Hago dieta (o eso parece) pero creo que la estoy cagando

Primero que nada voy a aclarar un par de cosas, en cuanto a mi:

Tengo 18 años mido 1,86 y peso 93klg -aunque de esto hace un mes, solo llevo dos semanas con la dieta pero no veo cambios-

Tengo el horario de sueño cambiado - duermo a las 6-6:30 de la mañana y me levanto sobre las 5-6 de la tarde-

Debido a todo lo anterior solo hago 1 comida al dia - la cena -

Deporte en si practico futbol -Los sabados por la mañana tengo partido de liga (fut sala) y los domingos por la tarde/noche suelo jugar futbol 7 de pachangeo.Suelo bajar entre semana a jugar tambien, lo tipico de parque vamos

Llevo asi 2 semanas mas o menos, cenando y pasandome la noche que me comería hasta las sabanas. Cuando me levanto no tengo mucha hambre, a demás tengo otras cosas que hacer a si que carezco de tiempo para comer/merendar, a si que ya me espero hasta la cena. una vez ceno suelo salir a dar una vuelta de entre 40 min a 1h, aunque no siempre, a veces me quedo en casa

El problema es que no se hasta que punto esto es saludable y si acaso esto sirve para perder peso...


Gracias de antepie
Hacer dieta no significar dejar de comer hombre, debes comer mejor. Aparte de comer bien y sano, haz cardio.
Yo cuando quiero bajar de peso corro todos los dias 5km, dejo el refresco y todo lo que contenga azucar y listo [fumando]
Mira, minimo tienes que hacer 3 comidas, aunque lo recomendable seria hacer 5 comidas. No puedes repartir la comida a lo largo de tu horario? Luego, te recomendaria que calculases las kilocalorias que necesita tu cuerpo, ya que si quieres perder peso tienes que haber un deficit de al menos 500 kilocalorias. Todo esto combinado con un poco de ejercicio va de fabula, en menos de 1 años te quitas todo el pesos que quieras.

Yo pase por lo mismo, misma altura pero con 98Kg, y en un año pase a 78Kg a base de dieta mas un poco de ejercicio. Ahora me he vuelto a apuntar al gimnasio y estoy sobre los 84 - 85Kg. Todo es echarle ganas ;) ten presente el objetivo siempre y aunque las primeras semanas no notes muchos cambios, ten por seguro que mas pronto que tarde los veras ;)
Lo recomendable son unas 6-7 comidas al día:

Desayuno --> el más importante del día y pronto por la mañana
2º desayuno --> 2-3h después y un poco más ligerito
Pre-almuerzo --> 1 pieza de fruta 1h antes de comer
Comida --> ligerita, si es para adelgazar evitar los carbohidratos y grasas
Merienda --> un sandwich
Cena --> muy ligera

Si haces deporte por la tarde, algo entre la merienda y la cena.

Un saludo
Mi problema como digo mas arriba es que no puedo hacer 3 comidas al dia (ni hablemos de 5) en cuanto a deporte voy bien ( al menos por ahora ) lo que me interesaria saber es que podria comer durante la "cena" hasta que llegan las 6-6:30 de la mañana sin pasarme ( ya que en esas horas no hago nada practicamente, a parte de que luego duermo )
Come bien (no necesariamente poco), distribuyelo en 5 comidas ligeras, sobretodo la cena, haz deporte y descansa.

Según tu metabolismo será más efectivo la dieta o el deporte, ya lo averiguarás. Además debe ser continuo, no vale solo los sábados y si no se juega con un mínimo de intensidad (por lo que dices del pachangueo) tampoco servirá de mucho.
el problema de no comer, es que luego cuando lo haces el cuerpo se guarda todo lo que puede. por lo que al final es contraproducente. hay que comer bien, no pasar hambre y moverse. con eso iras perdiendo lo que te sobre.
Como te han dicho:

1. Haz más deporte. Dos días a la semana no es suficiente. Ademas hay que ver el tipo de vida que llevas: te desplazas a diario a trabajar estudiar? En bicicleta/andando o en coche?

2. Come varias veces al día, al menos 3.

3. Haz que tu dieta se componga unicamente de alimentos frescos: frutas, verduras, especias, aceites de calidad (coco u oliva virgen), carnes y pescados. Nada de precocinados, salsas, pastas, panes o bollería.
Iknewthat escribió:3. Haz que tu dieta se componga unicamente de alimentos frescos: frutas, verduras, especias, aceites de calidad (coco u oliva virgen), carnes y pescados. Nada de precocinados, salsas, pastas, panes o bollería.

Las pastas y arroces deben ser ingeridos de forma común, dejarlas es un absoluto error.
Iknewthat escribió:Como te han dicho:

1. Haz más deporte. Dos días a la semana no es suficiente. Ademas hay que ver el tipo de vida que llevas: te desplazas a diario a trabajar estudiar? En bicicleta/andando o en coche?

2. Come varias veces al día, al menos 3.

3. Haz que tu dieta se componga unicamente de alimentos frescos: frutas, verduras, especias, aceites de calidad (coco u oliva virgen), carnes y pescados. Nada de precocinados, salsas, pastas, panes o bollería.

el aceite de coco es de lo peorcito para comer. es pura grasa saturada. el aceite, de oliva siempre. y sin abusar, que no deja de ser grasa. si lo que quiere es perder peso, no le conviene comer grasa precisamente.

con dejar fritos, no abusar de grasas ni bollerias, se reduce bastante el aumento de peso.
No te has planteado una dieta normal sin llegar a ser extricta de 5 comidas e ir al gimnasio? Bajarias peso si o si...lo de solo cenar lo veo padecer por padecer.
Hazte una dieta como dios manda coño. Calcula las calorias que necesitas cada día y las recortas, perderás peso si o si, pero claro, tienes que saber exactamente lo que comes.
Cuadra las macros por debajo del gasto energético diario y algo de cardio...
haces el horario del murcielago por gusto? eso no creo que sea muy bueno tampoco, y si trabajas no se como aguantas la jornada con una sola comida.
en general con un poco de deporte (creo qeu andar a paso ligero 1h ya entra en la categoría deporte) ya puedes comer normal, sin pasar hambre. eso sí debes comer sano.
El horario es por trabajo o por aburrimiento?

Sea como sea dices que vas a dormir a las 6 y te levantas a las 5? 11h durmiendo cada día? Eso ya es un problema de por si, a parte que nadie necesita tanto sueño, si pasas la mitad de tu vida sin gastar una mísera caloría como quieres quemarlas? todas de golpe igual que comes?

por otro lado, porque solo cenas? Si te levantas a las 5 y meriendas sería como el desayuno. La cena (tardía) sería el almuerzo, y antes de las 6 de la mañana algo vas a comer, no? O es que además de 11 horas de sueño innecesarias también te pasas las últimas 6-7h de tu jornada sin comer absolutamente nada? Eso es absurdo.
Haces dieta y solo comes una vez al día? Pues no se que clase de dieta es esa...
Visto lo visto lo que are sera cambiar mi horario, Deporte si que hago, 3 dias a la semana (Viernes sabado y domingo) siendo el viernes menos intenso pero mas largo (3 o 4 h). Ahora me surgen algunas dudas:

Lo de las 5 comidas vale, pero en que debo repartir la comidas? (Horas y alimentos)
Deporte puedo hacer mas (puedo salira a correr cada dia, mi duda es durante cuanto tiempo y si es bueno hacerlo cada dia, ya que los sabados y domingos tengo partido)


Gracias por los coments :)


PD: En cuanto al pan de molde que? he leido por internet que es algo que engorda muchisimo
dejate de que si engorda o no engorda. si haces deporte preocupate mas de comer sano que de si engorda. evita fritos, comidas super grasas (mcdonalds, burguer, telepizza, patatas fritas...) y bollos los justos.

el deporte intenta alternarlo, no hacerlo todo seguido. el cuerpo necesita descanso.

vas a perder mas peso comiendo mas y mejor acompañado de deporte regular, que comiendo poco y haciendo ejercicio sin descanso.
change escribió:Lo de las 5 comidas vale, pero en que debo repartir la comidas? (Horas y alimentos)


Las comidas pueden ser muy simples, si las raciones no son una bestialidad y evitas en lo posible fritos y azucares a mansalva puedes comer lo normal. Los horarios... pues repártelo todo de forma mas o menos regular durante las horas que dure tu día:
- Para desayunar fruta, zumos, cereales, mermeladas, lácteos...
- Un bocata a medio camino del almuerzo (no metas ahí chorizo grasiento XD Embutidos o quesos, con poca grasa, por ejemplo)
- Al medio día es cuando te puedes comer de todo (patatas, pastas, carne, pescado, arroz, queso, legumbres, verduras, fruta...)
A partir de aquí la cosa ya es mantener la energía, no proporcionar mas (a no ser que el deporte te deje hastiado... claro)
- A media tarde Fruta, bocata, frutos secos... algo que te calme el estómago si no vas a hacer nada, sino pues algo mas de cantidad si piensas hacer deporte ese día
- Y la última comida antes de ir a dormir (2h antes para que no pese la digestión) pues algo ligero, en la medida de lo posible evitar el azúcar y la grasa que lo único que hará será acumularse durante el sueño (si quieres pasta si o si, que no sean unos macarrones a la carbonara sino caldo con algunos fideos, por ejemplo. O si haces verdura poner mas verde y menos patata...). Pero en general lo mismo que en la comida, en menos cantidad (mantener la energía, no proporcionar extra, que durmiendo no hace falta)
- Si con las horas tienes ganas de comer algo antes de ir a dormir... que sea algo solo para matar el hambre, no para llenarte, ni mucho menos. Un yogur o una fruta pequeña.


Evidentemente esto es mas simple que unos zuecos, pero es una base, sobretodo el tema son las raciones, al tener mas comidas durante el día las raciones disminuyen y el apetito se sacia antes, evitando atracones.

A partir de ahí... si quisieras algo mas cuidado pues supongo que lo suyo sería visitar un nutricionista, dietista (o como se llamen, aunque a veces hay alguno que no sé qué coño ha estudiado para decir las burradas que dice, pues supongo que la mayoría sabran mejor lo que hacen que tu o yo [+risas] ).

change escribió:PD: En cuanto al pan de molde que? he leido por internet que es algo que engorda muchisimo

Esto es un poco como la bollería. Cuando comparas un cruasán de una panadería y uno envasado notas la diferencia. El segundo es muy mantecoso y es una esponja casi. El de panadería en cambio es mas seco, laminado y crujiente (a no ser que sea uno de mantequilla que luego hasta se huele y no se yo si es muy sano zamparte de esos muy a menudo [looco] ).

Pues con el pan de molde mas o menos lo mismo, dentro de los panes el de molde es de los peores, ya que suele llevar mantequillas u otras grasas (por eso es tan blandito y dura tanto). Mucho mejor una barra de pan o pan rústico. Además, mejor limitarlo a los bocadillos o al untado por la mañana, como "acompañamiento" de las comidas principales yo lo evitaría.
@Silent bob respecto a lo ultimo que pusiste sovre el pan , en las comidas no creo que engorde apenas no? Al fin y al cabo son carbogidratos, es como si comieras arroz o pasta pienso yo.
Otra cosa que ayuda muxho a perder peso es dejar de beber bebidas azucaradas tipo coca cola.
Josito520 escribió:@Silent bob respecto a lo ultimo que pusiste sovre el pan , en las comidas no creo que engorde apenas no? Al fin y al cabo son carbogidratos, es como si comieras arroz o pasta pienso yo.

El problema del pan en las comidas no es tanto que sean hidratos sino las malas costumbres que tenemos nosotros al comer pan en las comidas, acabas rebañando en salsas, poniéndole aceite para que esté mas sabroso, te zampas un plato igual que harías sin pan, pero añades el pan...

No es problemático por si solo sino por nuestros malos hábitos [+risas] . Al fin y al cabo, tal como dices, el pan como tal solo es harina y agua, lo mismo que la pasta. No será peor que la pasta o el arroz. [sonrisa]
Joder no sé si no lo he entendido mal pero duermes 12 horas al día? igual va por ahí la cosa..
jnderblue escribió:
Iknewthat escribió:3. Haz que tu dieta se componga unicamente de alimentos frescos: frutas, verduras, especias, aceites de calidad (coco u oliva virgen), carnes y pescados. Nada de precocinados, salsas, pastas, panes o bollería.

Las pastas y arroces deben ser ingeridos de forma común, dejarlas es un absoluto error.


Por qué motivo? Hay fuentes de energía mucho más naturales y más sanas que arroces y pastas.

Darxen escribió:
Iknewthat escribió:Como te han dicho:

1. Haz más deporte. Dos días a la semana no es suficiente. Ademas hay que ver el tipo de vida que llevas: te desplazas a diario a trabajar estudiar? En bicicleta/andando o en coche?

2. Come varias veces al día, al menos 3.

3. Haz que tu dieta se componga unicamente de alimentos frescos: frutas, verduras, especias, aceites de calidad (coco u oliva virgen), carnes y pescados. Nada de precocinados, salsas, pastas, panes o bollería.

el aceite de coco es de lo peorcito para comer. es pura grasa saturada. el aceite, de oliva siempre. y sin abusar, que no deja de ser grasa. si lo que quiere es perder peso, no le conviene comer grasa precisamente.

con dejar fritos, no abusar de grasas ni bollerias, se reduce bastante el aumento de peso.


Que sea grasa saturada no significa que sea malo. De hecho el mantra de que la grasa es mala por fin está pasando a mejor vida.

http://time.com/2863227/ending-the-war-on-fat/
davoasturias12 está baneado por "clon-troll"
MiNg escribió:Lo recomendable son unas 6-7 comidas al día:

Desayuno --> el más importante del día y pronto por la mañana
2º desayuno --> 2-3h después y un poco más ligerito
Pre-almuerzo --> 1 pieza de fruta 1h antes de comer
Comida --> ligerita, si es para adelgazar evitar los carbohidratos y grasas
Merienda --> un sandwich
Cena --> muy ligera

Si haces deporte por la tarde, algo entre la merienda y la cena.

Un saludo


haces trabajar mucho al estómago.
davoasturias12 escribió:
MiNg escribió:Lo recomendable son unas 6-7 comidas al día:

Desayuno --> el más importante del día y pronto por la mañana
2º desayuno --> 2-3h después y un poco más ligerito
Pre-almuerzo --> 1 pieza de fruta 1h antes de comer
Comida --> ligerita, si es para adelgazar evitar los carbohidratos y grasas
Merienda --> un sandwich
Cena --> muy ligera

Si haces deporte por la tarde, algo entre la merienda y la cena.

Un saludo


haces trabajar mucho al estómago.


Trabajar mucho?

Qué te cansa mas, correr 5Km del tirón o cada 2h hacer 1Km? O qué te cuesta mas, cargar desde el coche a casa una caja de 30Kg o hacer 3 viajes con cajas de 10Kg?

En ambos casos quizá te interesa mas ir a lo bruto para terminar antes, pero esto no es una cuestión de tiempo. La pregunta es simple: con cual te cansas mas?

Pues el estómago igual, ocuparás mas tiempo de tu día a día pero el estómago te lo agradecerá cuando hagas 5 comidas ligeras y no 2 atracones.
No comas menos, come mejor y con más cabeza (no te pases con los carbohidratos, más fruta, cena más ligero, menos dulces, etc). A eso súmale buenas sesiones de cardio y perfe. Yo llevo unos meses perdiendo peso poco a poco desde que me metí en un gym y no estoy pasando hambre ni matándome a diario.
Iknewthat escribió:Que sea grasa saturada no significa que sea malo. De hecho el mantra de que la grasa es mala por fin está pasando a mejor vida.

http://time.com/2863227/ending-the-war-on-fat/

la grasa saturada es necesaria, igual que lo es la insaturada. pero el aceite de coco es un 90% de grasa saturada. yo no me haria unas tostadas con aceite de coco, la verdad.
Sí es necesaria, sí. Una vez mi médico me dijo que tenía el colesterol malo tan tan bajo, que necesitaba un extra de grasas para compensar el cansancio que me producía, y me recomendó que comiera frutos secos.

Lo que tiene que ser es equilibrado, nada de atracones, ni quedarte con hambre, cocinar a la plancha o al horno, evitar precocinados, bollería industrial, bebidas azucaradas, con gas...

Lo mejor es que vayas a tu médico de cabecera, o al endocrino, para que te haga una dieta planificada.
davoasturias12 escribió:
MiNg escribió:Lo recomendable son unas 6-7 comidas al día:

Desayuno --> el más importante del día y pronto por la mañana
2º desayuno --> 2-3h después y un poco más ligerito
Pre-almuerzo --> 1 pieza de fruta 1h antes de comer
Comida --> ligerita, si es para adelgazar evitar los carbohidratos y grasas
Merienda --> un sandwich
Cena --> muy ligera

Si haces deporte por la tarde, algo entre la merienda y la cena.

Un saludo


haces trabajar mucho al estómago.


Prueba un día a comer lo mismo separado en 5-6 comidas y otro día separado en 2 comidas. Y me dices que día te encuentras mejor y que día tienes más hambre.
davoasturias12 está baneado por "clon-troll"
MiNg escribió:
davoasturias12 escribió:
MiNg escribió:Lo recomendable son unas 6-7 comidas al día:

Desayuno --> el más importante del día y pronto por la mañana
2º desayuno --> 2-3h después y un poco más ligerito
Pre-almuerzo --> 1 pieza de fruta 1h antes de comer
Comida --> ligerita, si es para adelgazar evitar los carbohidratos y grasas
Merienda --> un sandwich
Cena --> muy ligera

Si haces deporte por la tarde, algo entre la merienda y la cena.

Un saludo


haces trabajar mucho al estómago.


Prueba un día a comer lo mismo separado en 5-6 comidas y otro día separado en 2 comidas. Y me dices que día te encuentras mejor y que día tienes más hambre.



es mejor comer muchas veces poca cantidad que pocas veces mucha cantidad?
davoasturias12 escribió:es mejor comer muchas veces poca cantidad que pocas veces mucha cantidad?


Infinitamente mejor:

1.- Tienes menos sensación de pesadez en el estómago
2.- Estas más saciado
3.- El cuerpo, con el tiempo, sabe que recibe comida de forma más constante por lo que no se esfuerza en retener grasas (tiene una explicación más científicas y compleja pero para simplificar)
4.- Consigues una dieta más variada
5.- Ya no "picas" entre horas porque tienes los niveles de insulina más regulares lo que evita las ganas de algo dulce
davoasturias12 está baneado por "clon-troll"
MiNg escribió:
davoasturias12 escribió:es mejor comer muchas veces poca cantidad que pocas veces mucha cantidad?


Infinitamente mejor:

1.- Tienes menos sensación de pesadez en el estómago
2.- Estas más saciado
3.- El cuerpo, con el tiempo, sabe que recibe comida de forma más constante por lo que no se esfuerza en retener grasas (tiene una explicación más científicas y compleja pero para simplificar)
4.- Consigues una dieta más variada
5.- Ya no "picas" entre horas porque tienes los niveles de insulina más regulares lo que evita las ganas de algo dulce



antiguamente se comia una vez al dia, incluso habia dias donde no se comía.
Lo peor que puedes hacer es hartarte de comer antes de dormir. Si quieres hacer una comida al día hazla después de levantarte o al cabo de 2-3 horas

Yo hace tiempo lo puse en práctica una comida al día, después de hacer 45 minutos o 1 hora de bici al día, y hasta el día siguiente nada. En 3 semanas perdí como 7 u 8kg
davoasturias12 escribió:
MiNg escribió:
davoasturias12 escribió:es mejor comer muchas veces poca cantidad que pocas veces mucha cantidad?


Infinitamente mejor:

1.- Tienes menos sensación de pesadez en el estómago
2.- Estas más saciado
3.- El cuerpo, con el tiempo, sabe que recibe comida de forma más constante por lo que no se esfuerza en retener grasas (tiene una explicación más científicas y compleja pero para simplificar)
4.- Consigues una dieta más variada
5.- Ya no "picas" entre horas porque tienes los niveles de insulina más regulares lo que evita las ganas de algo dulce



antiguamente se comia una vez al dia, incluso habia dias donde no se comía.


¿Y?

Antiguamente utilizaban sanguijuelas para curar enfermedades y lobotomías para trastornos psicológicos.

Antiguamente la esperanza de vida era de 30 años.

Antiguamente no se lavaban porque se consideraba que el agua traía enfermedades.

Antiguamente no había medicamentos.

Antiguametne TODA la comida se comía cruda.
35 respuestas