change escribió:Lo de las 5 comidas vale, pero en que debo repartir la comidas? (Horas y alimentos)
Las comidas pueden ser muy simples, si las raciones no son una bestialidad y evitas en lo posible fritos y azucares a mansalva puedes comer lo normal. Los horarios... pues repártelo todo de forma mas o menos regular durante las horas que dure tu día:
- Para desayunar fruta, zumos, cereales, mermeladas, lácteos...
- Un bocata a medio camino del almuerzo (no metas ahí chorizo grasiento
Embutidos o quesos, con poca grasa, por ejemplo)
- Al medio día es cuando te puedes comer de todo (patatas, pastas, carne, pescado, arroz, queso, legumbres, verduras, fruta...)
A partir de aquí la cosa ya es mantener la energía, no proporcionar mas (a no ser que el deporte te deje hastiado... claro)
- A media tarde Fruta, bocata, frutos secos... algo que te calme el estómago si no vas a hacer nada, sino pues algo mas de cantidad si piensas hacer deporte ese día
- Y la última comida antes de ir a dormir (2h antes para que no pese la digestión) pues algo ligero, en la medida de lo posible evitar el azúcar y la grasa que lo único que hará será acumularse durante el sueño (si quieres pasta si o si, que no sean unos macarrones a la carbonara sino caldo con algunos fideos, por ejemplo. O si haces verdura poner mas verde y menos patata...). Pero en general lo mismo que en la comida, en menos cantidad (mantener la energía, no proporcionar extra, que durmiendo no hace falta)
- Si con las horas tienes ganas de comer algo antes de ir a dormir... que sea algo solo para matar el hambre, no para llenarte, ni mucho menos. Un yogur o una fruta pequeña.
Evidentemente esto es mas simple que unos zuecos, pero es una base, sobretodo el tema son las raciones, al tener mas comidas durante el día las raciones disminuyen y el apetito se sacia antes, evitando atracones.
A partir de ahí... si quisieras algo mas cuidado pues supongo que lo suyo sería visitar un nutricionista, dietista (o como se llamen, aunque a veces hay alguno que no sé qué coño ha estudiado para decir las burradas que dice, pues supongo que la mayoría sabran mejor lo que hacen que tu o yo
).
change escribió:PD: En cuanto al pan de molde que? he leido por internet que es algo que engorda muchisimo
Esto es un poco como la bollería. Cuando comparas un cruasán de una panadería y uno envasado notas la diferencia. El segundo es muy mantecoso y es una esponja casi. El de panadería en cambio es mas seco, laminado y crujiente (a no ser que sea uno de mantequilla que luego hasta se huele y no se yo si es muy sano zamparte de esos muy a menudo
).
Pues con el pan de molde mas o menos lo mismo, dentro de los panes el de molde es de los peores, ya que suele llevar mantequillas u otras grasas (por eso es tan blandito y dura tanto). Mucho mejor una barra de pan o pan rústico. Además, mejor limitarlo a los bocadillos o al untado por la mañana, como "acompañamiento" de las comidas principales yo lo evitaría.