Han arrollado/atropellado a mi perro.

Sucedió hace ya algunas horas, cuando lo vi estaba inmóvil boca-arriba. No tengo en claro realmente todo lo que pasó, escuché a mi perro gritar cruzando la calle, frente a mi casa. Me dijeron que el dueño de una camioneta grande (frente a mi casa) la encendió como de costumbre y arrancó, mi perro estaba abajo y no se había movido ni hacía ruido alguno antes de lo que pasó.

Un sujeto llegó y dijo que mi perro ya había sido arrollado y que se había refugiado debajo de esa camioneta, motivo por el cual no se movió cuando mi vecino de enfrente pasó sobre él, es todo muy raro.

Le dije a mi padre que llevásemos al perro a una veterinaria urgentemente, es domingo y casi todas cierran aquí antes de las 2 de la tarde (esto sucedió unos 5 minutos después de las 4 de la tarde). Pedimos prestado el carro/coche a un hermano y nos fuimos a una veterinaria donde sé que cierran más tarde por si pasa alguna emergencia, oficialmente su turno termina a las 4 pero llegamos y seguía abierto.

Lo más duro fue escuchar a mi perro quejarse como nunca en el camino mientras trataba de calmarle, fue muy fuerte.

El veterinario le revisó, le hizo unas pruebas, dice que es poco probable que haya una hemorragia interna, que siempre existe la posibilidad pero por las pruebas que le hizo realmente es algo muy poco probable. Tiene muy fracturada su pata trasera derecha, pero parece que la izquierda tampoco puede moverla.

Le ha inyectado algo para la inflamación, otra para el dolor y una para ayudarle en caso de pérdida de sangre leve si se rompieron algunos vasos. Me ha dado una pastilla partida en 4, debo darle 1/4 de pastilla cada 6 horas, son sedantes. Él no cuenta con el equipo para hacer radiografías pero me ha recomendado a un veterinario que tiene el equipo necesario, debo llevarlo mañana a hacer unos estudios.

Eran ya casi las 5 de la tarde, afortunadamente este veterinario se quedó, me atendió muy bien y no me ha cobrado nada (me dice que ya nos arreglaríamos si decidía tratar a mi perro en su consultorio después de las radiografías que debo sacar mañana). Ha sido muy amable realmente.

Estoy aquí con varias emociones encontradas, ya le he dado el primer 1/4 de pastilla a mi perro y está dormido, drogado y respirando. Antes intentó reincorporarse y caminar, pero parece que no mueve ninguna de sus patas traseras, en dado caso espero que ''sólo'' sean las patas y sobreviva, me tiene muy preocupado.
:( Que mal.

Al menos parece que has tenido suerte y que se va a recuperar.
Animo wence espero que tu perro se mejore.
Pues han pasado cosas buenas y malas.

Dentro de lo bueno está que el veterinario nos dijo que vigiláramos su excremento y orina, que si había sangre podía ser prueba de una hemorragia interna y se debía operar inmediatamente. Afortunadamente ha defecado y no hay sangre, revisé la manta sobre la que está y hay humedad, creo que es orina y está clara, nada de sangre :D .

Dentro de lo malo.. bueno, debo considerar todas las posibilidades. En un principio pensé en qué pasaría en caso de que ya no pudiera usar sus dos patas traseras, inmediatamente pensé en una de esas prótesis tipo plataforma con pequeñas ruedas para que puedas desplazarse y me quedé tranquilo, pero realmente no me quedé a pensar en su calidad de vida, en que no podría aparearse, en que tendría dificultades para moverse, para hacer sus necesidades... no podría ni rascarse el pobre. Mi madre hizo un comentario sobre darle la inyección final en caso de que ambas piernas no funcionasen pensando en su calidad de vida, me he quedado frío porque comprendo ambos lados.

Hace unas horas me preocupé; he estado saliendo al patio a revisar cómo va mi perro (además despierta a veces confundido y empieza a aullar como sintiéndose solo y salgo) y me encuentro con que hay un camino de hormigas directo a mi perro, le habían invadido las heridas y él estaba inmóvil tan sólo quejándose. Inmediatamente avisé a mi padre y limpiamos las mantas sobre las que se encuentra y puso veneno para hormigas alrededor (lo cual ha funcionado perfecto, pero ahora temo que el perro vaya a terminar probando dicho veneno).

Ahora mismo tengo la mano derecha adolorida, pues en un pequeño episodio de confusión intentó levantarse a toda costa, intenté calmarle y me ha mordido la mano fuertemente en 3 ocasiones, tengo marcas pero ya estoy mejor, ha de estarlo pasando fatal.

Ahora mismo está ya bajo los efectos del primer 1/4 de pastilla, pero en cuestión de menos de 1 hora se le pasará y tocará darle la segunda dosis. Me preocupa irme a dormir y que despierte solo y confundido o con alguna molestia que no pueda calmar él solo.

Mañana a hacer los estudios, espero que sólo sea una pata y que mejore, espero que mejore.
gominio está baneado por "Game Over"
Por qué estaba el perro suelto en la calle?
Es una colonia/barrio con muy poco movimiento de coches, a excepción de unas personas que no tienen nada que hacer y compiten a toda velocidad en la noche.

No tenemos amarrado al perro y el 95% del tiempo está dentro del patio, está creciendo y últimamente le daba curiosidad salir (pues mis gatos salen y él como que los sigue XD ) pero en cuanto nos damos cuentas le hablamos y vuelve a entrar, esta ocasión estuvo en ese 5% que no nos dimos cuenta.
a ver si va a ser el que timó a tu hermano xD

que se mejore el perro!
Ahora espero que de la misma manera que trataron a tu perro, decidas ir por lo menos durante este período de tiempo a ese veterinario.

Por cierto, ¿qué veterinario no tiene un equipo de rayos? y, sobre todo, ¿currar gratis?.

Después se quejan de lo mal que son valorados en España .... buffff
Haré todo lo que pueda, ''menos mal'' que pasó en vacaciones y puedo quedarme. El veterinario de ese consultorio es el más humanitario que conozco, de hecho tienen las tarifas más bajas en todo lo que hacen y se mantienen muchas veces de donaciones voluntarias. No me sorprende que no tenga un equipo de rayos dado que es un local pequeño y tal, de hecho al local que iré mañana recomendado por él es otra persona que también tiene una visión similar.
Pues yo voy a ser muy dura, pero la culpa es vuestra. Tenéis a un perro viviendo solo en un patio del que puede salir a la calle y aún siendo conscientes de ello, no habéis hecho nada por evitarlo.

Y encima, encontrandose mal, sin saber si tiene o no las patas rotas, lo dejáis solo en el patio de nuevo.

Sois unos irresponsables, pobre perro.
psipsina escribió:Pues yo voy a ser muy dura, pero la culpa es vuestra. Tenéis a un perro viviendo solo en un patio del que puede salir a la calle y aún siendo conscientes de ello, no habéis hecho nada por evitarlo.

Y encima, encontrandose mal, sin saber si tiene o no las patas rotas, lo dejáis solo en el patio de nuevo.

Sois unos irresponsables, pobre perro.

Toda la razón del mundo.
Uins >.< Pobre perrete, a ver si se mejora, has tenido suerte de que no se le cargasen, cuidale bien y no te separes de él.
Espero que mejore y se ponga bien, lo mismo se queda trauma
Ánimo.
psipsina escribió:
Y encima, encontrandose mal, sin saber si tiene o no las patas rotas, lo dejáis solo en el patio de nuevo.

Yo no me separaba de él si fuera mi perro.
Son las 2:40 de la madrugada ahora mismo, no he dormido, estoy yendo cada al menos 5 minutos a observarlo.

Edito: De hecho hace al menos hora y media que le tocaba el otro 1/4 de pastilla pero aún no se le pasa el efecto de la primera.

Tampoco es que esté ahí tirado a su suerte, a parte de estar ahí con él, se encuentra en un lugar seguro y cubierto con una manta.
Wence-Kun escribió:Haré todo lo que pueda, ''menos mal'' que pasó en vacaciones y puedo quedarme. El veterinario de ese consultorio es el más humanitario que conozco, de hecho tienen las tarifas más bajas en todo lo que hacen y se mantienen muchas veces de donaciones voluntarias. No me sorprende que no tenga un equipo de rayos dado que es un local pequeño y tal, de hecho al local que iré mañana recomendado por él es otra persona que también tiene una visión similar.


Pues por culpa de veterinarios "humanitarios" la profesión está devaluada.

"Tarifas bajas" ... eso no es ser humanitario eso es joder a sus compañeros a base de tirar los precios.

Que vive de donaciones ... curioso ... no declarables.

Alquiler de bajo + impuestos + material + ... = donaciones + tarifas bajas ... que mal me huele.

La pastilla es un hemoglutinante para las pequeñas hemorragias. La pastilla en 4 trozos un antiinflamatorio potente. El perro con una pata rota no tiene precio.

Alma de dios un perro con una pata rota no puede estar pendiente de otro veterinario (menudo sufrimiento).

La próxima vez llévalo alguno en condiciones.
¿Cuál es el problema para no poder tenerlo en tu habitación vigilado todo el rato?
cstrife escribió:
Wence-Kun escribió:Haré todo lo que pueda, ''menos mal'' que pasó en vacaciones y puedo quedarme. El veterinario de ese consultorio es el más humanitario que conozco, de hecho tienen las tarifas más bajas en todo lo que hacen y se mantienen muchas veces de donaciones voluntarias. No me sorprende que no tenga un equipo de rayos dado que es un local pequeño y tal, de hecho al local que iré mañana recomendado por él es otra persona que también tiene una visión similar.


Pues por culpa de veterinarios "humanitarios" la profesión está devaluada.

"Tarifas bajas" ... eso no es ser humanitario eso es joder a sus compañeros a base de tirar los precios.

Que vive de donaciones ... curioso ... no declarables.

Alquiler de bajo + impuestos + material + ... = donaciones + tarifas bajas ... que mal me huele.

La pastilla es un hemoglutinante para las pequeñas hemorragias. La pastilla en 4 trozos un antiinflamatorio potente. El perro con una pata rota no tiene precio.

Alma de dios un perro con una pata rota no puede estar pendiente de otro veterinario (menudo sufrimiento).

La próxima vez llévalo alguno en condiciones.
No sé cómo sea en España el tema de los veterinarios eh, aquí todas tienen precios similares salvo esa veterinaria, que por suerte era la única abierta en ese momento.

Donaciones, sí, recomiendan que sean en especie, es decir kilos de croquetas, jeringas, algunos medicamentos si es posible. De hecho cuidan y tienen en adopción a varios perros y gatos que han rescatado y los regalan a aquellos que quieran tener uno, se permiten hacer descuentos en algunas operaciones porque se asocian con algunos grupos protectores de animales (cuando fui a llevar a esterilizar a mis gatas con ellos, una asociación pagó la mitad del precio).

El resto sigue teniendo sus precios y su clientela, yo sí le veo lo humanitario al trabajo de estas personas, el sólo haber estado ahí cuando hace al menos media hora que se supone debían cerrar fue un detallazo.

Kirus escribió:¿Cuál es el problema para no poder tenerlo en tu habitación vigilado todo el rato?


Mi cuarto es muy pequeño y tengo plaga de hormigas ahí, ya en el patio intentaron invadir al perro. Además en mi cuarto por lo general estoy sólo para dormir pues la época de calor no me permite estar ahí mucho tiempo durante el día.
Tu habitación/sala de estar/donde sea. No me parece sensato dejar al perro en la calle solo en ese estado. Por mucho que tenga una manta encima. Simplemente con los aullidos ya está diciendo que necesita ayuda, compañía, algo. Que no está bien solo.

¿Te gustaría que te atropellase un coche y te dejasen en el patio tirado con una manta? De verdad, es que tenéis unas ideas... No sabes si el animal tiene una hemorragia interna (que no haya sangre en heces ni orina no significa que no la haya), no sabes si tiene algo más que una pata rota... Y lo dejas ahí tirado. Creo que es lógico para cualquier persona racional tener al perro a tu lado absolutamente todo el rato. ¿Qué pasa si llega algún gato y decide que el perro no se puede defender y lo ataca? ¿Y qué pasa si el perro se ve con fuerzas y decide levantarse? Tienes que estar protegiéndole. ¿Dejarías a un bebé que se acaba de caer por las escaleras ahí en el patio yendo solamente si llora? Es exactamente lo mismo, está totalmente indefenso, drogado, no puede valerse por sí mismo.

¿Tienes hormigas? Coño, ponlo encima de un sofá con una toalla, o en una silla, o mételo dentro de un barreño y lo pones en un lugar donde no lleguen las hormigas. No creo que sea algo tan difícil. Y menos aún dejar a un perro en esas condiciones rodeado de veneno... Es que es la leche.
Kirus escribió:Tu habitación/sala de estar/donde sea. No me parece sensato dejar al perro en la calle solo en ese estado. Por mucho que tenga una manta encima. Simplemente con los aullidos ya está diciendo que necesita ayuda, compañía, algo. Que no está bien solo.


Ahora mismo está tranquilo, de hecho estoy esperando a que se le pase el efecto y seguir con el tratamiento. Está a menos de 2 metros de la puerta principal.

Vivo con mis padres, mi cuarto tiene plaga de hormigas y mis padres siempre han estado en contra de tener un perro dentro (cosas de ellos), créeme que lo replantearé mañana, como digo no es mi casa.

Kirus escribió:¿Te gustaría que te atropellase un coche y te dejasen en el patio tirado con una manta? De verdad, es que tenéis unas ideas... No sabes si el animal tiene una hemorragia interna (que no haya sangre en heces ni orina no significa que no la haya), no sabes si tiene algo más que una pata rota... Y lo dejas ahí tirado. Creo que es lógico para cualquier persona racional tener al perro a tu lado absolutamente todo el rato. ¿Qué pasa si llega algún gato y decide que el perro no se puede defender y lo ataca? ¿Y qué pasa si el perro se ve con fuerzas y decide levantarse? Tienes que estar protegiéndole. ¿Dejarías a un bebé que se acaba de caer por las escaleras ahí en el patio yendo solamente si llora? Es exactamente lo mismo, está totalmente indefenso, drogado, no puede valerse por sí mismo.


Lo de la hemorragia queda prácticamente descartado, el veterinario le ha hecho varias pruebas, lo de la orina/excremento era más que nada para confirmar, aunque claro hacen falta más estudios para tener un panorama completo.

Por el momento no puedo hacer mucho y no va con mala intención, a primera hora veré esto con mis padres antes de ir a hacer los estudios con el otro veterinario.
Estamos hablando de México. Bien, bien ... pobre animal.

Tengo una pata rota, otra que a saber, por dentro machacado pero con una manta la mar de bonita. ¿Problem?

Una pregunta, ¿en México es normal donar medicamentos? ... pues aquí los de veterinaria son bajo prescripción facultativa.

Sinceramente, este post me está poniendo de mala leche.

Firmado: Un ingeniero y veterinario.
En fin...

Siento si ha ofendido a alguien el hilo, nunca fue mi intención. Creo que estará mejor cerrado, seguiré con el tratamiento y espero lo mejor, un saludo a todos.
Me he leído todo el hilo...
¿Se os olvida que está en México o sencillamente lo ignoráis?
México != España
Pero vosotros a lo vuestro...

Mucha suerte con tu perro. Te aconsejo que lo ates cuando se recupere o lo volverán a atropellar. No se como será por allí, pero aquí está plagado de subnormales pisapedales que les da igual un gato o perro (o niño) por como circulan por las calles.
mejico ciudad sin ley xD
espero que se mejore, ver sufrir a una mascota es casi comparable al sufrimiento de un familiar
Mucho ánimo. En cuanto haya novedades -espero que buenas- coméntalas por favor.
Mucho ánimo, espero que mejore. Eso sí, mal, fatal, el dejar que el perro salga solo de casa; nunca entiendo cómo hay gente que se queda tan tranquila dejando que su mascota salga de casa solo (es algo que he visto muchísimo, sobre todo en pueblos); yo estaría en un sinvivir si mi gato se fuera por ahí a dar vueltas sin más.

En cuanto a lo de criticar veterinarios baratos, me voy a permitir un pequeño offtopic... mientras declaren y paguen impuestos como cualquiera, no veo problemas. En Sevilla llevaba a mi gato a un veterinario que era baratísimo, y estaba siempre lleno. Una de las veces había una mujer comentando mientras esperaba que una operación de su perra por la que otro veterinario le pedía 600€, él se la hizo por 150€ y le incluyó también no recuerdo si la esterilización o algo así. Y esterilizar + chip a mi gato menos de 100€, revisiones incluídas, mientras que a amigas de mi novia la operación de esterilizar fue más de 150€ y les cobraban las revisiones.
Qué quieres que te diga, hay que valorar el trabajo de la gente, sí, pero que una consulta de 10 minutos por ejemplo te la cobren algunos a 40€... no me parece. Ojalá hubiera más veterinarios como el que yo iba, que con la cantidad de gente que tenía seguro que no le faltan ni trabajo ni beneficios (y además de barato era bastante bueno). Y seguro que si él no estuviera en Sevilla, mucha gente no podría llevar a sus animales al veterinario.
Bueno, los puntos que deberías tener en cuenta a partir de ahora ya te los han dicho con dureza a pesar del mal momento(yo habría esperado un tiempo, aunque no me parece mal la iniciativa de quienes lo han creído conveniente).
Así que no me voy a sumar.

No te voy a dar falsas esperanzas, es imposible tener ni idea de hasta que grado le ha podido afectar al perro el incidente y mas si ha sido arrollado dos veces.

Pero no debes pensar que por el hecho de necesitar prótesis o no poder aparearse y demas, va a tener una mala calidad de vida. Su calidad de vida depende de ti, ponerle la inyección, mandarlo a dormir, sacrificarlo es cuando o bien no hay posibilidad de una calidad de vida sin dolor, o cuando el fin es inevitable y por sufrimiento.

No se como saldrán las pruebas, una de las posibilidades mas leves que se me ocurren es que no vuelva a andar con normalidad. Andar si, pero con cojera o raro, son cosas para las que te tienes que ir preparando.
Siempre has de estar preparado para todo pero sobre todo, ten animo y se positivo al menos mientras estés con el.

Es algo que siempre digo y habrá a quien le parezca absurdo pero como mejor te plantees tu la situación, cuanto mas entero y positivo seas, mas salud le das.
Entendamonos, no hay magia ni un milagro, pero toda recuperación y proceso físico esta afectada por el estado de animo y ellos, los animales, cuando conviven con nosotros tienden a ser mucho mas esclavos de nuestras emociones que nosotros mismos. Controlando esto en ocasiones podemos marcar la diferencia en una recuperación.

Mucho animo wence, y también para el perro; si cierran el hilo y quieres hablar del asunto, mp.
Cerrado a petición del autor.
26 respuestas