Apolonius escribió:tzadkiel2 escribió:JuanDeMAriana escribió:@tzadkiel2 Y ojo, que cada vez es menor la diferencia en potencia, de hecho desde la gama 10xx de nvidia el rendimiento de las gpu de sobremesa y de escritorio es prácticamente idéntico.
Ya no es como hace años que había fácilmente un 50% de diferencia de rendimiento o mas
![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif)
Una refrigeración líquida la pagas en un portátil y bien pagada, más aún si tiene que refrigerar una gráfica; a no ser que se monte la misma gráfica de sobremesa en un portátil siempre vas a tener pérdida de potencia en relación a la de sobremesa, sobre todo como esté disipada; a esto le sumas que al procesador le va a pasar exactamente lo mismo que a la gráfica.
Si es con disipación y a un portátil de 17'3" ya te pesa unos 3 kilos llamándoles ya no tochos sino bloques de hormigón, imagina si le metes una gráfica de sobremesa con refrigeración líquida, fácilmente te vas a los seis kilos, y cuenta con que también hay que refrigerar el procesador.
Podrá ser cada vez menor la diferencia, como tú dices, pero eso es puntual, eso no lo puedes mantener en un portátil o ya puedes ir preparándote para comprar otro.
Y pregúntate porqué el socket de un portátil no es igual al de un sobremesa.
Te equivocas en cuanto a la disipación, el socket y la durabilidad de un portátil potente.
Yo como he dicho antes, tengo un portátil con un socket 1151 porque monta un 6700K de escritorio y una GTX1080 con la potencia de una gráfica de escritorio (realmente entre 0 y 10% de diferencia de potencia). Lo tengo hace 3 años y funciona como el primer día pese al calor generado.
En el trabajo hay otro portátil con un 7700K y un SLI de GTX1080 y no ha tenido ningún problema, pero es que además, mi sobrino heredó un portátil con un 4790K y una GTX 980M con 4 años a sus espaldas y mucho trote y ahí sigue, rindiendo como un bestia.
Estos "portátiles" son enormes, pesan un huevo y no son para pasearlos por la calle, en eso estamos de acuerdo, pero en cuanto a que tienen la potencia recortada frente a un sobremesa... pues no, para nada.
Con un undervolt controlado y sin tocar frecuencias, tengo el mismo procesador que el que puedas tener tú en tu sobremesa, y lo mismo con la gráfica. A plena carga en el 90% de los juegos, la disipación de estos portátiles no te deja subir la temperatura del procesador más allá de los 75-77º y de la gráfica lo mismo, y en el peor de los casos, pueden rondar ambos los 90º, temperatura que no es mortal para los componentes.
La memoria no sube de 45º, los discos duros tampoco llegan a los 45º, así que no se ven afectados por el calor generado por los dos procesadores porque estos llevan una disipación de cojones para el poco espacio disponible. Eso sí, el ruido con los ventiladores a toda potencia es enorme, pero con unos cascos mientras juegas ni te enteras, además mientras no pasen de 65º, estos apenas son audibles, así que para juegos relajados o para trabajo de escritorio el ordenador es una tumba.
Si nos fijamos sólo en las marcas conocidas, pues tenemos muchos problemas de calor porque esas marcas tienen un diseño para disipar el calor (y unos componentes) de risa, pero si indagas por ahí, verás que hay otras marcas que hacen muy bien su trabajo.
Por los procesadores que nombras todos parecen de sobremesa, la gráfica de sobremesa, y absolutamente todos muy caros
¿Cuál fue el precio del portátil más barato que nombras tres mil,cuatro mil?
¿Tu portátil lleva una disipación normal o lleva una refrigeración líquida?
De acuerdo en que hay portátiles y portátiles y marcas y marcas, y en lo que suelen pecar todas es en la falta de refrigeración, y a que te bajes de ahí y los sockets 1151 vas a ver no solo la reducción del precio si no también los recortes por todos lados.
Tú también estás diciendo que más que portátiles son sobreLAmesa.
Esos portátiles están más equilibrados y tienen que disipar/refrigerar el calor por obligación en condiciones, no suele ser el caso habitual en cuanto te bajes de esa gama de portátiles, o ya me contarás cuánto te aguantarían en cuando les exigieras un mínimo ¿Una semana? Exagerando les voy a dar un mes y si por el precio que pagas por ellos escatimaran, y aún así lo harán, en la refrigeración ....
Recuerdo un compañero que compró un HP OMEN (estos tienen aún mejor puesto el nombre que solo HP) y a la semana ya se estaba quejando de los casi dos mil euros que se había gastado en él, el horno que era y lo mal que le comenzaba a ir.
Recuerdo a otra persona que me decía que un conocido suyo se había tenido que gastar unos tres mil quinientos euros en un portátil para su trabajo y que el suyo de setecientos valía para todo, en cuanto le dije que también los había de más de cinco mil y que dependía de para qué tuviera que emplear el portátil me miró como si estuviera loco y no se lo creía.
Yo no utilizo sobremesas, el único que he comprado en unos veinte años fue hace poco para los niños y la primera elección fue un portátil que tuve que devolver a la semana,
Tú díle a alguien que para comenzar a mirar portátiles, para realizar determinados trabajos, tienen que partir de los dos mil euros, que verás lo que te dicen, en el mejor de los casos que con uno de 800€ sobra y basta.
A mí también me gustaría tener el tipo de portátil que indicas y aunque me lo pudiera permitir me sobraría portátil por todos lados, y a mí nunca me ha importado el peso, pero ya digo que si el mío pesa unos tres kilos el tuyo mínimo pesa seis. No me quejo mucho del mío, tampoco le exijo mucho, Asus Rog GL752VW, I7 6700HQ Nvidia 960M, lo que más echo de menos es el panel de control de Nvidia completo
Intenta meter la disipación de tu portátil en un ultrabook que si entra, y de casualidad, será lo único que entre.
Tu mismo nombras ventiladoreS mientras que en la mayoría lo que llevan es uno y pequeño, por lo que por mucho ruido que pudieran hacer no iban a llegar ni a la décima parte de los tuyos a mitad de rpm.
Los que nombras son básicamente sobremesas empaquetados en un factor de forma de un portátil. Y el socket que nombras no suele ser el habitual para otros portátiles de menor precio.
¿En qué me estoy equivocando?