Hasta las narices de los updates intrusivos de Windows 10

Valga que Windows 10 no me parece mal sistema operativo: estable, seguro, sencillo de usar... hasta que llegan los malditos updates. ¿Qué lumbrera los inventó? Saltan en cualquier momento, a cualquier hora, sin pedir confirmación, y te dejan el PC pillado el tiempo que le da la gana. Puede ocurrir en cualquier momento del día, vas a usar tu PC y cuando lo despiertas de la hibernación te aparece el dichoso mensaje "Espere estamos actualizando su PC".

Lo de ayer me resultó ya el colmo: estaba trabajando en una presentación, me levanté para prepararme un café (no más de 10 minutos) y cuando volví a sentarme en el ordenador...¡¡¡estaba actualizando!!! ¿Pero qué me estás contando, que estoy usando el equipo? Me tocó esperar lo que la actualización consideró oportuno en tardar, que esa es otra, no suelen ser precisamente instantáneas...

Fuerte tirón de orejas al sistema de actualizaciones.
Pues lo mismo, pero por correo al servicio técnico de MS; si no, simplemente te servirá como deshaogo y para ellos serás solo un usuario más que usa W10.
@Ñomo Lo había pensado pero estoy casi seguro que irá directo al bot de turno, y de no ser así supongo que será ignorado (si tienen que atender todas las peticiones que le llegan van listos). ¿Nadie más está frito por esto? Seguramente un correo conjunto sea más efectivo.
Es que así pasa como con todo: "para qué protestar, si seguro que hay otro que ya lo ha hecho"... y así nos va.
Tu mándalo, que el correo es graits y basta con un cortapega de lo que has escrito; no tienes nada que perder y mucho que ganar, si resulta que contestan y/o mencionan un método para solucionarlo.

Esto suponiendo que tengas las actualizaciones automáticas desactivadas, y el SO se lo pase por el forro.

Edito: Eso sólo pasa con la versión Home, en la Pro o Enterprise pueden desactivarse las actualizaciones "agresivas". En la versión Home, la solución pasa por desactivar el servicio de actualización por completo, y activarlo cuando desees buscar y realizar actualizaciones.
Imagino que ya sabras que en panel de control actualizaciones y seguridad puedes configurar a tu gusto para que no te pasen eso, amplia las horas activas etc.

AxelStone escribió:Valga que Windows 10 no me parece mal sistema operativo: estable, seguro, sencillo de usar... hasta que llegan los malditos updates. ¿Qué lumbrera los inventó? Saltan en cualquier momento, a cualquier hora, sin pedir confirmación, y te dejan el PC pillado el tiempo que le da la gana. Puede ocurrir en cualquier momento del día, vas a usar tu PC y cuando lo despiertas de la hibernación te aparece el dichoso mensaje "Espere estamos actualizando su PC".

Lo de ayer me resultó ya el colmo: estaba trabajando en una presentación, me levanté para prepararme un café (no más de 10 minutos) y cuando volví a sentarme en el ordenador...¡¡¡estaba actualizando!!! ¿Pero qué me estás contando, que estoy usando el equipo? Me tocó esperar lo que la actualización consideró oportuno en tardar, que esa es otra, no suelen ser precisamente instantáneas...

Fuerte tirón de orejas al sistema de actualizaciones.
@AxelStone

Y para q queres los updates? desabilita todo, y dejalo mas como un windows clasico

El tablet de mi mujer gasta win10 y jamas molesta por nada, le meti shell clasico, y a correr
Microsoft desde hace unos años parece que da 1 paso para delante y 2 para atrás en todo lo que hacen.
Ellos verán...
@jmillora Si pero no deja más de 12 horas activas, vamos que te pilla usando el equipo.

@theelf Temas de seguridad, me gusta que se actualice pero caray, en Windows 7 el efecto intrusivo era mucho menor.

@Acermax No te falta razón, no terminan de romper con lo que hacen, a ver si encuentran el camino...
AxelStone escribió:@jmillora Si pero no deja más de 12 horas activas, vamos que te pilla usando el equipo.

@theelf Temas de seguridad, me gusta que se actualice pero caray, en Windows 7 el efecto intrusivo era mucho menor.

@Acermax No te falta razón, no terminan de romper con lo que hacen, a ver si encuentran el camino...


Si te conectas por wifi, pon que es una conexión de uso medido: http://www.testdevelocidad.es/windows/s ... indows-10/ y solo actualizará cuando tu busques actualizaciones.

Saludos. :)
@AxelStone

Pero si interesa la seguridad, los instalas a mano, y seleccionas los que queres/necesitas
Que seguridad hay en instalar montones de mierda que siquiera sabes q estas metiendo? [mad]

Son 10 minutos que pierdes cada tanto, seleccionas los updates, instalas, y ya. Y si pierdes otros 10, te fijas antes q comenta a gente de esos updates en sitios especializados, xq no todos los updates son "para mejor"
@theelf Soy perezoso para eso, vamos que me trago los updates sin más [+risas] . En términos generales no entiendo que las actualizaciones hayan ido a peor, en Windows 7 nunca tuve que tocar ningún parámetro y no molestaban.
AxelStone escribió:@theelf Soy perezoso para eso, vamos que me trago los updates sin más [+risas] . En términos generales no entiendo que las actualizaciones hayan ido a peor, en Windows 7 nunca tuve que tocar ningún parámetro y no molestaban.



Siempre fueron molestas, supongo que la diferencia es la cantidad


En XP y anteriores realmente, poco porcentaje de usuarios aplicaban updates, solo los service pack y poco mas

Aun usando el servicio online, con aun muchisima gente usando 56k, se cuidaba mucho lo q se ponia, asi q solian ser updates minimos. Ademas que el sistema era menos complejo de mierda extra



Yo veo a windows 7 similar a Windows 10 en updates exepto 2 cosas

1 - No tocaban tanto los cojones al poder desabilitarse facilmente
2 - En general los updates cubrian el sistema, IE, y poco mas


En windows 10 hay muchisima mierda extra, y todo le meten un update. Lo se porque mi mujer usa una tablet con windows 10, y me costo un cojon dejar el sistema limpio

Veo relativamente logico que asi como crecen los extras, crezcan los updates. No veo logico que sea dificil de desabilitar, claro
Entre las updates, que se pone a descargarlas cuando le da la gana, y el proceso antimalware service, me ocupan el disco duro al 100% cada dos por tres. Parece que si no tienes un ssd windows 10 no deberia ser tu sistema operativo. Lástima que linux no tenga una mayor compatibilidad con los programas de trabajo, sino se iba a tragar todas estas mierdas peter.
@charly0121 El mundo Linux recordará con cariño "sistemas inoperativos" como Windows 10... ya lo verás.
Por ser el que empujó a muchos usuarios a buscar alternativas estables y eficientes.

:Ð
Ñomo escribió:@charly0121 El mundo Linux recordará con cariño "sistemas inoperativos" como Windows 10... ya lo verás.
Por ser el que empujó a muchos usuarios a buscar alternativas estables y eficientes.

:Ð



Joer, ya decian lo mismo de win95! aunq tampoco dormirse en los laureles
@theelf Pues bajo mi punto de vista, poco se parecen las distros que pululaban en el 95 a las que hay ahora. Y mira que Linux no se me ha dado bien nunca (hasta que salió Ubuntu 7.04 no fui capaz de instalar ninguna con éxito, te puedes hacer una idea [ayay] ), pero tal como está el panorama, creo que sale más a cuenta darle un tiento. [fumando]
Ñomo escribió:@theelf Pues bajo mi punto de vista, poco se parecen las distros que pululaban en el 95 a las que hay ahora. Y mira que Linux no se me ha dado bien nunca (hasta que salió Ubuntu 7.04 no fui capaz de instalar ninguna con éxito, te puedes hacer una idea [ayay] ), pero tal como está el panorama, creo que sale más a cuenta darle un tiento. [fumando]



Al igual q el 95 no se parece en mucho al 10... otro kernel incluso

Por mi edad creci usando unix, ya q estoy algo viejo, use SunOS en los 90s en maquinas sparc y linux comenze a trastearlo en el 94 o 95 por curiosidad en mi x86, al no poder tener una sparc en casa

Lo use hasta el 2003 o asi, cuando hice el salto completo a NT, dejando Solaris unicamente como segundo OS por temas de trabajo y nostalgia


Y siempre q instalo alguna distro para algo, termino viendo lo mismo que en mi slack 4 del 90 y el 8 del 2000....

No se q tiene mejor ahora q antes la verdad, yo siempre encontre a linux amigable, y simple, sea el kernel o una distro

No lo uso xq no me interesa, pero no creo q nunca fuera dificil, es mas, me parece mas complicado ahora con tanta variedad q te perdes
Se puede configurar para que te avise de la actualización e instalarla cuando quieras
En la versión Home, al parecer no.
La solución en este caso pasa por desactivar completamente las actualizaciones; o bien usar una conexión de uso medido, con lo que ello supone.
En la home se puede pero hay que activar el gpedit.msc, hay un tutorial pero no se si con los updates que han habido funciona
El dia q estaba trasteando con la tablet windows 10 de mi mujer, y vi q tenia home, agarre lo primero que tenia a mano.... el gpedit de mi portatil con windows XP

Funciono bien


Sobgre los updates, no es mas logico, desabilitarlos, y luego instalarlos offline? no es que no se pueda, ni que microsoft te los prohiba

No se, digo, buscar algun listado tipo esto

http://www.microsoftguides.com/windows-10-offline-update-th2-version-1511/



Creo que se pierde mas tiempo posteando errores, y googleando porque algo no va, que el tiempo de leer un poco cada update, y seleccionar los que gusten
El problema es que mucha gente, sudaba de instalar las actualizaciones, que no olvidemos, el 95% son parches de seguridad y errores, las que vienen con cosas nuevas son una cada seis meses; así que microsoft ha decidido hacer que se instalen automáticamente, y esto pasa el segundo martes de cada mes.
Pues yo estoy hasta la polla de microsoft. Estan yendo muy lejos con las actus. Las tengo desactivadas en w7 por completo(ni importantes ni opcionales) y de vez en cuando me aparece el simbolito de la actu sobre el boton de apagar. Si eso no es mala fé no se yo que será. Muy mal lo está haciendo una compañia cuando hace desconfiar más de sus actualizaciones traicioneras que incluyen mierda(telemetría e invasiones de privacidad) que de las vulnerabilidades que intentas solucionar.

Un saludo
@morlaco06

Has desabilitado el servicio? si no, pues no las has desabilitado del todo
theelf escribió:@morlaco06

Has desabilitado el servicio? si no, pues no las has desabilitado del todo

Es lo primero que hice. wuauserv que se llama y miralo ahi dando por culo otra vez activada por su cara bonita. cawento

Gracias por decirmelo. No entiendo como coño pasa de deshabilitado a inicio automatico (retrasado) si expresamente lo desactive. Lo dicho. Peor que un virus.

un saludo.
24 respuestas