Hasta las pelotas de Windows 10

Muy buenas:

Estoy cabreado. Hasta los huevos. En estos momentos formateando Windows 10 (de nuevo).
Todo funciona de maravilla. Intentas tener todo en orden, limpio, legal. Apagas el PC y vuelves un rato mas tarde y: sorpresa!!!. Pantallazo azul. System Thread Excepcion Not Handled. Investigas por internet. Dan alguna "solucion" que no funciona. Reinicios y misma pantalla en bucle. Formateas el PC y dices: voy a intentar tener todo mas en orden todavia.. Hasta que un buen dia como hoy, ocurre exactamente lo mismo.
Vuelta a instalar todo de nuevo y se perfectamente, que dentro de unas semanas, quizas meses, volvera a ocurrir. Debe de haber alguien en este planeta al que le este ocurriendo lo mismo que a mi.. Alguna idea o recomendacion???

Saludos..
@Kalakatita Son errores tan sumamente aleatorios, y das tan pocos detalles, que puede ser absolutamente cualquier cosa.

Prueba a instalar W10 LIMPIO, sin drivers. Dejalo asi unos dias, usalo de forma basica, y ve haciendo copias de seguridad segun vayas a instalar algo nuevo. Sé que es mucho trabajo y un coñazo, pero ten en cuenta, que puede que sea un problema de drivers o de alguna pieza que esté en mal estado y provoque comandos 'incoherentes' , que te dan ese error.
Ciertamente estresante

Algunas ideas:

* Antes de achacarlo al sistema operativo (y despues de varias reinstalaciones no se hasta que punto es sospechoso) podria ser un problema de hardware.
Para descartarlo usa un tiempo alguna version de linux a ver si se repiten los problemas (con una distribucion live ni siquiera tienes que instalarlo)

* Luego lo habitual: test de la RAM, disco duro. Cargar parametros por defecto en BIOS (o configuracion segura). Test de discos...

En fin tienes por delante una dura tarea de investigacion.

Suerte
Ojo, que lo mismo es cosa de tu pc, como por ejemplo tema de drivers... Revísalo por si acaso.

Yo llevo tiempo usando w10 en el trabajo, en el pc de casa y el portátil y no he tenido problemas.
Bufff la verdad es que no se muy bien ni por donde empezar. Algo he leido de problema de drivers con la tarjeta grafica. No que no este actualizado, que lo esta, sino que los drivers tanto de AMD como en mi caso, NVIDIA, reescriben no se que sector en los archivos de windows, y cuando ocurre eso, tira el error. Lo extraño es que sea completamente aleatorio. Ha arrancado bien esta mañana, no he hecho mas que mirar 4 paginas web y apagarlo, y al volver a encenderlo, la pantalla azul... Voy a instalar de nuevo todos los drivers de absolutamente todo y actualizarlos. Recemos..
No es normal eso que te hace, puede ser algún driver de alguna pieza tuya, RAM o hdd tocado o lo que sea.
Nada normal tu caso. Supongo que en este foro muchos tenemos Windows 10 y gráfica unos de Nvidia, otros AMD con sus drivers y si nos pasara a todos sería una catástrofe de sistema operativo.

Se que no ayuda en nada que te digamos "pues a mi no me pasa" pero creo que las sugerencias de @Saoren y @Antonio R son acertadas para poder ir descartando y acotar la falla.

¿Puedes poner dual boot con otro sistema operativo?
Tengo un viejo PC con Windows 7 al que cada tanto tiempo fallaba y el SO no terminaba de cargar, formateaba y me duraba un tiempo. Le puse dual boot Ubuntu y Windows y le paso lo mismo a los dos SO.
Al final resultó ser cosa del disco duro.
Yo probaria primero por lo mas barato (el disco duro) y luego placa base.....los micros se ha leido mucho que es lo que menos posibilidades tiene de fallar creo ;)
Aprovecho que ya éste hilo abierto y si no le importa al compañero para ver si me podéis indicar como solucionar otro fallo que tengo yo con Windows 10.

Recién instalado, drivers actualizados en mi pc genérico de hace la tira de años y de vez en cuando pantallazo azul con el error driver irql not less or equal.

He pasado el Memtest y la ram en un principio está bien y los drivers están actualizados por lo que ya no sé dónde mirar.
BitratE escribió:Aprovecho que ya éste hilo abierto y si no le importa al compañero para ver si me podéis indicar como solucionar otro fallo que tengo yo con Windows 10.

Recién instalado, drivers actualizados en mi pc genérico de hace la tira de años y de vez en cuando pantallazo azul con el error driver irql not less or equal.

He pasado el Memtest y la ram en un principio está bien y los drivers están actualizados por lo que ya no sé dónde mirar.


Es que la gente tiene la puta mania (Y MUY MAL HECHO) de que tal como instala Windows, la necesidad de actualizar los drivers como si fuera el aire que respira....

Si estais viendo que con 'otros drivers que no son de Windows', teneis problemas, empezad por no ser ansias ni agonias. El actualizar los drivers es para corregir errores y mejorar el rendimiento. Pero habeis pensao, ¿que quiza los nuevos tengan mas problemas que los propios que ya trae Windows? Sin ir mas lejos, hace poco Nvidia saco una version de los drivers que a los 15 dias, incluso la propia Nvidia decia que la desaconsejaba.

¿Teneis problemas de Drivers? Usad un poco la cabeza, para pensar en esto: Si Windows trae los suyos, seran al menos los mas estables (en teoria, claro) y fiables que podais encontrar. Usadlos, para eso estan.

(sin ir mas lejos, yo estoy ahora mismo jugando y usando W10 con una GTX1070 y el propio driver de Windows, ya sea el suyo o por Windows Update, y no tengo ni un solo pantallazo de graficos).
@Saoren es que precisamente los he actualizado por qué con una instalación limpia de Windows y sin instalar nada ya me estaba dando los mismos problemas. Lo lógico y sin ser un erudito en ordenadores es que si con unos tienes problemas pruebes a actualizarlos ¿no?

He desmontado las memorias, limpiado los conectores con una goma y ahora lleva unas horas que funciona de maravilla y sin pantallazos azules.
@BitratE No lo decia por ti. Pero la situacion de 'los actualizo, y me da errores' ya la habias pasado. Y hay gente que no cae en la cuenta de lo que comentaba, que Windows trae por defecto para la mayoria del Hardware actual sus propios drivers 'fail-safe' (los 'seguro que tiene que funcionar'). En este caso, si te sigue fallando con ambos escenarios, ya es casi seguro que el problema es alguna pieza de tu equipo la que esta provocando los errores.
Como te decia otro compañero, te quedaria probar la opcion de Linux, y si en ese caso tambien sigues teniendo problemas, ya es totalmente descartado un problema de Software, asi que seria Hardware.

Perdon si me he expresado 'a lo bruto' , pero es una situacion excesivamente extendida la del 'instalo, actualizo y PUM! fallo - el equipo es una mierda' una y otra vez, cuando realmente, el fallo en la mayoria de los casos es EL USUARIO (no 'del usuario' , si no el mismo) por reintentar lo mismo una vez detras de otra y esperar un resultado diferente (que a veces, pasa, pero muy pocas).
Saoren escribió:@BitratE No lo decia por ti. Pero la situacion de 'los actualizo, y me da errores' ya la habias pasado. Y hay gente que no cae en la cuenta de lo que comentaba, que Windows trae por defecto para la mayoria del Hardware actual sus propios drivers 'fail-safe' (los 'seguro que tiene que funcionar'). En este caso, si te sigue fallando con ambos escenarios, ya es casi seguro que el problema es alguna pieza de tu equipo la que esta provocando los errores.
Como te decia otro compañero, te quedaria probar la opcion de Linux, y si en ese caso tambien sigues teniendo problemas, ya es totalmente descartado un problema de Software, asi que seria Hardware.

Perdon si me he expresado 'a lo bruto' , pero es una situacion excesivamente extendida la del 'instalo, actualizo y PUM! fallo - el equipo es una mierda' una y otra vez, cuando realmente, el fallo en la mayoria de los casos es EL USUARIO (no 'del usuario' , si no el mismo) por reintentar lo mismo una vez detras de otra y esperar un resultado diferente (que a veces, pasa, pero muy pocas).


Te he entendido perfectamente y a la hora de actualizar o reinstalar nunca suelo tocar nada si de primeras funciona todo como debe.

Ese fallo que me da (según lo que he encontrado por Google) puede ser relacionado con los propios drivers, memorias defectuosas ,placa o hasta temperatura del procesador.

Iré controlando y si vuelve a fallar meto una distro de Linux y a ver si doy con el problema.
Descarga Hiren's Boot y testea todo tu equipo, para ir descartando.

Saludos.
Windows 10 no siempre instala los controladores que debe; ahí hay que estar precabido y haber hecho acopio de los controladores facilitados por los fabricantes, bien iquetados en una carpeta, para que cuando pase, tenerlos a mano.
Aparte, si el problema sólo te lo da con W10, y no con SSOO anteriores, blanco y en botella.
Puede ser perfectamente una pieza de Hardware que por algún motivo no sea compatible con W10 (aunque le puedas instalar drivers).

Yo mismo tengo un receptor de satélite Trchnisat USB que, aunque en la Web sólo hay drivers hasta W7, con el 8.1 funcionaba perfectamente, pero con el W10 al intentar arrancarlo salta pantallazo azul porque los drivers no son capaz de comunicarse bien con el SO (aunque se instalen sin problemas). Pero aquí ya no es culpa del SO si no de los drivers antiguos (y que al fabricante no le da la gana de actualizar), por lo que no hay que echar siempre las culpas de todo al Windows, que unos drivers con alguna incompatibilidad también provocan los BSOD.


Salu2
Gracias a todos por vuestras respuestas. De momento lo que he hecho es algo que nunca habia hecho, y es instalar todos los drivers de absolutamente todo. En mi primer formateo, unicamente instale los drivers de la grafica. Veremos a ver si asi no vuelve a ocurrir el fallo.. De todos modos probare el programa que testea el PC que dijo el compañero pocos mensajes atras. Me resultaria cuanto menos chocante que fuese un problema de hardware, ya que el equipo es de gama alta y a penas tiene medio año. Por foros, he leido ciertas incompatibildades con programas tipo afterburner, el cual tenia instalado tambien. Ahora no lo tengo, aunque me jode bastante porque tenia modificada la curva de los ventiladores de la grafica para rebajar un poco las temperaturas. En fin, lo dicho. Pasare el programa a ver si salta algun error.

Saludos y gracias again.
hace unos años me pasaba algo parecido y era un problema de la RAM. Fue cambiar el módulo y arreglado.

Suerte y un saludo!
Si no recuerdo mal, cuando Windows 10 da un pantallazo azul genera un archivo llamado MEMORY.DMP en el que hace un volcado del contenido de la memoria RAM en el momento de casque (no estoy seguro de si lo hace por defecto o hay que configurarle algo en Equipo->Configuración Avanzada->Incio y recuperación).

Hay un kit de desarrollo llamado Windows Software Development Kit, o algo así, que incluye una utilidad (WinDbg) que permite analizar el fichero DMP y diagnosticar el driver o componente responsable del fallo. Si buscas información hay paginas que indican como utilizar este componente, por desgracia no recuerdo la que utilicé yo y estaba bastante bien.

En mi caso el diagnostico no fue exacto pero sí muy aproximado.


Saludos y suerte :)
Kalakatita escribió:Gracias a todos por vuestras respuestas. De momento lo que he hecho es algo que nunca habia hecho, y es instalar todos los drivers de absolutamente todo. En mi primer formateo, unicamente instale los drivers de la grafica. Veremos a ver si asi no vuelve a ocurrir el fallo.. De todos modos probare el programa que testea el PC que dijo el compañero pocos mensajes atras. Me resultaria cuanto menos chocante que fuese un problema de hardware, ya que el equipo es de gama alta y a penas tiene medio año. Por foros, he leido ciertas incompatibildades con programas tipo afterburner, el cual tenia instalado tambien. Ahora no lo tengo, aunque me jode bastante porque tenia modificada la curva de los ventiladores de la grafica para rebajar un poco las temperaturas. En fin, lo dicho. Pasare el programa a ver si salta algun error.

Saludos y gracias again.


Hay ciertos drivers que es recomendable instalar si o si, por ejemplo: Chipset, Intel ME, Intel RST, etc... pues realizan funciones no generalizables y que, habitualmente, conllevan un funcionamiento más estable y optimizado para el equipo.

Luego ya depende del equipo en sí, por ejemplo, en el curro tengo un HP que incluso trae parches de optimización de Windows 10 para el equipo concreto... a saber qué cojones llevan pero, de todos los compañeros, el que lo pone tiene mejor funcionamiento general del equipo que el que no...
Después de medio año de utilizar Windows 10, comenzaron a aparecerme pantallazos azules aleatorios, con códigos de error distintos, que no se arreglaron al reinstalar los drivers. La solución fue resetear la BIOS y, desde entonces, cero fallos. [oki]
Mira a ver si te ha generado un archivo minidump en la localización C:\Windows\Minidump y pásalo por aquí y le echamos un ojo.
Para ver qué sucede con los pantallazos azules este programa puede ser de ayuda:

http://www.nirsoft.net/utils/blue_screen_view.html
22 respuestas