Hasta que punto es privada la navegación a traves de la ventana de incógnito de Chrome

Buenas.
En el trabajo (es una empresa bastante grande) a veces me conecto a EOL y otros sitios de temática poco recomendable [qmparto]
Uso Chrome con la opción de navegación privada. Hasta que punto es realmente privada a nivel de que los de informática pudiesen detectar algo. No hablo de una auditoria seria sinó que se activase algún chivato.
Hasta el momento y llevamos muchos años, todo el mundo navega por donde le sale de las narices, incluso se descargan alguna cosita de pocos mb y nunca jamás le han dicho nada a nadie, pero claro nunca pasa nada hasta que pasa.
Gracias.
PD: a los que van a decir que en el trabajo no se navega les diré que no fumo, y el tiempo que usan los demás en los cigarros y en el café lo uso yo en internet.
Sinceramente?, no queda nada en el historial a simple vista, pero un sniffer de red, puede capturar incluso las contraseñas aunque entres en https://

Lo que hace es hacer, que si otro usa el pc lo tenga mas complicado quizás, pero hay herramientas para ver lo que se navego en privado incluso. a modo de KeyLogger tanto por hardware o software
si es una empresa grande monitorizaran todo el trafico que entra en la red con algun proxy
Pues se van a morir de cáncer todos tus compañeros si fuman lo que tú navegas [+risas] .

Ahora en serio, como te han dicho, si lo quieren saber, lo saben.
No tienes nada que temer, si bien es cierto que se puede acceder a la información aunque estés navegando en privado a través de sniffer o un keylogger, son ilegales si no te ha avisado la empresa de que los ordenadores los tienen. Es como si te ponen una cámara oculta en tu puesto de trabajo sin avisarte.

Otra cosa es que tu jefe te vea mirando una pantalla que no debas, pero todo lo que tienes en tu ordenador, aunque sea del trabajo, es personal, y no pueden verlo.

Si tienes un proxy, seguramente el departamento informático si puede verlo, pero no te pueden decir nada, es responsabilidad de la empresa que tu no puedas acceder a esas páginas, si las tienes habilitadas, no te preocupes.

Te lo digo bajo mi experiencia profesional, que soy informático y gestiono los accesos de todos los empleados de mi empresa.


Un saludo.
He sido admin de red en varias redes grandes ( + 1k puestos ) y en los logs de los proxys puedo ver todo lo que haces con el navegador aunque para verlos dentro de la ley se necesita una orden judicial.

Da igual lo que uses en tu pc que si la salida va por un proxy ( como va en casi todos los sitios ) si quieren te joden.
Ok, gracias por contestar.
Y ahora rizamos el rizo. Si me conecto a páginas digamos "poco recomendables" conectando desde mi trabajo a mi pc doméstico mediante RealVNC encriptado a 128 bits y lanzando el navegador de mi casa... sigo estando expuesto a que vean esos accesos? O como mucho verian la conexión hasta mi pc doméstico?


@ [PeneDeGoma] lo que pasa es que yo soy un tipo muy productivo y me cunde mucho el trabajo, no pierdo el tiempo en el facebook y por eso tengo tantos tiempos muertos [beer]
suskie escribió:Ok, gracias por contestar.
Y ahora rizamos el rizo. Si me conecto a páginas digamos "poco recomendables" conectando desde mi trabajo a mi pc doméstico mediante RealVNC encriptado a 128 bits y lanzando el navegador de mi casa... sigo estando expuesto a que vean esos accesos? O como mucho verian la conexión hasta mi pc doméstico?


@ [PeneDeGoma] lo que pasa es que yo soy un tipo muy productivo y me cunde mucho el trabajo, no pierdo el tiempo en el facebook y por eso tengo tantos tiempos muertos [beer]


Si la conexión es http o https verán que vas a una ip pero nada mas ( en los proxys ) . Si la conexión va por otros puertos , ya entran los firewall de tu empresa y las conexiones que permitan al exterior.

Salvo que quieran buscar un motivo para echarte o algo así , no va a pasarte nada.
BraunK escribió:
Si la conexión es http o https verán que vas a una ip pero nada mas ( en los proxys ) . Si la conexión va por otros puertos , ya entran los firewall de tu empresa y las conexiones que permitan al exterior.


Ok, pero si me instalan en el pc un capturador de pantallas en modo silencioso que vaya capturando pantallas a intervalos regulares... entonces ni https ni flores, no? No verán a que ip me estoy conectando pero verán que en mi pantalla aparece www.conejitas.com [inlove] [flipa]

BraunK escribió:Salvo que quieran buscar un motivo para echarte o algo así , no va a pasarte nada.


No es que vayan detrás mio ni mucho menos, es más, creo que estoy bastante bien considerado, pero yo siempre digo que "ojos que no ven, corazón que no siente".
Lo del capturador de pantalla no te lo van a hacer salvo lo que he dicho antes que quieran ir a por ti.

Pero es cierto que mas vale prevenir así que toma las precauciones que quieras pero tampoco te vuelvas loco.
Ok, muchas gracias por los consejos.
suskie escribió:
BraunK escribió:
Si la conexión es http o https verán que vas a una ip pero nada mas ( en los proxys ) . Si la conexión va por otros puertos , ya entran los firewall de tu empresa y las conexiones que permitan al exterior.


Ok, pero si me instalan en el pc un capturador de pantallas en modo silencioso que vaya capturando pantallas a intervalos regulares... entonces ni https ni flores, no? No verán a que ip me estoy conectando pero verán que en mi pantalla aparece http://www.conejitas.com [inlove] [flipa]

BraunK escribió:Salvo que quieran buscar un motivo para echarte o algo así , no va a pasarte nada.


No es que vayan detrás mio ni mucho menos, es más, creo que estoy bastante bien considerado, pero yo siempre digo que "ojos que no ven, corazón que no siente".


Lo del capturador de pantallas es muy raro. Es mucho más común un keylogger, con lo cual detectarían si escribes www.conejitas.com en tu teclado, independientemente de que el navegador lo abras en el PC de tu casa por VPN, o en el PC del curro.

De todas formas ten cuidado. Salvo que trabajes para una panda de gilipollas, es raro que te echen la bronca por mirar facebook 10min al día. PERO si podrían enfadarse (y con razón) si te saltas las reglas de seguridad informática de la empresa y les creas un agujero de seguridad solo por una tontería. Eso si sería motivo de despido (mucho más que mirar facebook o porno).
tambien te diria que mires lo que tienes firmado, en mi curro despues de que pillaran a mas de uno/a navegando por la red (en otras sucursales a nivel nacional) nos hicieron firmar un papel diciendo algo asi de "codigo etico" que en pocas palabras te comprometias a no hacerlo.

supongo que con ese papel firmado, en el caso de que me pillaran navegando me podrian sancionar tranquilamente.

muchas veces firmamos y no nos enteramos de la mitad de las cosas [mad]
Ahora te pillaran habiendo visitado alguna página web X y tu trabajo penderá de un hilo. O les importa una mierda lo que hagas en tus ratos libres. Coge el wifi de la empresa y míralo desde el móvil. Seguro que desde ahí no te pueden decir nada.
El modo incógnito solo sirve para que si tu madre te pille el ordenador no vea al escribir la f de facebook "follando.com".

Así que lo siento por ti pero quien quiera verlo lo ve y si te han mirado lo que has hecho te han visto hasta el color de los gallumbos.. El modo incógnito es como si borrases el historial y poco más.
A ver, que no me han pillado, ni me han dicho nada ni me lo dirán... pues anda que no hay gente que está en páginas de apuestas, diarios, facebook, juegos on line, etc. Uno tenia siempre la página del Playboy como página de inicio del Explorer... claro que le quedaban 4 dias para jubilarse y se la sudaba todo. Y hay algunos que son auténticos spammers de correos con powerpoints de esos con musiquita y mensajes que dicen "cuando la soledad se acerque..." Hay gente que puede enviar yo creo que 500 mb diarios en correos de ese tipo a toda una lista de distribución que se han creado. Todo Dios navega por donde le dá la gana y envia correos de todo tipo donde le dá la gana y a nadie nunca le dijeron nada.
Lo del agujero de seguridad... pues tampoco. Las páginas donde me conecto son fiables y serias como EOL, pero a veces pueden tener una temática digamos delicada. Además, pasé de Firefox a Chrome después de leer los últimos informes de Hispasec - Una al Dia, donde calificaban a Chrome como el navegador más seguro con un sandbox realmente difícil de saltar.
Lo del keylogger....pues tampoco me preocupa mucho porque lo que verian basicamente son combinaciones ctrl+c y ctrl +v. No creo que el contenido del portapapeles quede registrado en un keylogger... o tal vez si? Buena pregunta...
No tenemos wifi, así que no podemos navegar por el móvil. Además odio navegar por el móvil, me cansa, me aburre, me cuesta mucho trabajo escribir en el móvil.
Si bajo un archivo delicado, o personal, cuando lo borro le paso el file srhedder con el método Gutmman de 35 pasadas. No penseis en porno o warez... el otro dia le renové el certificado digital de la FNMT a mi madre y después de exportarlo a mi pendrive lo borré con el File Shredder.
Además, todos nos logineamos con el mismo user/pass. Así que en caso de que pasase algo tendrian que demostrar que era realmente yo y no un compañero el que estaba sentado en la mesa. A veces cambiamos puntualmente de mesa por motivos diversos. O podrias irte al lavabo o a desayunar (a fumar no, que no fumo) y alguien aprovechar para conectarse a donde le dé la gana, (serviria como excusa).
Tenemos un código ético aunque nunca lo firmó nadie. Digamos que es una instrucción publicada en la intranet donde dice que podemos conectarnos al correo personal sin abusar y podemos navegar también por páginas generalistas sin abusar.
Y que al fin y al cabo, el motivo de este post es la pura curiosidad ya que el tema de la privacidad informática lo encuentro muy interesantee.
Te borra el historial, las cookies y poco más. No es navegación anónima, si quieren te pillan.
y por que no esperas a llegar a casa para mirar esa paginas "poco recomendables"? si te pillan navegando en eol dices que es un foro sobre informatica y que estas aprendiendo para ayudar a la empresa o yo que se XD

pero el porno dejalo mejor

PD: gracias por conejitas no lo conocia [qmparto]
En cuanto a historial y cookies, no se ve nada, eso sí, a través de la admin de la red, de un programa para detectar lo que ves, las pulsaciones (no del corazón xD), del teclado etc...
Cody_Travers escribió:y por que no esperas a llegar a casa para mirar esa paginas "poco recomendables"? si te pillan navegando en eol dices que es un foro sobre informatica y que estas aprendiendo para ayudar a la empresa o yo que se XD

pero el porno dejalo mejor

PD: gracias por conejitas no lo conocia [qmparto]


Que no veo porno en el trabajo. Pero a lo mejor estás navegando por el Rincón y posteando cualquier pollada a alguien que está pagafanteando a su vecina, o en un foro político... vamos, que no son temas laborales ni de lejos.
PD: no conocia la página de conejitas... la puse al azar por poner algo.
suskie escribió:
Cody_Travers escribió:y por que no esperas a llegar a casa para mirar esa paginas "poco recomendables"? si te pillan navegando en eol dices que es un foro sobre informatica y que estas aprendiendo para ayudar a la empresa o yo que se XD

pero el porno dejalo mejor

PD: gracias por conejitas no lo conocia [qmparto]


Que no veo porno en el trabajo. Pero a lo mejor estás navegando por el Rincón y posteando cualquier pollada a alguien que está pagafanteando a su vecina, o en un foro político... vamos, que no son temas laborales ni de lejos.
PD: no conocia la página de conejitas... la puse al azar por poner algo.


Claaaaaro...ninguno conecia conejitas ahora... [sonrisa]

Yo ando en una situacion similar a la tuya. Soy estudiante y hay amigo que siempre esta viendo paginas de tematica nada educativa xD El caso es que para meternos miedo en el cuerpo nos han dicho que nos harian firmar un papel conforme no daremos mal uso de los ordenadores jugandonos la expulsion del centro (papel que no se ha vuelto a mencionar ni ha aparecido). Y bueno, siempre estamos en navegacion privada y muchas veces me he preguntado hasta donde podemos ocultar lo que vemos (ya que cada alumno entra al ordenador con su usuario a una intranet).
es privada para el navegador que no guarda datos de la sesión. Ya esta.
Yo te diría que tengas cuidado con lo que haces si realmente te importa tu puesto de trabajo.
Como informático que he estado en varias empresas, te puedo decir que estos temas se tienen muy en cuenta. Incluso yo hay veces que me he negado a hacer según que cosas que me han pedido que hicieran mis propios jefes.

Y no, esto no depende de que la empresa te deja las puertas abiertas de Internet como te han dicho en un anterior comentario. La empresa te contrata para trabajar, no para que visites paginas webs no relacionadas con tu trabajo (aunque lo hagas en tu tiempo de descanso). Y ojo, que no lo digo como una moralidad, sino como un consejo de que realmente no puedes hacer lo que te de la gana.

Y ahora te pongo ejemplos, he tenido jefes que me han pedido que instalara software para poder ver lo que había en la pantalla de sus trabajadores, me han pedido que instale cámaras de vigilancia, me han pedido que hiciera un listado de todos los programas que usaran y tuvieran instalados los empleados (Emule, Torrent, mierdas variadas, etc...), me han pedido instalar un segundo disco duro que guardara la información 100% real del disco duro principal, y un largo etcetera de ideas que muchas veces me parecían abusivas y repugnantes.
Y ya si la empresa tiene un servidor principal, ahí sí que estás vendido.

En fin, lo dicho, andate con ojo que el tener un puesto de trabajo hoy en día es como si tocara la lotería.
Sólo comentar que Flash guarda su propio historial, el cual no se elimina junto al historial del navegador, sino que hay que borrarlo por separado.

http://www.macromedia.com/support/docum ... ger07.html
Flanders escribió:Yo te diría que tengas cuidado con lo que haces si realmente te importa tu puesto de trabajo.
Como informático que he estado en varias empresas, te puedo decir que estos temas se tienen muy en cuenta. Incluso yo hay veces que me he negado a hacer según que cosas que me han pedido que hicieran mis propios jefes.

Y no, esto no depende de que la empresa te deja las puertas abiertas de Internet como te han dicho en un anterior comentario. La empresa te contrata para trabajar, no para que visites paginas webs no relacionadas con tu trabajo (aunque lo hagas en tu tiempo de descanso). Y ojo, que no lo digo como una moralidad, sino como un consejo de que realmente no puedes hacer lo que te de la gana.


Muchas gracias por tu consejo, lo tendré en cuenta.
Pero si nos ciñésemos a la navegación web en horas de trabajo desde un punto legal... .. seria la misma infracción estar en el facebook que trollear por El Rincón del Eoliano? Hay que tener en cuenta que los que tienen facebook muchas veces escriben cosas inocentes, y en El Rincón decimos cosas como "pínchatela" "métele 2 hostias y tírate a su hermana" y similares. Es decir... que primaria más... lo que se HACE (navegar) o lo que se DICE (trollear).
Gracias a todos por vuestras ideas.
suskie escribió:
Flanders escribió:Yo te diría que tengas cuidado con lo que haces si realmente te importa tu puesto de trabajo.
Como informático que he estado en varias empresas, te puedo decir que estos temas se tienen muy en cuenta. Incluso yo hay veces que me he negado a hacer según que cosas que me han pedido que hicieran mis propios jefes.

Y no, esto no depende de que la empresa te deja las puertas abiertas de Internet como te han dicho en un anterior comentario. La empresa te contrata para trabajar, no para que visites paginas webs no relacionadas con tu trabajo (aunque lo hagas en tu tiempo de descanso). Y ojo, que no lo digo como una moralidad, sino como un consejo de que realmente no puedes hacer lo que te de la gana.


Muchas gracias por tu consejo, lo tendré en cuenta.
Pero si nos ciñésemos a la navegación web en horas de trabajo desde un punto legal... .. seria la misma infracción estar en el facebook que trollear por El Rincón del Eoliano? Hay que tener en cuenta que los que tienen facebook muchas veces escriben cosas inocentes, y en El Rincón decimos cosas como "pínchatela" "métele 2 hostias y tírate a su hermana" y similares. Es decir... que primaria más... lo que se HACE (navegar) o lo que se DICE (trollear).
Gracias a todos por vuestras ideas.


Navegación privada chrome= only pajas


Para todo lo demás ultrasurf
suskie escribió:Buenas.
En el trabajo (es una empresa bastante grande) a veces me conecto a EOL y otros sitios de temática poco recomendable [qmparto]
Uso Chrome con la opción de navegación privada. Hasta que punto es realmente privada a nivel de que los de informática pudiesen detectar algo. No hablo de una auditoria seria sinó que se activase algún chivato.
Hasta el momento y llevamos muchos años, todo el mundo navega por donde le sale de las narices, incluso se descargan alguna cosita de pocos mb y nunca jamás le han dicho nada a nadie, pero claro nunca pasa nada hasta que pasa.
Gracias.
PD: a los que van a decir que en el trabajo no se navega les diré que no fumo, y el tiempo que usan los demás en los cigarros y en el café lo uso yo en internet.



Ejemplo, Sonicwall un firewall que registra todas las paginas webs que visitas, o cualqueir otro tipo de firewall que tenga la posibilidad de dejar log de que visita cada ip. Nosotros somos una empresa informatica y lo instalamos y te aseguro que es imposible no dejar rastro en este sistema... ademas deq ue en las empresas medianillas.. la gran mayoria lo tienen.

Si, chrome no deja rastro EN EL PC, pero si hay un firewall controlando el trafico de red, se lo pasa por la piedra xD.

Edito:

He estado investigando un poco ( deformacion profesional ) y si se podria saltar esto mediante un proxy, tor, etc, ahora si un informatico de la empresa viera que tienes este tipo de aplicaciones me imagino que muy bueno no debe ser. xD

De todas formas.. normalmente si uno hace su trabajo, vamos lo que veo yo en las empresas... si uno hace bien su trabajo y no da problemas, porque veas unas tetillas no va a pasar na.... ahora si el 50% de tu horario laboral lo dedicas al facebook o al eol, esta claro que con o sin firewall la acabaras pringando.

Y te digo una cosa? muchas veces no hace falta un control mediante hardware o software para ver lo que hace una persona, en el tema de los jefes y tal... en las paredes tienen ojos, o eso o amigos que informan xD

Saludos.
Yo trabajo de informático en una empresa grandecita, y nosotros teníamos antes un proxy y recientemente un soft de web filtering, no se escapa una, por usuario te dice donde ha intentado entrar (aunque no le deje) a que hora, cuanto tiempo, etc...

Sinceramente depende de la política de tu empresa, pero vamos controlarlo lo pueden hacer tranquilamente.
ernen escribió:
Y te digo una cosa? muchas veces no hace falta un control mediante hardware o software para ver lo que hace una persona, en el tema de los jefes y tal... en las paredes tienen ojos, o eso o amigos que informan xD



Que gran verdad... En los pcs de mis compañeras no hace falta instalar nada. Abres sus favoritos y ves que todos son ECI, el Zara, Mango, etc etc etc hasta llegar a 200... y los últimos de la lista son los enlaces a nuestras aplicaciones, jaja.
28 respuestas