Hasta que punto llegamos al regateo por 3 míseros euros

En serio os quejáis de lo único interesante que tiene compra/venta ? Mi poca experiencia (al igual que cuando tradeaba en el d2) es que los primeros trades siempre peco de precio más alto de lo que ofrecen otros, para al final una vez conocido el mercado y siendo un comprador impulsivo tratar de regatear lo máximo posible.
Puedes quejarte, y también puedes intentar ir a vender los juegos al GAME a ver cuanto te ofrecen allí.
Calintz escribió:@Enanon , quiero pensar que al vendedor en esos supuestos no le ocurre nada, ¿no? Porque tendría unos cojones cuadrados la situación, que llegue un presunto comprador a por un chollito, intente ratear aún más y se enfade porque alguien que no es un puto rata como él se adelante ofreciendo al comprador lo que desea sin darle problemas. Es que es de ser gilipollazo, encuentras algo que quieres a buen precio, lo racaneas y por tu actitud, lo pierdes, pues te jodes, macho, te jodes.


no se hacia nada, ademas una de las normas basicas es que el vendedor elige siempre a quien vender, ni colas, ni apalabrado ni leches, que por decoro se haga es otro tema, pero nosotros no pediamos nada.

y la respuesta era siempre la misma por parte de los demas usuarios, te jodes, no haber regateado. yo estaba de acuerdo naturalmente [+risas]
ese +10% hasta cierto punto es razonable para el caso de las comisiones (aunque yo particularmente preferiria el socorrido "comisiones a cargo del comprador", como se hace en las ventas de coches, que los gastos de transmision casi siempre corren a cargo del comprador), principalmente para evitar cierta picaresca que puede darse en plan de "yo le pongo un tanto por las comisiones... y asi le saco unos eurillos mas al comprador, que se van a la saca :-P ", igual que con ciertos vendedores sobre todo por ebay, que ponen unos gastos de envio EXAGERADISIMOS que cualquiera que acceda a la pagina de calculo de tarifas de correos se da cuenta del percal. y se le pregunta al vendedor y siempre se escapa con vaguedades... y se esta sacando sus buenos 5-15 eurillos extra de clavar unos gastos de envio caros para luego hacer un envio normal.

como ya digo en esas cuestiones puede haber mucha picaresca. en mi opinion lo mejor es que el vendedor detalle el precio del gasto (por ejemplo, ebay se lleva tal porcentaje. el envio de correos cuesta tanto, calculado en su pagina) sumarlo en el precio final y asi el comprador no tiene posibilidad de discutir nada... pero normalmente los vendedores no hacen eso, sino que pizco mas o menos calculan un "x", lo calculan por lo alto para que sobre y lo encasquetan. y el comprador si le parece bien, pues bien. y sino, pues tambien. :cool:
Calintz escribió:@Enanon , quiero pensar que al vendedor en esos supuestos no le ocurre nada, ¿no? Porque tendría unos cojones cuadrados la situación, que llegue un presunto comprador a por un chollito, intente ratear aún más y se enfade porque alguien que no es un puto rata como él se adelante ofreciendo al comprador lo que desea sin darle problemas. Es que es de ser gilipollazo, encuentras algo que quieres a buen precio, lo racaneas y por tu actitud, lo pierdes, pues te jodes, macho, te jodes.

@GXY , en mi caso, las ventas por eBay las pongo siempre a un 10% más caro de lo que las pongo por C/V o por Wallapop, para sufragar los gastos por comisiones de Paypal y el propio eBay, y aún con todo y con esas, es donde más transacciones hago, sin problema alguno y con gente seria.



eBay, donde hace mas de una decada que no compro nada porque todo esta carisimo. Solo veo vendedores que ponen el producto al precio que esta en la tienda y eso cuando no lo ponen por encima del precio P.V.P.
Una regla basica que uso para comprar de 2ª mano es ponerme como tope para pagar por algo un 66% de su precio nuevo en tienda (si es menos mejor, pero nunca mas). E igual hago para vender, las veces que he vendido algo aqui lo pongo entre un 50% y un 66% de su precio de tienda.

Y lo de que se regatee y pierdas el puesto porque alguien ofrezca el precio del vendedor lo veo correctisimo. No hace mucho estuve en un hilo de compra/venta de aqui en EOL de una placa base + procesador + ram que no lo compre pq lo pense con la almohada y era un capricho. Pues despues de que le dijera al comprador que me retiraba hubo un usuario que le empezo a regatear (y mira que el precio era un 60% que las mismas piezas en PCComponentes y yo lo veia un precio muy bueno). Asi estuvo ese comprador y el vendedor durante varios dias, hasta que aparecio otro usuario y le dijo que se lo quedaba por el precio que decie el comprador.
Menudo rebote cogio el otro que le llevaba regateando dias. Que él estaba primero, que no respetaba el turno, que un poco de seriedad, etc etc. Me alegro que el vendedor pudiera venderlo por lo que pedia y me alegro por aquel "comprador" que perdio una muy buena oferta por querer regatear.
Yo es que no voy al corte inglés y empiezo a regatear a la cajera. Y si hablamos de segunda mano, tampoco lo hago en el cash converters, o en la sección de segunda mano del game.
Los artículos tienen un precio marcado, si estoy de acuerdo los pago, si no, pues me voy a otro sitio o espero a que lo rebajen.

Pues en C/V de los foros lo mismo, ni regateo(simplemente no compro lo que me parece caro) y si me vienen regateando, los ignoro o les corto el rollo del tiron.
Ya vereis como con el tiempo, si los precios son excesivos, van bajando. Y si no, a buscar otro vendedor, será por vendedores con lo grande que es internet.

Ya os digo, sufrido en propias carnes tanto como vendedor, como comprador, que cuando algo lo estas vendiendo caro, lo acabas bajando cuando ves que pasan semanas sin venderlo y que artículos similares, con precios más económicos se venden rápido
Ya te digo en nada la gente regateará apurando hasta el céntimo.
hal9000 escribió:Imagen

Tu quieres sacar 40, el otro pagar 37, lo logico es 38,5. Todo lo demás son tontunadas.


Entonces por esa regla de 3 si yo vendo algo a 100 € y tu lo quieres gratis... Te lo tengo que vender a 50? [+risas] [+risas]
no, pero no sera el primero que queriendo comprar por 60 pone como primera oferta ofrecer 20. esto lo hacen mucho los compradores profesionales para forzar a la baja al vendedor necesitado, por cierto. teneis muchos ejemplos en vuestros programas favoritos de empeños y compraventas.
Unos regateando 3 euros ... y otros dando propina.

Sinceramente, siempre digo lo mismo, cuando un producto tiene un precio, tranquilos, es por una cuestion de oferta y demanda .... si tu no lo quieres al precio marcado, otro si lo va a querer ... esto esta clarisimo.
yo he visto regatear 1 € ....yo siendo el vendedor por principios no lo aceptaria
Rauwlyng escribió:
hal9000 escribió:Imagen

Tu quieres sacar 40, el otro pagar 37, lo logico es 38,5. Todo lo demás son tontunadas.


Entonces por esa regla de 3 si yo vendo algo a 100 € y tu lo quieres gratis... Te lo tengo que vender a 50? [+risas] [+risas]

La discusión es por 3€, sobre un producto de 40€, es decir se está discutiendo sobre menos del 10% del precio.
Aun con todo eso, habría que saber que estas ofertando por 100€, para saber si el que te ofrece 50€ es un tacaño impresentable o un tonto parguela.
Yo lo que creo es que el apartado de compra/venta en este foro es un sitio para que compañeros de foro tengamos ocasión de dar salida a algo que no usamos o encontrar algo que pueda hacernos falta. No es un sitio para "traders" pseudoprofesionales que pretenden vivir de esto o sacar tajada (cuyo historial acumula ventas, y ventas y más ventas... para eso ya hay otros sitios) y es completamente normal que haya ofertas y contraofertas, y que se hablen las cosas.

No sé porqué le cuesta tanto a algunos decir un simple "No, gracias" y se acabó el "problema".
Todo el mundo cuando compra algo quiere que le rebajen algo el precio así que yo cuando vendo algo lo pongo mas alto de lo que estoy dispuesto a venderlo y cuando me escriben regateando se lo rebajo al precio que quiero venderlo.

La otra persona siente que ha conseguido su objetivo de que le haga una rebaja y yo lo vendo por el precio que quería así que todos contentos.
alarme escribió:Sí, lo sé, hilo cíclico, pero es que acabo de ver un hilo en c/v en que se regatean 3 euros, y estoy hablando de 40 euros en total. ¿De verdad pueden solucionarte algo esos 3 euros?
Está claro que es lícito, es la ley de oferta y demanda, pero joder... me parece muy triste. No me vale eso de "es que está todo jodido" "es que no llego" "es que mi presupuesto no me da para más".
Si estás jodido no te gastas ni 40 ni 37 euros en un capricho, y si no te llega el presupuesto no me creo que con esos 3 euros de diferencia sí que llegas.

Edito: no estoy hablando tampoco de los tres euros de gastos de envío que esto es más típico, es como pagar el envío a medias, esto me parece normal. Estoy hablando de contenido digital.


Pues en un precio tan bajo, a mi tres euros me pueden hacer entrar a comprar o no, porque el precio se ajusta a lo que yo creo que vale y si se pasa, no se compra.
aibo19 escribió:Todo el mundo cuando compra algo quiere que le rebajen algo el precio así que yo cuando vendo algo lo pongo mas alto de lo que estoy dispuesto a venderlo y cuando me escriben regateando se lo rebajo al precio que quiero venderlo.

La otra persona siente que ha conseguido su objetivo de que le haga una rebaja y yo lo vendo por el precio que quería así que todos contentos.


Efectivamente, esa es la idea cuando se trabaja entre particulares.
salvo que pongas un precio que consideras justo a todas luces porque no estas para perder el tiempo y no llevas un maldito zoco en marruecos

y no entro a valorar algunos mp que llegan
pero vale

yo lo tengo claro cosa a la venta hilo donde indico que que el articulo se vende a quien yo considere. para respetar puestos de posteo o colas la pescaderia
spidersense69 escribió:salvo que pongas un precio que consideras justo a todas luces porque no estas para perder el tiempo y no llevas un maldito zoco en marruecos

y no entro a valorar algunos mp que llegan
pero vale

yo lo tengo claro cosa a la venta hilo donde indico que que el articulo se vende a quien yo considere. para respetar puestos de posteo o colas la pescaderia


This.
Pues si fueras de mercadillos, rebajando y regateando en cada compra te harían ahorrarte bastantes euros así que por que la gente no va a intentar redondear un poco

Pero vamos que en el hilo pones 3€ pero a mi por ejemplo me han llegado a regatear hasta por 1€
A mí me ha pasado también algo curioso, tenía a venta una figura de la línea SH Figuarts de Son Gohan por Wallapop, nuevamente la más barata de la red, a 30€, cuando por menos de 40€ directamente no se veía, PRECINTADA, nada de usada. Oferta 25€, y decido aceptar, desaparece cosa de una semana día artiba, día abajo, y reaparece metiendo prisa, que le de rápido la cuenta para ingresar el dinero y que lo necesita antes del viernes, todo ésto un martes, porque es un regalo para su hijo. Le insto a quedar en persona y hacerlo en mano, obviamente quedando en mi zona, y dice que no, que le viene mal y que ingreso y envío.

Le digo que por correos es difícil que le llegue, porque mi cuenta bancaria no la paso por WP y sería vía Paypal, y se pone en plan gilipollazo con que "mierda de figura", "por tu culpa no llego a tiempo" y "poco venderás así". Literalmente, dos días después llegó otro chaval, dijo que lo quería y que si quedábamos ese mismo día y, como es lógico, se lo llevó.

Moraleja: si das por culo entre el precio y las condiciones, que te jodan. Llegará alguien que no sea un rata y te pasará la mano por la cara como mereces.
Hay PSPs en Wallapop por más de 150€, si no quieres una oferta no la aceptes, si te lo ofrecen con educación, le respondes que no con educación.
Que la mayoría de la gente no sabe el valor que tienen las cosas que vende, aunque wallapop es un mundo a parte...
También he visto vender en el foro de C/V New 3DS XL usadas al mismo precio que se venden en el Mediamarkt por ejemplo por el mismo precio, y la razón es que a el le costó más cara.....
Como tengáis que vender vuestro piso a unas fincas o el coche a un compra venta, os va a parecer el wallamierdas, el foro de C/V y el mil mierduncios, de lo mejor de lo mejor hoygan.
Pues llevo ya desde el año pasado, que rara vez sumo votos aquí. Principalmente porque ahora impera el dicho de compra barato y vende caro.

Hace 2 años con el mismo criterio vendía las cosas en el mismo día. A mí no me gusta los mercadillos marroquíes. Intento ajustar precios para intentar venderlo como antes, pero nada. Normalmente me guío por otros artículos ya vendidos recientemente y suelo bajarles algo.

De nada sirve esto. Si no pones nada, ya sea buen precio, malo o justo, te viene gente ofreciendo 30-40€ menos en artículos que pasan de 100€. Si pones no negociable ya la gente se enfada y muchas veces por saber que no vas a bajar el precio, pasan de tu anuncio.

Lo curioso es que incluso a mayor precio (por las comisiones) vendo las cosas en ebay con relativa facilidad. Ahora incluso ya llevo 3 ventas al extranjero y estos no se andan con tonterías. Por lo tanto pienso que la gente se les escapan las cosas por ser demasiados ratas. Eso o realmente no necesitan comprar y sólo quieren el morbo de conseguir el chollo del siglo.

Lo que no puede ser es venderse ayer algo por 60€. Ponerlo a 50€ y que te ofrezcan 30€. Es de muy mal gusto y llega a ofender a veces.

Lo que pasará es que con estas actitudes estilo wallapop, la gente dejará de usar estos portales y volveremos al dicho de "para regalarlo" me lo quedo. [+risas]
71 respuestas
1, 2