Hasta que punto llegamos al regateo por 3 míseros euros

Sí, lo sé, hilo cíclico, pero es que acabo de ver un hilo en c/v en que se regatean 3 euros, y estoy hablando de 40 euros en total. ¿De verdad pueden solucionarte algo esos 3 euros?
Está claro que es lícito, es la ley de oferta y demanda, pero joder... me parece muy triste. No me vale eso de "es que está todo jodido" "es que no llego" "es que mi presupuesto no me da para más".
Si estás jodido no te gastas ni 40 ni 37 euros en un capricho, y si no te llega el presupuesto no me creo que con esos 3 euros de diferencia sí que llegas.

Edito: no estoy hablando tampoco de los tres euros de gastos de envío que esto es más típico, es como pagar el envío a medias, esto me parece normal. Estoy hablando de contenido digital.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
alarme escribió:Sí, lo sé, hilo cíclico, pero es que acabo de ver un hilo en c/v en que se regatean 3 euros, y estoy hablando de 40 euros en total. ¿De verdad pueden solucionarte algo esos 3 euros?
Está claro que es lícito, es la ley de oferta y demanda, pero joder... me parece muy triste. No me vale eso de "es que está todo jodido" "es que no llego" "es que mi presupuesto no me da para más".
Si estás jodido no te gastas ni 40 ni 37 euros en un capricho, y si no te llega el presupuesto no me creo que con esos 3 euros de diferencia sí que llegas.

Edito: no estoy hablando tampoco de los tres euros de gastos de envío que esto es más típico, es como pagar el envío a medias, esto me parece normal. Estoy hablando de contenido digital.


"empeños a lo bestia" esta haciendo mucha pupita, jaaarrrr¡¡¡ [+risas]
alarme escribió:Sí, lo sé, hilo cíclico, pero es que acabo de ver un hilo en c/v en que se regatean 3 euros, y estoy hablando de 40 euros en total. ¿De verdad pueden solucionarte algo esos 3 euros?
Está claro que es lícito, es la ley de oferta y demanda, pero joder... me parece muy triste. No me vale eso de "es que está todo jodido" "es que no llego" "es que mi presupuesto no me da para más".
Si estás jodido no te gastas ni 40 ni 37 euros en un capricho, y si no te llega el presupuesto no me creo que con esos 3 euros de diferencia sí que llegas.

Edito: no estoy hablando tampoco de los tres euros de gastos de envío que esto es más típico, es como pagar el envío a medias, esto me parece normal. Estoy hablando de contenido digital.

Solo lo puedo entender si el comprador es una persona que no tiene muchos ingresos y tiene 40€ en el bolsillo y punto. Por ejemplo, un chavalin de 14 años que tiene el dinero que le ha dado su abuelita por el cumple.
Es una cuestión de principios.
La otra persona cree que el precio justo son 37 €- Y por esa misma razón que tu tampoco bajas de 40 y no renuncias a esos 3 €
a mi me pasa con los gastos,si me pongo a sumar los gastos incluidos de muchas cosas que vendo se pierde un dineral :o
Pues yo no veo tan mal hacer una contraoferta bajando un poco el precio que pide el vendedor. Considero que es más una cuestión de "regateo" que de no tener en la cartera la cantidad exacta que pide el vendedor. Normalmente, cuando se pone algo a la venta, siempre tienes en mente un margen de rebaja, es decir, lo mínimo por lo que venderías el artículo (pones a la venta algo por 50€, pero sabes que aceptarías un mínimo de 45€).

Lo que sí me parece más "aberrante" es cuando te hacen una contraoferta ridícula, por ejemplo, pones a la venta un videojuego, con poco tiempo en el mercado, por 40€ y sale el típico caradura ofreciéndote 20€. Para mi, eso es insultar directamente al vendedor.

Un saludo :)
Es que las conversaciones de C/V se merecen un hilo comico aparte.

"vendo monster beats con 2 años, pido 350 euros".

"Playstation 3, sin caja, sin factura original y sin manos 275 euros"

la gente que fuma,

Pero los compradores tampoco

un movil de 300 napos, lo vendes a 150

"tienes la caja original y la garantia" - Despues de 2 años...
" tengo ese movil de cuando las tarjetas sim tenian tamaño de una tarjeta de banco, me lo acceptas a cambio"
"ti, bajame 5 euros porfa.."
" te interesa una play 1 usada para rebajar precio"
" vale el precio, pero me lo envias por correo certificado express con seguro de 400€ que lo pagas tu"

De las experiencias de compra C/V algunas veces preferiria tirar las cosas a la basura y no pasar por el disgusto de tener que discutir con personas asi.
Si compras poco, a lo mejor tres euros que te rebaje no supone ningún problema para el bolsillo. Pero si estás continuamente comprando, créeme que son una puta delicia del cielo si te rebajan algo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Es una obligación moral por las dos partes. Has visto la vida de Bgayan? Pues eso.
Huy, como si fuera exclusivo de C/V, por Wallapop hay cada figura que no veas.
Imagen

Tu quieres sacar 40, el otro pagar 37, lo logico es 38,5. Todo lo demás son tontunadas.
No veo el problema. No te interesa? No se lo vendes.

Si te quejas porque te racanean 3 euros míralo por el otro lado: No se lo quieres vender por 3 cochinos euros.

Y yo he puesto en venta cosas que me han ofrecido cosas ridículas (en otro foro, vender una Harley y que te ofrezcan una bici), rechazas la oferta y moviendo
Yo por mi trabajo vivo situaciones como estas a diario y los dolores de cabeza que te provocan por ahorrarse unos míseros euros no dan para las aspirinas que me hacen falta después.
3 euros sobre 40 son bastante. Concretamente un 7,5% del valor total. Hay quien regatea por intentar sentirse "bien" o "realizado" o qué sé yo, pero 3 euros no son ninguna tontería. Lo malo es también verlo como algo tonto. Si yo puedo sacarme algo a 37 en vez de a 40 por supuesto que lo intento. Me soluciona más tener 37 euros menos que 40.
jorcoval escribió:Si te quejas porque te racanean 3 euros míralo por el otro lado: No se lo quieres vender por 3 cochinos euros.


This.
3€ de aqui, 4€ de alla, yo no voy a decir que nunca lo he hecho, pero a veces si he ofrecido un precio algo menor de lo que se esta pidiendo, pero por tantas veces que te salga la jugada, a veces por querer regatear te pasa alguien por delante y se lo lleva por el precio que el vendedor pide, luego en C/V se han visto lloros de gente que ha estado regateando y "no se le ha respetado el turno", mala suerte chico, a la próxima no te pases de listo.

A mi me pasa de vez en cuando en Ebay, te viene alguien en plan "es que no me dio tiempo a pujar", el articulo lleva una semana puesto y no le ha dado tiempo a pujar por que se ha olvidado de pujar en el ultimo minuto, lo siento chaval, cuando lo vuelva a poner a la venta, ya si eso pujas cuando toca.

Yo por mi trabajo vivo situaciones como estas a diario y los dolores de cabeza que te provocan por ahorrarse unos míseros euros no dan para las aspirinas que me hacen falta después.


Yo trabajaba en una tienda de articulos de pesca y al final quien tiene mas dinero suele ser el que mas regatea, he hecho ventas bastante grandes donde el tio se pone a racanear por que quiere que le redondees el precio y redondear el precio implica rebajarle 400 o 500€ de algo que ya le has rebajado para venderselo.

El que mas gracia me hizo, fue un ruso que venia con interprete, que pretendia que le cobrasemos mas o menos por la cantidad que habia de señuelos que se queria llevar por que tenia mucha prisa y pretendia que le hicieramos tarifa plana en todos, al final se llevo como 60 o 70 y los pago todos a lo que valian..., tipico tio que abre la cartera y el cambio son billetes de 500€
Como vendedor tan simple como decir No.

Como comprador tan simple como que el No ya lo tienes así que prueba.
Yo creo que es más por quedar como "aquí están mis huevos" que por el precio en sí, vamos, que les da gustillo ser el que gana.
suskie escribió:Es una cuestión de principios.
La otra persona cree que el precio justo son 37 €- Y por esa misma razón que tu tampoco bajas de 40 y no renuncias a esos 3 €


Eso mismo, aunque mas que de principios, solo la valoracion que da cada uno a lo suyo, a veces se llega al punto medio, otras no. Tampoco lo veo tan grave la verdad... otra cosa es que haya sido marear por marear, que muchas veces pasa.
Yo tengo un amigo que cada día que quedamos, empieza el día diciendo "Mira, he comprado XXX en XXX", esta muy bien de precio, no?

Y luego, como no, se sabe los precios de todos los productos en todos los supermercados. Es capaz de saberse cuanto vale un kilo de tomates en la frutería de al lado de su casa, y, el paquete de arroz en el supermercado de la otra punta de la ciudad.

Y, cuando el sabe que hay una cosa mas barata (aunque sean solo 10 centimos) en otro sitio, no veas como se pone si no la compras en el sitio mas barato. Yo lo he visto a el hacer la compra semanal por solo 30€ para toda la familia. Eso si, todo marcas blancas, y de muchísimos supermercados distintos. Se tira la tarde entera comprando en todos los supermercados de la ciudad.

Si hay alguien como la persona mencionada, me creo que haya alguien que regatee 3€.

Y un dia, en cachondeo, empece a preguntarle precios de cosas así como las galletas, el pan, los tomates, el arroz... y me soltó los precios de todo en todos lados. Se sabe todos los precios de todos los productos en todos los supermercados
No hay voluntad. Pelea de ranas.
vpc1988 escribió:Yo tengo un amigo que cada día que quedamos, empieza el día diciendo "Mira, he comprado XXX en XXX", esta muy bien de precio, no?

Y luego, como no, se sabe los precios de todos los productos en todos los supermercados. Es capaz de saberse cuanto vale un kilo de tomates en la frutería de al lado de su casa, y, el paquete de arroz en el supermercado de la otra punta de la ciudad.

Y, cuando el sabe que hay una cosa mas barata (aunque sean solo 10 centimos) en otro sitio, no veas como se pone si no la compras en el sitio mas barato. Yo lo he visto a el hacer la compra semanal por solo 30€ para toda la familia. Eso si, todo marcas blancas, y de muchísimos supermercados distintos. Se tira la tarde entera comprando en todos los supermercados de la ciudad.

Si hay alguien como la persona mencionada, me creo que haya alguien que regatee 3€.

Y un dia, en cachondeo, empece a preguntarle precios de cosas así como las galletas, el pan, los tomates, el arroz... y me soltó los precios de todo en todos lados. Se sabe todos los precios de todos los productos en todos los supermercados


Pues ya puede moverse a pata porque como tire de coche para ir de uno a otro.........
ELBLERAS escribió:
vpc1988 escribió:Yo tengo un amigo que cada día que quedamos, empieza el día diciendo "Mira, he comprado XXX en XXX", esta muy bien de precio, no?

Y luego, como no, se sabe los precios de todos los productos en todos los supermercados. Es capaz de saberse cuanto vale un kilo de tomates en la frutería de al lado de su casa, y, el paquete de arroz en el supermercado de la otra punta de la ciudad.

Y, cuando el sabe que hay una cosa mas barata (aunque sean solo 10 centimos) en otro sitio, no veas como se pone si no la compras en el sitio mas barato. Yo lo he visto a el hacer la compra semanal por solo 30€ para toda la familia. Eso si, todo marcas blancas, y de muchísimos supermercados distintos. Se tira la tarde entera comprando en todos los supermercados de la ciudad.

Si hay alguien como la persona mencionada, me creo que haya alguien que regatee 3€.

Y un dia, en cachondeo, empece a preguntarle precios de cosas así como las galletas, el pan, los tomates, el arroz... y me soltó los precios de todo en todos lados. Se sabe todos los precios de todos los productos en todos los supermercados


Pues ya puede moverse a pata porque como tire de coche para ir de uno a otro.........

Se pasa los martes haciendo ejercicio. Yo lo he visto empezar la compra a las 5 y acabar a las 9 de la noche, de supermercado en supermercado.
Eso si, luego, lo siento mucho, hay cosas que han de ser de marca, y me llama pijo por querer cocacola y no "Cola hacendado".
vpc1988 escribió:
ELBLERAS escribió:
vpc1988 escribió:Yo tengo un amigo que cada día que quedamos, empieza el día diciendo "Mira, he comprado XXX en XXX", esta muy bien de precio, no?

Y luego, como no, se sabe los precios de todos los productos en todos los supermercados. Es capaz de saberse cuanto vale un kilo de tomates en la frutería de al lado de su casa, y, el paquete de arroz en el supermercado de la otra punta de la ciudad.

Y, cuando el sabe que hay una cosa mas barata (aunque sean solo 10 centimos) en otro sitio, no veas como se pone si no la compras en el sitio mas barato. Yo lo he visto a el hacer la compra semanal por solo 30€ para toda la familia. Eso si, todo marcas blancas, y de muchísimos supermercados distintos. Se tira la tarde entera comprando en todos los supermercados de la ciudad.

Si hay alguien como la persona mencionada, me creo que haya alguien que regatee 3€.

Y un dia, en cachondeo, empece a preguntarle precios de cosas así como las galletas, el pan, los tomates, el arroz... y me soltó los precios de todo en todos lados. Se sabe todos los precios de todos los productos en todos los supermercados


Pues ya puede moverse a pata porque como tire de coche para ir de uno a otro.........

Se pasa los martes haciendo ejercicio. Yo lo he visto empezar la compra a las 5 y acabar a las 9 de la noche, de supermercado en supermercado.
Eso si, luego, lo siento mucho, hay cosas que han de ser de marca, y me llama pijo por querer cocacola y no "Cola hacendado".


jajaja. Entonces tiene mucho tiempo libre. jajaja
El problema es que hay gente que regatea por sistema, ya puedes tener algo a un precio cojonudo que no pueden evitarlo.
Yo por mi parte no suelo aceptar regateos ya que conozco bien los precios y pongo lo que considero justo, si alguien te ofrece menos pues lo rechazas y punto. El problema es que a veces hasta se ofenden, te dicen que en X sitio está más barato (normalmente es mentira o fue una oferta puntual que duró minutos), o hasta te faltan al respeto.

Lo que no soporto es cuando te dicen que lo tienen más barato en otro sitio ¿Entonces que coño haces que no lo compras y vienes a otro más caro?. Contradicciones absurdas, la gente dice cualquier cosa para rascar unos euros.
pebol escribió:El problema es que hay gente que regatea por sistema, ya puedes tener algo a un precio cojonudo que no pueden evitarlo.
Yo por mi parte no suelo aceptar regateos ya que conozco bien los precios y pongo lo que considero justo, si alguien te ofrece menos pues lo rechazas y punto. El problema es que a veces hasta se ofenden, te dicen que en X sitio está más barato (normalmente es mentira o fue una oferta puntual que duró minutos), o hasta te faltan al respeto.

Lo que no soporto es cuando te dicen que lo tienen más barato en otro sitio ¿Entonces que coño haces que no lo compras y vienes a otro más caro?. Contradicciones absurdas, la gente dice cualquier cosa para rascar unos euros.

Caso real :

MacBook Pro , el comprador pone el anuncio y su precio son 1300 euros (segunda mano ) , se excusa en el anuncio que en Apple vale 1449 euros . Le envío una oferta del MM y le digo vale nuevo 1298 euros , te ofrezco 1100 euros .
Su respuesta : no , si está más económico en MM cómpratelo allí ...
Mi respuesta : por dos euros lo compro nuevo antes que de segunda mano , muchas gracias .
Lo compre por 1050 a los dos días a otro usuario. Al mes vi que el mismo chico lo vendio por 1040 euros xD .

A veces los compradores consideran que es un precio justo cuando realmente no lo es, cuando pones un anuncio de segunda mano te expones a ofertas a la baja y es lo que hay . Cuando te dicen que en tal sitio está más económico puede ser verdad o puede ser mentira, yo suelo tirar mucho de eso pero siempre digo la verdad , evidentemente en este foro la sección Compra venta no se puede "mencionar " otras ofertas está prohibido (cosa que es ridícula ) pero fuera de este foro donde hay libertad de negociación es el pan de cada día .
3€ no son nada. Que se lo digan a los bancos y sus comisiones, que de 1€ aquí y otro allá se sacan una pasta.

Yo no veo problema en regatear, si no te gusta le dices que el precio es el que es y listo. Eso, o lo que han dicho arriba, si 3€ no son nada aceptas la oferta y ya está.
rubikek99 escribió:Pues yo no veo tan mal hacer una contraoferta bajando un poco el precio que pide el vendedor. Considero que es más una cuestión de "regateo" que de no tener en la cartera la cantidad exacta que pide el vendedor. Normalmente, cuando se pone algo a la venta, siempre tienes en mente un margen de rebaja, es decir, lo mínimo por lo que venderías el artículo (pones a la venta algo por 50€, pero sabes que aceptarías un mínimo de 45€).

Lo que sí me parece más "aberrante" es cuando te hacen una contraoferta ridícula, por ejemplo, pones a la venta un videojuego, con poco tiempo en el mercado, por 40€ y sale el típico caradura ofreciéndote 20€. Para mi, eso es insultar directamente al vendedor.

Un saludo :)

Pues yo creo que depende de la mentalidad, yo siempre que he vendido algo he puesto el precio que considero razonable, si no lo vendo me lo quedo o se lo regalo a algún familiar. Pero nunca he rebajado ni un euro, como mucho he pagado los portes si eran baratos y no especificaba nada en el anuncio.
Dfx escribió:3€ de aqui, 4€ de alla, yo no voy a decir que nunca lo he hecho, pero a veces si he ofrecido un precio algo menor de lo que se esta pidiendo, pero por tantas veces que te salga la jugada, a veces por querer regatear te pasa alguien por delante y se lo lleva por el precio que el vendedor pide, luego en C/V se han visto lloros de gente que ha estado regateando y "no se le ha respetado el turno", mala suerte chico, a la próxima no te pases de listo
...


Eso lo he visto yo bastantes veces en el foro de Compra/Venta y el que he intentado regatear se ofende porque no se ha respetado los turnos.
Vamos no me jodas, se respetan turnos cuando 2 personas ofrecen lo mismo. Si uno va de listo intentando regatear 5, 10, 20€ y viene otro y ofrece lo que pide el vendedor, lo siento pero se vende al 2º.
Uno se arriesga a eso si intenta regatear, pero que luego no llore si le pasa otro pagando lo que se pide.
A mí lo que me hace gracia es que se justifique tan de puta madre el regateo, ¿cuando vais a las tiendas a comprar cosas también dais por saco imponiendo el precio que consideráis justo al vendedor o lo pagáis religiosamente sin más?

En mi caso particular, siempre que pongo cosas a la venta, sean figuras, libros de arte o videojuegos, siempre los pongo al precio más bajo que se pueden encontrar por la red, por la sencilla razón de que quiero ser yo quien se lleve la venta, y aún así siempre, SIEMPRE, llega alguien a regatear. Los casos más recientes son la venta de un libro de arte del WoW, precintado, a un precio 5€ inferior al que se puede encontrar en las mismas condiciones en cualquier tienda, pues tras un día de conversación y que el tipo estuviera de acuerdo, justo a un par de horas de quedar dice que máximo me da 20€, una rebaja de un tercio de lo que pido. Obviamente, usuario bloqueado y que le den por culo hasta que sangre. El otro ya fue de traca también, de hecho lo conté en otro hilo aquí en EOL, copio y pego:

ofrezco una figura, en concreto ÉSTA, al precio literalmente y comprobado más barato de la red y de todas las tiendas frikis colindantes a Madrid. Me ofrecen menos de la mitad, con tono de hacerme un favor, le explico que no, que el precio es justo y que no se lo voy a vender al 50% de lo que pido, se pone idiota con que si es una figura que salió costando 70€ y que lo vendo caro, porque el muy subnormal se está confundiendo con ÉSTE OTRO y pretende llevar razón de todas todas. Le explico que está equivocado y por qué, se pone aún más idiota y amenaza con que si las tiendas son ilegales en Wallapop, cuando obviamente soy particular.

EDITO: la figura la vendía NUEVA, precintada, nunca abierta, por si quedan dudas.

Es que es de tener ganas de molestar, si un vendedor ofrece X a un precio Y, y tú consideras justo un precio Z, búscalo por otro sitio, es más sencillo que imponer tus precios y condiciones.
Asi es este pais, donde el que vende muchas veces vende mierda a precio de oro y el que compra se cree que puede regatear hasta la oferta mas jugosa.

Vamos, un pais lleno de tontos del haba. Yo cuando vendo algo lo tengo bien claro, ni contesto a los idiotas que me vienen a regatear
auronix escribió:
Vamos, un pais lleno de tontos del haba. Yo cuando vendo algo lo tengo bien claro, ni contesto a los idiotas que me vienen a regatear

Sin palabras [qmparto]
Porque la gente es cutre, asi de simple, pero es tan simple como pasar de gente asi, a mi me dicen que me dan 37 en vez de 40 y no lo vendo, que le jodan, asi de simple, y si no tienes 3 euros, asi te hago el favor de que utilices el dinero para cosas mas provechosas
Me vais a perdonar pero no se que veis de raro que una persona visite varios supermercados para hacer la compra y menos si vives en una zona donde para ir de uno a otro tardas 5 minutos andando. Con estas manías de "pobre" al finalizar el año te ahorras muchísimo dinero.

Es como lo de los 3 euros, depende en que magnitudes lo midas, 3 euros parece poco, pero ahorrarse un 7,5% en algo es bastante ahorro.

Además que tiene huevos que se diga eso en un foro donde la gente (entre la que me incluyo) compra juegos de importación, usa proxy o comparte cuentas para ahorrarse unos euros.
hal9000 escribió:Imagen

Tu quieres sacar 40, el otro pagar 37, lo logico es 38,5. Todo lo demás son tontunadas.

O pides 34 y acordamos en 37 [hallow]
Ley de oferta y demanda y elasticidad de oferta y demanda. El valor de las cosas en segunda mano es relativamente subjetivo. Por esto es que algunas personas regateen.
Todos llevamos un gitano (en otras culturas dirían un judío o un árabe) dentro... da lo mismo lo que te pidan, siempre hay que ofrecer menos. Por supuesto el que vende, siempre pide de más.
El que tenga la suerte o desgracia de ir a un juicio, vera como eso es así.
alarme escribió:Sí, lo sé, hilo cíclico, pero es que acabo de ver un hilo en c/v en que se regatean 3 euros, y estoy hablando de 40 euros en total. ¿De verdad pueden solucionarte algo esos 3 euros?
Está claro que es lícito, es la ley de oferta y demanda, pero joder... me parece muy triste. No me vale eso de "es que está todo jodido" "es que no llego" "es que mi presupuesto no me da para más".
Si estás jodido no te gastas ni 40 ni 37 euros en un capricho, y si no te llega el presupuesto no me creo que con esos 3 euros de diferencia sí que llegas.

Edito: no estoy hablando tampoco de los tres euros de gastos de envío que esto es más típico, es como pagar el envío a medias, esto me parece normal. Estoy hablando de contenido digital.


Y visto asi, entonces al vendedor tampoco debería importarle esos 3 euros no?
Yo tampoco lo entiendo. El vendedor pone un precio, te gusta compras, no t gusta no compras y punto. No tienes por que regatear ni decir: pues en tal sitio me cuesta menos... Pues si alli cuesta menos, ve y compralo y ya esta...
andres_canet escribió:Yo tampoco lo entiendo. El vendedor pone un precio, te gusta compras, no t gusta no compras y punto. No tienes por que regatear ni decir: pues en tal sitio me cuesta menos... Pues si alli cuesta menos, ve y compralo y ya esta...


Pero no es que el comprador vaya allí "y ya está". Es que irán todos y el "vendedor" se comerá lo suyo con patatas.

Supongo que cuando alguien pone algo en venta, es porque quiere venderlo. Y esto que parece una perogrullada hay gente que igual no lo entiende. Lo digo porque en mi opinión, si alguien le comenta que lo tiene muy caro y se lo argumenta, le está haciendo un favor, no creo que lo hagan por tocar los cojones...

Y en cualquier caso, ¿tanto trabajo cuesta decir "No, gracias"? ¿En serio es tan dramático el tema como para enfadarse si te hacen una contraoferta?
Deschamps escribió:
andres_canet escribió:Yo tampoco lo entiendo. El vendedor pone un precio, te gusta compras, no t gusta no compras y punto. No tienes por que regatear ni decir: pues en tal sitio me cuesta menos... Pues si alli cuesta menos, ve y compralo y ya esta...


Pero no es que el comprador vaya allí "y ya está". Es que irán todos y el "vendedor" se comerá lo suyo con patatas.

Supongo que cuando alguien pone algo en venta, es porque quiere venderlo. Y esto que parece una perogrullada hay gente que igual no lo entiende. Lo digo porque en mi opinión, si alguien le comenta que lo tiene muy caro y se lo argumenta, le está haciendo un favor, no creo que lo hagan por tocar los cojones...

Y en cualquier caso, ¿tanto trabajo cuesta decir "No, gracias"? ¿En serio es tan dramático el tema como para enfadarse si te hacen una contraoferta?



Muchas veces es mentira que en tal sitio cueste menos. Y le dices: pues compralo alli. Y es cuando te dicen : no, es q ese precio era sin iva, o es q prefiero comprartelo a ti o cualquier excusa. Por lo menos en los coches pasa mucho. Es q en tal desguace me cuesta menos. Coges el telefono, llamas al desguace y es mentira...
ibero18 escribió:Además que tiene huevos que se diga eso en un foro donde la gente (entre la que me incluyo) compra juegos de importación, usa proxy o comparte cuentas para ahorrarse unos euros.


Y aqui puede cerrarse este drama de hilo.


Vamos, que se critique y se vea mal que en una venta entre particulares de productos mayormente de segunda mano, donde el precio que se pone es del todo subjetivo, exista una negociación entre las partes [qmparto]
Pues es curioso, porque yo no veo negociación alguna, sino exigencias de adecuar el precio al que quiera el comprador.
Me ha llamado la atención este hilo porque me ha recordado a wallapop (acabo de conocer la aplicación por la publicidad en tv) y como dice el compañero, regateos absurdos: gente que te sube 2€ "haciéndote un favor" y que además te dice que tiene que verlo antes, regateos de 3€ que ya he tenido varios, y gente que te ofrece menos de la mitad de lo que pides y luego te dice que digas tú por lo mínimo que lo vendes (obviamente para decirte que si nuevo tal, o que si el primo de su vecino lo compró por pascual)... en estos casos, dejo la conversación y punto (en muchas ocasiones responden sorprendidos).
Voy a decir lo que siempre digo: un "mísero" euro de cada venta que hagas es, a la larga, mucho dinero.
PreOoZ escribió:3 euros sobre 40 son bastante. Concretamente un 7,5% del valor total. Hay quien regatea por intentar sentirse "bien" o "realizado" o qué sé yo, pero 3 euros no son ninguna tontería. Lo malo es también verlo como algo tonto. Si yo puedo sacarme algo a 37 en vez de a 40 por supuesto que lo intento. Me soluciona más tener 37 euros menos que 40.

Ni mas ni menos
cada uno tiene su parte de razon, y hay casos sonrojantes de las dos vertientes.

vendedores que un producto con 2 años de uso lo pretenden colocar al 80% del precio de nuevo, y cuando pides una rebaja te contestan de malos modos (y no venden el cacharro ni a tiros)

compradores que hacen ofertas ridiculas. al vendedor del coche que compre en 2011 (por 7200€), una de las ofertas que recibio fueron 5200 euros y "dos cachorros de raza tal" no recuerdo si eran pitbull o presas o que ¬_¬ yo en una ocasion puse a la venta un PC torre en 100€ y recibi como oferta intercambiarlo por un termo (calentador de agua para la vivienda), usado. :-|

de todos modos, mi experiencia como comprador y como observador es que en lineas generales, se vende caro. algunos vendedores colocan precios altos sabiendo que les van a ofertar a la baja para vender al precio que realmente quieren sacar (del tipo de quiero conseguir 50, asi que pongo el anuncio por 70. si aparece un primo, guay, y sino, pues si me ofrece 50 se lo vendo), pero otros vendedores venden caro y sin animo de rebajar (en algunas ocasiones con justificacion, como el ejemplo de figura precintada que ha puesto @calintz , pero en la mayoria de los casos no hay mas justificacion que la de intentar sacar el maximo posible) y encima se ponen dignos cuando se les hace una oferta por un precio considerablemente mas justo.

el problema es que muchas veces si aparece ese comprador primo y tambien muchas veces el vendedor es el tipico early customer que compra mucho sin analisis previo, prueba mucho y acaba vendiendo mucho... y se quiere sacar el precio de nuevo y eso no siempre es posible, porque, y aqui tambien hay que entender el animo del comprador... si me pongo a comprarlo de segunda mano es para conseguir un precio significativamente inferior al de venta en tienda. muchos vendedores no comprenden que para comprartelo abierto por 1050 lo compro en la tienda por 1090 y lo abro yo, y formalizo las garantias a mi nombre yo, y toda la historia. eso los early customers que venden es un concepto que no comprenden, y por eso en muchos casos acaban perdiendo mucho dinero por "malas ventas" de sus compras compulsivas.
en CV se ve mucho tipico hilo de problemas en feedback:

no hay respeto!!! queria comprar un articulo de 40€ y le ofreci 37, pero llego otro que le dijo que le daba los 40 y se lo ha vendido a el sin esperar a ver que hacia yo! pero yo tambien le podia pagar los 40! no hay derecho, exijo negativo para el vendedor, etc etc etc.

cientos de veces me encontre con eso

ahora con el coche a la venta tambien me dicen, oye te ofrezco menos.. pero es que es mi deber intentar rebajarlo, como el tuyo intentar sacar el maximo posible.

pues no se, yo no lo veo asi, lo vendo por lo que considero y pago si considero que lo vale, no regateo por que si.
el tema como ya digo, es que muchos vendedores venden mas caro que el precio que gastarian como compradores por el mismo producto (que seguramente es un precio mucho mas cercano al "mas justo" que el que han puesto para la venta). esa doble moral en ocasiones hace mucho daño a ambas partes.
@Enanon , quiero pensar que al vendedor en esos supuestos no le ocurre nada, ¿no? Porque tendría unos cojones cuadrados la situación, que llegue un presunto comprador a por un chollito, intente ratear aún más y se enfade porque alguien que no es un puto rata como él se adelante ofreciendo al comprador lo que desea sin darle problemas. Es que es de ser gilipollazo, encuentras algo que quieres a buen precio, lo racaneas y por tu actitud, lo pierdes, pues te jodes, macho, te jodes.

@GXY , en mi caso, las ventas por eBay las pongo siempre a un 10% más caro de lo que las pongo por C/V o por Wallapop, para sufragar los gastos por comisiones de Paypal y el propio eBay, y aún con todo y con esas, es donde más transacciones hago, sin problema alguno y con gente seria.
71 respuestas
1, 2