¿Hay algún docente/profesor en eol? - Duda Magisterio -

Saludos.

Hace ya un año que terminé la carrera de magisterio con especialidad en Lengua Extranjera (inglés). Tengo ya mi B1 certificado por la escuela de idiomas y ahora mismo no se que hacer.

Actualmente me encuentro dando clases particulares de 16:00 a 21:00, pero aunque se que está mal la cosa quiero progresar y seguir formándome como profesor. Se que una de las opciones son las oposiciones, pero hay un lio tremendo con ellas (sobre el temario, sobre si va a haber ..etc) y no me gustaría ir a una academia, pagar un dinero y que luego la cosa no vaya bien.

¿Que mas opciones tiene un maestro como yo a día de hoy? Las clases particulares me permiten salir y algunos vicios, pero no es un trabajo, sino solo algo temporal. Yo solo quiero subir a un trabajo mejor, pero no se que camino coger.

Si hay algún docente en Eol, quizás me pueda echar una mano en este dilema.

Un Salu2 y Gracias!
Muy buenas.
Pues maestro aun no soy, estoy en 2º y me quedan otros dos años para acabar, pero, ¿has pensado en hacer un master en psicopedagogía? la carrera de magisterio te da acceso a él, y de ahí puedes, no se, orientar tu carrera docente en la universidad compaginándola con las clases particulares que das :-)
Creo que FanDeNintendo es docente (y de mi tierra XD)
Mira, yo tengo la misma carrera que tu solo que mi especialidad es francés xD.

Tienes 2 vias directas de trabajo trabajo (no de currillos). La primera es oposiciones que yo ahora mismo no se las aconsejo a nadie, xq están echando a interinos y gente con 9.1 (q conozco yo) no han conseguio plaza fija. La segunda son los colegios privados, ahí es tener suerte ya.

Las siguientes opciones son o irte al país de tu idioma (EEUU o UK) y trabajar allí como maestro de español o lo siguiente son las academias de idiomas, q como los coles privados... pues es cuestión de suerte.

Si te interesa seguir formandote yo te recomiendo que te saques el curso de Formador Ocupacional del Inem si estás apuntado. Con ese curso optas a dar tu los cursos de formación que hacen ellos... asiq es una oportunidad más....

Suerte compañero! xD
Hola

No soy de Magisterio, te doy una opinión:

Si terminaste la carrera por el plan antiguo (Diplomatura) te recomendaría matricularte en el Grado y hacerte la carrera, por otra especialidad, ya que así aumentaría tu cualificación (pasarías de Diplomado a Grado). Esto sólo es posible cuando el Grado en Magisterio esté en su cuarto curso que es cuando podrías graduarte el mismo año.

Hacer un Máster lo veo interesante pero para un Magisterio, el plan Bolonia es muy beneficioso porque varias carreras que eran diplomaturas (Magisterio, Educación Social, Trabajo Social, Enfermería...) pasan ahora a ser Grados, que es una categoría superior y homologada en toda Europa. La Diplomatura no existía como tal fuera de España.

Salu2
Yo he visto bastantes (BASTANTES) becas para irse durante 1 año o asi a paises como USA y ser "profesor visitante" en dicho pais.

Ojala tuviera yo un grado de Magisterio,vamos,me pasaba todo el año viajando sin tener que pagar un duro,xD.

Mirate las Becas disponibles para Magisterio en la Web del Ministerio de Educación español, en paginas como Universia.es, en la pag facebook "Locos por las Becas", e incluso contacta mediante correo electronico por Internet con algun Instituto,College de UK ó USA para ver si podrias ir alli como profesor español visitante y trabajar / hacer practicas en dicho instituto y/o si ese Instituto/College tiene algun programa ó becas para gente como tu.

Será por opciones XD XD
Hombre, yo así a bote pronto te recomendaría mejorar el Inglés para ser mejor profesor... porque con el B1 se te queda bastante corto...
Estoy con vallver. El B1 lo veo un nivel muy básico para ser profesor (¿no habrás querido decir C1?). De hecho, estoy estudiando una ingeniería y simplemente para poder matricularme a la asignatura de Inglés de segundo curso me piden tener un certificado del B2... :-?
Gracias a todos por las respuestas, de verdad son geniales :)

El tema de las becas lo he pensado, pero estoy empezando una relación fantástica con una chica del puerto (llevamos 4 meses) y claro no me seduce la idea de irme fuera. Obviamente seria una solución ideal, pero ahora mismo no puedo separar mente/corazón.

El tema de las academias y colegios privados esta controlado, cada vez que puedo llevo mi CV y me voy expandiendo por los alrededores de Cádiz, como el puerto, jerez e incluso Sevilla (esto ya es lo más lejos claro). De hecho mi novia posiblemente haga unas practicas en Sevilla y no estaría mal que saliera algo.

El tema del inglés es mas que nada por lo que puedo demostrar, mi nivel de inglés es bueno, o al menos según me comentaron en la carrera nos deberían haber certificado un B2, pero solo hice hasta 4 en la Escuela de idiomas, y solo tengo el B1. Podría seguir, pero pierdo las clases por la tarde que es lo que me mantiene ahora a flote.

Gracias a todos de verdad ;)
Razielus escribió:Gracias a todos por las respuestas, de verdad son geniales :)

El tema de las becas lo he pensado, pero estoy empezando una relación fantástica con una chica del puerto (llevamos 4 meses) y claro no me seduce la idea de irme fuera. Obviamente seria una solución ideal, pero ahora mismo no puedo separar mente/corazón.

El tema de las academias y colegios privados esta controlado, cada vez que puedo llevo mi CV y me voy expandiendo por los alrededores de Cádiz, como el puerto, jerez e incluso Sevilla (esto ya es lo más lejos claro). De hecho mi novia posiblemente haga unas practicas en Sevilla y no estaría mal que saliera algo.

El tema del inglés es mas que nada por lo que puedo demostrar, mi nivel de inglés es bueno, o al menos según me comentaron en la carrera nos deberían haber certificado un B2, pero solo hice hasta 4 en la Escuela de idiomas, y solo tengo el B1. Podría seguir, pero pierdo las clases por la tarde que es lo que me mantiene ahora a flote.

Gracias a todos de verdad ;)


Buenas!!!
Mi consejo es que el B1 es una guarrerida hoy en día...
Yo estoy preparándome el B1 (en la escuela oficial de idiomas), y sinceramente en las pruebas de la universidad el B1 te lo dan apenas con pagar las tasas de la prueba.
Mi primo se ha sacado un B1 para irse de erasmus y cuando le hablo de lo que doy en la escuela oficial de idiomas se queda flipando en colores porque no tiene ni zorra idea.

Yo tengo informática y me gustaría viajar, por desgracia no encuentro la manera de hacerlo sin tener que prostituirme, estoy en la etapa final de la carrera (sólo me queda el proyecto de ingeniería informática) y... qué quieres que te diga, dices lo de la relación.

Yo llevo 4 años con mi novia y ella siempre dice que a distancia no funcionaría lo nuestro. El otro día me dijo que ella puede que se pire a Málaga (no me eches mucha cuenta) el año que viene a hacer una especialidad de enfermería xD.
Vamos que ya ves lo que le interesa la relación... me tiene atado 4 años y ahora que le toca a ella, pues es posible que se vaya.

No digo que todas sean iguales, pero... yo hablo de mi experiencia, no estamos enfadados ni muchísimo menos, nos va bastante bien, pero... ella si se toma al pie de la letra eso de primero yo y luego los demás.

Al final, habrás tirado oportunidades...
Piénsalo bien, las oportunidades sólo suelen llamar 1 vez a tu puerta.

Un saludo!
Yo estoy en el primer año del grado en educación primaria, y en el primer semestre, ya me he sacado el B1 de inglés. Anyway, ya me gustaría tener el problema del creador de este tema, for God!! [+risas]
Yo hice primaria, y ahora me estoy sacando L.Ext Inglés, pero soy interino ya.

-Estudiar oposiciones hoy por hoy es una locura, porque ni se sabe si saldrán, si salen son unas pocas plazas para la galería y ni se sabe que temario habrá...

-Yo no te recomendaría psicopedagogía ni másters ni historias, si lo que quieres es trabajar de maestro. No te abre casi puertas a nada, y el tiempo y esfuerzo económico que harías luego no te compensará.

- Si quieres trabajar ya, hincharte a echar currículums a colegios, en persona si puede ser. Aunque te llamen para cubrir alguna baja corta, demuéstrales lo que vales y pensarán en tí cuando haya plazas vacantes.

- En muchos colegios bilingües te harán la entrevista en inglés, con un nivel b1 difícil será que te cojan, pero bueno, aprovecha ahora y ve mejorando el nivel. Además la especialidad de inglés hace muy poco estaba muy demandada y ha creado un efecto "llamada", todo dios a sacarse inglés...Se ha sobresaturado, en las últimas oposiciones de Madrid eran las que peor ratio plaza/opositores tenían.... o tienes un buen nivel que destaque sobre los demás, o lo tienes crudo hasta para los privados.

No sé que más te puedo decir...
DrJordi escribió:Creo que FanDeNintendo es docente (y de mi tierra XD)


Lo soy lo soy, aunque no lo parezca xDDD Yo me jodí en las últimas con un 8 aunque ahora estoy bien colocado y tengo trabajo "casi" asegurado xD
El boom del inglés fue en las 4 últimas convocatorias, y ya en la última había una competencia brutal.

El B1 por ejemplo a mi me lo dieron simplemente por tener el título de Magsiterio, sé que debería sacarme algo más, así que como poco te recomiendo el C1 (Proficiency).

Podrías rematar tu formación con cursos o incluso sacándote un segundo grado en psicopedagogía. Antes eran dos años solamente después de magisterio. Y luego podías ir a por el doctorado. Ahora con Bolonia ni idea de cómo irá la verdad.

El caso es que has elegido un camino en la vida en el que nunca dejarás de aprender ni de formarte. Yo mira que sólo llevo tres años trabajando, pero una vez metes la cabeza ya no puedes salir, asíq ue estate atento a posibles bolsas de trabajo, porque a lo mejor no salen opos, pero sacan una bolsita. En Andalucía se suelen dar muchas bajas, lo que pasa es que con la última pirula que han hecho con las tasas y las oposiciones a mucha gente se les han quitado las ganas de todo.

Lo de los colegios concertados o privados... Siendo tan joven y sin casi experiencia y sin algo más que el B1 no creo que te cojan a noser que tengas referencias o conozcas a alguien. Cómo poco querrán C1 y si tienes experiencia en países de lengua extranjera, mejor que mejor.

Muchos ánimos y piensa que ya serás docente para toda la vida. Yo como te he dicho no dejo de aprender cada día. Tres años y tres sitios diferentes, con sus tres circunstancias y sus tres ambientes socioculturales. Ningún día es igual y nunca sabes lo que te puedes encontrar cuando te levantas cada mañana. XD
Por mi parte te diría que si planeas enseñar inglés, con un B1 no es suficiente en ningún caso.

El B1 es un nivel BAJO, y si lo que quieres es enseñar la lengua debes tener un cierto dominio de la misma.

En mi opinión, deberías plantearte un nivel C1/C2.

FanDeNintendo escribió:El B1 por ejemplo a mi me lo dieron simplemente por tener el título de Magsiterio, sé que debería sacarme algo más, así que como poco te recomiendo el C1 (Proficiency).

El Proficiency es el C2, C1 es el Advanced.
Sí me lié, y eso que lo pusieron ya antes xDDD
Estoy igual que tu, hace un año terminé magisterio de Inglés y ahora mismo doy clases particulares y me estoy sacando el B2, por supuesto en todos los colegios privados de mi ciudad he dejado el currículum xD. Y como te han dicho, hay algunas becas que son muy interesantes, aunque este año están jodidas y cada vez más, pero bueno.
Lo que deberías hacer primero que nada es perfeccionar el idioma. Si has estudiado una carrera basada en el inglés, deberías intentar tener un dominio muy grande del idioma y por desgracia hoy en día se valoran mucho más los títulos que lo que realmente sepas. Si solo puedes demostrar hasta B1 tendrás que mirar de avanzar más y poder sacarte el título del First o similar. Y si puedes viaja mucho al extranjero, con becas, asociaciones, etc. y practica el idioma hablando con nativos, lo aprenderás de forma coloquial y eso sirve muchísimo para desenvolverte en cualquier entorno que se hable inglés, ya sea como maestro o de cualquier otra profesión.
Yo he tenido compañeras (sí, en femenino) que se sacaron la carrera y eran más tontas que un lápiz, y de inglés, lo justito la verdad. Levantaban mucho la mano.
Mi padre que tiene magisterio por inglés también según me dijo que al acabar la carrera te convalidan un C1, porque sino con menos de B2 te las ves muy putas...
Estoy igual que tu, hace un año terminé magisterio de Inglés y ahora mismo doy clases particulares y me estoy sacando el B2,


No lo pregunto por tocar los huevos,pero...

¿Realmente terminando Magisterio de Inglés solo teneis un nivel B1 de Inglés?? ¿Es el "maximo" titulo de dominio del Inglés que os dan?? ¬_¬ ¬_¬

Es que a mi directamente me daria vergüenza,no es por nada. Lo normal y lo minimo exigido en la UE es tener un B2,no un B1,que es el nivel con el que se sale de Bachiller más o menos (A2-B1).

Y nada,respecto al tema,ya dejé mi opinión en su momento (hace 1 mes y pico o más,que fue cuando se abrió este post.Que,por cierto,menuda resubida,XD).

Yo no dejaria de ir a ningun pais a ejercer de lo mio por tener a una chavala rondandome,la verdad.Soy egoista en eso y priorizo antes el poder viajar por el mundo (a USA,Australia y UK concretamente) para ejercer de lo mio y tener experiencia con gente de todo el mundo antes que limitar mi mundo a mi barrio de mi ciudad con mi novia =s.

Asi que suerte,porque la necesitarás.Sobretodo si la cosa esta tan negra como pintan por aqui en lo que a ser profesor de inglés en España se refiere ;)
Gracias a todos por las respuestas!

Perdonad que no contestara, pero pese a estar subscrito no me han llegado los mails U_U

Que alegria ver a esos maestros en Eol!

La gracia del B1, es que cuando terminé mi magisterio de inglés, la profe nos dijo que nosotros teníamos un B2, pero que la universidad no podía certificarlo, así que lo que hice es que fui a la escuela de idiomas, y me hice con el B1 aprobando tercero.

Al final voy a decantarme por hacer el grado de pedagogía a través de la UNED, para ver si lo puedo coordinar con las clases particulares, ya que una profesora (bueno exprofesora) de la carrera me lo ha estado comentando y me ha parecido muy interesante.

Yo se que muchos mirarían por ellos mismos y se irían fuera, pero para mi, mi novia es una de las personas mas importantes de mi vida, estamos completamente enamorados y aunque sea peor para mi, no contemplo el salir fuera de España. El corazón no me deja elección :)

Gracias de nuevo y Un Salu2!
Depende de la comunidad creo. En Castilla y León por ejemplo sacaron hace unos años (y ahora lo hacen cada año) una convalidación que certifica competencia lingüística en el idioma inglés si tienes el First, EOI o la carrera de Magisterio inglés. El caso es que para el año que vienen quieren que todos los profesores tengan por lo menos un nivel B2/C1, así que van a ofertar cursos de "renovación y formación" que nos acreditará.

Está bien lo de la UNED. Yo lo he pensado varias veces, pero con lo que me muevo cuando me llaman y que muchas veces el trabajo del colegio se te acumula bastantes días, pues nunca me he decidido.

Lo de salir fuera... Cuando seas profe pueden optar por programas de intercambio, excedencias a países extranjeros, etc. Yo tenía como objetivo primero pillar plaza y luego ya atreverme con todo :D
Pues por aquí otro maestro...en este caso de música, y te voy a dar mi perspectiva del asunto:

Oposiciones=hambre. Y que conste que estoy en una academia, porque por muy mal que esté la cosa no quiero cerrar ninguna puerta. Luego, están los colegios privados, pero para entrar ahí tienes que tener algún enchufe, porque si no es muy difícil, ya que estos sitios funcionan de esa manera, aunque a mí me daría igual trabajar en la pública que en la privada. Lo que no quiero es seguir con el trabajo que tengo ahora (y que, ojo, para como están las cosas, aviado voy), en el que trabajo 11 horas diarias seguidas por 1.100€. Y con todo y como anda la película digo que no está mal, pero aspiro a algo mejor, sinceramente.

Mis planes personales pasaban en un principio por hacer la diplomatura, hacer puente a humanidades y dedicarme a la docencia en secundaria, pero gracias a los cambios de planes si ahora quiero hacer eso tengo que pasar por el master de formación del profesorado en secundaria, partiendo de la misma base que un, pongamos, licenciado en matemáticas.

¿Soluciones? Pues por lo pronto voy a matricularme en la EOI para sacar un nivel de inglés. No sé cual porque no tengo ni idea del nivel que puedo tener, pero creo que un B1 (intermedio-alto :-? ) lo saco sin problemas, y tirar currículums a colegios privados mientras llegan las oposiciones, que aunque al final no las haga pero se aprende bastante en la academia.

En fin, espero haberte servido de ayuda y ya me quedo yo también por aquí.

Un saludo
B1 casi no es ni intermedio xDD Se podría considerar intermedio bajo. El B2 (First) sería intermedio alto. C1 (Advanced) sería alto bajo (qué raro suena) y C2 (Proficiency) nivel nativo.

Supuestamente, como se ha dicho, con tener Bachillerato puedes llegar al B2 sin problemas porque tampoco exigen mucho, aunque depende del Bachillerato y qué tal se te den las lenguas y sobre todo si estos años has estado practicando o aprendiendo algo por tu cuenta.

La verdad que 1100 euros por 11 horas en la academia sabe a poco. Aunque claro, música está jodido, que salen casi siempre pocas plazas :(
FanDeNintendo escribió:B1 casi no es ni intermedio xDD Se podría considerar intermedio bajo. El B2 (First) sería intermedio alto. C1 (Advanced) sería alto bajo (qué raro suena) y C2 (Proficiency) nivel nativo.

Supuestamente, como se ha dicho, con tener Bachillerato puedes llegar al B2 sin problemas porque tampoco exigen mucho, aunque depende del Bachillerato y qué tal se te den las lenguas y sobre todo si estos años has estado practicando o aprendiendo algo por tu cuenta.

La verdad que 1100 euros por 11 horas en la academia sabe a poco. Aunque claro, música está jodido, que salen casi siempre pocas plazas :(


En la academia!?? Qué va, disculpas por haberme explicado mal. Ese trabajo ni siquiera está relacionado con la docencia. A la academia voy yo pero a recibir clases.
Ay dios vale xDDD Entonces estás preparando, lo entendí mal xD

La cosa es que el primer año creo que es necesario, a mi me sirvió para recibir los temarios y crearme un hábito de trabajo. La segunda vez que me presenté pues ya pulí yo más los tema (los "personalicé" como quien dice la cosa) e incluso estudié menos (no llegó a los 4 meses antes de la fecha) porque no se sabía si iban a salir o si las iban a impugnar ya el año pasado. Al final no me fue tan mal y he acabado con 18 puntos habiendo trabajado sólo 3 años lo que me asegura un buen puesto en la lista, aunque hubiese preferido una plaza :p
25 respuestas