¿Hay alguna alternativa a la GameGear?

Vereis, hace unos años me regalaron una GameGear sin sonido y muchos (unos 50 o 60) juegos con caja, procedentes del videoclub de un familiar. Resulta que la consola murio al poco tiempo, y ahora tengo un monton de cartuchos sin maquina para usarlos. Si me compro una GameGear buscaria na reparada, pero su consumo y tamaño me parecen un poco "excesivos [+risas] " aunque voy a jugar en casa. Me preguntaba si habria alguna portatil con entrada para cartuchos de la GG, tipo las portatiles que hay basadas en la megadrive. No me interesan que funcionen por sd o la dingo o algo asi, lo que quiero es que le funcionen mis cartuchos.
Un saludo
que yo sepa no hay ninguna asi, pero la verdad es que estaría bien. Si es por nostalgia y tal yo de ti me volvería a pillar otra game gear, sino una psp, wiz o similar y tirar con emus y roms. Es una lástima tener tantos juegos y no poder disfrutarlos.
Siempre se puede hacer un mod de la GG para hacerla aún más ligera, pero lo veo complicado.
Yo cuando le hice la reparación de los condensadores a mi GG, le hice un mod que hace que dure la batería como 5-6horas [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Retroakira escribió:Yo cuando le hice la reparación de los condensadores a mi GG, le hice un mod que hace que dure la batería como 5-6horas [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]

podrias explicarlo?
Aquí explican el proceso:
http://xantufrog-games.blogspot.com/200 ... t-mod.html

Básicamente consiste en anular el tubo fluorescente que lleva como iluminación la GG (que es lo que consume una burrada) y hacer la retroiluminación utilizando leds blancos.

El resultado no es perfecto, pero sí bastante majo.

Saludos
mi gran trabajo segatero fue iluminar una NOMAD con un blacklight de NDS lite y se ve muy bien =)
Uff complicado, que yo sepa no...
Retroakira escribió:Aquí explican el proceso:
http://xantufrog-games.blogspot.com/200 ... t-mod.html

Básicamente consiste en anular el tubo fluorescente que lleva como iluminación la GG (que es lo que consume una burrada) y hacer la retroiluminación utilizando leds blancos.

El resultado no es perfecto, pero sí bastante majo.

Saludos


¿No sale más a cuenta cambiar la pantalla y poner una que traiga retroiluminación de fábrica?
solbadguy0308 escribió:¿No sale más a cuenta cambiar la pantalla y poner una que traiga retroiluminación de fábrica?


Para ello necesitarías un lcd compatible o al menos que puedas encontrar el pinout correcto, y eso me da a mi la sensación de que es mas difícil de encontrar e instalar que añadir dos leds :(

La solución de los leds no está mal, pero yo habría optado por poner 4 en cada lado del marco en lugar de 2, para hacer la iluminación mas uniforme.

Saludos
Charlie_wii escribió:Vereis, hace unos años me regalaron una GameGear sin sonido y muchos (unos 50 o 60) juegos con caja, procedentes del videoclub de un familiar. Resulta que la consola murio al poco tiempo, y ahora tengo un monton de cartuchos sin maquina para usarlos. Si me compro una GameGear buscaria na reparada, pero su consumo y tamaño me parecen un poco "excesivos [+risas] " aunque voy a jugar en casa. Me preguntaba si habria alguna portatil con entrada para cartuchos de la GG, tipo las portatiles que hay basadas en la megadrive. No me interesan que funcionen por sd o la dingo o algo asi, lo que quiero es que le funcionen mis cartuchos.
Un saludo


Con esa cantidad de juegos, ya te digo que si te vale la pena comprar alguna reparada o sin reparar y buscar a alguien que la repare, por que seguro que diversión no te falta para unos buenos años.
solbadguy0308 escribió:
Retroakira escribió:Aquí explican el proceso:
http://xantufrog-games.blogspot.com/200 ... t-mod.html

Básicamente consiste en anular el tubo fluorescente que lleva como iluminación la GG (que es lo que consume una burrada) y hacer la retroiluminación utilizando leds blancos.

El resultado no es perfecto, pero sí bastante majo.

Saludos


¿No sale más a cuenta cambiar la pantalla y poner una que traiga retroiluminación de fábrica?


Aparte de haber una diferencia de presupuesto abismal, hasta donde yo sé, no existen lcds compatibles con el de la GameGear.

Saludos
Se puede sacar RGB por lo que ya habría mucha compatibilidad con pantallas normales.
qué pura suerte, no? el hecho de que tengas un familiar con un videoclub y aún guardase juegos retro y de un día para otro amaneces con 50-60 juegos completos de Game Gear que encima completos son chungos de conseguir de la ostia?
FFantasy6 escribió:Se puede sacar RGB por lo que ya habría mucha compatibilidad con pantallas normales.


Eso sí que es cierto. Lo que pasa es que entre el conversor RGB (que en el caso de la GG no es precisamente sencillo de hacer) y la pantalla sería un faenón, pero teniendo en cuenta lo rematadamente mal que se ve la pantalla de la GG, aún funcionando bien, sería un puntazo hacer el cambio.

Saludos
YuPiKaIe escribió:qué pura suerte, no? el hecho de que tengas un familiar con un videoclub y aún guardase juegos retro y de un día para otro amaneces con 50-60 juegos completos de Game Gear que encima completos son chungos de conseguir de la ostia?


No todos estan completos, algunos son solo la caja y el cartucho, otros (los menos) si estan completos, y algunos estan muy muy muy machacados, pero todos funcionan (o funcionaban). de hecho, tengo hasta uno con el film transparente, y casi todos tienen el precio en pesetas pegado. Tambien me dió juegos de megadrive, pero "solo" 10/12, aunque estan en mejor estado. [+risas]
wanapaki escribió:Haz fotos si puedes :P

Ahora mismo no tengo la caja con los juegos aquí, cuando vuelva por navidad los saco y se las hago ;)
palha escribió:Con esa cantidad de juegos, ya te digo que si te vale la pena comprar alguna reparada o sin reparar y buscar a alguien que la repare, por que seguro que diversión no te falta para unos buenos años.

Creo que si, voy a buscar alguna para navidades.
Un saludo
¿Qué es lo que le pasa a tu Gamegear? A mí me falla la pantalla y sonido y se arregla cambiando todos los condensadores de la placa base, no es muy difícil, vale la pena que la arregles, yo la mía la voy a arreglar en navidad sin falta.
eL_GekO escribió:¿Qué es lo que le pasa a tu Gamegear? A mí me falla la pantalla y sonido y se arregla cambiando todos los condensadores de la placa base, no es muy difícil, vale la pena que la arregles, yo la mía la voy a arreglar en navidad sin falta.

La placa de sonido la arreglé, pero la placa principal le salio una linea negra, y despues de cambiar los condensadores dejó de funcionar. se la llevé a un amigo que entiende de electronica y nada. actualmente solo conservo la carcasa y la placa de sonido.
18 respuestas