¿Hay cada año mas alergia?

Ahora con el calorcito viene la peor parte de la primavera, que son esas graminias o eso platanos de sombra que nos tienen todo el dia con estornudos.

La cosa es que yo de pequeño no era alergico, y veia muchos menos alergicos, mientras que ahora de unos años a esta parte me vengo estornudando y con picores de ojos todas las primaveras. Soy un alergico de manual vaya.

Y como yo cada vez mas gente y mas joven que empieza a tener alergia en primavera cuando nunca habia tenido.

Leyendo por aqui y por allá me encuentro que el problema es de hecho la contaminacion, y parece coincidir, en mi caso hace unos años abrieron una autopista cerca de donde vivo y mas o menos se puede correlacionar con el aumento de mis estornudos.

Eso y el masivo empeño de los ayuntamiento por plantar los dichosos platanos por todas partes cuando esta demostradisimo que son un gran foco de alergía.

En esta epoca de elecciones yo no he visto a un solo partido que haga incapie en esto, ni equo. Y en las municipales debería ser un punto clave, iniciar un translado de la plantación de arboles mas alergicos a plantas y arboles que provoquen menos alergias. Por suerte algunos si que hacen incapie en reducir la contaminacion en ciudades. Pero en fin ¿que opinais? Que con tanta crisis tanta crisis ultimamente no se habla nada del problema de la contaminacion o salubridad de nuestras ciudades y es un problema que ahi sigue.
Dicen k los plataneros se comen la contaminación
quejica escribió:Dicen k los plataneros se comen la contaminación


Ah si? Anda, no lo sabía.

La verdad es que la alergía es una put***, llega el buen tiempo y tu como si tuvieras un resfriado de un mes [+furioso] .
Yo la verdad es que desde pequeño he sido alérgico, pero recuerdo de pequeño que me afectaba más (más de una ocasión me tuvieron que pinchar algo porque casi no podía ni respirar). Ahora convivo este mes con los estornudos y picor de ojos...
quejica escribió:Dicen k los plataneros se comen la contaminación

El plantano hispanica (o platano de la sombra), que es lo que suelen poner por las ciudades. Aguanta muy bien la contaminacion, pero no tengo noticia de que la reduzca.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
quejica escribió:Dicen k los plataneros se comen la contaminación


Si, y si pones un cactus al lado del monitor del pc absorve la radiación para que no te quedes ciego de tantas horas al pc.

Ontopic: Yo creo que el número de alérgicos sin duda se debe su aumento a la contaminación, aunque también creo que los avances tecnológicos en la materia ayudan a diagnosticarlo.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
yo solo soy alérgico a las religiones y al futbol, ah y a los iphones
Pues segun las pruebas de la alergia que me hicieron no hace mucho, yo no tengo alergia alguna y de hace unos años aqui, en primavera estoy con la tocha moqueando sin mocos estornudando mas de lo comun y cagandome en la puta no-alergia que tengo ratataaaa
Yo de las pruebas de la alergia no me fio nada. Cuando me las hice de pequeño me salio a los gatos, a los conejos y a no se que cosas mas que no me daban ni me han dado nunca alergia. Solo acerto una que me hice especifica para los mosquitos (Me suena que hasta fue con analisis de sangre ¿puede ser?) para los mosquitos, que esos era ya confirmar lo que sabia de que me daban una alergia horrible, los mosquitos tigre estos de las ciudades costeras [mad] [mad] [mad]

Al polen creo que me salio que no y por aquel entonces no tenia, aunque ahora si.
Yo no ser el pq, pero no creo que sea la contaminación, en los pueblos del campo hay la misma o mas gente que en la ciudad que son alérgicos. Yo creo que es la alimentación.
Garru escribió:Yo no ser el pq, pero no creo que sea la contaminación, en los pueblos del campo hay la misma o mas gente que en la ciudad que son alérgicos. Yo creo que es la alimentación.

Precisamente en contra de lo que se podia pensar ya que en el campo se esta expuesto a mas polen hay mas alergicos en ciudades que en pueblos.

De hecho una busqueda rapida automaticamente te lleva a que al parecer la contaminacion aumenta la capacidad de ser alergico del polen.

De hecho buscando aun mas parece que ha aumentado mas estos ultimos años precisamente por el aumento de los coches diesel.
Yo creo que tiene bastante que ver con el ambiente aséptico que a través de los años hemos adoptado, con esto me refiero a que las vacunaciones constantes, la higiene por miedo a bacterias e infecciones e incluso el tratamiento del agua y de los alimentos, ha hecho que por una parte ganemos en calidad de vida y por otra que nuestro sistema inmunológico se haga vago y deficiente por si mismo.
De ahí que cualquier elemento ajeno a nuestra asepsia cotidiana haga a nuestro cuerpo ponerse a la defensiva cuando es algo totalmente natural que nuestros hábitos han ido desnaturalizandolo poco a poco.
Yo tampoco soy alérgico según las pruebas pero hace una semana que tengo la nariz que las está pasando putas (como cada año).

Según me dijo UN medico (lo pongo en mayúsculas porque los demás sudaron olímpicamente de hacer nada mas que leer el informe del test de alergias) es posible que tantos casos tan limitados a la época de polinización del platano no sea una cuestión de alergia si no de "sensibilidad".
Muchos son los casos en los que la gente solamente moquea pero que el polen no provoca ningún tipo de irritación de garganta, picor en los ojos o malestar mas allá de la necesidad de estar con el pañuelo todo el rato (lo que me pasa a mi). Y según él eso podría ser debido a que la gran cantidad de polen flotando en el ambiente hace que narices mas "sensibles" se colapsen e intenten, a cualquier precio, sacar la "suciedad" de las fosas nasales.
Estas personas también serían mas sensibles a ambientes polvorientos o sobrecargados (por falta de ventilación en lugares húmedos, por ejemplo) y el resultado siempre sería el mismo, sin picores, sin dolor... solamente narices chorreantes mucho antes que cualquier otra persona.

La verdad? No me extrañaría, toda la vida he tenido la tocha chorreando el día que en casa se hacía limpieza profunda y salía mierda de cualquier lado, pero jamás he tenido ninguna alergia a nada (y eso que me he hecho varias pruebas).

Y claro, con la proliferación de plátanos en todos lados pues esto es un festival. Cuando yo era un crío no había ni uno en el centro del pueblo, pero en los últimos 15-20 años con el crecimiento inmobiliario... TODAS las calles llenas de plátanos, ahora mismo la mayoría de las calles tienen los bordes de las aceras con un palmo de polen acumulado en todo el pueblo... ole!!! (y durante unas semanas yo no me muevo a pie por el centro ni loco, en coche, ventanillas cerradas y AC, sino no llego entero a los sitios.

Y sobre el tema de la sobreprotección y la sobrehigienización durante la época infantil no acabo de estar muy de acuerdo. A mi me empezó a afectar el polen de los plátanos a los 18-19 años y me pasé toda mi infancia rodeado de animales de corral, de bosques, de campos y de todo tipo de ambientes campestres en general. Así que el tema de "falta de costumbre por aislamiento" como que no fue, en teoría. Lo que no estaba acostumbrado es a respirar mas polen que aire, eso si fue "nuevo" en esa época.
yo no suelo sufrir alergias...

Este año es la primera vez que si.
Nunca he sido alérgico pero el año pasado empezó a darme, pero flojito. Pensaba que estaba resfriado.
Este año me estoy muriendo con la mierda de la alergia, es una mierda estudiar así...
Yo si soy alérgico y lo peor viene por las noches.
Silent Bob escribió:Yo tampoco soy alérgico según las pruebas pero hace una semana que tengo la nariz que las está pasando putas (como cada año).

Según me dijo UN medico (lo pongo en mayúsculas porque los demás sudaron olímpicamente de hacer nada mas que leer el informe del test de alergias) es posible que tantos casos tan limitados a la época de polinización del platano no sea una cuestión de alergia si no de "sensibilidad".
Muchos son los casos en los que la gente solamente moquea pero que el polen no provoca ningún tipo de irritación de garganta, picor en los ojos o malestar mas allá de la necesidad de estar con el pañuelo todo el rato (lo que me pasa a mi). Y según él eso podría ser debido a que la gran cantidad de polen flotando en el ambiente hace que narices mas "sensibles" se colapsen e intenten, a cualquier precio, sacar la "suciedad" de las fosas nasales.
Estas personas también serían mas sensibles a ambientes polvorientos o sobrecargados (por falta de ventilación en lugares húmedos, por ejemplo) y el resultado siempre sería el mismo, sin picores, sin dolor... solamente narices chorreantes mucho antes que cualquier otra persona.

La verdad? No me extrañaría, toda la vida he tenido la tocha chorreando el día que en casa se hacía limpieza profunda y salía mierda de cualquier lado, pero jamás he tenido ninguna alergia a nada (y eso que me he hecho varias pruebas).

Y claro, con la proliferación de plátanos en todos lados pues esto es un festival. Cuando yo era un crío no había ni uno en el centro del pueblo, pero en los últimos 15-20 años con el crecimiento inmobiliario... TODAS las calles llenas de plátanos, ahora mismo la mayoría de las calles tienen los bordes de las aceras con un palmo de polen acumulado en todo el pueblo... ole!!! (y durante unas semanas yo no me muevo a pie por el centro ni loco, en coche, ventanillas cerradas y AC, sino no llego entero a los sitios.

Y sobre el tema de la sobreprotección y la sobrehigienización durante la época infantil no acabo de estar muy de acuerdo. A mi me empezó a afectar el polen de los plátanos a los 18-19 años y me pasé toda mi infancia rodeado de animales de corral, de bosques, de campos y de todo tipo de ambientes campestres en general. Así que el tema de "falta de costumbre por aislamiento" como que no fue, en teoría. Lo que no estaba acostumbrado es a respirar mas polen que aire, eso si fue "nuevo" en esa época.

Estoy de acuerdo, pero en el caso que cuentas, sí es más de sensibilización si como dices, en ambientes cargados te pasa lo mismo. Yo comencé con alergías mucho más tarde, a los 30 años, y sobre todo en la época de polinización de los chopos, pero no hablo de chorreo de nariz y ojos irritados, hablo de erupciones cutaneas e incluso febriculas, de levantarte cada día de la cama como si no hubieses dormido.
Yo también he vivido en el monte o por lo menos a dos pasos toda mi vida, y he convivido con chopos, pero en la zona de mi curro les dio por plantar chopos a diestro y siniestro, exagerado, y cada primavera aquí parece que ha nevado, cosa que en mi vida había visto, y son esas cantidades las que mi cuerpo no tolera.
Supongo que cada cuerpo es un mundo, y que tenemos diferentes niveles de tolerencia, que incluso haya gente que cree que no es intolerante a la lactosa y a deteminados niveles le afecte. Yo de lo que sí estoy seguro es que soy alérgico al mercurio, incluso a niveles pequeños, y los más viejunos recordamos la antigua mercromina, no te quiero decir como se me ponían a mi las heridas, por lo que supongo que razón no te falta, pero que la cantidad también es importante.
Un saludo y perdón por el ladrillo
¿La alergia no venía del exceso de limpieza?
amchacon escribió:¿La alergia no venía del exceso de limpieza?

Si a caso, eso lo puede acentuar hasta tal punto que pasa de ser algo que jamás habría preocupado a una persona a ser algo serio, pero no la "crea" por si sola.
amchacon escribió:¿La alergia no venía del exceso de limpieza?


Es una de las causas que hay, si el cuerpo no "lucha/conoce" polvo y suiciedad común, luego lo lleva peor.

Respecto al hilo, cada vez nos meten más mierda en el ambiente o comiendo, y por algún sitio tiene que salir.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
yo soy un ex- alergico, va para mas de 12 años,
fui a un alergologo privado aqui en valencia, doctor basomba, creo que se llamaba
me hizo las pruebas, seguidamente me hizo una vacuna expecifica para mi alergia, no el, si no unos laboratorios especializados en estos tratamientos,
un mes y medio poniendome la vacuna una vez a la semana y hasta ahora.
lo jodido de la alergia es que te viene sin avisar, y es muy jodida de eliminar.
el mejor tratamiento es ir siempre que puedas en verano a la playa o lugares muy humedos cerca del mar. pues la concentracion de particulas alergicas en el.aire es muy reducida.
yo siempre lo digo, soy el mas ecologista del mundo no piso el campo jamas, por mi no se jodera el ecosistema campestre.
por no pisar no piso ni el pueblo de mi famila.
he buscado informacion de los plataneros y asi por encima no he encontrado que reduzca la contaminacion, es algo que me dijeron; lo que si hace es resistirla bien, pero si es a costa de que la gente se ponga mala no veo porque no los quitan todos de una vez
personalmente no me afecta ni las alergias ni la contaminacion, soy mitad maquina o algo asi xDDD
Pues sí, este año se tenéis uno más en el grupo.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Zyrtec.

Es caro, pero mejor que el genérico que receta la SS, y no da sueño, y te olvidas de todo. 1 cada 3 dias o cuando te dé.

La gente que vive en ciudades y que genéticamente en edad temprana no han sufrido de alergias, son más propensos a tener estas alergias en edad adulta.
Creo que la causa principal de las alergias es la potencia del polen de las plantas que al detectar estas que pueden tener dificultades de transmitir el polen lo potencian y nuestro cuerpo lo nota rechazando algo que no es normal. La gente fumadora es mucho menos alergica.
Los problemas de moquillo y ojos no son nada comparado con una reaccion asmatica
Un saludo
Hará 2 o 3 años que apenas tengo alergia (quizá un par de días algo de mocos u ojos llorosos, pero nada grave), pero este año las estoy pasando putas. Los ojos como tomates cherry, la nariz totalmente taponada, apenas puedo dormir 3 horas hasta que se me cierra la nariz...

Y el antihistamínico no me hace nada. Es el colmo que a un farmacéutico no le funcionen sus putos fármacos. Me voy a terminar volviendo homeópata y todo xDDDDD
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo siempre he sido super alergico, y sigo teniendo la inmunoglobina E a 900, pero tomo antihistaminicos desde hace 2 años por unos picores que tengo siempre y con esto ya no tengo nada de alergia en esta época.
Si que es cierto que veo cada vez mas gente estornundando y con mocos y gente próxima que no se atreven a tomar Antihistaminicos como si fuera la cosa mas mala del mundo, aguantando estoicamente ahi con la tos, mucosidad y estornudos.
Decir que el año pasado por esta epoca ya llevaba 1 año tomando antihistaminicos y si me cogió picor en los ojos, algo de mucosidad y estornudos (mismos marcadores serologicos), yo apunto a : (aunque no lo puedo demostrar) haber dejado de consumir lácteos, cosa que estoy haciendo desde agosto del año pasado, y consumir muchas frutas,hortalizas, legumbres y vitamina C, poca carne roja.
ZAS escribió:Yo creo que tiene bastante que ver con el ambiente aséptico que a través de los años hemos adoptado, con esto me refiero a que las vacunaciones constantes, la higiene por miedo a bacterias e infecciones e incluso el tratamiento del agua y de los alimentos, ha hecho que por una parte ganemos en calidad de vida y por otra que nuestro sistema inmunológico se haga vago y deficiente por si mismo.
De ahí que cualquier elemento ajeno a nuestra asepsia cotidiana haga a nuestro cuerpo ponerse a la defensiva cuando es algo totalmente natural que nuestros hábitos han ido desnaturalizandolo poco a poco.


Cuando te ponen una vacuna, te están inyectando el virus en una dosis pequeña para que su sistema inmunológico genere anticuerpos.
Aquí un alérgico desde los 14. De ésos que dia con alergia = dia perdido.
No tengo los síntomas asmáticos, pero sí que me da fuerte en nariz y ojos, y en 3 ó 4 ocasiones, tras durarme 3 días la alergia severa (de esa que deseas estar inconsciente de una vez), tener que ir al centro médico para inyectarme polaramine y urbasón.
- Vacuna sublingual: 5 años, no me sirvió para nada básicamente
- Vacuna por inyecciones: 5 años, no me la ha quitado, pero sí que la ha atenuado lo suficiente
De pasar a ser al menos un dia a la semana, a ser 1 ó 2 al mes
Una alegría de alergia vamos.
sobre el tema del hilo la verdad es que si, a mi no me afecta pero si es verdad que cada dia hay mas alergicos
lo de la alergia es curioso, porque puedes tenerla y de pronto un dia la tienes (lo se por un familiar cercano que no tenia y ahora si, cosa rara)
Aquí otro alérgico.
Siempre he tomado unas pastillas que se llamaban Ebastel, que me dan un sueño acojonante. [maszz] [maszz]
Pero hace dos años que no tomo nada. Absolutamente nada en estas fechas. Hay días mejores (El single combo: Moquillo) y hay días peores (El combo breaker: moquillo + estornudo + picor de ojos)

Y lo voy llevando. Pero paso de tomar esas pastillas.
Espero aguantar también este año. De momento sólo tengo un ligero moquillo a pesar de que en la calle parece que está nevendo XD

Y ante la pregunta del hilo. Sí, pero no sólo de polen. Cada vez los niños que nacen ahora tienen más alergias. Conozco de primera mano varios: un bebé alérgico al huevo (sobrino), otro intolerante a la lactosa, otra alérgica al gruten, otro alérgico a los pelos de gato...
a mi me ha dado picor/sequedad de ojos, pero no se si será alergia, en la vida he tenido ningún sintoma hasta ahora. Igual es cosa de la campaña electoral y tanta propaganda que mis ojos prefieren autodestruirse.
Aqui en Jaen os podeis imaginar como estamos los alergicos al polen de olivo. De hecho el otro dia se alcanzo los 19800 granos de polen m3, una burrada. Para que os hagais una idea, a partir de unos 200-300 granos/m3 ya hay bastante gente afectada. Dadas las pocas lluvias al menos por aqui y el calor, hacen el combo perfecto.

Yo empece a los 24 y desde entonces no he fallado ningun año :(
Daños colaterales del diésel, estos últimos años estoy así, con síntomas de alergia cuando nunca he tenido...
Lo peor es el día que te da fuerte y te pica hasta el paladar >.< ... Y el escozor de la nariz de tanto sonarte... buff!
Yo personalmente no lo soy, pero joder, parece que cada año la gente se vuelve, así de repente. Es curioso.
FanDeNintendo escribió:Yo personalmente no lo soy, pero joder, parece que cada año la gente se vuelve, así de repente. Es curioso.


no sabes como funcionan las alergias , pero como te parece curioso...

las alergias se producen por saturación del sistema, puedes estar tomando toda la vida aspirinas pero si cumples el cupo que tu cuerpo puede soportar, un poco más de esa sustancia puede ser dañina (mucho o poco), por eso puedes tener de un año para otro alergia al polen etc. también esta lo de tolerar más sustancia pero no sé como funciona, lo que sí sé es que hace 20 años que tengo alergias, la típica leve de los chopos/plataneros/otras y al polvo seco de las cañas (brutal)... no todos los años me da pero siempre acaban apareciendo (a las cañas secas por si acaso ni me acerco).
Yo desde el año pasado ya venía notando como un picorcillo en los ojos que no atribuí a la alergia, pero este año se están repitiendo los patrones por las mismas fechas (moqueo, picor de ojos, rachas de estornudos) así que sí, otro por aquí que se ha convertido en alérgico de repente [+risas]
santanas213 escribió:
FanDeNintendo escribió:Yo personalmente no lo soy, pero joder, parece que cada año la gente se vuelve, así de repente. Es curioso.


no sabes como funcionan las alergias , pero como te parece curioso...

las alergias se producen por saturación del sistema, puedes estar tomando toda la vida aspirinas pero si cumples el cupo que tu cuerpo puede soportar, un poco más de esa sustancia puede ser dañina (mucho o poco), por eso puedes tener de un año para otro alergia al polen etc. también esta lo de tolerar más sustancia pero no sé como funciona, lo que sí sé es que hace 20 años que tengo alergias, la típica leve de los chopos/plataneros/otras y al polvo seco de las cañas (brutal)... no todos los años me da pero siempre acaban apareciendo (a las cañas secas por si acaso ni me acerco).


Me refería más a la gente que un año tiene y otro no, que me he encontrado varios casos, pero gracias por la información :)
Yo nunca he tenido alergias...pero hace una semana que cuando llego a la facultad empiezo a tener unos picores en el cuello, ojos con lagrimones y estornudos que no es normal.
Si es que cada generación viene más nenaza que la anterior [poraki]

Ahora en serio, lo que hay en algunos sitios como Madrid es más contaminación, es un auténtico asco, me está provocando problemas de respiración y tengo comprobadísimo que es la causa.
Eso y tanto químico y tanta mierda que comemos nos tiene afectados [mad]
A mi cada vez mas me parece un problema del que si no nos preocupamos ahora por estar a otras tonterias en unos años cuando el 90% de la poblacion tenga alergias graves nos vamos a arrepentir :(

Con lo facil que seria dejar de usar el coche hasta para ir al frigorifico.... :(
Pues yo voy a contar mi caso...

Yo tengo 23 años, unica alergia que he tenido desde pequeño a sido al polvo/pelusa que se acumula en las alfombras y cosas asi, que me pongo super malo.

Pues yo este año de repente una noche note que me empezaba acostar respirar, una angustia que para que, asi me tire 3-4 dias teniendo que salir a tomar el aire por la ventana y tranquilizarme y demas. Fui al medico y de momento ando tomando para dormir salbutamol, de momento para antes de dormir, nose si esque me afecta mas a esa hora la alergia o lo que sea. De momento en los entrenamientos de futbol y partidos, por suerte no necesito tomarlo, pero si por la noche y es super raro.

Asiesk nose si cada vez es peor o que, pero tiene pinta de que a este ritmo vamos a estar todos con algo raro.

Un saludo !!!
Un porcentaje alto de las rinitis alérgicas pasan a asma, por eso ahora se tratan prácticamente siempre.
dark_hunter escribió:Un porcentaje alto de las rinitis alérgicas pasan a asma, por eso ahora se tratan prácticamente siempre.

Lo has dicho por mi no ?? Es que he buscado lo que es la rinitis, y si, coincide conmigo y con la de 6 meses de evolucion. Ya que yo desde pequeño siempre estoy todo el año costipado, hasta en verano, y siempre se me ha achacado a bajas defensas, por ser super nervioso e irritable (provocacion de rinitis o eso pone).
Pero lo raro es que haya salido o yo lo haya notado a esta edad...
Tambien decir que anteriormente se me olvido mencionar para el tema del hilo... que tambien salgo 2 dias a correr por el bosque y demas de 40-60min segun el dia y no noto nada, es solo por la noche...

En fin, una mierda esto de la alergia, no quiero imaginarme los que anden peor que yo pfff.
dani_el escribió:A mi cada vez mas me parece un problema del que si no nos preocupamos ahora por estar a otras tonterias en unos años cuando el 90% de la poblacion tenga alergias graves nos vamos a arrepentir :(

Con lo facil que seria dejar de usar el coche hasta para ir al frigorifico.... :(

Usare mas el coche [hallow]
Alérgico de toda la vida, como quien dice. Os cuento mis experiencias rápidamente:

-No he probado la vacuna, la alergóloga me dijo que, como soy alérgico a varios pólenes y arbustos, primero habría que averiguar a cuál tengo más sensibilidad. Este año me ha dicho que apunte las fechas en las que estoy más afectado. Aunque tampoco me quita el sueño porque hay a mucha gente que no le funciona la vacuna.

-Los síntomas de la alergia están directamente relacionados con los niveles de contaminación. El maravilloso paraguas de mierda de Madrid hace que el polen se mantenga en el aire mucho más tiempo y se acumule.
Es más, hace varios años pasé unos días de primavera en Santander, sin apenas notar nada. Durante el viaje de vuelta, a unos 20km de Madrid, empecé a estornudar y a sentir otra vez todo el pack de síntomas, casi instantáneamente. Es lo que hay, en mi caso tengo más síntomas en las ciudades que en pleno campo.
A mi parecer, la mayoría de gente no sufre una alergia como tal, simplemente los niveles de porquería en el aire superan el umbral de sensibilidad de la mayoría de las personas. Cosa que sí puede derivar en desarrollar una alergia...

-No hay remedio casero ni trucos fáciles para los síntomas. Lo único que funciona es el antihistamínico tomado regularmente. Vas como un zombie todo el día pero es cuestión de acostumbrarse. Suma inhaladores y demás.
Importante lavarse la cara, manos y brazos todas las veces que se pueda durante el día.

Un porcentaje alto de las rinitis alérgicas pasan a asma, por eso ahora se tratan prácticamente siempre.


Mi caso, algunas noches tengo que tener cuidado porque se me cierran las vías respiratorias. Es lo más divertido.

Y para terminar diré que me cago soberanamente en los que deciden poner el famoso plátano por doquier, como si no hubiera más árboles. Pero claro, es un árbol que lo aguanta todo, frondoso, de hoja bonita y supongo que barato de mantener ¿verdad? Pues deseo de corazón, de verdad que lo digo, a esos que deciden ponerlo, que os caiga uno en la puta cabeza. Y sí, claro, que vuestros hijos desarrollen alergia a su polen.
46 respuestas