GordonFreeman escribió:Sobre la definición, sin duda hay una gran diferencie respecto a las Oculus Rift originales. Ya solo por el hecho de que tiene mayor resolución (como el doble o el triple, creo) y que las lentes son pancake y no fresnel y el punto dulce es en casi toda la lente, la diferencia es enorme en nitidez. Por desgracia, muchos juegos de Quest 3, hasta donde he probado, tienen la resolución reducida respecto a la capacidad de las pantallas del visor, en algunos casos mucho, diría que acercándose a PSVR1 (que era 1080p). Si ese juego tiene versión de PC, podrías jugarlo a mayor resolución que la versión de Quest 3.
En cuanto a los fps, Rift tenía 90 hz si no recuerdo mal, Quest 3 llega a 120, por lo tanto también hay bastante diferencia... pero de nuevo, depende de dónde juegues a un juego en concreto. Si juegas la versión de Quest 3, la mayoría (de los que yo he probado) van a 72 hz-fps, lo cual es muy bajo para mi gusto en VR (al girar lo notas mucho, y personalmente veo mucho parpadeo en partes luminosas). Si el juego en concreto está en PC y tu PC da para ello, podrías jugarlo hasta a 120hz-fps.
Lo resumiría en que Quest 3 tiene unas capacidades de resolución, nitidez y fps que muchos juegos de Quest no aprovechan, solo lo aprovecharás jugando PCVR.
Por cierto, en lo que sí era mejor Oculus Rift era en negros y colores, ya que tenía pantalla OLED mientras que Quest 3 es LCD, y adolece de colores pobres para mi gusto.
dunkam82 escribió:GordonFreeman escribió:Sobre la definición, sin duda hay una gran diferencie respecto a las Oculus Rift originales. Ya solo por el hecho de que tiene mayor resolución (como el doble o el triple, creo) y que las lentes son pancake y no fresnel y el punto dulce es en casi toda la lente, la diferencia es enorme en nitidez. Por desgracia, muchos juegos de Quest 3, hasta donde he probado, tienen la resolución reducida respecto a la capacidad de las pantallas del visor, en algunos casos mucho, diría que acercándose a PSVR1 (que era 1080p). Si ese juego tiene versión de PC, podrías jugarlo a mayor resolución que la versión de Quest 3.
En cuanto a los fps, Rift tenía 90 hz si no recuerdo mal, Quest 3 llega a 120, por lo tanto también hay bastante diferencia... pero de nuevo, depende de dónde juegues a un juego en concreto. Si juegas la versión de Quest 3, la mayoría (de los que yo he probado) van a 72 hz-fps, lo cual es muy bajo para mi gusto en VR (al girar lo notas mucho, y personalmente veo mucho parpadeo en partes luminosas). Si el juego en concreto está en PC y tu PC da para ello, podrías jugarlo hasta a 120hz-fps.
Lo resumiría en que Quest 3 tiene unas capacidades de resolución, nitidez y fps que muchos juegos de Quest no aprovechan, solo lo aprovecharás jugando PCVR.
Por cierto, en lo que sí era mejor Oculus Rift era en negros y colores, ya que tenía pantalla OLED mientras que Quest 3 es LCD, y adolece de colores pobres para mi gusto.
Creo que ya se ha comentado varias veces desde que participas por estos lares que pillar el Quest Game Optimizer para lo que te he marcado en negro es imprescindible para sacarle todo el partido a las gafas, son 10€ pero la mejora que consigues en la mayoría de los casos es muy notoria.
GordonFreeman escribió:Ya sé que existe ese programa, pero aun no he podido probarlo, y el caso es que los juegos, tal cual los compras, sin usar programas no oficiales, se ven así, aunque seguramente sea porque la mayoría no aprovechan la superior capacidad de Quest 3 y que los juegos estén más pensados para Quest 1 o 2.