¿Hay que ser un hacha en matematicas para estudiar informatica?

Pues eso. ¿Es imprescidible ser un crack en matemáticas para estudiar informatica? Tengo 34 años y la selectividad aprobada metida en un cajón. Tuve que dejar los estudios porque mi novia se quedó embarazada y me puse a trabajar para casarnos. El caso es que ahora me planteo la posibilidad de retomar los estudios y la informática es mi mayor afición, pero me han dicho qur hay que ser un figura en matemáticas y la verdad, yo no lo soy. ¿Qué hay de cierto en ésto?

Otra duda que tengo es si puedo dejar de estudiar cuando encuentre curro e ir retomándolos en los periodos de paro o tendría que empezar el curso.

Gracias chavales.
No hace falta ser un hacha en matematicas, pero como en todas las ingenierias hay una base solida de mates, y si es necesario tener claros muchos conceptos matemáticos y saber aplicarlos correctamente. Si no tocas mates desde hace mucho tiempo te va a costar, pero siempre puedes apuntarte a clases particulares o a una academia. Si de verdad tras mirar el temario te gusta, que no te frenen las mates, hay mil formas de sacarlas XD
Albertohh escribió:No hace falta ser un hacha en matematicas, pero como en todas las ingenierias hay una base solida de mates, y si es necesario tener claros muchos conceptos matemáticos y saber aplicarlos correctamente. Si no tocas mates desde hace mucho tiempo te va a costar, pero siempre puedes apuntarte a clases particulares o a una academia. Si de verdad tras mirar el temario te gusta, que no te frenen las mates, hay mil formas de sacarlas XD


Estoy completamente de acuerdo con el compañero. Yo estudié química (licenciatura antigua) y aunque no tienes que ser un hacha, tienes que tener claro cómo aplicarlo a lo que te piden. Si alguna te cuesta, te apuntas a una academia o le preguntas personalmente al profesor, pero yo creo que poder puedes.

Yo estoy por meterme en física con lo que me convalidan, pero también me echa mucho para atrás el tema de que es también en la UNED y las mates son bastante duras, no me decido.

Ánimo y un saludo compañero.
No. Matemáticas solamente obligatorias en primero y segundo. El resto optativas.
Gracias a los que estais comentando. Aunque no lo creais me ayudais bastante, porque ya os digo que llevo mucho tiempo desconectado de los estudios.

LagunaLore escribió:No. Matemáticas solamente obligatorias en primero y segundo. El resto optativas.


Ah sí? ¿Qué tipo de matemáticas?¿Sabes cuántos años son?
Gracias.
Troilo escribió:Gracias a los que estais comentando. Aunque no lo creais me ayudais bastante, porque ya os digo que llevo mucho tiempo desconectado de los estudios.

LagunaLore escribió:No. Matemáticas solamente obligatorias en primero y segundo. El resto optativas.


Ah sí? ¿Qué tipo de matemáticas?¿Sabes cuántos años son?
Gracias.

Yo hice la carrera hace mucho tiempo, y no sé esos temas cómo andarán ahora, pero imagino que igual.

Son:
Análisis Matemático, que son las matemáticas propias de tercero de Bup y Cou. Más de Cou diría yo, representación de funciones, derivadas, integrales.
Álgebra: Teoría de conjuntos y muchas más rayadas, fusionadas con álgebra lineal (matrices). Esto de las matrices fácil. Pero en conjunto la asignatura más difícil de sacar.
Matemática discreta: no sabría cómo explicar esto, es que ya no me acuerdo bien del todo, pero quizás, cómo solucionar una serie de problemas más o menos complejos usando conjuntos finitos, no contínuos, por ejemplo, grafos, árboles, etc. Una rayada también, pero si el profesor la hace fácil no hay problema.
Lógica informática: La lógica de la filosofía, un poco más complicada. Lo de las proposiciones, modus ponens, etc, pero más complejo, aún así fácil de sacar.
Estadística: No creo que esto necesite descripción.

Eso en primero:

En segundo.

Cálculo numérico. Algoritmos matemáticos para solucionar problemas. Muy fácil.
Cálculo avanzado. Lo mismo pero resolviendo los problemas con integrales (creo recordar). Muy fácil también.

Y eso es todo, el resto, Criptografía, Análisis numérico, y no sé si hay alguna más, optativas.

En la carrera lo que tienes que saber es programar. Si eso se te da bien, que es la base, el resto es una tontería, auque también hay 2 asignaturas difíciles de física, pero vamos, se queda todo en paja comparado con el resto de programación.
LagunaLore escribió:
Troilo escribió:Gracias a los que estais comentando. Aunque no lo creais me ayudais bastante, porque ya os digo que llevo mucho tiempo desconectado de los estudios.

LagunaLore escribió:No. Matemáticas solamente obligatorias en primero y segundo. El resto optativas.


Ah sí? ¿Qué tipo de matemáticas?¿Sabes cuántos años son?
Gracias.

Yo hice la carrera hace mucho tiempo, y no sé esos temas cómo andarán ahora, pero imagino que igual.

Son:
Análisis Matemático, que son las matemáticas propias de tercero de Bup y Cou. Más de Cou diría yo, representación de funciones, derivadas, integrales.
Álgebra: Teoría de conjuntos y muchas más rayadas, fusionadas con álgebra lineal (matrices). Esto de las matrices fácil. Pero en conjunto la asignatura más difícil de sacar.
Matemática discreta: no sabría cómo explicar esto, es que ya no me acuerdo bien del todo, pero quizás, cómo solucionar una serie de problemas más o menos complejos usando conjuntos finitos, no contínuos, por ejemplo, grafos, árboles, etc. Una rayada también, pero si el profesor la hace fácil no hay problema.
Lógica informática: La lógica de la filosofía, un poco más complicada. Lo de las proposiciones, modus ponens, etc, pero más complejo, aún así fácil de sacar.
Estadística: No creo que esto necesite descripción.

Eso en primero:

En segundo.

Cálculo numérico. Algoritmos matemáticos para solucionar problemas. Muy fácil.
Cálculo avanzado. Lo mismo pero resolviendo los problemas con integrales (creo recordar). Muy fácil también.

Y eso es todo, el resto, Criptografía, Análisis numérico, y no sé si hay alguna más, optativas.

En la carrera lo que tienes que saber es programar. Si eso se te da bien, que es la base, el resto es una tontería, auque también hay 2 asignaturas difíciles de física, pero vamos, se queda todo en paja comparado con el resto de programación.



Muchas gracias por esta información y por el tocho que te he hecho escribir. Me será de gran ayuda.
De nada. Sobre tu otra cuestión pregúntale a esta gente pero yo creo que todos los años tienes que estar matriculado al menos de 1 asignatura.
LagunaLore escribió:De nada. Sobre tu otra cuestión pregúntale a esta gente pero yo creo que todos los años tienes que estar matriculado al menos de 1 asignatura.


Claro es que, lógicamente, yo tengo que seguir trabajando y me gustaría tomarme la carrera, si es que me decido a hacerla, con tranquilidad, aunque me lleve mas tiempo, pero que pueda compatibilizarla. Si fuera posible eso de 1 asignatura por año estaría bien.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
¿No has pensado en estudiar un CFGS de Informática?
Ahora no sé si tendrías que repetir algunos exámenes de selectividad. Con el lplan nuevo, en la sele hacías 4/5 exámenes (castellano, catalán (en mi caso), inglés, historia/filosofía, y otra de tu elección) y otros tres optativos de tu elección para llegar al 14. De esos tres últimos puedes hacer 1, 2, todos o ninguno, y a los dos años caducan, así que te queda la nota de los otros 4/5. Los tres optativos cuentan según la carrera; así pues en una carrera donde se valore esa asignatura el multiplicador es 0,2 y si no la valoran 0,1.

Ahora, no sé si eso te aplica a ti...
alsoja escribió:¿No has pensado en estudiar un CFGS de Informática?


¿Sería mas o menos igual, no?¿Cuál sería la diferencia?
kerarta escribió:Ahora no sé si tendrías que repetir algunos exámenes de selectividad. Con el lplan nuevo, en la sele hacías 4/5 exámenes (castellano, catalán (en mi caso), inglés, historia/filosofía, y otra de tu elección) y otros tres optativos de tu elección para llegar al 14. De esos tres últimos puedes hacer 1, 2, todos o ninguno, y a los dos años caducan, así que te queda la nota de los otros 4/5. Los tres optativos cuentan según la carrera; así pues en una carrera donde se valore esa asignatura el multiplicador es 0,2 y si no la valoran 0,1.

Ahora, no sé si eso te aplica a ti...


Gracias por tu información.La tendré en cuenta.
a parte tendras que ir minimo a una o 2 asignaturas por convocatoria.... es que una por año son 40 años de carrera XD

si sacas 4 o 5 por año al final son 10 años o asi.... que es bastante, pero que si es compatibilizando curro y familia propia esta muy pero que my bien....


lo que ya te han dicho.... yo iria a por una de mates y un par o tres del resto al año y con eso ya vas viendo como va la cosa...
12 respuestas