Hay Relacion Entre 720p 1080i frame?

Hola, me explico:

Que esto es un tema al que le estoy dando muchas vueltas, voy por partes, simplemente es un 720p vs. 1080i con alguna pregunta.

Hasta donde yo se, la teoria dice que 1080i nos da mas resolucion, mas detalle en la calidad de la imagen en pantalla.

La mejora se nota sobre todo, cuando vemos alguna foto de alta resolucion y calidad en la PS3 a 1080i y luego a 720p el bajon es claro.

Ahora bien, la teoria tambien dice que al ser en 720p la imagen progresiva, tendremos mas calidad en las imagenes en movimiento.

Ya que progresivo (corregirme en todo este tema) tiene que ver con la velocidad de actualizacion de la imagen por la pantalla y la consola.

Entonces pregunta: ¿podemos hacer una regla, escala, comparacion entre el Frame de un juego y velocidad de refresco de la pantalla tanto por la resolucion (si es progresiva o entrelazada) como por la velocidad de refresco de la pantalla en si? (que ronda las 8ms creo)

por ejemplo, ¿podemos decir?: En un juego donde el Frame ronda los 30, 35 fotogramas por segundo constantes, la diferencia de fluides que supone progresiva con entrelazada no es notable (no se suma) por lo que convendria usar una resolucion de 1080i para ganar resolucion y calidad de imagen.

pero: En un juego que tiene 60 fotogramas por segundo constantes, una resolucion pregresiva sera mas notable consiguiendo una sensacion de calidad en el movimiento y fluides de la imagen, siendo mejor que una resolucion mayor pero con menos fluidez.

Y al final decir, si juegas a titulos donde la velocidad y el movimiento detacan y con gran frame usa una resolucion porgresiva (720p) y si juegas a un titulo de estilo mas lento o con frame normal usa una resolucion mayor, que lo notaras y no perderas casi fluides de movimiento.

Joder que susto con semejante tocho.
Pues hasta donde yo se, 1080i no dá más resolución. Esa i es de interpolado y la interpolación es la creación ficticia de puntos donde no los hay (hablando en imagen, claro está), así que como definición debería verse mejor un 720p que un 1080i y para nada 1080i representa mayor resolución real.
Algo nuevo que no sabia, vaya lio, ahora que 1080i ni siquiera tiene mas resolucion, quiza decir eso no sea lo tecnicamente correcto claro, pero por ejemplo, tengo en la PS3 un trailer que baje del store de MGS4 que creo casi seguro que es 720p que si pongo la TV a 1080i y veo el video puedo elegir entre verlo a tamaño normal u original, es curioso, en orginal veo el video achicado, no ocupa toda la pantalla ni por asomo, poco mas de la mitad, pero para mi que no esta encogido, para mi que ese es su tamaño real y no estoy perdiendo ningun detalle al verlo mas chico, mas bien se estira el video cuando le das a normal o pasas directamente a 720p que entonces solo lo podras ver en pantalla completa, incluso me jode, porque no lo hace bien, estira mucho el video y se pierde gran parte por los lados, una mierda.
Eso es con los DVD's, en pantallas es diferente. En pantallas Tft/Lcd lo que hacen es que las actualización de pantalla se hace a medias. Es decir, en un frame se actualizan las lineas pares y en la siguiente se actualizan las impares. Tienes la resolucción real, pero como bien dices, en movimiento se nota por que puedes estar viendo la mitad de las lineas del frame actual y la otra mitad del anterior. Esto apenas se nota (piensa que si la pantalla se actualiza de 60 a 100 veces por segundo, apenas te vas a dar cuenta) a no ser que exista un movimiento muy rápido, por que entonces se crea el denominado efecto ghost, que es el que produce que la imágen deje como un rastro.

Esto ya lo explique anteriormente aqui:

hilo_PREGUNTAS-REINCIDENTES--Leer-antes-de-formular-cualquier-pregunta-_941479

La proxima vez mira si el buscador te da el resultado :)
gracias tio, el efecto ghost ese lo noto, pero no sabia que esas eran las causas, luego probare en 720p haber si desaparece, que no estoy muy seguro, de todas formas, en el hilo de preguntas reincidentes, podrias poner algo de esto, y borro este, ya que solo hablas de un 1080i vs. 1080p y aparte de que es obvio, la mayoria todavia no tenemos una tv 1080p XD de todas formas sigo indesciso. [ayay]
Sockles escribió:Pues hasta donde yo se, 1080i no dá más resolución. Esa i es de interpolado y la interpolación es la creación ficticia de puntos donde no los hay (hablando en imagen, claro está), así que como definición debería verse mejor un 720p que un 1080i y para nada 1080i representa mayor resolución real.


La "i" significa interlaced (entrelazado), que quiere decir que en cada barrido vertical se dibujan la mitad de las lineas (las pares por ejemplo) y en el siguiente barrido la otra mitad (las pares). En los modos "p" (de progresivo) se dibujan todas las lineas en cada barrido.

El truco de los modos entrelazados juega con la ilusión óptica de mezclar dos imágenes diferentes (lineas pares e impares) en un espacio muy corto de tiempo si el panel está a 60Hz pongamos por caso, la "mezcla" de imágenes se produce 30 veces por segundo lo que lo hace prácticamente imperceptible para el ojo poco entrenado.

Otra cuestión es la interminable discusión entre 1080i ó 720p. Yo voy a aportar mi humilde opinión al respecto (aunque se que no valdrá de nada dado el enconamiento de algunos con el tema).

Yo creo que el origen de la discusión está en que la mayoría de nosotros (y yo me incluyo) tenemos paneles HDReady (resolución nativa 1366x768 píxeles) PERO que en la mayoría de los casos admite resoluciones de entrada 1080i (y algunos 1080p, estas pantallas tienen el distintivo FullHD Scaled). ¿Que ocurre si intentas meter 1080 lineas, donde solo caben 768? Pues que algo hay que quitar para que quepa todo en la pantalla. Desde luego no te vas a cargar casi 300 lineas horizontales y 600 lineas verticales, por lo tanto lo que hace la pantalla es la "mezcla" de la que hablaba arriba y teniendo una imagen completa de 1080 lineas reducirla para que entre en 768 lineas sin recortarla, es decir, hace un reescalado mediante un algoritmo de interpolación. El meollo de la cuestión está en lo eficaz que sea dicho algoritmo en la pantalla usada y el gusto personal del usuario sobre el resultado (un algoritmo de interpolación malo lo percibe hasta el ojo menos entrenado y miope). Si el algoritmo es muy bueno puede dar la impresión de que los bordes de los objetos mostrados son más suaves en 1080i que en 720p.

En la experiencia que tengo tanto con la PS3 como con la 360, las diferencias entre ambos modos no merecen la pena que me rompa la cabeza y he optado por ponerlo a 720p que es la resolución a la que corren todos los juegos que tengo. Porque además esa es otra, la mayoría de los juegos (que alguien me corrija si me equivoco) corren a 720p y no creo que usar resoluciones mayores mejore la cosa en un panel HDReady o FullHD Scaled. Lo que si creo es que quien tenga una pantalla FullHD real notará una gran calidad en el detalle de la imagen en contenidos 1080p reales como por ejemplo películas en Blueray con esa resolución.

mangafan escribió:...a no ser que exista un movimiento muy rápido, por que entonces se crea el denominado efecto ghost, que es el que produce que la imágen deje como un rastro.


El ghosting o estelas no tienen nada que ver con el entrelazado sino con que en las pantallas TFT y LCD los píxeles están compuestos (para decirlo de forma sencilla) por unos pequeños cristales de colores rojo, verde y azul que se orientan de una manera determinada para dejar pasar la luz o no y crear la ilusión del color. Su lentitud al cambiar de orientación hace que muestren un "color residual". Ejemplo: si un pixel que es negro es obligado a cambiar a blanco en un tiempo inferior al que tardan en recolocarse los cristales que componen el pixel el resultado es que ese pixel tendrá una tonalidad de gris cuando debería ser blanco. Esto produce que si un objeto se mueve muy rápido por la pantalla, los píxeles por los que se "arrastra" en su trayectoria tardan más de lo debido en cambiar de estado y parece que el objeto va dejando una estela a su paso hasta que se queda estático.

El ghosting es inherente al sistema TFT y LCD pero se puede minimizar mejorando el tiempo de respuesta de los pixeles. Por eso tenemos que buscar los paneles con el tiempo de respuesta más bajo que nuestro bolsillo admita ya que el ghosting será mucho menos apreciable.

Un saludo.

[/tochopost]
6 respuestas