¿Hay tanto trabajo en Madrid?

Este es un mensaje para los eolianos madrileños.
Por cincunstancias de la vida un colega se ha tenido que ir a Madrid con una mano delante y otra detrás. Pero enseguida ha encontrado trabajo en una obra y está la mar de a gusto. Según me ha comentado, hay trabajo a patadas, tanto para chicos como para chicas.. vamos, que allí quien no curra es quien no quiere.
¿Es verdad eso? Porque me dan ganas de tirar parriba :P
Otello escribió:quien no curra es quien no quiere.
Eso pasa en toda España. Trabajo hay, que te guste doblar o no el riñón, es otra cosa, que por desgracia, much@s no quieren doblarlo y se quejan de que no hay trabajo (el que gusta a to er mundo, estar mirando la sopa boba y que llegue el sueldo a casa.
Duque escribió:Eso pasa en toda España. Trabajo hay, que te guste doblar o no el riñón, es otra cosa, que por desgracia, much@s no quieren doblarlo y se quejan de que no hay trabajo (el que gusta a to er mundo, estar mirando la sopa boba y que llegue el sueldo a casa.

Trabajo hay, de sobra. En Madrid habrá curro en obras y en lo que sea, aquí en la costa cuando llega el verano hay curro en la hostelería para todo el que quiera y más...

pero claro, los españoles se han vuelto muy señoritos, y ya no es que no quieran doblar el lomo, es que tampoco quieren servir a nadie. [reojillo]
Det_W.Somerset escribió:Trabajo hay, de sobra. En Madrid habrá curro en obras y en lo que sea


Eso es lo que me vengo a referir, que si el sueño de tu vida ha sido siempre trabajar en una fábrica de tampones (por ejemplo ) allí puedes hacerlo, aunque los sueldos son igual de precarios en todos sitios, tienes más variedad.
No es por ejemplo como en la costa, que todo se basa prácticamente en el sector servicios.
No me refería a trabajar en la construcción, me refería a trabajar en lo que sea, sin más. Hostelería, comercio, industria, construcción, etc...

He citado solo una frase de Otello, creo que resume el problema que hay a la hora de ponerse a currar y que es válida para todas partes. Y no entro a discutir, si es bueno, malo, bien pagado, mal pagado, peligroso, comodo, duro, fácil, etc... Es simple y llanamente, trabajar, cosa que como bien dices Det_W.Somerset, los hay muy señoritos.
Tambien hay que ver la formacion de uno.... yo llevo 5 años en ingenieria, el año que viene voy a ir a perfeccionar mi ingles a algun sitio y sinceramente con 5 años de carrera jodida detras si no es con una empresa cogida desde aqui, aunque sea enchufao, paso. Yo creo que una persona que "no tiene mucho que ofrecer" no tiene derecho a ciertas cosas, pero que alguien que se ha dejado los huevos 5 años si que lo tiene
yo tarde 3 dias en encontrar trabajo como informatico con contrato indefinido desde el principio

y no es un rancio ni na, aunq puede que haya tenido suerte
Simply_Gen está baneado del subforo por "No especificado"
Cuanto mayor es una ciudad más trabajo hay disponible y más variado. Vamos, que si comparas una ciudad pequeña quizas haya menos puestos de trabajo, pero por otro lado las cosas te pillarán más cerca (tengo amigos que para ir a trabajar les lleva 2 horas de viaje de ida y 2 de vuelta).
Hola:

Mira, yo soy de Madrid y trabajo los fines de semana y estudio.

Sobre lo que comentas, pues sí, trabajo hay para el que lo quiera aceptar. Yo tengo un trabajo solo de fines de semana, 15h, pero estoy buscando otro que sea solamente de sábados.

Es un ejemplo, pero lo que quiero decir es que trabajo hay, ahora, encontrar exactamente el trabajo que tú quieres puede ser algo más difícil.

1Saludo
SICOLOGUS escribió:Tambien hay que ver la formacion de uno.... yo llevo 5 años en ingenieria, el año que viene voy a ir a perfeccionar mi ingles a algun sitio y sinceramente con 5 años de carrera jodida detras si no es con una empresa cogida desde aqui, aunque sea enchufao, paso. Yo creo que una persona que "no tiene mucho que ofrecer" no tiene derecho a ciertas cosas, pero que alguien que se ha dejado los huevos 5 años si que lo tiene
eso es una tonteria como un castillo, una persona con FP tiene tanto que ofrecer como tu, sin esa persona una empresa no funciona, sin un ingeniero tampoco, no todo se compone de ingenieros. Cantidad de ingenieros hay en trabajos de mierda.
SICOLOGUS escribió:Tambien hay que ver la formacion de uno.... yo llevo 5 años en ingenieria, el año que viene voy a ir a perfeccionar mi ingles a algun sitio y sinceramente con 5 años de carrera jodida detras si no es con una empresa cogida desde aqui, aunque sea enchufao, paso. Yo creo que una persona que "no tiene mucho que ofrecer" no tiene derecho a ciertas cosas, pero que alguien que se ha dejado los huevos 5 años si que lo tiene


manda cojones que algunos todavia piensen asi, creo que mi abuelo ha superado la titulitis mejor que tu. si kieren te yamamos DON SICOLOGUS, porque te lo has ganado despues de estos 5 años dejandote los huevos.

a lo mejor otros se estan partiendo la espalda, para que tu puedas estudiar esa carrera, o crees que los profesores y las universidades se pagan con tus codos?

un poquito de respeto majete a la gente que no ha podido o no ha querido estudiar.


en cuanto al tema del hilo, todos los que no seais de madrid, no penseis que madrid es la panacea, que vas a pillar un buen curro, y te lo vas a pasar bomba, madrid tiene de todo, eso si, con pasta para poder acceder a ello, y cuidado que hay mucha gente, que gasta su vida del trabajo a casa, y de casa al trabajo, y todo eso quemado porque el jefe.
Si, Don Sicologus me parece un buen nombre, gracias.

Y precisamente porque existe esa diferencia de posibilidades de la gente, respeto enormemente al que no ha podido estudiar (aunque siempre estos se dividen en unos que dicen bah yo no puedo y punto y otros que curran el finde o de becarios en la uni para pagarsela, pero bueno.... pero no respeto al que no ha querido. Ser un vago no es una virtud. Me parece idiota alguien que tendria capacidad para hacer una carrera pero deja los estudios con 15 años porque aaaay me da perecitaaaaa

Joder a lo mejor tu padre se ha esforzado en llevarte al colegio esos 12 años niñato asqueroso.... si, me da rabia la gente que deja los estudios, me parecen unos niñatos. Ojala vivieran en brasil, ya verias como su sueño seria hacer una carrera en españa....
SICOLOGUS escribió:Si, Don Sicologus me parece un buen nombre, gracias.

Y precisamente porque existe esa diferencia de posibilidades de la gente, respeto enormemente al que no ha podido estudiar (aunque siempre estos se dividen en unos que dicen bah yo no puedo y punto y otros que curran el finde o de becarios en la uni para pagarsela, pero bueno.... pero no respeto al que no ha querido. Ser un vago no es una virtud. Me parece idiota alguien que tendria capacidad para hacer una carrera pero deja los estudios con 15 años porque aaaay me da perecitaaaaa

Joder a lo mejor tu padre se ha esforzado en llevarte al colegio esos 12 años niñato asqueroso.... si, me da rabia la gente que deja los estudios, me parecen unos niñatos. Ojala vivieran en brasil, ya verias como su sueño seria hacer una carrera en españa....


no todo funciona asi, hay gente que decide que no es lo suyo estudiar, y se pone a trabajar, y aportan mucho, no hablamos de vagos, ni nada por el estilo, hablamos de gente que simplemente no le gusta hacer una carrera, con unos estudios basicos y un trabajo que le guste se conforma.
pues yo sí que creo que en Madrid hay curro a patadas.
Sólo hay que ver cuántas ofertas salen al día en cualquier página de estas de curro

Respecto al tema de los estudios, yo no sé que manía teneis algunos de sentiros ofendidos cuando alguien reclama un trabajo acorde a su carrera. Que yo sepa nadie, o casi nadie, estudia por amor al arte. Ni porque nos guste perder el tiempo. Yo desde luego, no me tiro 5 años jodida estudiando, para trabajar de camarera. Y ahi no veo ningún desprecio a los camareros. Simplemente cada trabajo requiere una formación. Y punto.
La realidad es que en este país en todas las ciudades hay trabajo a patadas, es una soberana memez pensar en irse a Madrid para encontrar curro, fruto de una mentalidad provinciana.

En Madrid hay lo que en todas partes: mucho trabajo no cualificado, que cualquiera puede desempeñar con el sudor de su frente. El trabajo para el cual es precisa un formación escasea. Quizás proporcionalmente haya más ofertas que en otras regiones, sin embargo esto se compensa con la gran población aspirante existente.

Si se busca una aventura, un cambio de aires la solución es salir del país.

Meryl, hay más gente de la que crees que estudia por ansía de cultura. Una minoría nada desdeñable diría yo.

Sin embargo es lógico que si inviertes de 5-8 años en tu formación se tengan aspiraciones a un trabajo bien remunerado y que implique un escaso esfuerzo físico. Sino.. para que malgastar los mejores años de la vida?
Mizuono escribió:La realidad es que en este país en todas las ciudades hay trabajo a patadas, es una soberana memez pensar en irse a Madrid para encontrar curro, fruto de una mentalidad provinciana.

En Madrid hay lo que en todas partes: mucho trabajo no cualificado, que cualquiera puede desempeñar con el sudor de su frente. El trabajo para el cual es precisa un formación escasea. Quizás proporcionalmente haya más ofertas que en otras regiones, sin embargo esto se compensa con la gran población aspirante existente.

Si se busca una aventura, un cambio de aires la solución es salir del país.

Meryl, hay más gente de la que crees que estudia por ansía de cultura. Una minoría nada desdeñable diría yo.

Sin embargo es lógico que si inviertes de 5-8 años en tu formación se tengan aspiraciones a un trabajo bien remunerado y que implique un escaso esfuerzo físico. Sino.. para que malgastar los mejores años de la vida?

Aprovecho tu post para comentar que esta mañana he leído que los títulos de las carreras españolas son válidos en China, así que si alguien quiere cambiar de aires...
Duque escribió:Eso pasa en toda España. Trabajo hay, que te guste doblar o no el riñón, es otra cosa, que por desgracia, much@s no quieren doblarlo y se quejan de que no hay trabajo (el que gusta a to er mundo, estar mirando la sopa boba y que llegue el sueldo a casa.


Llevo meses echando curriculums sin parar (más de 200 ya) y aún no han llamado ni para la entrevista. Varios amigos míos están igual. No descarto nada en absoluto, pero no llaman, y eso que no soy alguien que no tiene ni la EGB (soy estudiante universitario). Por ahora tiro sacándome un dinero haciendo reportajes fotográficos, pero algo estable vendría bien, y aquí no hay nada ni de coña. Bueno sí, me ofrecieron currar 50 horas a la semana por 550 euros, pero lo siento, yo no soy un esclavo.

No todas las ciudades están así de mal, pero ésta en concreto es una puta mierda.
Johny27, te refieres a Córdoba, imagino. [reojillo]
GENOME escribió:Johny27, te refieres a Córdoba, imagino. [reojillo]


Sí, claro, se me olvidó especificarlo.
Mizuono escribió:La realidad es que en este país en todas las ciudades hay trabajo a patadas, es una soberana memez pensar en irse a Madrid para encontrar curro, fruto de una mentalidad provinciana.

En Madrid hay lo que en todas partes: mucho trabajo no cualificado, que cualquiera puede desempeñar con el sudor de su frente. El trabajo para el cual es precisa un formación escasea. Quizás proporcionalmente haya más ofertas que en otras regiones, sin embargo esto se compensa con la gran población aspirante existente.

Si se busca una aventura, un cambio de aires la solución es salir del país.

Meryl, hay más gente de la que crees que estudia por ansía de cultura. Una minoría nada desdeñable diría yo.

Sin embargo es lógico que si inviertes de 5-8 años en tu formación se tengan aspiraciones a un trabajo bien remunerado y que implique un escaso esfuerzo físico. Sino.. para que malgastar los mejores años de la vida?


Hombre, ya sé que hay gente para todo. Pero entiendo que la gran mayoría no dispone de tiempo ni dinero como para poder estudiar por placer. Pero es igual de respetable.
También te puedo decir que mi opinión sigue siendo que en Madrid hay muchisimo más trabajo, y hablo del cualificado. Es tan simple como mirar dónde están la mayoría de las sedes de las empresas grandes.
No me negarás que empresas como Deloitte, Acciona, Accenture, Ernst&Young, Endesa, Indra, Telefónica, Vodafone, KPMG..... no dan curro. Eso sí, en la mayoría hay que echarle horas.
20 respuestas