Patxo escribió:Bueno en mi caso tiene dos,el ssd y el mecanico.
Los juegos los tengo en el mecanico asi que en teoria si deberia fucionar entiendo...
Lo que me preocupa es si hacer esto puede ser malo para el hdd y que se acabe jodiendo por trabajar mas de lo que seria lo normal
En ese caso: el HDD creo que es aconsejable pararlo y arrancarlo de nuevo el menor número de veces posibles, es decir, es preferible que esté permanentemente girando porque la mecánica "sufre" más durante el apagado y el arranque que en durante los períodos de funcionamiento.
Con el SSD diría que no tiene ningún o al menos tiene menos problema con que lo apagues y vuelvas a encender repetidamente, pero como supongo que es donde tendrás instalado Windows, pues no se va a apagar nunca configures como lo configures.
Contestando estrictamente a lo que preguntas con lo del rendimiento y tal y como tienes el ordenador montado, te va a dar igual esa opción: si le tienes que se duerma en un tiempo determinado y Windows lo consigue dormir (cosa que yo no di hecho en la vida a partir de 8 o así porque aunque pongas tiempo de 1 minuto parece que siempre hay algún programa escribiendo o leyendo algo por lo que nunca se para el disco), pues cuando le des a abrir el juego vas a tener que esperar a que arranque el disco y fin, porque mientras estés jugando el juego ya va a estar leyendo o escribiendo en el disco, por lo que no debería volverse a dormir por muy reducido que escojas el tiempo para que ocurra.
Si ya está funcionando, pues no vas a tener que esperar ese tiempo, pero en ninguno de los dos casos vas a tener ninguna diferencia en cuanto a rendimiento en el propio juego.