Cuando hacen el "clac clac de la muerte" incluso si tuviera conector SATA para conectarlo directamente al PC (que no es el caso), mal asunto. Porque el fallo no es electrónico, es mecánico. Hay gente que dice haber tenido éxito con cambios de temperatura, metiéndolo en el congelador (dentro de una bolsa sellada para que no condense) unos minutos etc. pero yo nunca he tenido éxito con esos métodos.
Si los datos son importantes de verdad, como para pensarte pagar 400€ por la recuperación (puede ser más, dependiendo del daño) te recomiendo que no hagas nada y que contactes con un servicio de recuperación de datos. En el foro hay varias referencias de algunos que son buenos y profesionales.
En otro caso, haz las pruebas que puedas, pero muy probablemente terminará en la basura.
Saludos