HDD externo WD no reconoce windows

Hola, esta mañana se me ha caido el hdd externo es un WD elements se de 4tb, que tenia hasta arriba de datos. Ahora no lo reconoce windows, siempre me sale el mensaje de windows no reconoce la unidad usb, y el hdd hace un ruido de clank.
Se que el disco ya esta para el arrastre, pero hay alguna forma de sacar al menos algo de la informacion del disco antes de tirarlo a la basura?
Le he quitado la carcasa de plastico y es de los que tiene la controladora atornillada al disco, aunque el disco en si tiene un mensaje de Internal use hdd
@creanec

Los golpes son los peores enemigos de los discos magnéticos y sus cabezales. Pocas alternativas a parte de las típicas de llevarlo a un centro especializado si necesitaras los datos de verdad, mirar si aparece en BIOS o probar a arrancarlo con alguna distro de Linux por si suena la flauta. [beer]
creanec escribió:Hola, esta mañana se me ha caido el hdd externo es un WD elements se de 4tb, que tenia hasta arriba de datos. Ahora no lo reconoce windows, siempre me sale el mensaje de windows no reconoce la unidad usb, y el hdd hace un ruido de clank.
Se que el disco ya esta para el arrastre, pero hay alguna forma de sacar al menos algo de la informacion del disco antes de tirarlo a la basura?
Le he quitado la carcasa de plastico y es de los que tiene la controladora atornillada al disco, aunque el disco en si tiene un mensaje de Internal use hdd

Sino arranca aunque sea a tirones, va a ser dificil. Mi consejo, para otra vez, deja un 35% de espacio libre en el disco, asi duran más. Aunque si llevo golpes.....esos discos son todo menos anti-golpes. Si arrancara pero no leyeras nada, igual con algun programa de recuperación de datos sacas algo.
Cuando hacen el "clac clac de la muerte" incluso si tuviera conector SATA para conectarlo directamente al PC (que no es el caso), mal asunto. Porque el fallo no es electrónico, es mecánico. Hay gente que dice haber tenido éxito con cambios de temperatura, metiéndolo en el congelador (dentro de una bolsa sellada para que no condense) unos minutos etc. pero yo nunca he tenido éxito con esos métodos.

Si los datos son importantes de verdad, como para pensarte pagar 400€ por la recuperación (puede ser más, dependiendo del daño) te recomiendo que no hagas nada y que contactes con un servicio de recuperación de datos. En el foro hay varias referencias de algunos que son buenos y profesionales.

En otro caso, haz las pruebas que puedas, pero muy probablemente terminará en la basura.

Saludos
Gracias por las respuestas. Como temía no hay nada que hacer.
Sí, en cuanto escuche el clank, mi alma salio del cuerpo, tenía datos importantes, pero no para gastarme esa pasta en intentar recuperarlo. Irá a la basura y para la próxima lo pegaré a la mesa con velcro para que no se mueva ni un cm.
EDITO: Hoy lo he vuelto a poner y ya no hace el ruido del clank el hdd, en el administrador de dispositivos me sale error 43, (error de establecimiento de direccion)
¿significa algo?
4 respuestas