Señores, estoy viendo opiniones preocupantes... ¿lo suyo es pillar un pack?, ¿lo suyo es pillarlo aparte?.
En estas cosas no hay una forma "correcta" e "incorrecta" de hacer las cosas, todo depende de las intenciones de cada uno, antes de comprar algo uno se tiene que plantear varias cosas:
1.- ¿Qué necesito?. Esto abarca para qué lo voy a usar (juegos. música, películas) y los gustos "tonales" de cada uno (más cálido, más seco, más brillante, menos...)
2.- ¿Dónde lo necesito?. Obviamente tiene poco sentido el poner un 7.1 en una sala de 12 m2... y como ya he expresado anteriormente casi siempre los 5.1 de "juguete" son un overkill completo para las necesidades REALES de la gente... peeeeero, es que realmente muchos no llegan a esta pregunta.
3.- ¿Qué presupuesto tengo?
4.- ¿Tengo intenciones de ampliar en un futuro?
5.- Dimensiones de la sala, características de la misma, posicionamiento de altavoces, distancia hasta los mismos.
Y cientos de cosas más.
En diversos escenarios de ejemplo... vamos a hipotetizar sobre diversos escenarios:
1.- Usuario normal, sin gusto musical definido, le mola ver una peli de vez en cuando y el oído que tiene es más tirando a corchopán que a pan de oro... sin intención de ampliar el día de mañana.
En este caso uno se compra un 5.1 de estos cerrados y santas pascuas, si BIEN es cierto que podría comprarse un 2.0 con un ampli decente y un par de cajas de rango completo, ahorrar dinero y encima sonar mejor... generalmente a este tipo de usuario le importará tres cuartos y el hecho de tener "sub" y 5 satélites de juguete probablemente le proporcione un mayor placer a la hora de enseñarlo a los colegas... así que mi recomendación es comprar un conjunto tipo Onkyo o Yamaha de estos cerrados que van muy bien, son baratos y bastante versátiles.
2.- Usuario Anormal (porque aquí ya empezamos a hablar de porcentajes menos normales), con oído que va más allá de distinguir los golpes del sub en su caja torácica, le gusta distinguir tonos, e incluso que los haya, aficionado al cine... algún jueguecito... le gustaría poder cambiar los altavoces el día de mañana. Realmente aquí estamos en un término medio, dado que si bien lo de antes le puede valer tiene que asegurarse que al comprar los altavoces de conjunto el amplificador no sea una mala broma del fabricante (admita altavoces de rango completo... varias impedancias, etc) pero si tiene cuatro cosas en cuenta le puede hacer el servicio algún conjunto tipo HK ó KEF de buena forma... no obstante aquí si que es conveniente plantearse el comprar cada cosa por separado. ¿Es más caro?, por supuesto que sí y que no.. todo depende de lo que pongamos, seguramente si nos vamos a un 5.1 lo será, pero si pasamos de sub y de traseros es posible que incluso sea más barato y muchos no distinguirían la diferencia... y lo sé porque lo he comprobado con muchos en pruebas ciegas.
3.- Usuario Friki-raruno, un especímen aún más raro que el anterior, su porcentaje REAL (hay que distinguir a los que sólo POSAN como tales) es irrisorio, pero hay que tenerlos en cuenta. Capaces de distinguir entre un modelo de un año y otro en la misma caja del mismo fabricante, tienen oído, les gusta la música incluso puede que de vez en cuando escuchen piezas clásicas.
Aquí sí que FORZOSAMENTE, uno tiene que elegir cuidadosamente CADA elemento de su equipo, amplificador, DSP, cajas... y si no tiene dinero para comprarlo todo de golpe pues hace como hemos hecho muchos, adquirirlo por "fascículos", ampli... frontales.. central... traseros... etc. Cualquier otra solución sólo conseguirá que se canse del conjunto que se ha comprado y tenga que renovar TODO el equipo en vez de añadir una parte y entonces SI que SI .. palmará pasta y no en otro caso.
Dicho esto, al autor del hilo, con 15 m2 afortunadamente tus necesidades de llenado no son muy altas, casi con cualquier cosa puede ir bien (incluso con los de juguete), pero en mi opinión si lo quieres con visos de futuro... yo no me iría a un conjunto cerrado, y menos si luego le quieres meter una caja como la que comentas o incluso mejor... yo me iría a un ampli más "completo", o luego tendrás que cambiar el ampli cuando descubras que al darle calor al conjunto el ampli "corta", casi con toda seguridad.
YO me iría a la pareja y el ampli, lo compraría de rango completo, pasaría del sub si las frontales son "de señor mayor" y ya me plantería ponerlo si veo que se quedan cortas... no creo que te salga mejor que un 5.1 de gama baja como los que mencionas (sólo el ampli ya será más caro) pero a la larga lo agradecerás, es la diferencia entre gastar ahora 200 pavos más ahora o 490 el día de mañana... tu eliges.
Un saludo.