› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Microfil escribió:Uno de los consejos principales es no emprender con amigos.
dark_hunter escribió:El gobierno ya se ha encargado de que sea absurdamente difícil emprender, por lo que solo me queda desearte suerte.
atreyu_ac escribió:avtom: estoy en una situación muy similar a la tuya. Trabajaba como programador, tras estudiar ingeniería informática de sistemas, y vivía en Madrid, pero eso no era vida ni era nada, era una basura.
Aprende lo que te apasiona, y trabaja sólo en aquello que te apasione. No dejes de aprender. No te dejes llevar por quienes te digan que "pienses en la pasta": al final, para sobrevivir hace falta muy poco.
Yo estoy intentado lo mismo que tú, soy un apasionado de la programación pero odio las tecnologías tipo Java, PHP, etc... y lo que me apasiona es el C/C++, junto con librerías de Linux como OpenGL/GLES o SDL. Y estoy intentando dedicarme a ello profesionalmente, cueste el tiempo que cueste.
La otra opción es dedicarte a hacer mierdas que no te gustan nueve o diez horas al día. ¿Merece la pena hacer eso con tu vida, desperdiciándola en busca del cochino dinero? En mi opinión, NO. Yo no he venido al mundo para ser un esclavo y llevar una vida miserable, y estoy seguro de que tú tampoco.
Mi lema, después de ser explotado durante años en Madrid, es este: trabaja poco, gana poco, aprende mucho y vive mucho. Y no me pienso salir de ese camino por nada.
SLAYER_G.3 escribió:atreyu_ac escribió:avtom: estoy en una situación muy similar a la tuya. Trabajaba como programador, tras estudiar ingeniería informática de sistemas, y vivía en Madrid, pero eso no era vida ni era nada, era una basura.
Aprende lo que te apasiona, y trabaja sólo en aquello que te apasione. No dejes de aprender. No te dejes llevar por quienes te digan que "pienses en la pasta": al final, para sobrevivir hace falta muy poco.
Yo estoy intentado lo mismo que tú, soy un apasionado de la programación pero odio las tecnologías tipo Java, PHP, etc... y lo que me apasiona es el C/C++, junto con librerías de Linux como OpenGL/GLES o SDL. Y estoy intentando dedicarme a ello profesionalmente, cueste el tiempo que cueste.
La otra opción es dedicarte a hacer mierdas que no te gustan nueve o diez horas al día. ¿Merece la pena hacer eso con tu vida, desperdiciándola en busca del cochino dinero? En mi opinión, NO. Yo no he venido al mundo para ser un esclavo y llevar una vida miserable, y estoy seguro de que tú tampoco.
Mi lema, después de ser explotado durante años en Madrid, es este: trabaja poco, gana poco, aprende mucho y vive mucho. Y no me pienso salir de ese camino por nada.
es muy bonito eso que dices, pero desgraciadamente, estamos educados en el capitalismo, y todos queremos el maximo dinero, sino, te irias a vivir al campo a cultivar lechugas y a vivir de tus cultivos, y estoy seguro de que quieres que tu empresa gane el 1000% de lo que estas ganando
atreyu_ac escribió:Mi lema, después de ser explotado durante años en Madrid, es este: trabaja poco, gana poco, aprende mucho y vive mucho. Y no me pienso salir de ese camino por nada.
SLAYER_G.3 escribió:atreyu_ac escribió:avtom: estoy en una situación muy similar a la tuya. Trabajaba como programador, tras estudiar ingeniería informática de sistemas, y vivía en Madrid, pero eso no era vida ni era nada, era una basura.
Aprende lo que te apasiona, y trabaja sólo en aquello que te apasione. No dejes de aprender. No te dejes llevar por quienes te digan que "pienses en la pasta": al final, para sobrevivir hace falta muy poco.
Yo estoy intentado lo mismo que tú, soy un apasionado de la programación pero odio las tecnologías tipo Java, PHP, etc... y lo que me apasiona es el C/C++, junto con librerías de Linux como OpenGL/GLES o SDL. Y estoy intentando dedicarme a ello profesionalmente, cueste el tiempo que cueste.
La otra opción es dedicarte a hacer mierdas que no te gustan nueve o diez horas al día. ¿Merece la pena hacer eso con tu vida, desperdiciándola en busca del cochino dinero? En mi opinión, NO. Yo no he venido al mundo para ser un esclavo y llevar una vida miserable, y estoy seguro de que tú tampoco.
Mi lema, después de ser explotado durante años en Madrid, es este: trabaja poco, gana poco, aprende mucho y vive mucho. Y no me pienso salir de ese camino por nada.
es muy bonito eso que dices, pero desgraciadamente, estamos educados en el capitalismo, y todos queremos el maximo dinero, sino, te irias a vivir al campo a cultivar lechugas y a vivir de tus cultivos, y estoy seguro de que quieres que tu empresa gane el 1000% de lo que estas ganando
Reakl escribió:Eso dilo por ti. Hay gente a la que le gustaría ganarse la vida haciendo lo que le gusta, y le basta con tener para cubrir sus gastos y vivir ligeramente holgado. No se trata de cultivar lechugas, se trata de ser feliz autorealizandose. Trabajando para ti y no para otro.
jam007 escribió:yo digo que no dejes el trabajo y le des un poco de tu tiempo que te gastas en ocio en la empresa, asi si te faltara algo para mejorar tu negocio ya sea para compra equipo nuevo o reparacion del mismo o cualquier cosa no dependas de capital de tu familia o ajeno.
AntoniousBlock escribió:Reakl escribió:Eso dilo por ti. Hay gente a la que le gustaría ganarse la vida haciendo lo que le gusta, y le basta con tener para cubrir sus gastos y vivir ligeramente holgado. No se trata de cultivar lechugas, se trata de ser feliz autorealizandose. Trabajando para ti y no para otro.
A todas las personas nos molaría hacer lo que nos gusta y vivir holgados jaja ¡¡que grande!!
El problema es que no siempre es posible. Dentro de lo posible hay que ser realista y elegir las opciones mas beneficiosas (que no siempre son las mas bonitas).
En mi humilde opinión, la opción perroflautista de vivir sin esfuerzo sólo lleva al fracaso y a terminar haciendo una vida de mierda que en el largo plazo redunda en un mayor esfuerzo.
pffm12 escribió:Perdón por si es un poco off-topic, pero hablando de esto de emprendimiento, hoy mismo he visto en la tele un anuncio que creo que es nuevo. Es una web de venta de comida preparada a domicilio, un "restaurante online". No recuerdo el nombre, pero lo primero que he pensado: Le auguro un gran futuro a este proyecto.
Saludos.
SLAYER_G.3 escribió:AntoniousBlock escribió:Reakl escribió:Eso dilo por ti. Hay gente a la que le gustaría ganarse la vida haciendo lo que le gusta, y le basta con tener para cubrir sus gastos y vivir ligeramente holgado. No se trata de cultivar lechugas, se trata de ser feliz autorealizandose. Trabajando para ti y no para otro.
A todas las personas nos molaría hacer lo que nos gusta y vivir holgados jaja ¡¡que grande!!
El problema es que no siempre es posible. Dentro de lo posible hay que ser realista y elegir las opciones mas beneficiosas (que no siempre son las mas bonitas).
En mi humilde opinión, la opción perroflautista de vivir sin esfuerzo sólo lleva al fracaso y a terminar haciendo una vida de mierda que en el largo plazo redunda en un mayor esfuerzo.
exacto, no puedo estar mas de acuerdo contigo
suskie escribió:pffm12 escribió:Perdón por si es un poco off-topic, pero hablando de esto de emprendimiento, hoy mismo he visto en la tele un anuncio que creo que es nuevo. Es una web de venta de comida preparada a domicilio, un "restaurante online". No recuerdo el nombre, pero lo primero que he pensado: Le auguro un gran futuro a este proyecto.
Saludos.
Hombre... nuevo nuevo... es lo que llevan haciendo años los restaurantes chinos y las pizzerias, no?
Reakl escribió:SLAYER_G.3 escribió:AntoniousBlock escribió:
A todas las personas nos molaría hacer lo que nos gusta y vivir holgados jaja ¡¡que grande!!
El problema es que no siempre es posible. Dentro de lo posible hay que ser realista y elegir las opciones mas beneficiosas (que no siempre son las mas bonitas).
En mi humilde opinión, la opción perroflautista de vivir sin esfuerzo sólo lleva al fracaso y a terminar haciendo una vida de mierda que en el largo plazo redunda en un mayor esfuerzo.
exacto, no puedo estar mas de acuerdo contigo
Pues sigo diciendo que no sabéis entenderlo. Nadie ha hablado de perroflautas. Cuando muchas veces utilizais la palabra "beneficio" no sois capaces de entender más allá del dinero, cuando para muchas personas el beneficio es la autorealización. No se trata de esfuerzo ni de fracaso. Para estas personas hacer una vida de mierda es perderla trabajando para otra persona, y el beneficio es trabajar para ti mismo.
Mientras no salgáis de la mantra de dinero = bienestar no seréis capaces de entenderlo. Os falta conocer mundo, conocer gente que ha cogido su fortuna y la ha tirado, literalmente para hacer lo que desean hacer. Y creeme que esta gente en su lecho de muerte estará mucho más satisfecha de su vida, sin tener que autoconvencerse.
Jasopede escribió:suskie escribió:pffm12 escribió:Perdón por si es un poco off-topic, pero hablando de esto de emprendimiento, hoy mismo he visto en la tele un anuncio que creo que es nuevo. Es una web de venta de comida preparada a domicilio, un "restaurante online". No recuerdo el nombre, pero lo primero que he pensado: Le auguro un gran futuro a este proyecto.
Saludos.
Hombre... nuevo nuevo... es lo que llevan haciendo años los restaurantes chinos y las pizzerias, no?
Se refiere a comida casera,pero a domicilio;)
No me compares pizzerías y demás comida rápida,con comida casera xD
faco escribió:Te entiendo, pero dinero != bienestar no implica "Hacer lo que me gusta" = bienestar
faco escribió:Puede que te apasionen los carruajes de caballos, pero ya te digo que fabricar carruajes de caballos te arruinaría...
A menos que tengas una idea de negocio que puedas vender o que cubras un nicho comercial sin cubrir, emprender por tu cuenta haciendo lo que otras empresas hacen es como ser una hormiga y querer matar a un elefante a mordiscos...
Reakl escribió:faco escribió:Te entiendo, pero dinero != bienestar no implica "Hacer lo que me gusta" = bienestar
Lo que si está claro es que hacer lo que no te gusta = malestar. Siempre estarás mejor haciendo lo que quieres que haciendo lo que no quieres.
yonosoyyo escribió:Ánimo amigo. No hagas caso a los que te digan que haces mal. Yo lo que quiero hacer con mi vida es disfrutar, no pasarme ocho horas al día trabajando para alguien a quien no le importo lo más mínimo y en algo que no me gusta una mierda.
AntoniousBlock escribió:Pues me parece genial, pero yo no abandonaría nunca un ingreso fijo hasta que no tenga otro ingreso alternativo asegurado.