He tenido un accidente de coche y dudas que tengo.

Un poco de tocho. El miércoles pasado uno se saltó un ceda y me embistió por mi puerta, del choque acabé estampado con un coche aparcado.
Me di con el hombro en la puerta y llamaron al 112, me inmovilizaron y me llevaron a urgencias. Una luxación para dos semanas y el brazo en cabestrillo.
Ahora vienen los seguros y los daños, las puertas de la izquierda del coche para cambiar y el frontal por el choque del coche aparcado también.
El perito ha ido hoy a ver el coche y aún no tenían la aceptación de la otra parte del seguro, me han dicho que pueden tardar hasta dos semanas en dar una respuesta. Así que el coche lo puedo tener parado hasta dos semanas y luego las reparaciones pueden tardar hasta 3.

Puedo estar más de un mes sin coche, además de las dos semanas que no puedo conducir y para moverme necesito coger el transporte público con lo que conlleva de dinero y molestias de compatibilidad de horarios.

Alguien ha pasado por esto? Alguien me puede decir cómo va la cosa? Me indemnizarán? Esto lo he preguntado a los del seguro, pero no me dicen nada claro.

Lo he resumido mucho, pero estoy que trino.
Yo cuando tuve uno si me indemnizaron,pero por tener que ir a rehabilatación durante un mes,un mes y algo.Ya que lo tuyo está inmovilizado ni idea,pero debería de ser.El coche fijo que te lo arreglan,si áquel se saltó un ceda.No creo que se tarde mucho en solucionarse,vamos,no conozco a nadie que haya tenido problemas,al menos no de este tipo.

A ver si alguien más comenta y te puede decir con más certeza.


Un saludo y suerte! :)
Si lo hacen, y yo pasaría del BUS ,en taxi, y ticket POR TODO, reune todas las facturas y daselas a tu compañia para que se las mande al contrario (en realidad las cias tienen acuerdo de pagar cada uno lo suyo, ergo será tu cia la que te pague todos los taxis que hayas necesitado), eso si, necesitas tenerlo todo muy atado y todo con factura de verdad, no un recibo que te hace el taxista de mala gana ....

Y nada de echarse atrás ni admitir tonterías de la compañía (la que sea) de seguro, voy en taxi porque me es más cómodo y estoy lesionado, y no voy de otra forma porque no me da la gana. Ellos intentan ahorrarse siempre lo máximo posible.
Por ahora me estoy guardando todos los tikets del bus, eso sirve no?
josepvf escribió:Por ahora me estoy guardando todos los tikets del bus, eso sirve no?


Claro, pero estando lesionado, yo no me complicaba, me duele y necesito ir rápido a las curas (OJO,eso es una cosa y otra taxis los sábados a las 2 de la mañana, de fiesta), y NO te pondrán problemas por eso, siempre que sean unos desplazamientos lógicos.
La indemnizacion como ya te han dicho , previo paso por rehabilitacion. Cuanto mas tiempo vayas , mas dinero sueltan. A mi mujer y a mi por un golpe leve que nos dieron nos soltaron 1200 euros a cada uno por un mes de rehab . Eso si, te tardaran unos meses en pagar.
Claro que te tienen que indemnizar.

Pero es posible que tengas que ir a juicio.

Echale un vistazo a esto.

http://www.quieroabogado.es/indice/item ... -pensiones

Tabla 3 y tabla 5.

Hay que tener en cuenta:

secuelas, días de hospitalizan si hubo, y si no hubo los días de tratamiento si fueron o no impeditivos.

Sin juicio lo normal es que la compañia pague algo menos de lo que te corresponderia.
maponk escribió:Si lo hacen, y yo pasaría del BUS ,en taxi, y ticket POR TODO, reune todas las facturas y daselas a tu compañia para que se las mande al contrario (en realidad las cias tienen acuerdo de pagar cada uno lo suyo, ergo será tu cia la que te pague todos los taxis que hayas necesitado), eso si, necesitas tenerlo todo muy atado y todo con factura de verdad, no un recibo que te hace el taxista de mala gana ....

Y nada de echarse atrás ni admitir tonterías de la compañía (la que sea) de seguro, voy en taxi porque me es más cómodo y estoy lesionado, y no voy de otra forma porque no me da la gana. Ellos intentan ahorrarse siempre lo máximo posible.


Es verdad que la compañía intentará ahorrarse dinero,y más si los accidentados son de la misma [+furioso] te aconsejo que busques un abogado,que los hay que se llevan un tanto % pero lo valen.Y digo esto respecto a lo del ticket,porque cuando yo tuve el mío tenía que pagar parking privado porque aparcar por la zona era imposible,es una zona con aparcamiento azules contados y calles estrechas...y la aseguradora me dijo que eso no me lo pagaban,que eso fue comodidad mía y tal y,con abogado me lo hubieron abonado.
7 respuestas