He tirado a la basura 15 años de mi vida

El sábado pasado me encontre con un amigo de la infancia, hacía 15 años que no le veía nos dimos el móvil y ayer quedé con él parada dar una vuelta, pasear a su perro y luego tomar una birra.
Yo hasta los 16-17 años tenía mi grupillo de amigos en los que estaba él, gente que para nada se quedaban en casa estudiando todo el rato, sacaban notas justas, sin llegar a suspender ninguna eso sí, pero que preferían jugar al balón o quedarse en un banco comiendose unos Jumpers, antes que irse de fiesta e ir a ligar por ahí. A partir de ese momento yo escogí el segundo camino, no supé casi nada por no decir nada de ellos, hice un ciclo superior, me puse a trabajar, me compré coche, y fueron unos años increibles en mi vida, con 19-20 años, con coche, sueldo para ir de cubatas y gastartelo en lo que quieras, y tias con las que follas cada dos por tres, a esa edad ellos estaban en la universidad, labrandose un futuro, y sin ningún capricho, eran felices así, y en esa época yo les miraba por encima del hombro...
Han pasado casi 15 años, ayer me reuní con Fer, me ha contado que ha estado haciendo él y los demás en 15 años, he oido viajes, trabajos fijos, becas en USA, practicas de Erasmus, enlaces matrimoniales, novias estables, gente que lleva en UK 8 años, pisos, viajes, viajes, y más viajes, mientras yo ahora mismo, soy un parado de larga duración, sin expectativas laborales claras, sin un puto duro, en la que lo único que me quedan son los recuerdos de los momentos puntuales en los que tenía 20 años y miraba a la gente por encima del hombro, mi coche, y algún que otro ligue ( en lo único que les supero es en lo que he follado y follo, consuelo de tontos...). Ellos siguen siendo los mismos amigos de siempre, hacen viajes juntos, yo cambie de amigos, y hoy en día tal como expliqué en otro post me veo prácticamente solo, en los que mis amigos actuales han hecho su vida y sólo me queda na folloamija la cual no me quiere más que para no estar sola, pasar el rato y follar.
Mi única esperanza, olvidar el pasado, y empezar desde hoy de cero, tengo muchísima vida por delante, y muchas cosas por hacer y descubrir aunque llegué tarde para algunas.... pero ahora mismo lo úniconque me queda es ilusión, por en medio-largo plazo ser alguien, volverme a encontrarme con Fer 15 años despues, y podré decirle que tengo mujer, hijos, trabajo, casa y que me he pegado viajes por medio mundo...

La única moraleja de mi triste historia es que os tomeis la vida muy en serio, desde jovenes, labraros un futuro aunque tengais que dejar de lado algunas cosas que os gustaría hacer, ya tendreis tiempo para todo.

Un saludo y perdón por el ladrillo.
Madre mía la cantidad de plañideros hilos que últimamente moran esta, nuestra comunidad.

Blogspot, Tuitah... Anda que no hay vías para "catarsiaros", dar consejos gratuitos y hablar de curas de humildad. Meh...
Siempre hay quien está peor. Hay universitarios que se han roto los cuernos a estudiar, han pasado una juventud de mierda sin disfrutar de la vida y encima son parados de larga duración y sin expectativas.
Y no tienen follamigas!!
no lo pillo... a ver, dices que tu te has esforzado y te ha ido como el culo.

por otro lado, dices que tus amigos se lo han pasado de fiesta y hoy viven de puta madre en UK.

Y como conclusión dices que hay que esforzarse!?!?!? :-?
Tu problema no son los estudios ni el esfuerzo, tu problema es que sigues haciendo prácticamente lo mismo que cuando tenías 16-17 años. Hay que evolucionar.

Lo que tu resumes de tu vida me recuerda mucho a la mía, hasta los 18-19. Yo también hice "solo" un modulo superior, también fui de los primero del grupo en tener coche y curro, salía de fiesta finde si y finde también... pero llegó el momento de dar el siguiente paso y lo di, me hice un hueco fijo en una buena empresa (a base de trabajo), encontré una mujer por derecho con la que compartir mi vida, hemos viajado bastante y ahora estamos en vistas de abrir un negocio propio.

Tu vida no la hubiese cambiado una decisión en concreto en un momento concreto, tu vida la has ido forjando tu día a día... y ahora tienes la sensación de haber perdido el tiempo, pues nada, nunca es tarde (o eso dicen), ponte las pilas y haz de tu vida lo que tu quieras que sea.
No entiendo muy bien el hilo. O sea que porque la vida te haya ido bien durante estos años y ahora estés estancado por la situación laboral o porque estás solo, has tirado tu vida? supongo que todos hemos hecho mas o menos lo mismo cuando hemos empezado a trabajar, a disponer de una nómina y quemarla en fiestas caprichos y necesidades, pero vamos, no le veo el argumento.

Como bien te dicen, a lo mejor es que tu "problema" es que no has avanzado y sigues pensando en lo que hacías años atrás.

Y eso de que lo único que te hace ilusión es volver a encontrarte con Fer dentro de unos años para decirle que tienes trabajo estable te has casado y eres padre... pues que quierer que te diga, lo veo unos pensamientos muy idealizados y superficiales, porque esas cosas puedes o no pueden pasar. Preocupate de formarte para encontrar un trabajo, o un buen trabajo que te guste y lo demás llegará cuando tenga que llegar.

La gente se suele llevar decepciones por hacerse unas expectativas de las cosas o idealizarlas de tal manera que cuando ocurre lo contrario pasan estas cosas. Vive el día a día y punto, sin mirar el pasaso porque eso no te va a llevar a nada.

Vaya hilos últimamente...
A Napoleón cuando le contaban excelencias de un nuevo coronel para hacerlo general él siempre preguntaba; SI, SI, es muy bueno, ...pero ??? tiene suerte ???

La moraleja es que sin duda hay que formarse, pero la suerte, la suerte existe.
A ver,que tu has disfrutado de esos años y tienes uan formacion,otra cosa es el bache...que no por mas becas y viajes se es mejor cojones.
Nunca es tarde.....

Lo digo porque yo más o menos soy una mezcla de lo que tú eras con 18-19, pero yo empecé mucho antes a trabajar, y tus amigos, pasados los 30 sigo estudiando -y trabajando- he recorrido el mundo y hecho lo que me ha dado la gana, pero vamos todo menos hundirse.

Lo digo porque yo cuando tenía 20 años trabajaba de noche como un desgraciado, mientras mis amigos se dedicaban sólo a ir a clase, a la que yo también iba, en los coches que les compraban sus padres y era bastante frustrante, yo apenas podía seguir su ritmo de dinero currando, ni en sueños les podría pedir algo parecido a mis padres.

No lo digo por machacarte, pero hay que recapacitar, lo digo porque sigues siendo joven,créeme, hace más el que quiere que el que puede, que no te quepa duda que es así, también tengo amigos que tienen 30 años, les han pagado estudios a todo trapo, con la crisis sus familias se han hundido, y están padres e hijos en la miseria.

Como han dicho por arriba siempre hay quien está peor, y repito, hace más quien quiere..
Creo que lo que significa la palabra "Éxito" es algo diferente para cada uno.

Para algunas personas, el Éxito es un cochazo de alta gama aparcado en la puerta de su vivienda y dinero fresco. Para otros, es fundar una familia y vivir razonablemente bien aunque no se tengan lujos.

De todas formas yo en tu lugar no me creería a pies juntillas todas las historias que me cuente una persona así de buenas a primeras. Mira que en España hay muchas personas aficionadas a la literatura :p
El autor del hilo acaba de relatar el MAYOR de los miedos que tengo. Me aterra de una manera increíble llegar a un punto en el que diga: he desaprovechado la vida y no he hecho todo lo que quería, y ya es tarde. Por suerte, aún no es demasiado tarde y puedes darle un cambio a tu vida. Lo bueno es que has "despertado" :)

Ánimo!!
Enhorabuena, has tenido lo que se llama "crisis" y es completamente normal, el hecho de que te sientas inconforme son signos de que quieres evolucionar, encontrar otro camino. Busca metas cercanas y lejanas que quieras en el fondo de tu ser, no porque lo tenga tal fulanito.

Yo tuve una crisis enorme en estos últimos años (hay un hilo que abrí, no es la misma temática pero relate mi crisis) con los años estuve averiguando que es lo que quería hacer y evolucionar. Encontré metas cercanas y lejanas, ahora me toca ganármelo día a día, aunque tenga que sacrificar otras cosas creo que va a merecer la pena porque si no estaré preguntándome "¿y si...?". Olvida el pasado, vive el presente y mira el futuro.

Es bueno tener una crisis, pues es lo que te hace ponerte las pilas, lo peor es que no hagas nada por cambiarlo y vivir en el pasado. Ya dijo Einstein algo parecido.
AntoniousBlock escribió:no lo pillo... a ver, dices que tu te has esforzado y te ha ido como el culo.

por otro lado, dices que tus amigos se lo han pasado de fiesta y hoy viven de puta madre en UK.

Y como conclusión dices que hay que esforzarse!?!?!? :-?


Ha dicho lo contrario, no? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Al autor del hilo... bueno, dentro de 15 años igual el tema esta al revés. Todavía eres joven para cambiar tu situación, animo!!
Zairon escribió:El autor del hilo acaba de relatar el MAYOR de los miedos que tengo. Me aterra de una manera increíble llegar a un punto en el que diga: he desaprovechado la vida y no he hecho todo lo que quería, y ya es tarde. Por suerte, aún no es demasiado tarde y puedes darle un cambio a tu vida. Lo bueno es que has "despertado" :)

Ánimo!!


+10000

Yo también he tirado por el camino de la F.P., hago lo que me gusta, y no he encontrado nunca una carrera que me llame la atención. No creo que seas peor que tus amigos por haber estudiado por un camino diferente. La actitud ante la vida es lo que cuenta.

Yo creo que éste vídeo ilustra muy bien el miedo que tenemos algunos a quedarnos como "estancados" en un tipo de vida que no queremos.
https://www.youtube.com/watch?v=A-rEb0KuopI
Pienso que lo importante es seguir adelante y encontrar cada día algo que te anime a vivir con ganas, no hay tiempo desperdiciado si te lleva a ser feliz.
Párate a pensar en el detalle de que has hecho lo que te salía de los cojones en cada momento, has vivido como querías, claro que cada uno saca rendimiento del tiempo a su manera. Ciertamente todo se acaba pagando tarde o temprano, yo estoy pagando ahora demasiados años de fiesta y descontrol sin ningún tipo de responsabilidad, claro que si me hundo y me quedo lamentándome en una esquina acordandome de las epocas cafres pues no avanzaré mucho... (vale que algunos días tengo mis bajones, pero no estoy 24/7 anclado en el pasado)

Y lo de evolucionar para demostrarle algo a tu amigo me parece patético, sinceramente.. hazlo para demostrártelo a TI, tu amigo tiene su vida y tú la tuya

Te dejo el wasted years de los maiden para que te animes :)


http://www.youtube.com/watch?v=mmszv0jpvSY
Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.

El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.

Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.

El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.

Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...

Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:

"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.

Al autor del hilo:

¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?

Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.

Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)

El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso [bad]
Tronak escribió:...

Te dejo el wasted years de los maiden para que te animes :)

http://www.youtube.com/watch?v=mmszv0jpvSY


So understand...
Don't waste your time always
searching for those wasted years...

Face up... Make your stand,
and realize you're living in the golden years...
Yeah!!!

Genial tío. [oki]

Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.

El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.

Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.

El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.

Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...

Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:

"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.

Al autor del hilo:

¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?

Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.

Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)

El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso [bad]


Exacto!!! Yo mismo sin más tengo 30 años. Mis amigos están independizados y con buenos trabajos y sueldos. Yo por desgracias de la vida me independicé tres veces fracasando las tres. Nunca he tenido las ideas claras sobre quien soy y que quiero hacer en esta vida hasta hace tres años cuando estudié una FP de grado superior de Multimedia. Sí, multimedia con 30 tacos y, ¿qué? He descubierto mi vocación tarde pero hay gente que nunca la llega a descubrir.

Ahora mismo estoy en una empresa de prácticas donde me explotan de mala manera pero como quiero tener proyectos para mi reel tengo que apechugar. Se que me saldré con la mía porque yo nunca he fracasado sino a veces he tardado en ganar, en salirme con la mía. [beer]
Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.

El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.

Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.

El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.

Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...

Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:

"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.

Al autor del hilo:

¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?

Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.

Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)

El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso [bad]



Siempre dá gusto leer a Quintiliano. Cuando habla, sentencia.

Imagen
me siento identificado con Buba-ho-tep, tengo 25 años, y este verano pasado termine un modulo medio de informática, nunca he tenido vocación por nada, y acompañado de mi vageza las cosas que me han llamado la a tención no he llegado a meterme en profundida por que no me gustan las materias que se dan y me aburren cosa mala...

Aún hoy no sé mi verdadera vocación, me gustan las cosas relacionadas con la técnologia pero no sé para donde tirar, yo también fui de los que dejó lo estudios por no gustarme estudiar, y empecé a manejar mi dinero con 17 años y tener mi coche y tal, pero con esta crisis me ha obligado en cierta parte ir haciendo algún cursillo y poco más, para por lo menos no estar parado, aún que amontone un montón de títulos con los que limpiarme el ojete...
Dicen que la vida es eso que pasa mientras intentas alcanzar tus metas. La vida no se desperdicia. Simplemente hay que aprender a disfrutar del viaje, no solo del destino.
Pues yo te voy a felicitar. Eres una persona reflexiva y autocrítica. Eso no abunda y si aprendes a obtener cosas positivas de una actitud tan valiente, como es la de juzgarse a uno mismo, revertirás sin duda tu situación.
Eso es bueno, significa que eres reflexivo y ante todo quieres evolucionar.

A mi no me pasa como a ti, porque en trabajo no me quejo, en general voy mejorando...pero sin embargo, en lo que es el amor es mi talón de Aquiles. Quizás me equivoqué en algunas cosas, o quizás no, es lo único que tengo la espina clavada, aun así, no me preocupa. Tengo 32 años y sé que lo conseguiré, pero de momento no puedo despreciar lo que tengo actualmente :).

Además, como dice Quintiliano, vete a saber cómo han sido esos momentos. No creo que fueran fáciles, así que...lo cogería con pinzas.

Saludos.
Buba-ho-tep escribió:
Tronak escribió:...

Te dejo el wasted years de los maiden para que te animes :)

http://www.youtube.com/watch?v=mmszv0jpvSY


So understand...
Don't waste your time always
searching for those wasted years...

Face up... Make your stand,
and realize you're living in the golden years...
Yeah!!!

Genial tío. [oki]

Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.

El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.

Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.

El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.

Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...

Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:

"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.

Al autor del hilo:

¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?

Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.

Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)

El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso [bad]


Exacto!!! Yo mismo sin más tengo 30 años. Mis amigos están independizados y con buenos trabajos y sueldos. Yo por desgracias de la vida me independicé tres veces fracasando las tres. Nunca he tenido las ideas claras sobre quien soy y que quiero hacer en esta vida hasta hace tres años cuando estudié una FP de grado superior de Multimedia. Sí, multimedia con 30 tacos y, ¿qué? He descubierto mi vocación tarde pero hay gente que nunca la llega a descubrir.

Ahora mismo estoy en una empresa de prácticas donde me explotan de mala manera pero como quiero tener proyectos para mi reel tengo que apechugar. Se que me saldré con la mía porque yo nunca he fracasado sino a veces he tardado en ganar, en salirme con la mía. [beer]


muchisima suerte, esta es la gente que admiro, la que realmente estudia lo que le gusta independientemente de que tenga salidas o no y de la edad
Hombre, pues yo trabajo en la actualidad y estudié en su momento porque no me queda mas remedio que ganarme la vida, asi que lo hago de la forma más rentable posible.

Si hubiera nacido rico, habría dedicado mi juventud a estudiar historia, porque no necesitaria padecer la precariedad laboral de dicha especialización.

Pero como naci pobre, estudie economia y un master en finanzas para ganarme muy bien la vida en un banco.
suskie escribió:Siempre hay quien está peor. Hay universitarios que se han roto los cuernos a estudiar, han pasado una juventud de mierda sin disfrutar de la vida y encima son parados de larga duración y sin expectativas.
Y no tienen follamigas!!


¡Totalmente!

Al autor, no te desmoralices hombre, has elegido tu camino y a lo hecho pecho. Vendrán tiempos mejores.
Francamente... no entiendo porque dices eso de que has tirado esos 15 años de tu vida a la basura.

Has salido, has follado, has estudiado tu FP, has tenido tu trabajo, has pasado buenos momentos, etc.

Y te lamentas de la vida de tu amigo, que está mejor posicionado laboralmente, con su carrera y sus Erasmus y sus viajes.

No te estás lamentando de tu vida, te estás lamentando de tu posición social, si hubiera una carrera universitaria para ser rico todo el mundo la estudiaría.

Y tanto que dices de que tu colega ha estudiado y tal, pues además de estudiar también hay que valer, tener suerte, tener enchufe y dar con la empresa correcta y el puesto laboral correcto, que hay mucho universitario con masters sirviendo cafés en UK, y lo sirven en UK porque aquí directamente ni servirían cafés porque no hay trabajo.

Si eres parado de larga duración tienes por delante tiempo para plantearte cosas, no voy a recurrir al tan manido "Apúntate al GIM" que tanto se dice en Forocoches (y a veces aquí también), plantéate sacarte otra FP por ejemplo, aprender idiomas, etc.

Si tanto quieres viajar e irte de este estercolero llamado España, empieza cambiando tu vida, haz cosas de provecho y haz lo que quieras siempre que puedas.
tu fracaso entrecomillas sería mi éxito. que si que eso nunca cuenta uno siempre mira a los que tiene delante.
Cozumel escribió:Hombre, pues yo trabajo en la actualidad y estudié en su momento porque no me queda mas remedio que ganarme la vida, asi que lo hago de la forma más rentable posible.

Si hubiera nacido rico, habría dedicado mi juventud a estudiar historia, porque no necesitaria padecer la precariedad laboral de dicha especialización.

Pero como naci pobre, estudie economia y un master en finanzas para ganarme muy bien la vida en un banco.


+1000

joder, increíblemente parecido a mi... opino igual que tu respecto al trabajo soy muy práctico... yo terminé ingeniería técnica en sistemas de inf a los 23 años y comencé a currar en desarrollo para sistemas Unix pasé de hacer la ing superior porque me parecía un coñazo sin sentido... luego a los 28 tacos comencé economía mientras curraba y la terminé el año pasado.

En algún momento me gustaría comenzar a currar en finanzas pero por ahora sigo en TI, por pura comodidad vaya...

También me apasiona la historia y la ciencia política, no descarto estudiar historia algún día cuándo tenga mas "tranquilidad" económica y mis críos sean mayores.... es una pasada, pero claro historia y pasta son antónimos. :p
Yo no creo que hayas desperdiciado nada..
Desperdiciar no, cada uno vive su vida a un modo, no hay que lamentarse de este tipo de cosas.
29 respuestas