› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
AntoniousBlock escribió:no lo pillo... a ver, dices que tu te has esforzado y te ha ido como el culo.
por otro lado, dices que tus amigos se lo han pasado de fiesta y hoy viven de puta madre en UK.
Y como conclusión dices que hay que esforzarse!?!?!?
Zairon escribió:El autor del hilo acaba de relatar el MAYOR de los miedos que tengo. Me aterra de una manera increíble llegar a un punto en el que diga: he desaprovechado la vida y no he hecho todo lo que quería, y ya es tarde. Por suerte, aún no es demasiado tarde y puedes darle un cambio a tu vida. Lo bueno es que has "despertado"
Ánimo!!
Tronak escribió:...
Te dejo el wasted years de los maiden para que te animes
http://www.youtube.com/watch?v=mmszv0jpvSY
Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.
El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.
Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.
El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.
Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...
Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:
"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.
Al autor del hilo:
¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?
Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.
Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)
El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso
Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.
El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.
Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.
El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.
Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...
Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:
"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.
Al autor del hilo:
¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?
Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.
Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)
El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso
Buba-ho-tep escribió:Tronak escribió:...
Te dejo el wasted years de los maiden para que te animes
http://www.youtube.com/watch?v=mmszv0jpvSY
So understand...
Don't waste your time always
searching for those wasted years...
Face up... Make your stand,
and realize you're living in the golden years... Yeah!!!
Genial tío.Quintiliano escribió:Se cuenta la historia de que el gran Julio César se deprimió y lloró porque él no había logrado todo lo que Alejandro Magno había conseguido antes de cumplir los 30 años.
El Éxito es una cuestión de percepción y de expectativas.
Si esperas algo muy importante, siempre te vas a sentir decepcionado por lo que consigas.
El truco está en saber valorar todas las pequeñas conquistas, cada una de ellas por su propio valor.
Por ejemplo, el Éxito según lo interpretan algunas personas es tener un título universitario. Esta interpretación significa que todo lo que hagas hasta el momento en que obtienes el diploma, es como si no existiera y no tuviese ninguna importancia. Y por supuesto, hasta que te conviertes en titulado, eres un ser humano de segunda fila y no mereces que te traten con respeto...
Esta concepción limitadora del Éxito hace que todo esté siempre situado fuera de tu alcance, en un futuro inimaginable:
"En el futuro tendré un cochazo y un chalet en una zona de lujo"
"En el futuro tendré mucho dinero y una carrera universitaria"
...
Al colocar en el futuro todos los deseos, y despreciar el presente, y no valorar en absoluto todas las pequeñas conquistas cotidianas, te haces daño a ti mismo y lo peor de todo, es que te sientes mal por un supuesto Éxito que no has alcanzado, que realmente es un espejismo.
Al autor del hilo:
¿Gozas de buena salud? ¿Puedes pagar todas tus facturas? ¿Puedes ir caminando por ti mismo de un sitio a otro? ¿No estás encarcelado por muchos años por un delito de juventud?
Piensa en todo lo que has hecho BIEN, incluso en lo que has hecho magníficamente. En los momentos de magia en que creaste algo, o solucionaste un problema. Todo eso es éxito. Todo eso son pequeños instantes de éxito que si los tenemos en cuenta nos dan una gran ecuación integral de éxito continuado.
Éxito en la vida = pequeño éxito + pequeño éxito + pequeño éxito + (...)
El éxito es algo que te está sucediendo HOY, ahora. Mira, has abierto este hilo y te han contestado. ¡Eso es éxito!. Incluso se puede fracasar exitosamente, cuando lo que se busca es el fracaso
Exacto!!! Yo mismo sin más tengo 30 años. Mis amigos están independizados y con buenos trabajos y sueldos. Yo por desgracias de la vida me independicé tres veces fracasando las tres. Nunca he tenido las ideas claras sobre quien soy y que quiero hacer en esta vida hasta hace tres años cuando estudié una FP de grado superior de Multimedia. Sí, multimedia con 30 tacos y, ¿qué? He descubierto mi vocación tarde pero hay gente que nunca la llega a descubrir.
Ahora mismo estoy en una empresa de prácticas donde me explotan de mala manera pero como quiero tener proyectos para mi reel tengo que apechugar. Se que me saldré con la mía porque yo nunca he fracasado sino a veces he tardado en ganar, en salirme con la mía.
suskie escribió:Siempre hay quien está peor. Hay universitarios que se han roto los cuernos a estudiar, han pasado una juventud de mierda sin disfrutar de la vida y encima son parados de larga duración y sin expectativas.
Y no tienen follamigas!!
Cozumel escribió:Hombre, pues yo trabajo en la actualidad y estudié en su momento porque no me queda mas remedio que ganarme la vida, asi que lo hago de la forma más rentable posible.
Si hubiera nacido rico, habría dedicado mi juventud a estudiar historia, porque no necesitaria padecer la precariedad laboral de dicha especialización.
Pero como naci pobre, estudie economia y un master en finanzas para ganarme muy bien la vida en un banco.