@leonpe no no, si yo hasta dentro de un par de años no tengo pensado pillarme cpu, simplemente sigo la tecnología y me parecen cuestiones interesantes de abordar, pero es que te voy a poner un ejemplo por el que me ha venido a la cabeza esta cuestión:
eso es como cuando antes la gente decía que con sus 4 nucleos jugarían a todo lo que saliese de la gen de en ps4 en pc, sin perder rendimiento (sin que la cpu sea el factor limitante, para aclararlo), y entonces llega the witcher 3 de los primeros aprovechando 6 nucleos y te rinde a 10-15 fps mas de media con procesadores de 6 núcleos, aun algo menos potentes que los de 4 núcleos mas potentes, por el simple echo de aprovechar esos 2 núcleos extras.
y de 2 años para acá es raro el triple A que no use ya los 6 núcleos.
¿por que pensamos que no se va a volver la misma historia con los juegos de la proxima generación?
aclaro que no digo, que si tienes 6 núcleos no puedas jugar, simplemente quiero saber si en el caso de que los juegos empiecen a aprovechar 8 núcleos, merecería la pena tener 6 nucleos aunque sean mas potentes, los 2 nucleos extras
de usarse, por pura suma, acabaría rindiendo mejor en conjunto.