[HELP!] Entendidos en electronica (Transistores)

Ya que en los apuntes que nos han dado no hay quien se empane... alguien podría decir cuales son los tipos de polarización en transistores, cual es la más adecuada y el motivo?

Gracias de antemano
MANOLOKABEZABOLO está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues polarizacion solo puede ser que lo polarizes bien o mal, osea, en el transistor BJT cuentan las zonas de trabajo:
Corte - cuando VBE <0.7
Activa - Cuando VBE >0.7 y VCE > 0.2
Saturacion - Cuando VCE <= 0.2

La mas adecuada? depende de como quieras que trabaje el transistor, como amplificador o como interruptor
Pero eso sería las zonas de funcionamiento no?
MANOLOKABEZABOLO está baneado por "clon de usuario baneado"
Claro, si no recuerdo mal un BJT no tiene inversa ni directa, eso son los diodos aunque ya ando un poco oxidado en eso :_()
Es que por lo que he encontrado ahora, puede que se refiera a esto

Imagen
supongo que se transistores bipolares se trata (pnp y npn)
-polarizacion directa
-polarizacion por divisor resistivo

es mejor el divisor resistivo (para amplificadores) por que tiene inmunidad termica, osea al tomar temperatura y correrse el beta, este circuito modifica la corriente de base haciendo que todo se normalice, como desventaja tiene el hecho de que amplifica menos que la polarizacion directa

algo asi era, ya me estoy oxidando xd
Bueno, gracias a ambos... aunque ya no sepa a qué atenerme [+risas]
MANOLOKABEZABOLO está baneado por "clon de usuario baneado"
JAja que manera de liar la marrana, todo al reves. Toda la vida se ha estudiado con la corriente ficticia de + a - i estos pa tocar los huevecillos ala toma para que te lies mas.

Pues bueno yo lo que creo es que deberias dibujarte un circuito sencillo con el transistor BJT en su simbologia y te dibujes esos esquemas con las pilas como mejor las entiendas.

Hay mil tipos de transitores, algunos amplifican por el colector, otros por emisor, NPN, PNP etc y bueno yo lo que veo ahi es que esta todo en un monton puesto, pero sigo pensando que el transistor solo funciona por zonas de trabajo
3 años de carrera de electrónica y los tranistores son un mundo mágico... xD

Vamos a ver, partiendo de la gráfica real de funcionamiento de un transistor:
Imagen
Tenemos 3 zonas diferencias
Corte
Digamos que equivaldria a un interruptor abierto, no hay corriente circulando entre el colector y el emisor. Por contra, si tenemos una tensión entre estos terminales (Como sucede con un diodo cortado)
Saturación
Digamos que es el interruptor cerrado, equivale a un diodo conduciendo, por lo que si fluye corriente entre sus terminales de colector y emisor
Zona líneal
Esta es la zona "mágica" donde, como se puede ver en la gráfica, la tensíon de salida varía en función de la corriente de base, donde se aplica la funcion exponencial esa que se utiliza para resolver sus ecuaciones y que de memoria no me sé.

La gráfica es de un transistor MOS, pero podemos hacer como si fuera para un bjt pues el caso es el mismo prácticamente
Te paso un pequeño resumen que hice en su tiempo, ahora ya no recuerdo mucho pero creo que te puede servir.
Imagen
Gracias a todos chavales, todo va a engrosar la lista de apuntes XD
10 respuestas