3 años de carrera de electrónica y los tranistores son un mundo mágico... xD
Vamos a ver, partiendo de la gráfica real de funcionamiento de un transistor:
![Imagen](http://imagenes.unicrom.com.s3.amazonaws.com/curvas_caracteristicas_NMOS.gif)
Tenemos 3 zonas diferencias
CorteDigamos que equivaldria a un interruptor abierto, no hay corriente circulando entre el colector y el emisor. Por contra, si tenemos una tensión entre estos terminales (Como sucede con un diodo cortado)
SaturaciónDigamos que es el interruptor cerrado, equivale a un diodo conduciendo, por lo que si fluye corriente entre sus terminales de colector y emisor
Zona línealEsta es la zona "mágica" donde, como se puede ver en la gráfica, la tensíon de salida varía en función de la corriente de base, donde se aplica la funcion exponencial esa que se utiliza para resolver sus ecuaciones y que de memoria no me sé.
La gráfica es de un transistor MOS, pero podemos hacer como si fuera para un bjt pues el caso es el mismo prácticamente