Help! No sé si tengo derecho a paro

TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Muy buenas! Os explico mi caso y a ver si podéis echarme una mano... Resulta que yo tengo un trabajo a tiempo parcial, pero este verano lo dejé y estuve trabajando en otro sitio a tiempo completo y con una nómina bastante elevada. Se acabó el contrato, no se me renovó, y volví a mi anterior puesto de trabajo... Hasta ahí bien. Ahora la cuestión es que he pensado que puede ser una buena idea pedir el paro (ya que se calculan los últimos 6 meses y al tener una nómina alta los últimos 3 meses, cobraría más que si lo dejo para más adelante) y combinarlo con mi trabajo a tiempo parcial teniendo la reducción proporciobal correspondiente. Peeeero mi duda es: al haberme dado de alta en mi actual trabajo ANTES de pedir el paro, habría algún problema para que me lo den o debería haberlo pedido antes de volver a ser dado de alta??? Esque no encuentro en ningún sitio este supuesto, y el gestor de mi actual empresa dice que al haberme dado de alta no podría cobrarlo, que tendría que haberlo pedido antes... Es esto así? Mil gracias! En cualquier caso, tengo previsto ir al inem la semana que viene con los certificados de empresa y mi situación laboral actual para ver que me dicen.

PD: antes que nadie lo diga, si, sigo dentro del plazo para solicitar el paro.
A ver, el anterior trabajo, el de tiempo completo terminó por fin de contrato, entonces ahí si que deberías tener derecho a paro, pero si actualmente estas trabajando tendrás que esperar a que te echen.

Seguro que alguien te sabe contestar mejor que yo, pero es lo que me suena de cuando estuve en paro, aun que el tema de cobrarlo y trabajar media jornada no me lo miré mucho, creo recordar que es cuando estas ya cobrando el paro y te sale un trabajo a tiempo parcial.

Aun así ve por si acaso para que te lo expliquen bien.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
kokosone escribió:A ver, el anterior trabajo, el de tiempo completo terminó por fin de contrato, entonces ahí si que deberías tener derecho a paro, pero si actualmente estas trabajando tendrás que esperar a que te echen.

Seguro que alguien te sabe contestar mejor que yo, pero es lo que me suena de cuando estuve en paro, aun que el tema de cobrarlo y trabajar media jornada no me lo miré mucho, creo recordar que es cuando estas ya cobrando el paro y te sale un trabajo a tiempo parcial.

Aun así ve por si acaso para que te lo expliquen bien.

Vaya faena pues... Justo loq ue comentas en el segundo párrafo si que sé que es así, y he visto el supuesto y no sería un problema, mi caso es que es algo "especial" el estar ya trabajando (aunque sea tiempo parcial) y pedir el paro... Es que soy incapaz de encontrarlo y me temo que será que no... A ver si alguien lo sabe seguro :(
Puedes trabajar a tiempo parcial y cobrar el paro en proporción al número de horas que te queden para completar la jornada pero tienes que tener en cuenta que los días de prestación se te descuentan por completo, no se alarga el tiempo aunque el importe que cobres se vea reducido. Ej: si tienes derecho a 4 meses de prestación y la prestación que te pagan equivale a 20 horas semanales para llegar a las 40 de la jornada completa, te van a pagar 4 meses y no 8, aunque el importe sea la mitad de lo que te correspondería si estuvieras en desempleo.

Lo que ya me haces dudar es si puedes solicitarlo trabajando o si como te han dicho más arriba, tienes que estar en desempleo y encontrar un trabajo a tiempo parcial para que se te aplique
La primera condición para que te concedan una prestación por desempleo es estar en situación legal de desempleo, cosa que no cumples.

Dicho esto, nadie te quita de ir a la oficina del INEM e intentarlo.
TIGA escribió:Muy buenas! Os explico mi caso y a ver si podéis echarme una mano... Resulta que yo tengo un trabajo a tiempo parcial, pero este verano lo dejé y estuve trabajando en otro sitio a tiempo completo y con una nómina bastante elevada. Se acabó el contrato, no se me renovó, y volví a mi anterior puesto de trabajo... Hasta ahí bien. Ahora la cuestión es que he pensado que puede ser una buena idea pedir el paro (ya que se calculan los últimos 6 meses y al tener una nómina alta los últimos 3 meses, cobraría más que si lo dejo para más adelante) y combinarlo con mi trabajo a tiempo parcial teniendo la reducción proporciobal correspondiente. Peeeero mi duda es: al haberme dado de alta en mi actual trabajo ANTES de pedir el paro, habría algún problema para que me lo den o debería haberlo pedido antes de volver a ser dado de alta??? Esque no encuentro en ningún sitio este supuesto, y el gestor de mi actual empresa dice que al haberme dado de alta no podría cobrarlo, que tendría que haberlo pedido antes... Es esto así? Mil gracias! En cualquier caso, tengo previsto ir al inem la semana que viene con los certificados de empresa y mi situación laboral actual para ver que me dicen.

PD: antes que nadie lo diga, si, sigo dentro del plazo para solicitar el paro.

Hola,

No, no se puede. El paro y el trabajo a tiempo parcial son compatibles cuando primero se cobra el paro y luego se empieza a trabajar.

Un saludo.
A ver si me aclaro con la secuencia de hechos...
1. Estabas trabajado a tiempo parcial.
2. Dejas el trabajo a tiempo parcial y empiezas a trabajar en otra empresa a jornada completa hasta que finaliza el contrato.
3. Vuelves a trabajar a tiempo parcial.

Si esta secuencia es correcta, no tienes derecho a cobrar prestación de desempleo.
Para poder cobrarlo, tenias que haberlo pedido al finalizar el contrato del punto 2 (jornada completa). Te habrian aprobado un alta inicial, y posteriormente, si empiezas a trabajar a tiempo parcial, puedes optar por:
- a) suspender la prestación para reactivarla cuando acabes el contrato a tiempo parcial.
- b) compatibilizar la prestación con un trabajo a tiempo parcial.

Lo único que se me ocurre para poder cobrar la prestación es que no hayan pasado más de 15 dias hábiles desde que finalizastes el contrato a jornada completa y tengas la cita, y que en ese momento tuvieses una situación legal de desempleo.

@NewDump desde que me dieron la jefatura ya casi no tengo tiempo de trollear en EOL [facepalm]
suskie escribió:A ver si me aclaro con la secuencia de hechos...
1. Estabas trabajado a tiempo parcial.
2. Dejas el trabajo a tiempo parcial y empiezas a trabajar en otra empresa a jornada completa hasta que finaliza el contrato.
3. Vuelves a trabajar a tiempo parcial.

Si esta secuencia es correcta, no tienes derecho a cobrar prestación de desempleo.
Para poder cobrarlo, tenias que haberlo pedido al finalizar el contrato del punto 2 (jornada completa). Te habrian aprobado un alta inicial, y posteriormente, si empiezas a trabajar a tiempo parcial, puedes optar por:
- a) suspender la prestación para reactivarla cuando acabes el contrato a tiempo parcial.
- b) compatibilizar la prestación con un trabajo a tiempo parcial.

Lo único que se me ocurre para poder cobrar la prestación es que no hayan pasado más de 15 dias hábiles desde que finalizastes el contrato a jornada completa y tengas la cita, y que en ese momento tuvieses una situación legal de desempleo.

@NewDump desde que me dieron la jefatura ya casi no tengo tiempo de trollear en EOL [facepalm]


Eso es imposible. Según la misma OP nos ha comentado en su mensaje principal, la fecha de alta en la empresa es anterior si o si a la fecha de petición del desempleo por lo que la respuesta es no, no puede.
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Gracias @suskie esta mañana he llamado al teléfono de información del sepe, les he explicado el caso y me han dicho que no hay ningún problema para cobrar el paro :S y mi gestor dice que no hay problema alguno tampoco, así que llevo un lio de cojones XD optaré por ir el lunes, hacerme el loco/tonto y ver si cuela... Ya os contaré
TIGA está baneado por "clon de usuario baneado"
Actualizo con el resultado final... Fui el lunes al inem, más quw nada para saber si sonaba la flauta sabiendo/pensando que me dirían que no seguro y al final coló XD la funcionaria me dijo que no podía hacérmelo a través del sistema que me reflejaba como dado de alta, pero que podía hacerlo a mano sin problema. Me calculó los dias cotizados y toda la pesca con los certificados de empresa y tal, y eso, a mano me lo hizo. Muy amable y muy profesional, no me puso ni una sola pega. Se ve que es un caso raro, pero vaya que si se tiene derecho a paro si a alguien le pasa lo mismo. Un 10 para ella :)

En cualquier caso, gracias a @suskie y a los demás por vuestras respuestas!!!
No sé si te servirá pero en esta web tienen una guía completa para todo el tema de pedir, reclamar y calcular la prestación por desempleo: http://asesoramiento.org/prestacion-por-desempleo/
Saludos!
********** escribió:No sé si te servirá pero en esta web tienen una guía completa para todo el tema de pedir, reclamar y calcular la prestación por desempleo: http://asesoramiento.org/prestacion-por-desempleo/
Saludos!


Hombre... muy actualizada no está, porque hace más de 2 años que ya no se piden impresos....
13 respuestas