› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
katelost escribió:y mis padres siguen sin darse cuenta
El rayador escribió:katelost escribió:y mis padres siguen sin darse cuenta
Estoy convencido de que tus padres saben que tu hermano fuma porros. Otra cosa es que no quieran decirle nada pero cuando un hijo fuma porros los padres lo saben en seguida.
El rayador escribió:katelost escribió:y mis padres siguen sin darse cuenta
Estoy convencido de que tus padres saben que tu hermano fuma porros. Otra cosa es que no quieran decirle nada pero cuando un hijo fuma porros los padres lo saben en seguida.
bornay escribió:El rayador escribió:katelost escribió:y mis padres siguen sin darse cuenta
Estoy convencido de que tus padres saben que tu hermano fuma porros. Otra cosa es que no quieran decirle nada pero cuando un hijo fuma porros los padres lo saben en seguida.
Por supuesto. A veces estas cosas a los padres se les hace grande por miedo a la reacción del hijo si puede ir a mejor o a peor.
çA mis 24 años, las risas se pasaron a rayadas, a quedarme totalmente en estado vegetativo y a no saber donde está el límite... 1 L, 2 biturbos, mariachis pin pan.... 10 euros en una noche.... la maría es más cara... 30 pavos... tal y cual.... Divertidísimo !!!
Pareja tras pareja, no sabía de mi vicio, hasta que yo mismo las dejaba de lado y me iba con mis colegas o me encerraba en mi mundo, simplemente por fumar y pasar de todo, evadirse...
Llevo con una chica 2 meses, y con tan solo verme, me lo dijo... " estás enganchado tío, mira como me hablas, mira tu trayectoria, mírate lo que pierdes..." realción con tus padres, amigos de los que no fuman, pasan de ese rollo y te dejan tirado ( y amigos valiosos).
2 meses sin fumar, sin atiborrarme a comida, sin tener esas ganas de fumar, sin tener esa dependecia, sin tirarme todo el día durmiendo ( si lo hago, es por cansancio acumulado debido al trabajo) y sobre todo, no pasando de la gente...
Contar las batallitas de cuando estás fumadísimo, o cuando estás borracho, suena muy divertido, pero en el fondo tiras toda tu vida por la borda...
conclusión: él mismo se tiene que dar cuenta de lo que pasa y de como está haciendo las cosas... por mucho que le digáis, seguirá haciendo lo mismo.. no le obliguéis a nada...
katelost escribió:Tengo un problema en casa, mi hermano de 17 años fuma porros bastante a menudo y más los fines de semana. Nuestros padres se van todos los fines de semana y el aprovecha para fumar, pero cuando llegan su habitación huele a porro bastante. Otros días sus ojos están rojos, siempre anda atontado y mis padres siguen sin darse cuenta. Yo lo sé y ya intente hablar con él pero no me hace ningún caso. Me da mucha impotencia y además está en 2º de bachiller y va mal claramente.
Se lo diríais a mis padres? Qué haríais en este caso o si tuvisteis una situación similiar. Quiero hacer algo pero no se que. Gracias
pinchadiscos escribió:çA mis 24 años, las risas se pasaron a rayadas, a quedarme totalmente en estado vegetativo y a no saber donde está el límite... 1 L, 2 biturbos, mariachis pin pan.... 10 euros en una noche.... la maría es más cara... 30 pavos... tal y cual.... Divertidísimo !!!
A ver , la culpa no es de la sustancia . Siempre es de la dosis , hasta con los venenos. Si fuera alcohol el problema quzias no sería tan moralista. Si bebiaras todas las noches un botella de whisky tendrías el mismo problema. Aquí lo único que demuestras es que tu no te sabias controlar y que posiblemente no supieras siquiera disfrutar del thc. Fumar mas con el tiempo , es normal por la tolerancia , como cualquier adicción. Pero una cosa es un maluso y otra ser un tirado. Que de eso no tiene la culpa ninguna droga ...me parece.Pareja tras pareja, no sabía de mi vicio, hasta que yo mismo las dejaba de lado y me iba con mis colegas o me encerraba en mi mundo, simplemente por fumar y pasar de todo, evadirse...
Otra vez , de nada tiene la culpa la sustancia. Que tu mientas sistemáticamente es tu problema. Yo por ejemplo todas mis parejas han sabido que fumaba por que lo he hecho delante de todas. Alguna le gustaría más a otras menos. Pero vamos nunca he tenido problemas en mis relaciones , por fumar o no fumar. Yo soy siempre igual , no tengo que esconderme. Ni pretender engañar a nadie. Así que otro ejemplo que nada tiene que ver con el uso del cannabis.Llevo con una chica 2 meses, y con tan solo verme, me lo dijo... " estás enganchado tío, mira como me hablas, mira tu trayectoria, mírate lo que pierdes..." realción con tus padres, amigos de los que no fuman, pasan de ese rollo y te dejan tirado ( y amigos valiosos).
Si alguien deja una relación con alguien , por eso. Mal amigo es ya te lo digo de ante mano. Yo tengo amigos que han tenido problemas con los porros , con la cocaina y con la ketamina , y lo que menos se me pasa por la cabeza es dejarle tirado cuando tienen algun problema. Pero claro de jovenes a cualquiera se le llama amigos. Mal ejemplo 3.2 meses sin fumar, sin atiborrarme a comida, sin tener esas ganas de fumar, sin tener esa dependecia, sin tirarme todo el día durmiendo ( si lo hago, es por cansancio acumulado debido al trabajo) y sobre todo, no pasando de la gente...
Lo de la comida y la dependencia , ya digo que dependen de las dosis , de los hábitos. Si eres un tirado que te pasas todo el día fumando es hasta "logico" que seas un tirado para la comida , para el ejercicio , para el trabajo...etc.
Yo fumo , cuando puedo y debo. Y trabajo nueve horas igual que tú , voy al gimnasio , tengo relaciones sociales totalmente normales , una carrera , etc , etc. Pero claro , no me fumo un porro cuando por ejemplo tengo una entrevista con el cliente , cuando tengo que hacer cosas en casa o simplemente cuando estoy trabajando. Todo tiene un sentido y un momento.Contar las batallitas de cuando estás fumadísimo, o cuando estás borracho, suena muy divertido, pero en el fondo tiras toda tu vida por la borda...
Tu vida por la borda...madre mia. Sin comentarios , demagogia pura. Repito que la culpa seguramente no tenga que ver nada con el uso lúdico del cannabis..jaaa..conclusión: él mismo se tiene que dar cuenta de lo que pasa y de como está haciendo las cosas... por mucho que le digáis, seguirá haciendo lo mismo.. no le obliguéis a nada...
Faltaría mas que obligasemos a alguien hacr lo que uno pensemos u opinemos. Libre está en su derecho y hasta cierto punto hasta es legal lo que hace. Otra cosa que a ti no te guste o no lo compartas.
Yo sinceramente , hablaría con él. Y si quieres expresa tu opinión con respeto. Pero vamos , por ponerte un ejemplo , a mi no me gustaría que ningún hermano mio hablase de lo que hago o dejo de hacer en un foro de internet. Me parece igual de criticable.
Un saludo y mucha sue
el cannabis forme parte de tu vida pero no de forma a tu vida.
pinchadiscos escribió:çA mis 24 años, las risas se pasaron a rayadas, a quedarme totalmente en estado vegetativo y a no saber donde está el límite... 1 L, 2 biturbos, mariachis pin pan.... 10 euros en una noche.... la maría es más cara... 30 pavos... tal y cual.... Divertidísimo !!!
A ver , la culpa no es de la sustancia . Siempre es de la dosis , hasta con los venenos. Si fuera alcohol el problema quzias no sería tan moralista. Si bebiaras todas las noches un botella de whisky tendrías el mismo problema. Aquí lo único que demuestras es que tu no te sabias controlar y que posiblemente no supieras siquiera disfrutar del thc. Fumar mas con el tiempo , es normal por la tolerancia , como cualquier adicción. Pero una cosa es un maluso y otra ser un tirado. Que de eso no tiene la culpa ninguna droga ...me parece.Pareja tras pareja, no sabía de mi vicio, hasta que yo mismo las dejaba de lado y me iba con mis colegas o me encerraba en mi mundo, simplemente por fumar y pasar de todo, evadirse...
Otra vez , de nada tiene la culpa la sustancia. Que tu mientas sistemáticamente es tu problema. Yo por ejemplo todas mis parejas han sabido que fumaba por que lo he hecho delante de todas. Alguna le gustaría más a otras menos. Pero vamos nunca he tenido problemas en mis relaciones , por fumar o no fumar. Yo soy siempre igual , no tengo que esconderme. Ni pretender engañar a nadie. Así que otro ejemplo que nada tiene que ver con el uso del cannabis.Llevo con una chica 2 meses, y con tan solo verme, me lo dijo... " estás enganchado tío, mira como me hablas, mira tu trayectoria, mírate lo que pierdes..." realción con tus padres, amigos de los que no fuman, pasan de ese rollo y te dejan tirado ( y amigos valiosos).
Si alguien deja una relación con alguien , por eso. Mal amigo es ya te lo digo de ante mano. Yo tengo amigos que han tenido problemas con los porros , con la cocaina y con la ketamina , y lo que menos se me pasa por la cabeza es dejarle tirado cuando tienen algun problema. Pero claro de jovenes a cualquiera se le llama amigos. Mal ejemplo 3.2 meses sin fumar, sin atiborrarme a comida, sin tener esas ganas de fumar, sin tener esa dependecia, sin tirarme todo el día durmiendo ( si lo hago, es por cansancio acumulado debido al trabajo) y sobre todo, no pasando de la gente...
Lo de la comida y la dependencia , ya digo que dependen de las dosis , de los hábitos. Si eres un tirado que te pasas todo el día fumando es hasta "logico" que seas un tirado para la comida , para el ejercicio , para el trabajo...etc.
Yo fumo , cuando puedo y debo. Y trabajo nueve horas igual que tú , voy al gimnasio , tengo relaciones sociales totalmente normales , una carrera , etc , etc. Pero claro , no me fumo un porro cuando por ejemplo tengo una entrevista con el cliente , cuando tengo que hacer cosas en casa o simplemente cuando estoy trabajando. Todo tiene un sentido y un momento.Contar las batallitas de cuando estás fumadísimo, o cuando estás borracho, suena muy divertido, pero en el fondo tiras toda tu vida por la borda...
Tu vida por la borda...madre mia. Sin comentarios , demagogia pura. Repito que la culpa seguramente no tenga que ver nada con el uso lúdico del cannabis..jaaa..conclusión: él mismo se tiene que dar cuenta de lo que pasa y de como está haciendo las cosas... por mucho que le digáis, seguirá haciendo lo mismo.. no le obliguéis a nada...
Faltaría mas que obligasemos a alguien hacr lo que uno pensemos u opinemos. Libre está en su derecho y hasta cierto punto hasta es legal lo que hace. Otra cosa que a ti no te guste o no lo compartas.
Yo sinceramente , hablaría con él. Y si quieres expresa tu opinión con respeto. Pero vamos , por ponerte un ejemplo , a mi no me gustaría que ningún hermano mio hablase de lo que hago o dejo de hacer en un foro de internet. Me parece igual de criticable.
Un saludo y mucha sue
makowar escribió:Desde luego me hacen mucha gracia los fumadores de porros que llevan una vida ordenada, hacen ejercicio y se empeñan en negar que el consumo de cannabis es malo.
Un hombre puede ser alcoholico, heroinómano, cocainómano o adicto al cannabis toda su vida y llevar una vida aparentemente normal pero no por ello dejará de ser un drogadicto y sufrirá en mayor o menor medida algun tipo de consecuencia por ello.
Todo el mundo es libre de hacer lo que quiera con su vida por supuesto pero todo el que defiende el consumo regular de psicotrópicos me suena al típico colega que va con la castaña a coger el coche y te suelta un: "Tranqui tio que yo controlo!!
Desde luego que yo no soy perfecto y tengo mis vicios pero no intento hacerlos pasar por actividades inocuas para mi vida y para los que me rodean.
Desde luego me hacen mucha gracia los fumadores de porros que llevan una vida ordenada, hacen ejercicio y se empeñan en negar que el consumo de cannabis es malo.
Un hombre puede ser alcoholico, heroinómano, cocainómano o adicto al cannabis toda su vida y llevar una vida aparentemente normal pero no por ello dejará de ser un drogadicto y sufrirá en mayor o menor medida algun tipo de consecuencia por ello.
Todo el mundo es libre de hacer lo que quiera con su vida por supuesto pero todo el que defiende el consumo regular de psicotrópicos me suena al típico colega que va con la castaña a coger el coche y te suelta un: "Tranqui tio que yo controlo!!
Desde luego que yo no soy perfecto y tengo mis vicios pero no intento hacerlos pasar por actividades inocuas para mi vida y para los que me rodean.
vamos que lo más.normal del mundo es que para reirse con los amigos y pasarselo bien es meterse mierda en el cuerpo. Ilógico
lacupula escribió:Que se piense que con 17 años es normal drogarse buscando unas risas y se defienda el consumo de la marihuana manda narices
vamos que lo más.normal del mundo es que para reirse con los amigos y pasarselo bien es meterse mierda en el cuerpo. Ilógico
Ah sí, y sí me viene alguien borracho o drogado al trabajo se va a la calle con una.bonita carta de despido procedente avalada por el ims
pinchadiscos escribió:Lacupula. nadie ha dicho nada de eso. Nose en que te basas para dicho argumento. Nose , me parece que tu capacidad de lectura y compresión es muy limitada por tus "perjuicios".Ah sí, y sí me viene alguien borracho o drogado al trabajo se va a la calle con una.bonita carta de despido procedente avalada por el ims
Totalmente de acuerdo. Aunque no se que tiene que ver con lo que se está hablando.
pinchadiscos escribió:Desde luego me hacen mucha gracia los fumadores de porros que llevan una vida ordenada, hacen ejercicio y se empeñan en negar que el consumo de cannabis es malo.
A mi me hace gracia otras cosas , pero me cuido mucho en afirmar cosas sin saber . Nadie ha dicho que sea bueno , sino que un consumo moderado no impide hacer muchas otras cosas. Por no decir que no impide a nada.
Antes de que me pre-juzques otra vez.Fumar cannabis es malo , es una adicción y por supuesto que cualquier cosa de la que dependas es malo.
Pero es mi decisión y tengo total de libertad de equivocarme , o de hacer lo que quiera con mi cuerpo. Pero no te engañes , nadie esta haciendo apología de nada. Simplemente yo no prejuzgo a nadie por lo que hace en su tiempo libre a diferencia tuya. Y te repito , aquí nadie niega nada.Un hombre puede ser alcoholico, heroinómano, cocainómano o adicto al cannabis toda su vida y llevar una vida aparentemente normal pero no por ello dejará de ser un drogadicto y sufrirá en mayor o menor medida algun tipo de consecuencia por ello.
De aparentemente nada , yo llevo una vida normal.
Y soy adicto al cannabis conscientemente.
Igual que mucha gente es adicta al tabaco , a tomarse un cafe mañanero o a simplemente hacer ejercicio de forma compulsiva. ¿consecuencias? pues posiblemente tenga muchas mas probabilidades de coger un cancer de pulmón que un no fumador. Y lo asumo...pero se por donde vas y si quieres hablamos de efectos perjudiciales del cannabis a 30 años y de los efectos del alcohol a 5 años. Creeme que es un bonito debate , aunque fuera de lugar.Todo el mundo es libre de hacer lo que quiera con su vida por supuesto pero todo el que defiende el consumo regular de psicotrópicos me suena al típico colega que va con la castaña a coger el coche y te suelta un: "Tranqui tio que yo controlo!!
Repito aquí nadie defende nada . Mas que nada por que igual derecho de expresión tienes tú que yo. Otra cosa que no comparta opiniones o que argumente sobre la opinión de otra persona. Desde el respeto por supuesto.
Y sinceramente , fumar porros es una decisión. Cojer el coche borracho es un delito. No es una comparación posible.
Que conste tambien que el efecto en un fumador habitual difiere y mucho en el de alguien que no se ha fumado un porro en la vida. Vuelvo a lo mismo , el problema nunca será la sustancia , sino la dosis. Y hacerlo con cabeza. Y las dosis y circunstancias varían. Pero por ponerte un ejemplo ser alcoholico , lo veo una enfermedad. Pero por irte de cañas habitualmente eres un alcoholico. Igual que por fumar porros habitualmente no tiene por que crear adicción ninguna.Desde luego que yo no soy perfecto y tengo mis vicios pero no intento hacerlos pasar por actividades inocuas para mi vida y para los que me rodean.
Nadie los ha hecho pasar por nada de eso. Me parece que o bien tu capacidad lectora , no es del todo correcta ,o que simplemente no te conviene un discurso argumentado.vamos que lo más.normal del mundo es que para reirse con los amigos y pasarselo bien es meterse mierda en el cuerpo. Ilógico
No lo mas normal del mundo es hacer botellón con los amigos , tomarse unas cañas o cualquier otra situación que abuse de nuestro querido alcohol . Droga legal y bien vista no?.
No seamos demagogos anda , que no tenemos 15 años.
lacupula escribió:Y lo que de cada uno haga lo que le de la gana no estoy conforme de la libertad al libertinage hay mucho
Shantotto escribió:lacupula escribió:Y lo que de cada uno haga lo que le de la gana no estoy conforme de la libertad al libertinage hay mucho
Aaaaaaaaaaaaaaaaahí quería yo llegar, ahí. La libertad entonces en qué consiste, ¿en que todos hagan lo que tú quieras?
lacupula escribió:Shantotto escribió:lacupula escribió:Y lo que de cada uno haga lo que le de la gana no estoy conforme de la libertad al libertinage hay mucho
Aaaaaaaaaaaaaaaaahí quería yo llegar, ahí. La libertad entonces en qué consiste, ¿en que todos hagan lo que tú quieras?
Sí quieres discutimos del bien y del mal. Pero creerse progre por permitir fumar cannabis es de tontos. ¿es un facha un tío que ha visto como queda gilipollas la gente por culpa del cannabis y pensar que Debería de estar prohibido?
lacupula escribió:Sí quieres discutimos del bien y del mal. Pero creerse progre por permitir fumar cannabis es de tontos. ¿es un facha un tío que ha visto como queda gilipollas la gente por culpa del cannabis y pensar que Debería de estar prohibido?
Shantotto escribió:lacupula escribió:Sí quieres discutimos del bien y del mal. Pero creerse progre por permitir fumar cannabis es de tontos. ¿es un facha un tío que ha visto como queda gilipollas la gente por culpa del cannabis y pensar que Debería de estar prohibido?
Bueno, yo creo que intereconomía ayuda mucho más a que la gente se quede gilipollas que el cannabis, pero tampoco abogaría por prohibirlos. En cambio sí que abogaría por regularlos, que sus excesos son clarísimamente perjudiciales.
Mira, el problema del cannabis no es ni más ni menos que se trata de una planta lo suficientemente robusta como para que el autocultivo sea una alternativa viable. Montarte una destilería en casa es caro, el tabaco es delicado para ser autosuficiente, los antidepresivos y ansiolíticos son mucho más baratos que reorganizar todo el sistema de mierda que tenemos montado. Holanda es un lugar donde el consumo de cannabis está regulado y no tienen ni mayores ni menores problemas que otros países de su entorno con las drogas, ya sean duras o blandas. Yo con el cannabis soy autosuficiente, hace 5 años que puse unas macetitas y todavía me dura aunque la verdad es que lo que me queda está hecho mierda. Ahora me vas a decir que tengo un problema gordísimo por fumar petas y que mi actividad debería estar prohibida, claaaro, claaaro que sí, soy Satán en bicicleta y dedico las tardes a asustar a viejas y robar caramelos a los niños. Con una mejor educación en cuanto a drogas ahora actuaría más o menos igual, pero estoy seguro de que muchísima gente que ha caído en adicciones serias con las drogas no habrían caído si en vez de tomar las drogas desde un punto de vista represivo se hubiera tomado desde un punto de vida educativo.
pinchadiscos escribió:A mi me hace gracia otras cosas , pero me cuido mucho en afirmar cosas sin saber . Nadie ha dicho que sea bueno , sino que un consumo moderado no impide hacer muchas otras cosas. Por no decir que no impide a nada.
Antes de que me pre-juzques otra vez.Fumar cannabis es malo , es una adicción y por supuesto que cualquier cosa de la que dependas es malo.
Pero es mi decisión y tengo total de libertad de equivocarme , o de hacer lo que quiera con mi cuerpo. Pero no te engañes , nadie esta haciendo apología de nada. Simplemente yo no prejuzgo a nadie por lo que hace en su tiempo libre a diferencia tuya. Y te repito , aquí nadie niega nada.
Pese a que tu defiendas tener una verdad absoluta basada en el conocimiento que posees y del que los demas parece que carecemos, insisto en afirmar que un consumo moderado SI te limita, otra cosa es que no seas consciente o no te interese serlo. Desgraciadamente no creo que lo peor del consumo de cannabis sea la dependencia, esto podria ser facilmente solventado con cierta estabilidad economica. Lo realmente negativo es lo que le va a provocar al consumidor a corto o largo plazo.
Dices que te he pre-juzgado, pero no te he nombrado en ningún momento. No eres el único que ha salido a defender el consumo "moderado" y no considero que tus aportaciones sean de mayor calidad o importancia que las de los demás para que puedas considerar que mi comentario te prejuzgaba a ti en concreto. De echo no considero que prejuzgara a nadie, esto es un foro de opinión y me he limitado a dar la mia.
Está claro que nadie niega que consuma droga, lo que se niega es su peligrosidad y se quiere "vender" que se puede consumir habitualmente y no pasa nada.De aparentemente nada , yo llevo una vida normal.
Y soy adicto al cannabis conscientemente.
Igual que mucha gente es adicta al tabaco , a tomarse un cafe mañanero o a simplemente hacer ejercicio de forma compulsiva. ¿consecuencias? pues posiblemente tenga muchas mas probabilidades de coger un cancer de pulmón que un no fumador. Y lo asumo...pero se por donde vas y si quieres hablamos de efectos perjudiciales del cannabis a 30 años y de los efectos del alcohol a 5 años. Creeme que es un bonito debate , aunque fuera de lugar.
Lo de que tu vida es normal lo dices tu. No hará falta que te recuerde que uno de los efectos del cannabis es la "alteración de la percepción". No digo que tu vida ahora no sea normal porqué no lo sé ni me importa. Lo que puedo decirte es que si el consumo se prolonga de manera regular el tiempo suficiente dejará de serlo si no lo ha dejado ya y seguramente no te darás ni cuenta pues tu cerebro de drogadicto no procesa los datos que recibo como un cerebro de persona sana. Lo del alcohol no entiendo a que viene pero me suena a que es como decir "Lo que yo hago no es malo porque hay otras cosas peores". El cancer de pulmón deberia ser la menor de tus preocupaciones, los psicotropicos tienen infinidad de riesgos asociados mucho más preocupantes, cosas que te pueden traer algo mucho peor que la muerte.Repito aquí nadie defende nada . Mas que nada por que igual derecho de expresión tienes tú que yo. Otra cosa que no comparta opiniones o que argumente sobre la opinión de otra persona. Desde el respeto por supuesto.
Y sinceramente , fumar porros es una decisión. Cojer el coche borracho es un delito. No es una comparación posible.
Que conste tambien que el efecto en un fumador habitual difiere y mucho en el de alguien que no se ha fumado un porro en la vida. Vuelvo a lo mismo , el problema nunca será la sustancia , sino la dosis. Y hacerlo con cabeza. Y las dosis y circunstancias varían. Pero por ponerte un ejemplo ser alcoholico , lo veo una enfermedad. Pero por irte de cañas habitualmente eres un alcoholico. Igual que por fumar porros habitualmente no tiene por que crear adicción ninguna.
Fumar porros es también un delito. Ahora podriamos hablar de las retorcidas leyes de este pais sobre las drogas pero seguro que no te fumarás un canuto delante de un policia porqué sabes perfectamente lo que pasará. Y aunque no estés fumando si eres sometido a un registro rutinario cualquier cantidad que te encuentren por pequeña que sea te será incautada y serás multado por mas que declares "consumo propio". Así que a efectos prácticos diria que es delito.
Por lo demás te comento lo mismo de antes. Si has tenido contacto con clinicas de rehabilitación, gente desenganchada o similar. Todos estan de acuerdo en que el mayor peligro de los porros, el alcohol, el tabaco y el resto de drogas es que no tienes consciencia de que tienes un problema hasta bastante despues de tenerlo. Por eso es tan complicado rehabilitarse, porqué cuando te dás cuanta de que tienes un problema estás hundido en la mierda hasta el pecho. Si hubieras sido consciente cuando te llegara por los tobillos seria otra cosa, pero no es lo que pasa.Nadie los ha hecho pasar por nada de eso. Me parece que o bien tu capacidad lectora , no es del todo correcta ,o que simplemente no te conviene un discurso argumentado.
No sé si lo que falla es mi capacidad lectora a la tuya redactora pues yo sigo entendiendo que tu discurso es de quitar hierro al asunto, pero bueno, ójala que nunca pienses que tengo la razón en lo que digo y que puedas llevar para siempre una vida "normal" con estos hábitos.
lacupula escribió:Yo cuando pregunto como empezaron a drogarse y el 90 % me dice con.marihuana sí veo relación
y como he dicho no sólo gente de hogares destrozados sino padres de familia con pasta estudiantes que sacaban notazas (de hecho el forero era uno ) tios con la vida solucionada o camioneros. Así que me venga a la cabeza
no se. Es como lo veo. Lo que he vivido y lo que pienso. Entiendo que alguien que sea fumador de cannabis piense lo contrario e intenté defender el buen uso. Pero es comprensible que después de lo visto y vivido piense lo que pienso y no lo cambiaré
repito sí alguien tiene esa vena solidaria está muy bien ir a un centro de desintoxicacion ayuda mucho y la gente que hay trabajando y los que están ingresados son dignos de estudio.
@ntuan escribió:Hombre, la adiccion a la heroina no entra sola, el problema es la predisposicion de la gente a probar cosas nuevas, a verse influenciado por alguien para tomarlas, al entorno social en el que te encuentres; si una persona acabo con la heroina, seguro que antes fumaba porros, pero tambien bebia alcohol, tambien esnifaba coca o speed, de verdad que no encuentro sentido a la relacion que me planteas.
Conozco a MUCHA gente que fuma porros y desde luego ningun de ellos ha probado la heroina, y tienen sus añitos ya.
Una cosa es conocer la realidad y otra muy diferente es demonizarla.