nigel67 escribió:Hola chicos, vengo por aqui a ver si me echais una mano en una compra importante que necesito hacer
Mi hijo ha empezado Ingeniería Electronica Industrial y el caso es que me ha dicho que con los portátiles que tenemos en casa ni de coña le llega para lo que necesita. Basicamente Autocad, MAths LAb, y alguno de algebra
En fin, supongo que el mas que tira, a nivel de renderizacion, es el Autocad.Los otro ni idea pero lo que no puede es quedarse corto.
..
Seria mas conveniente preguntar a alguno de los profesores o compañeros de alguna recomendacion, la cual seria mas objetiva y atendiendo que seria gente con mas experiencia.
Pero sobre tu duda, sin duda el procesador es importante al momento de crear el RENDER del diseño del CAD, pero solamente es en este punto donde se requiere el mayor poder de computo del CPU, que opara el diseño y vistas de planos y geometrias cualquier procesador sirve. Cuando vas a crear una imagen tridimencional [o render] de todo ese diseño, entre mas potente el procesador mas rapido se creara dicha imagen.
Del GPU o procesador grafico, este no es tan importante a menos que los quieras usar como auxiliar en la PREVISUAL o PREVIEW ya del acabado 3D, en cuyo caso debes comprar una laptop con GPU nvidia Quadro o amd FireGL que son GPUs profesionales para estos menesteres. Ahora, aqui un punto y aparte... actualmente cualquier GPU que soporte OpenCL o DirectCompute [o si es de sistemas privativos pues el nvidia CUDA] servira para auxiliar al CPU en el trabajo de renderizado y acabados final, y con ello no solo limitarse al PREVIEW. Asi que con esto en mente, desde el humilde GPU integrado en el procesador corei7 [corei5 o corei3] te sirve para este trabajo de auxiliar en los calculos del renderizado, e igualmente servira mas un GPU integrado en la tarjeta madre de la laptop [nvidia geforce o amd radeon] que sera algo mas potente que la integrada en elprocesdador intel.
Igualmente, para MathLAB, simuladores [y no me refiero a los juegos de simuladores ], laboratorios virtuales, etc., entre mas potencia de computo mejor [disminuye el tiempo que lleva hacer la simulacion o calculos y mostrar o dibujar el resultado] y tambien en estos programas se puede emplear via OPenCL, DirectCompute o CUDA el GPU [cualquier GPU] de la laptop auxiliando al CPU.
Yo lo veria asi.
En este momento puede irse por el corei5 o el corei7, puedes ir con los 8GB en RAM o los 4GB; que de todas maneras en este momento que apenas empieza el estudio no aprovechara [ni requerira] una PC de muy altas prestaciones. Y cuando llegue el momento de que realmente ya requerira trabajar 'en forma seria' con programas de este tipo, seguramente su laptop [por muy buena o por muy regular] que sea en este momento, ya empezara a verse superada. Y en ese momento tan facil como venderla [a los estudiantes que vayan empezando la carrera] y con ello financiarse una laptop mas adecuada a sus exigencias [ya con la experiencia de que es lo que realmente ya requiere y el conocimiento de que hardware le ira mejor para cubrir ese requerimionto]