Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

@Prodyhig y yo te he intentado explicar por qué me parece una verdad a medias, pero en cualquier caso, por eso lo suyo sería que las empresas se adecuasen a cada mercado en el que operan. De todos modos, es otro tema.

En cualquier caso, nos estamos desviando de un debate que tampoco llevaba a ninguna parte (mea culpa). Simplemente, para mí el concepto "todo lo que yo pueda pagar es barato" es un argumento falaz.
@Prodyhig

Estas mezclando conceptos.

Si 3 empresas te ofrecen un producto a 10, 20 y 30 euros, el tercero es caro y el primero barato relativo a la competencia.

Si cobras 5000€ al mes un producto de 30€ es barato relativo a tu sueldo.

Son dos cosas diferentes y no excluyentes. Algo puede ser barato relativo a tu sueldo y caro relativo al mercado.
DiGiL escribió:@Prodyhig

Estas mezclando conceptos.

Si 3 empresas te ofrecen un producto a 10, 20 y 30 euros, el tercero es caro y el primero barato relativo a la competencia.

Si cobras 5000€ al mes un producto de 30€ es barato relativo a tu sueldo.

Son dos cosas diferentes y no excluyentes. Algo puede ser barato relativo a tu sueldo y caro relativo al mercado.


Simplificarlo al extremo con el precio sin saber que me estan ofreciendo dichos productos.

Es como decir que tengo 2 bombillas a cual una vale 10€ pero dura 500 horas y tengo la de 30€ que dura 10000horas.

Son dos bombillas y sirven para lo mismo, y yo he relativizado que es caro la de 30€ sin saber que me esta ofreciendo.

En cuanto al tema de Switch 2 porque si no nos vamos por las ramas;

El problema es que los juegos de Nintendo, solo los hace Nintendo y a quien le guste los juegos que hace Nintendo tendra que pagar obviamente el costo de lo que cuesta hacer que algo que es totalmente diferente a lo que hace la competencia. Y ojo no soy yo precisamente pro-Nintendo pero joder es que es así.

Por suerte o por desgracia me gustan los exclusivos de Nintendo pero no soy super fanatico, lo cual me hace que evidentemente no haya reservado la Switch 2 y acepte esos precios. Ya el tiempo dira si paso o no paso por esas politicas.
O sea que el hecho de que algo sea barato o caro solo depende de si tienes dinero o no...

Lo siento, pero tener dinero no te vuelve idiota ni falto de criterio, menos aún si ese dinero se ha conseguido con esfuerzo y con cabeza.

Prodyhig escribió:
DiGiL escribió:@Prodyhig

Estas mezclando conceptos.

Si 3 empresas te ofrecen un producto a 10, 20 y 30 euros, el tercero es caro y el primero barato relativo a la competencia.

Si cobras 5000€ al mes un producto de 30€ es barato relativo a tu sueldo.

Son dos cosas diferentes y no excluyentes. Algo puede ser barato relativo a tu sueldo y caro relativo al mercado.


Simplificarlo al extremo con el precio sin saber que me estan ofreciendo dichos productos.

Es como decir que tengo 2 bombillas a cual una vale 10€ pero dura 500 horas y tengo la de 30€ que dura 10000horas.

Son dos bombillas y sirven para lo mismo, y yo he relativizado que es caro la de 30€ sin saber que me esta ofreciendo.

En cuanto al tema de Switch 2 porque si no nos vamos por las ramas;

El problema es que los juegos de Nintendo, solo los hace Nintendo y a quien le guste los juegos que hace Nintendo tendra que pagar obviamente el costo de lo que cuesta hacer que algo que es totalmente diferente a lo que hace la competencia. Y ojo no soy yo precisamente pro-Nintendo pero joder es que es así.

Por suerte o por desgracia me gustan los exclusivos de Nintendo pero no soy super fanatico, lo cual me hace que evidentemente no haya reservado la Switch 2 y acepte esos precios. Ya el tiempo dira si paso o no paso por esas politicas.


Te estás contradiciendo a ti mismo. Reconoces que se puede tener todo el dinero del mundo y aún así no querer pasar por el aro porque el producto te parece demasiado caro.
¿Y si creáis un hilo donde podáis debatir con calma sobre qués es barato, qué es caro, sus contextos y los precios de los juegos en base a esas variables?

Por retomar el hilo de rumores y noticias xD
Los costes de desarrollo y marketing son enormes, eso hay que pagarlo y solo hay dos formas de solucionarlo, aumentando el precio final o ahorrando en costes.

Luego ya podemos hablar de puntos subjetivos, que si mi situación laboral, coleccionismo, compra-venta,...

El caso es si bajo nuestro punto de vista vamos o no a pasar por el aro, cada uno tendrá su forma de pensar y todas son validas y aceptables
Pues, como apuntaban los rumores, parece que ya lo tenemos aquí:

A mí que Nintendo suba el precio del MK a 90 pavos físico después de haber estado 8 años vendiendo el Mario Kart 8 de WiiU a 60 pavos más los DLCs y colocando 75 millones de unidades me parece que solo tiene una palabra:

AVARICIA.

Que le vayan a llorar a otros con los costes de desarrollo, márketing y su puta madre.
Nuhar escribió:Los costes de desarrollo y marketing son enormes, eso hay que pagarlo y solo hay dos formas de solucionarlo, aumentando el precio final o ahorrando en costes.

Luego ya podemos hablar de puntos subjetivos, que si mi situación laboral, coleccionismo, compra-venta,...

El caso es si bajo nuestro punto de vista vamos o no a pasar por el aro, cada uno tendrá su forma de pensar y todas son validas y aceptables


Un juego, sobre todo digital, es un bien "infinito". Ganas más vendiendo 2 juegos a 50€ que uno a 90€.

En lo que comentas, hay tres formas de solucionarlo: aumentando el precio, ahorrando costes o vendiendo más.

Si están aumentando precios es porque se han dado cuenta que el mercado ha llegado al tope y por lo tanto, no pueden vender más.
mocolostrocolos escribió:A mí que Nintendo suba el precio del MK a 90 pavos físico después de haber estado 8 años vendiendo el Mario Kart 8 de WiiU a 60 pavos más los DLCs y colocando 75 millones de unidades me parece que solo tiene una palabra:

AVARICIA.

Que le vayan a llorar a otros con los costes de desarrollo, márketing y su puta madre.

Lo mejor de todo es que fijo que todos estos que dicen que les parece barato los 90€ son los mismo que hace años criticaron los 80€ de los juegos de ps5, los juegos a 80 o 90 son caros, que haya gente que se lo pueda permitir no implica que no sean caros, yo cuando voy a comprar una coca cola y me pretenden cobrar 0,90€ me parece caro y son 90 cochinos céntimos
Desconocía que estaban haciendo un remaster de Oblivion. Yo personalmente después de probar Morrowind, Oblivion y Skyrim (he puesto de mi parte ehhh) prefiero que me quemen la po**a con un mechero antes que jugar un Elder Scrolls.
mocolostrocolos escribió:


Si arreglaron el problema del desbalance absurdo en la subida de niveles (tanto del personaje, como de los enemigos) sin tener que pasar por mods, ya vale la pena...


Al margen de las novedades de Abril que ya conocíamos, otro COD añadido al GP.
A ver si la gente se empieza a dar cuenta del servicio y los consolones que tiene Microsoft
Don_Boqueronnn escribió:A ver si la gente se empieza a dar cuenta del servicio y los consolones que tiene Microsoft

Yo llevo unos días con ella y la verdad que el aparato es rápido y funciona muy bien, tiene el modo ese de arranque rápido que casi se pone el juego antes de que se encienda el monitor. Para partidas rápidas como al south of midnight, enciendo, juego 1 hora, apago y todo sin despeinarse.
Ocupa poco y el sistema que usa para refrigeración me parece bastante inteligente.
No me gusta el menú y que me salga un banner a pantalla completa de publicidad de un videojuego, desde que la resetee y cambié el correo de la cuenta no me ha vuelto a salir pero me ha recordado a los teléfonos Xiaomi.
Tampoco me gusta que los auriculares que también uso por bluetooth me enciendan la consola.
El servicio está bien porque tiene los títulos nuevos first y el catálogo de bethesda, compulsión, etc.... El resto de juegos no veo mucha diferencia con los que había en el plus.
De momento, en general estoy contenta, luces y sombras pero la experiencia es positiva, a ver con el tiempo, todavía tengo muchos apartados que tocar.
Ya han sacado el parche 1.08 para Baldurs.

https://baldursgate3.game/news/the-fina ... s-play_138


Lo he estado mirando por encima y si que tiene algunos puntos que pone que mejoran rendimiento, pero no especifican plataforma.
Don_Boqueronnn escribió:A ver si la gente se empieza a dar cuenta del servicio y los consolones que tiene Microsoft

+1000000

con PS5 la marca PS ha pasado a un segundo plano para mi, y más desde que tengo Series X. lo del Game Pass no tiene nombre, es una puta maravilla.

PS fue mi marca principal de 1998 hasta 2022, habiendo comprado toda consola de MS, Sony y Nintendo desde 2003 hasta hoy (a excepción de WiiU). llevo suscrito a GP desde noviembre de 2017 y nunca he jugado tanto ni tan barato. tema a parte los Rewards y el conseguir meses gratis.

-

tendré que probar ese Oblivion, porque nunca jugué al original
Es un mes acojonante el mes de Game Pass, de los mejores que recuerdo (y guay, por qué venía de un marzo flojito). Es cierto que lo más gordo ya lo sabíamos hace unos meses (bueno, salvo GTA V, pero me cuesta considerarlo "lo más gordo" cuando a estas alturas quién no lo tiene es por que nunca lo quiso XD) y eso le resta lustre al anuncio de "la tanda quincenal" y tal, pero cosas seria.
mocolostrocolos escribió:



Que un clásicazo como oblivion sea victima de un shadowdrop y no tenga una campaña de marketing como dios manda es muy triste.

Aunque claro, marketing y Microsoft en la misma frase no pueden ir.
Se sabe si estará balanceado? No me acuerdo mucho del caso de Oblivion, pero Skyrim aun en la máxima dificultad recuerdo que era un paseo y a las 20 horas ya ibas chetado al máximo y se hacia aburrido en un juego tan largo...al menos recuerdo que me paso eso xD
Torreznito escribió:
mocolostrocolos escribió:



Que un clásicazo como oblivion sea victima de un shadowdrop y no tenga una campaña de marketing como dios manda es muy triste.

Aunque claro, marketing y Microsoft en la misma frase no pueden ir.


Precisamente en un juego así, no le hace ninguna falta el marketing.
Pero si que da penita lo poco que le sacan provecho al hype.

Algún influencer de estos dijo que se venía una Showcase sorpresa la semana que viene.
Podría tener sentido que se guardarán el shadowdrop para eso.
Don_Boqueronnn escribió:A ver si la gente se empieza a dar cuenta del servicio y los consolones que tiene Microsoft


Incluyendo el Equipo de Marketing y especialmente los que aprueban los Costos de Marketing dentro de Microsoft :o
Cómo a este Oblivion le llaman remaster y no remake (y por lo visto en las imágenes) asumo que el juego no se llevó al UE5 como se decia y está trabajado sobre la última versión del creation engine

O al menos eso es lo que creo, aparte que les habrá salido más barato portear el original a una versión más avanzada del mismo motor, las imágenes no tienen para nada pinta de UE5, eso pinta a creation engine a kilómetros de distancia
Prodyhig escribió:En Japón los sueldos han subido bastante


Mentira.
Pletesermer escribió:Cómo a este Oblivion le llaman remaster y no remake (y por lo visto en las imágenes) asumo que el juego no se llevó al UE5 como se decia y está trabajado sobre la última versión del creation engine

O al menos eso es lo que creo, aparte que les habrá salido más barato portear el original a una versión más avanzada del mismo motor, las imágenes no tienen para nada pinta de UE5, eso pinta a creation engine a kilómetros de distancia

Si tu lo dices [qmparto]
Usa UE5
Alizee escribió:
Pletesermer escribió:Cómo a este Oblivion le llaman remaster y no remake (y por lo visto en las imágenes) asumo que el juego no se llevó al UE5 como se decia y está trabajado sobre la última versión del creation engine

O al menos eso es lo que creo, aparte que les habrá salido más barato portear el original a una versión más avanzada del mismo motor, las imágenes no tienen para nada pinta de UE5, eso pinta a creation engine a kilómetros de distancia

Si tu lo dices [qmparto]
Usa UE5

Que yo sepa eso no se ha confirmado, y de usar el UE5, no veo por qué no llamarle directamente Oblivion remake, pero le llaman remaster, si le llaman remaster es por qué habrán pasado el juego del gamebryo a la última versión del Creation engine que son en escencia lo mismo, lo cual además, será bastante más barato que pasar todo el juego a un motor completamente nuevo

Y pregunto, tu en las imágenes ves el nivel de calidad técnica del UE5? Por qué yo al menos no lo veo, me dices que es la misma versión del Creation engine del starfield y me lo creo

Pero oye, que luego resulta ser el UE5? Mejor para todos, pero que le llamen remaster a mí me hace sospechar que se habrán quedado en el creation engine para abaratar costes, ojalá me equivoque, pero en las imágenes no se ve ninguna locura gráfica, incluso se ve un lod bastante apestoso que es clásico del creation engine, así que no se yo...
@Pletesermer no sería el primer Remake al que llaman Remastered simplemente por marketing.
VicenHuelva escribió:@Pletesermer no sería el primer Remake al que llaman Remastered simplemente por marketing.

Yo creo que a nivel de marketing tendría bastante más peso llamarle a algo remake que remaster

¿A qué juegos te refieres por cierto?
Pletesermer escribió:
VicenHuelva escribió:@Pletesermer no sería el primer Remake al que llaman Remastered simplemente por marketing.

Yo creo que a nivel de marketing tendría bastante más peso llamarle a algo remake que remaster

¿A qué juegos te refieres por cierto?

Si no me equivoco Shadow of the Colossus o Medievil se trataron siempre como remasters desde Sony.
En su momento se decía que la coletilla "remastered" vendía más que remake.
Creo que la trilogía del Crash también se vendía como remaster.
Es que si un juego es identico a nivel jugable es un remaster, por mucho que cambie el aspecto grafico.

Demon Souls de PS5 es un remaster.
La Spyro Trilogy es un remaster.
Crash Trilogy es un remaster.
Shadow of the Colossus de PS4 es un remaster.

Y este Oblivion tiene toda la pinta de ser un remaster.

Un remake tiene que rehacer la jugabilidad desde 0, aunque luego imite fielmente la original.

Un remake es el Links Awakening de Switch, por ejemplo.
De igual manera que se llama Final Fantasy 7 Remake y no reboot que es lo que es.

@Pletesermer Cual es el nivel de calidad técnica de UE5? Tan mal se ven esas imágenes filtradas de Oblivion? Joe.
Fornite, Jusant, Palworld, Hellblade II, Manor Lords, Stormgate, The Thaumaturge o Sand Land son juegos que usan el mismo motor grafico (UE5). Desconozco el porque todos estos en cuanto los ves podrías decir que usan el UE5, la verdad.

Fijate que le han llamado remastered y dices que no se ve ninguna locura grafica y tiene un lod apestoso a lo Bethesda. Imagínate si lo llaman Remake. Hagan lo que hagan va a estar mal asique... [qmparto]
mocolostrocolos escribió:

Me meo como lo expone el vídeo, pero su razón lleva.

Propongo que cuando escribamos dólares o euros lo cambiemos por bananzas [+risas]
mocolostrocolos escribió:


Muy grande
Un remake es que se ha hecho de nuevo, y remaster que se ha remozado.

A nadie se le ocurriría llamar remaster al psicosis de gus van sant.
LordVulkan escribió:Es que si un juego es identico a nivel jugable es un remaster, por mucho que cambie el aspecto grafico.

Demon Souls de PS5 es un remaster.
La Spyro Trilogy es un remaster.
Crash Trilogy es un remaster.
Shadow of the Colossus de PS4 es un remaster.

Y este Oblivion tiene toda la pinta de ser un remaster.

Un remake tiene que rehacer la jugabilidad desde 0, aunque luego imite fielmente la original.

Un remake es el Links Awakening de Switch, por ejemplo.


Ostia, en serio pones al Demon's al nivel de esto? Por poner un ejemplo.

Aunque parezca irónico, The Last of Us nos ha ayudado bastante al aclarar el debate remaster (PS4) vs remake (PS5/PC) [qmparto]
mocolostrocolos escribió:A mí que Nintendo suba el precio del MK a 90 pavos físico después de haber estado 8 años vendiendo el Mario Kart 8 de WiiU a 60 pavos más los DLCs y colocando 75 millones de unidades me parece que solo tiene una palabra:

AVARICIA.

Que le vayan a llorar a otros con los costes de desarrollo, márketing y su puta madre.


Nintendo no llora, Nintendo factura

[qmparto] [qmparto]
LordVulkan escribió:Es que si un juego es identico a nivel jugable es un remaster, por mucho que cambie el aspecto grafico.

Demon Souls de PS5 es un remaster.
La Spyro Trilogy es un remaster.
Crash Trilogy es un remaster.
Shadow of the Colossus de PS4 es un remaster.

Y este Oblivion tiene toda la pinta de ser un remaster.

Un remake tiene que rehacer la jugabilidad desde 0, aunque luego imite fielmente la original.

Un remake es el Links Awakening de Switch, por ejemplo.


Hombre, el Resident evil de GC jugablemente es prácticamente igual que el original y no conozco a nadie que piense que es un remaster en lugar de un remake.
El tema de los remakes/remastered da para hilo propio. Y de hecho se abrió uno hace unos meses, creo recordar 🤣🤣🤣
Yo lo veo genial, y lo quiero para ya, pero si, mostrarlo así es un poco triste.
Ah, que ya lo ha mostrado oficialmente MS??

Y yo con estos pelos.
grapitas76 escribió:Ah, que ya lo ha mostrado oficialmente MS??

Y yo con estos pelos.

Diría que no oficialmente, pero se le ha filtrado.

Si no se le hubiera filtrado a mí no me parece tan mala jugada anunciarlo en plan Shadowdrop, pero bueno, yo es que soy muy fan de los shadowdrops y me dan bajona a los anuncios a 3 años vista, no soy objetivo 🤣🤣
Yo creo que un juego de la talla de oblivion se le debería dar más bombón, un evento propio como hace Sony con sus lanzamientos tochos etc.

Lanzarlo un día cualquiera sin previo aviso oficial pues no sé, ya se deja entrever que Microsoft ni está ni se le espera. Y lo dice alguien que su consola principal es la series X pero vamos, el marketing es inexistente.

EDIT: Pues si no es Sony, las demás, que ha que explicarlo todo.
Torreznito escribió:Yo creo que un juego de la talla de oblivion se le debería dar más bombón, un evento propio como hace Sony con sus lanzamientos tochos etc.

Lanzarlo un día cualquiera sin previo aviso oficial pues no sé, ya se deja entrever que Microsoft ni está ni se le espera. Y lo dice alguien que su consola principal es la series X pero vamos, el marketing es inexistente.


No creo que Sony dé ejemplo de evento propio presentando lanzamientos tochos, al menos no en los últimos años, que no ha tenido ni Showcase siquiera.
¿Cuántos años lleva Sony sin hacer un evento tocho ya? ¿2, 3?
mocolostrocolos escribió:¿Cuántos años lleva Sony sin hacer un evento tocho ya? ¿2, 3?


En esta gen hemos tenido la Showcase de presentación de 2020, y solo dos eventos tochos, el del 2021(Ragnarok, Spiderman 2, Wolverine) y el de 2023(Concord, Marathon, Fairgame).

Este año ya debería tocar uno con lo que le quede para acabar la generación. Que como esperen a 2026 ya se van los juegos a intergeneracionales de PS6.

Quién nos iba a decir mientras veíamos la Showcase de 2021 que fue bastante decente, que 4 años después no íbamos a tener prácticamente ningún anuncio nuevo.
NOTICION. Estaba pensando en vender mi PS5, la tengo de pisapapeles. Lo único que me frenaba era que no me atrae la idea de que un gordo granudo y sudoroso tocara algo que antes fuera mío, pero por 50€ más...
mocolostrocolos escribió:¿Cuántos años lleva Sony sin hacer un evento tocho ya? ¿2, 3?

Yo creo que desde la pandemia más o menos, aunque tocho a que nos referimos? porque ha hecho si mal no recuerdo para el gow y algunos lanzamiento uno para ellos, no se si eso sería tocho o no
85652 respuestas