Hilo oficial de ateístas y agnósticos

Primero, quiero dejar bien claro que hemos de respetar las creencias de los demás, aunque no coincidan con las nuestras y que siempre que haya respeto se admite la entrada a todo el mundo, para debatir de forma educada.
Imagen

Preparado para una buena dosis de verborrea progre por parte de los supuestos ateos y de la ausencia de espíritu crítico por parte de los creyentes que siguen a un prestidigitador de época.
El indice de creyentes en EOL no es lo suficiente como para montar un buen debate, o eso creo... Lo mismo me sorprende.
Aún así los creyentes apelaran a la fe "irrefutable".
Es una discusión sin fin si el creyente no tiene la mente abierta.
También conocido como “hilo de la polémica”. Todos sabemos que esto va a durar un rato, hasta que haya discusiones y cierren el hilo.
_sura_ escribió:También conocido como “hilo de la polémica”. Todos sabemos que esto va a durar un rato, hasta que haya discusiones y cierren el hilo.


Amén. [sonrisa]
Black_Like_Vengeance escribió:Imagen

Preparado para una buena dosis de verborrea progre por parte de los supuestos ateos y de la ausencia de espíritu crítico por parte de los creyentes que siguen a un prestidigitador de época.


Me gusta esa posicion neutral que te da el hecho de criticar a ambos "bandos" en una misma frase :o
¿Alguno de los ateos por aquí se anima a probar la inexistencia de algún dios? :)
Me interesa, pero antes de abrir debate pregunto: ¿Alguien ha apostatado? ¿Cuesta tanto como se dice?
Pues yo soy pastafari. :P

EDIT: La ausencia de prueba de existencia irrefutable, es la propia prueba que demuestra su inexistencia. Yatta.
sesito71 escribió:¿Alguno de los ateos por aquí se anima a probar la inexistencia de algún dios? :)


No se puede probar la inexistencia de algo.
Devil_Riddick escribió:
sesito71 escribió:¿Alguno de los ateos por aquí se anima a probar la inexistencia de algún dios? :)


No se puede probar la inexistencia de algo.


Primero deberíamos definir qué es Dios. Es decir, cual es su esencia o cual debería ser. No sé si me entendéis. Decir que Dios no existe, es lo mismo que decir que sí existe, porque a fin de cuentas ¿qué es Dios?. Para saber qué es lo que existe, antes debemos saber que buscamos.
Una como esta...

Imagen


Y ya no hara falta creer en Dios,ya te sentiras como el. [looco]
El debate debería ser entre las personas que son creyentes o no por pura convicción. Hay creyentes que lo son por costumbre o "herencia", y lo mismo pasa con los no creyentes, acentuado ésto último por la sociedad actual en la que se mira "raro" al que es creyente (no esta de moda).

Así que la pregunta sería, ¿quién de aquí es creyente o no por pura convicción y tiene sus propias razones para serlo?

Yo tengo muy claras mis creencias y no necesito debatirlas, otra vez, pues ya lo hice conmigo mismo en su día ;)
Yo estoy totalmente convencido de que Dios no existe, ya que el que la gente sea de una religión u otra depende mas de donde a nacido que de otra cosa y la mayoría de las religiones no son compatibles entre si.
Kube escribió:El debate debería ser entre las personas que son creyentes o no por pura convicción. Hay creyentes que lo son por costumbre o "herencia", y lo mismo pasa con los no creyentes, acentuado ésto último por la sociedad actual en la que se mira "raro" al que es creyente (no esta de moda).

Así que la pregunta sería, ¿quién de aquí es creyente o no por pura convicción y tiene sus propias razones para serlo?

Yo tengo muy claras mis creencias y no necesito debatirlas, otra vez, pues ya lo hice conmigo mismo en su día ;)

¿Y como diferenciar entre los que lo son por convicción y los que lo son por herencia? El 99,99999... % de los creyentes que creen ciegamente lo son porque una persona antes que ellos (padre, madre... etc) creyó y la mayoría te dirá que es por convicción.
Pakiyopgd escribió:Yo estoy totalmente convencido de que Dios no existe, ya que el que la gente sea de una religión u otra depende mas de donde a nacido que de otra cosa y la mayoría de las religiones no son compatibles entre si.


Aquí es donde comienzan los problemas. ¿Por qué mezclar Dios con religión? Una cosa es creer en lo que dice "x" religión (todas ellas con sus particulares formas de interpretar sus escrituras) y otra diferente es creer o no en Dios. ¿Creemos en Dios o en la religión? Es más ¿no creemos en Dios porque lo que cuenta la religión "x" nos parece un sin sentido? ¿Debemos creer simple y llanamente por "fe" ciega y sin dudar?
Yo no creo en dios, pero si creo que la procedencia del ser humano viene de "fuera".
Lyla escribió:Yo no creo en dios, pero si creo que la procedencia del ser humano viene de "fuera".


Podría ser...pero yo pienso que basicamente somos un accidente fortuito XD

Justo hoy leía en un Semanal XL antiguo que ya se está consiguiendo sacar "fotografías" del aspecto real del interior de la masa encefálica...y joer, es como si fuera un cableado entremezclado que se interconecta por todos lados.

Yo creo que somos, como ya he dicho antes, un accidente que con el paso del tiempo y la evolución, nuestro cerebro se ha desarrollado tanto que nos ha permitido adquirir conciencia existencial ("cogito ergo sum"), en un nivel tan avanzado que además de poder interpretar nuestro entorno, nos permite amoldarlo a nuestro antojo.

Creo también que el ser humano creó la existencia de dioses para dar explicaciones a fenómenos fuera de su lógica en aquel tiempo (como nombrar como deidades a elementos de la naturaleza como el sol, el viento, etc...) y también para "calmar" el desasosiego que crea el concepto del la muerte. Saber que somos mortales. Quieras que no a todo nos gusta la sensación de "reconforte" que dan las religiones, dando la sensación de que "todo está bajo control" . O nos jode pensar que nuestra existencia pueda ser éfimera, como un accidente que en realidad no tiene importancia alguna.

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... H0#t=1174s

Sófriterd , el concepto de Dios o deidad viene establecido por las religiones. Porque ¿Que es un Diós entonces?
baronluigi escribió:
Lyla escribió:Yo no creo en dios, pero si creo que la procedencia del ser humano viene de "fuera".


Podría ser...pero yo pienso que basicamente somos un accidente fortuito XD

Justo hoy leía en un Semanal XL antiguo que ya se está consiguiendo sacar "fotografías" del aspecto real del interior de la masa encefálica...y joer, es como si fuera un cableado entremezclado que se interconecta por todos lados.

Yo creo que somos, como ya he dicho antes, un accidente que con el paso del tiempo y la evolución, nuestro cerebro se ha desarrollado tanto que nos ha permitido adquirir conciencia existencial ("cogito ergo sum"), en un nivel tan avanzado que además de poder interpretar nuestro entorno, nos permite amoldarlo a nuestro antojo.

Creo también que el ser humano creó la existencia de dioses para dar explicaciones a fenómenos fuera de su lógica en aquel tiempo (como nombrar como deidades a elementos de la naturaleza como el sol, el viento, etc...) y también para "calmar" el desasosiego que crea el concepto del la muerte. Saber que somos mortales. Quieras que a todo nos gusta la sensación de "reconforte" que dan las religiones, dando la sensación de que "todo está bajo control" . O nos jode pensar que nuestra existencia pueda ser éfimera, como un accidente que en realidad no tiene importancia alguna.

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... H0#t=1174s


Pero eso pasa porque la gente es excesivamente egoista, si pensamos con frialdad vemos que somos 1 entre millones y que la muerte es el fin de nuestro paso por estos lares.
Sófriterd escribió:
Devil_Riddick escribió:
sesito71 escribió:¿Alguno de los ateos por aquí se anima a probar la inexistencia de algún dios? :)


No se puede probar la inexistencia de algo.


Primero deberíamos definir qué es Dios. Es decir, cual es su esencia o cual debería ser. No sé si me entendéis. Decir que Dios no existe, es lo mismo que decir que sí existe, porque a fin de cuentas ¿qué es Dios?. Para saber qué es lo que existe, antes debemos saber que buscamos.


Dios es la explicacion humana no cientifica al origen del propio ser humano y de todo lo que le rodea y conoce.
Pero eso pasa porque la gente es excesivamente egoista, si pensamos con frialdad vemos que somos 1 entre millones y que la muerte es el fin de nuestro paso por estos lares.


Ya he dicho. Tenemos miedo. Es el precio de tener conciencia existencial xD. Que te haces preguntas sobre temáticas más alla de lo que podemos percibir.

Otras especies de la tierra (aquí tambien hay que destacar que la religión siempre ha querido diferenciar la especie humana de las otras especies. Como si estas fueran elementos ajenos a nosotros. Cuando, y la ciencia lo está demostrando, compartimos características típicas de cualquier especie de nuestro subgrupo, los mamiferos xD) no creo que lleguen a tal nivel. Si puedo pensar que son capaces de interactuar, pero de un modo más primitivo.
Como bien han dicho depende de la definición.

El Dios como entidad omnipotente y omnipresente no existe por la misma definición, ya que el concepto de todo no puede abarcar a todo lo demás. Por lo tanto Dios si hablamos de omnipresencia e potencia deberiamos decir mas "realidad".

El Dios como entidad muy superior a nosotros es mas fácil que pueda existir, pero como no es demostrable ni, hasta ahora, observable. Así que este Dios no seria ningún omni-"loquesea", si no algo que esta allí con alguna intención.

Las religiones no son muy recomenables, ya que se basan en comportarse según creencias y no hechos. Cuando digo creencias quiero decir en hechos que suceden o pueden suceder muy ocasionalmente. Por ejemplo, la experiencia nos dice que no se pueden atravesar las paredes, pero sabemos que esto no es cierto al 100%, ya que la física nos dice que puede ser que en un 0,001% sí se pueda atravesar una pared dejandola intacta.

El religioso basará su vida con este 0,001%, mientras que los ateos o agnósticos basaran su vida con el 99,999% de las probabilidades.

Al final no importa mucho la "verdad", importa mas el hecho de que funciona mejor y con esto la tecnologia y la experiencia da mejores resultados. Esto no quiere decir que no este bien que exista alguna gente que salga de lo evidente y piense con el 0,001%.
El concepto de Dios en la que muchas (no digo todas porque seguro que habrá algunas que no siguen la misma base) religiones es la de una entidad completa con voluntad y conciencia propia xD, que rige nuestras vidas como si fueramos títeres. Y que si seguimos unas directrices conseguiremos la salvación y "estar en paz con el ".

¿Que pueda existir una entidad así? Yo personalmente lo dudo. Me decantaría algo en todo caso como Lord Of Nightmares en Slayers

http://www.eternopoder.com/informacion/lon.php
predator_95_ escribió:Es una discusión sin fin si el creyente no tiene la mente abierta.



Ya he leido suficiente, dos post y ya se falta al respeto a los creyentes.... eso si que es apertura de miras y de mente
Yo no puedo creer en algo que creo que no existe, que no hay pruebas de que exista y que no se pueda demostrar que exista.... no creo en dios, ni en unicornios, ni en pitufos, ni en billetes de 500€
Otro ateo por aquí. En principio era católico, pero dándole al run run vi que la definición de ateo se me ajustaba más.

Con independencia de si Dios existe o no, yo tengo una teoría histórica de dónde viene...básicamente, una herramienta multiusos para explicar algo que no se sabe explicar. Tal y como hacían griegos y romanos, que tenían varios dioses para varias cosas.

Si no sabes por qué un río baja en vez de subir...es que Dios lo quiere. Por qué las personas se mueren de viejas...que Dios se los lleva.

En cuanto se ha explicado científicamente, la teoría teológica remite. Lo mismo pasará con el origen de la humanidad, si es que llega el día.
largeroliker escribió:Otro ateo por aquí. En principio era católico, pero dándole al run run vi que la definición de ateo se me ajustaba más.

Con independencia de si Dios existe o no, yo tengo una teoría histórica de dónde viene...básicamente, una herramienta multiusos para explicar algo que no se sabe explicar. Tal y como hacían griegos y romanos, que tenían varios dioses para varias cosas.

Si no sabes por qué un río baja en vez de subir...es que Dios lo quiere. Por qué las personas se mueren de viejas...que Dios se los lleva.

En cuanto se ha explicado científicamente, la teoría teológica remite. Lo mismo pasará con el origen de la humanidad, si es que llega el día.



Esque a mi se me hace demasiado, por no decir, imposible de pensar que todo esté premeditado, y que la existencia haya sido creada a voluntad personal de alguien y no fortuitamente. Y a raíz de esto, creer o no creer nos deberia importar poco, porque ni pinchamos ni cortamos en esto.
RCR3 escribió:
predator_95_ escribió:Es una discusión sin fin si el creyente no tiene la mente abierta.



Ya he leido suficiente, dos post y ya se falta al respeto a los creyentes.... eso si que es apertura de miras y de mente

Si la discusión es sobre creencias... Cada uno tiene una opinión, no es nada que se pueda criticar.
Pero no puedes negar si se se habla de hechos, un creyente no tienen ningún tipo de base real para demostrar la existencia real de un ser superior. Y como ya han dicho muchas veces no se puede demostrar la no existencia de algo porque primero hay que definir de forma concreta ese "algo" y los dioses contemporáneos jamás han sido definido de forma concreta.

largeroliker escribió:Otro ateo por aquí. En principio era católico, pero dándole al run run vi que la definición de ateo se me ajustaba más.Con independencia de si Dios existe o no, yo tengo una teoría histórica de dónde viene...básicamente, una herramienta multiusos para explicar algo que no se sabe explicar. Tal y como hacían griegos y romanos, que tenían varios dioses para varias cosas.Si no sabes por qué un río baja en vez de subir...es que Dios lo quiere. Por qué las personas se mueren de viejas...que Dios se los lleva.En cuanto se ha explicado científicamente, la teoría teológica remite. Lo mismo pasará con el origen de la humanidad, si es que llega el día.


Yo con esto no estoy de acuerdo. Antes (como dices, griegos y romanos son el ejemplo mas claro) un dios era la "excusa" para explicar lo que no se comprende. Pero las religiones monoteistas actuales no aparecieron para explicar el porqué de los relámpagos, la gravedad o el viento. Las religiones actuales se centran mas en la persona que en el entorno, en las religiones antiguas uno creía en los dioses como seres poderosos, pero no como creadores o propietarios de tu alma. No vivías en un castigo terrenal ni tenías miedo del sufrimiento eterno en el infierno, simplemente los dioses eran como "los jefes", pero no tenían nada que ver con tu existencia ni había una estructura religiosa que mandara sobre la forma de vida de nadie.
Las religiones abrahámicas (cristianos, musulmanes, judios y no se si alguna mas) son, en cambio, un controlador social absoluto, con unos estamentos religiosos poderosos que mandan cómo hay que vivir, qué hay que hacer y cuando. Y en caso de no "portarte bien" te juzgan y castigan con una eternidad de sufrimiento.

Solo hay que ver como las creencias antiguas solo tienen mitología y en cambio las actuales, además de mitología (ángeles, arcángeles, mesías, apostoles, milagros...) también tienen base terrenal (obispos, monjes, ayatolás, rabinos...).
baronluigi escribió:
largeroliker escribió:Otro ateo por aquí. En principio era católico, pero dándole al run run vi que la definición de ateo se me ajustaba más.

Con independencia de si Dios existe o no, yo tengo una teoría histórica de dónde viene...básicamente, una herramienta multiusos para explicar algo que no se sabe explicar. Tal y como hacían griegos y romanos, que tenían varios dioses para varias cosas.

Si no sabes por qué un río baja en vez de subir...es que Dios lo quiere. Por qué las personas se mueren de viejas...que Dios se los lleva.

En cuanto se ha explicado científicamente, la teoría teológica remite. Lo mismo pasará con el origen de la humanidad, si es que llega el día.



Esque a mi se me hace demasiado, por no decir, imposible de pensar que todo esté premeditado, y que la existencia haya sido creada a voluntad personal de alguien y no fortuitamente. Y a raíz de esto, creer o no creer nos deberia importar poco, porque ni pinchamos ni cortamos en esto.


Piensa que las acciones se convierten en costumbres y las costumbres acaban siendo tradiciones.

Imagina que a tí un día te da por salir del coche de culo...ves (ya sabemos que no, pero es un ejemplo XD) que es mejor que salir como siempre, y lo haces todos los días. Se lo cuentas a otros y les parece bien, y se extiende la costumbre.

Cuando pasan 20 años, probablemente todo el mundo salga de culo del coche. Los coches estarán hechos para salir de culo. Y todo porque a tí se te ocurrió esa horrible idea xD

Quien dice salir del coche de culo, dice ser católico con todo lo que conlleva. En su época probablemente fuera algo hasta ventajoso, atrayente, que te venía a cuenta, todo en el contexto de la ignorancia terrenal de aquella época. Con el tiempo, eso se transmite de padre a hijo y se convierte en algo lógico, ya que no conocemos otra cosa. Y así seguirá hasta que haya un cambio como el que está habiendo.
mandara sobre la forma de vida de nadie.
Las religiones abrahámicas (cristianos, musulmanes, judios y no se si alguna mas) son, en cambio, un controlador social absoluto, con unos estamentos religiosos poderosos que mandan cómo hay que vivir, qué hay que hacer y cuando. Y en caso de no "portarte bien" te juzgan y castigan con una eternidad de sufrimiento.

Solo hay que ver como las creencias antiguas solo tienen mitología y en cambio las actuales, además de mitología (ángeles, arcángeles, mesías, apostoles, milagros...) también tienen base terrenal (obispos, monjes, ayatolás, rabinos...).


Muy de acuerdo, pero las creencias antiguas si se rigen por los mismos baremos. Los Incas y los Mayas hacian sacrificios en honor a los dioses, por ejemplo. ¿No es eso obedecer los designios de los dioses? Las antiguas civilizaciones también usaban los dioses para controlar a las gentes, solo que ellos mismos también desconocian el origen de dichas deidades. Quiero decir. Para los Incas el sol era un dios. Para nosotros no.

PD: Largeroliker, si te pasas 2000 años controlando la información, con una sociedad pobre ignorante y facilmente manipulable con ideas preconcebidas, pues es normal qu elas religiones tengan poder.
@Silent Bob: Cierto, podemos considerar las religiones abrahámicas como una evolución de las romanas, griegas y demás, que ya tienen en cuenta al creyente.

Pero en fundamento, la base creo que es la misma. Un ente externo que explica lo inexplicable.

@baronluigi: Sí, y la inquisición xD
Lo que antes he puesto en video, ahora lo pongo en comic. Es la escena de cuando Alphonse y Edward desenmascaran al padre Cornello y mandan a paseo la religion del Letoismo

Imagen

Imagen

Imagen
largeroliker escribió:@Silent Bob: Cierto, podemos considerar las religiones abrahámicas como una evolución de las romanas, griegas y demás, que ya tienen en cuenta al creyente.



Toma patada a la cronología histórica...
RCR3 escribió:
largeroliker escribió:@Silent Bob: Cierto, podemos considerar las religiones abrahámicas como una evolución de las romanas, griegas y demás, que ya tienen en cuenta al creyente.



Toma patada a la cronología histórica...

¿Perdón? Si me equivoco en algo, exponlo, no soy ningún teólogo ni experto...

¿No se originaron antes las religiones romanas y griegas bastante antes que las abrahámicas? O al menos, antes que el NT católico.
largeroliker escribió:
RCR3 escribió:
largeroliker escribió:@Silent Bob: Cierto, podemos considerar las religiones abrahámicas como una evolución de las romanas, griegas y demás, que ya tienen en cuenta al creyente.



Toma patada a la cronología histórica...

¿Perdón? Si me equivoco en algo, exponlo, no soy ningún teólogo ni experto...

¿No se originaron antes las religiones romanas y griegas bastante antes que las abrahámicas? O al menos, antes que el NT católico.


Evidentemente el Cristianismo surge durante el Imperio Romano , aunque no tiene nada que ver con la mitología romana y griega, pero eso es otro cantar.

Pero el Judaismo , o centrándonos en Abraham surge mucho antes de que Roma y Grecia tuvierna influencia más allá de Europa.
Los hebreos son un pueblo de oriente medio , y les influyeron los cultos y religiones de la zona , pero la mitología romana y griega no tiene nada que ver con la tradición Hebrea que es de la que surge el Cristianismo y el Islam.
largeroliker escribió:
RCR3 escribió:
largeroliker escribió:@Silent Bob: Cierto, podemos considerar las religiones abrahámicas como una evolución de las romanas, griegas y demás, que ya tienen en cuenta al creyente.



Toma patada a la cronología histórica...

¿Perdón? Si me equivoco en algo, exponlo, no soy ningún teólogo ni experto...

¿No se originaron antes las religiones romanas y griegas bastante antes que las abrahámicas? O al menos, antes que el NT católico.

Antes que el catolicismo/cristianismo si, y supongo también antes del islamismo. Pero éstas dos son "extensiones" del judaismo, religión que se "estableció mismo tiempo o incluso antes que la civilización griega (y en unos territorios que no tienen absolutamente nada que ver, como 2000Km de distancia una cosa de la otra en línea recta por el mar. En ésa época, a pata y por esos territorios... eso era como si los unos no existieran para los otros casi).
De acuerdo...ahora me asalta otra duda por la elevadísima cantidad de tiempo de la que estamos hablando: Se sabe con certeza que el judaísmo se originó tal y como es? A lo mejor se inició con otras premisas más básicas y durante su expansión tomó la forma actual.

Repito que hablo sin saber con seguridad, únicamente con mis nociones de historia del colegio.
largeroliker escribió:De acuerdo...ahora me asalta otra duda por la elevadísima cantidad de tiempo de la que estamos hablando: Se sabe con certeza que el judaísmo se originó tal y como es? A lo mejor se inició con otras premisas más básicas y durante su expansión tomó la forma actual.

Repito que hablo sin saber con seguridad, únicamente con mis nociones de historia del colegio.


Pues claro que el judaismo era de inicio más sencillo, como todos los movimientos políticos y culturales a ido evolucionando y variando con el paso de los años.
Este hilo no tiene cabida en el Rincón. No sólo porque no cumple con la temática de este foro, si no porque está visto que, cada vez que hay un tema sobre religión, es un foco de problemas.

Los temas sobre religión, política, economía, actualidad, etc. son propios de Miscelánea, pero allí también tendréis que ver si los moderadores aprueban el hilo.
39 respuestas