[Hilo oficial] Detective Conan

Viendo el post de Yaiba busqué y no encontré ninguno dedicado a Detective Conan, por lo que abro uno para quien quiera comentar alguna cosa sobre el anime/manga del pequeño detective.

Para ayudar a quien esté bastante perdido en cómo está la serie actualmente, sigue activa y con más de 1000 capítulos de anime y de manga; pero no sufráis, para llegar al día hay bastantes listas para ayudar a saltarnos (el inmenso) relleno de la serie y disfrutar de los mejores momentos sin tener que preocuparnos por tragarnos relleno tras relleno.

Respecto al anime hay muchísimo relleno (y más actualmente con el ritmo lento del manga), y hay bastantes sub-historias (romances, policía, desarrollo de personajes, Organización). Hay un excel en una página llamada "Biblioteca Kudo" con el que es más fácil seguirle el ritmo al anime.

--> Excel con los capítulos: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =201629799

También destacar que la distribuidora del anime de DC en España abrió canal de Youtube hace pocas semanas, y supuestamente subirá todo lo que hay en español (alrededor de 400 capítulos) al canal. Suben 1 al día y 2 los sábados y domingos. Link del canal: https://www.youtube.com/@DetectiveConanOficial

En cuanto al manga yo, como lo sigo al ritmo que lo publica planeta (ya alcanza al ritmo japonés con el próximo volumen que sale en marzo), puedo decir que consta de 108 volúmenes actualmente, y siguen saliendo periódicamente. También existe otra edición que va algo más atrasada que junta dos volúmenes en uno (estilo a la nueva de One Piece).

Y por último, también tenemos las PELÍCULAS que NO son canon, pero que algunas veces nos cuentan historias bastante interesantes sobre la Organización u otros personajes. Hay algunas que están bastante bien y otras que son más cortitas, pero a todas vale la pena echarles un vistazo. Salen una vez al año, y este 2025 se estrena la 28ª película.
Allá por el tomo 40, en el capítulo del caballo de fuego, dije: "Me gusta este manga, pero que se vaya acabando ya, porque están estirando demasiado el chorizo". Tomo 40...

Pagaría por que se acabase. Ya les vale.
Yo dejé de seguir el anime en sus primeras temporadas. En Cataluña se sigue emitiendo, creo que es el único sitio donde van más o menos a ritmo de Japón.

A veces pongo la TV y veo algún capitulo suelto por curiosidad y ya casi no la reconozco. La verdad no sé de donde sacan tantas ideas para seguir creando historias y no sé cómo la gente sigue tan enganchada.
Por no hablar que el anime ha pegado un bajón de calidad considerable.
Buenos, "tantas ideas"... Los casos se repiten más que el ajo, incluso los importantes. Ahora todo es :
-Se anuncio o insinúa un nuevo miembro de la organización
-Se presentan varios personajes nuevos que podrían ser ese miembro
-Se marea la perdiz con ellos durante 100 o 200 capítulos
-Se revela quién es cada uno
-No se hace prácticamente nada con ello y se procede a presentar a otro personaje misterioso y repetir los pasos anteriores

Entre medias, casos repetitivos con personajes clónicos, amoríos para todo dios de la comisaría, el millonésimo enfrentamiento entre Conan y Kid, la millonésima vez que Conan recupera su cuerpo temporalmente, etc. En serio, si tomamos en cuenta que el tiempo en Conan nunca avanza realmente porque nunca pasan de curso (aunque el ciclo navidad/verano se sucede muchas veces) y que por tanto dentro de la historia no ha pasado ni un año y que Sinichi ha reaparecido un montón de veces, nos sale que como mucho el chaval está "desaparecido" un par de semanas entre una vez y otra. Vaya dramática está hecha Ran.

Yo la serie la sigo por inercia y con la nueva edición de Planeta, pero ya no me entusiasma. Hoy en día con ver las pelis anuales casi que vas sobrado.
Yo tengo todos los tomos hasta el 108 a día de hoy y ya no se donde meterlos, por favor que acabe ya.
sinuba escribió:Buenos, "tantas ideas"... Los casos se repiten más que el ajo, incluso los importantes. Ahora todo es :
-Se anuncio o insinúa un nuevo miembro de la organización
-Se presentan varios personajes nuevos que podrían ser ese miembro
-Se marea la perdiz con ellos durante 100 o 200 capítulos
-Se revela quién es cada uno
-No se hace prácticamente nada con ello y se procede a presentar a otro personaje misterioso y repetir los pasos anteriores

Entre medias, casos repetitivos con personajes clónicos, amoríos para todo dios de la comisaría, el millonésimo enfrentamiento entre Conan y Kid, la millonésima vez que Conan recupera su cuerpo temporalmente, etc. En serio, si tomamos en cuenta que el tiempo en Conan nunca avanza realmente porque nunca pasan de curso (aunque el ciclo navidad/verano se sucede muchas veces) y que por tanto dentro de la historia no ha pasado ni un año y que Sinichi ha reaparecido un montón de veces, nos sale que como mucho el chaval está "desaparecido" un par de semanas entre una vez y otra. Vaya dramática está hecha Ran.

Yo la serie la sigo por inercia y con la nueva edición de Planeta, pero ya no me entusiasma. Hoy en día con ver las pelis anuales casi que vas sobrado.


La perdiz de 200 capítulos con Rum creo que te quedas corto, ya se sabe quién es y aún así todavía no pasa nada, llevarán como 300 capítulos con lo mismo sin que pase absolutamente nada. Ha habido algún enfrentamiento con la organización pero quedan siempre como si fueran subnormalitos ya. De lo mejor son los capítulos de Kid, que están bastante bien.

Los amoríos de la serie dan mucha verguenza, y lo de Heiji y Kazuha ni comentarlo. La única pareja que me parece maja es la de Sato-Takagi.

Lo del tiempo en la serie no hay ni que tenerlo en cuenta, es de cachondeo.

Calejo escribió:Yo tengo todos los tomos hasta el 108 a día de hoy y ya no se donde meterlos, por favor que acabe ya.


Yo los tengo a partir del 76 creo, que vi que iban por lo de Londres y me animé a partir de ahí (sobre todo cuando descubrí que no había tanto relleno como en el anime).

Todos tenemos el hartazgo de la serie y la seguimos por inercia más que por otra cosa. Yo me reenganché cuando doblaron las dos películas nuevas y cuando fui a verlas al cine me entró el gusanillo de seguir viéndola.
Para mí lo más inverosímil de todo es que el autor ha dicho que supuestamente toda la serie transcurre en menos de un año, aunque llevemos casi tres décadas con ella. Osea, que en menos de un año ha habido semejante oleada de asesinatos sin estar relacionados unos con otros. XD
Pues igual que Doraemon, que llevan 50 años siendo niños...
coyote-san escribió:Para mí lo más inverosímil de todo es que el autor ha dicho que supuestamente toda la serie transcurre en menos de un año, aunque llevemos casi tres décadas con ella. Osea, que en menos de un año ha habido semejante oleada de asesinatos sin estar relacionados unos con otros. XD


Recuerdo que cuando empecé a seguirla realmente allá por 2008 había gente que incluso hacía cronogramas haciendo posible q todo pasara en un año.

Ya hasta el autor dijo que no se tuviera en cuenta el tiempo [360º]
Pero es que lo del tiempo es absurdo, no tiene sentido. ¿Qué motivo hay para que todo tenga que pasar dentro de un año? No aporta nada. En cambio, si pasase el tiempo podría servir como excusa para presentar nuevos compañeros o profesores en la universidad. Será,.por ejemplo, podría haber sido alguien que conocieran en la uni en lugar de una estudiante transferida y quedaría más natural.
Mientras que los japoneses (sobretodo las japas) estén lanzando billetes a Conan, Gosho seguirá exprimiendo XD
@HungryGator eso por supuesto, me he dado cuenta de que el género de detectives tiene más éxito con las mujeres, vete a saber por qué. XD
Yo la he disfrutado mucho cuando era niño, dejé de verla con el tiempo y ahora no está en ninguna plataforma de streaming para ver “muchos” capítulos. 100to y pico hay en crunchyroll (que no son nada) y me gusta verla en japonés.

No se pueden seguir varios de estos mangas/animes tan largos jajajaja
Yo me enganche en tv3 ahora van muy al día por el 1000 y pico eso sí nada que ver la censura que hay ahora con los primeros capítulos aquí ya en los asesinatos no se ven casi sangre , y como siempre los mejores capítulos los que son muchos seguidos de la organización, pero los veo todos hay capítulos que parece que no sea nada y al final unos segundos de tramas de la organización
Me acuerdo de ver esta serie hace mas de 20 o casi 25 años en tv3, madre mía como pasan los años. Hace unos años nos reenganchamos a ella con mi pareja, mas por ella que por mi, que Conan me cae como una patada en… [sonrisa] . Estamos acabando la temporada 21(están como 10-15 temporadas en la plataforma 3Cat y el super 3), ni idea del numero de capitulo, pero es que argumentalmente es un peñazo de aquí te espero. Ya en su dia la dejé de ver por lenta y porque siempre se usaban los mismos tropos, pero es que cuanto más pasa más peñazo y soporífera se vuelve.

PD: en la Organización parece que haya más topos e infiltrados que criminales, la verdad 😂
@Torregassa si te ves todos los capítulos es el mayor peñazo posible. Si te ves solo los capítulos importantes se ve mucho mejor.
Qué bien que haya hilo oficial!

Yo compro el manga desde los inicios, aquel tomo naranja de ¿2001? No he fallado en estos 25 años!

Como comentario, en marzo sale el nº109 pero de lo que llaman "Vol 2". Antes hubo creo que son 13 (los tengo en casa de mis padres y no puedo confirmarlo) tomos con un formato diferente. Hubo un parón, sacaron el vol 2, la numeración se reinició; pero mucho más finos y creo que a partir del 50 o 60 los empezaron a sacar más gruesos y es el formato que hay ahora.

Están sacando otra edición desde el principio, pero tengo entendido que en pararelo seguirán con esta (menos mal)

Para mi gusto ya debería acabar, entiendo que se puede alargar mientras el autor quiera (no hay problemas de escala de poder etc como pasa en otros mangas) pero ya llega un punto que está todo el pescado vendido y debería entrar ya en "el arco final". Pero dudo que pase [+risas]
Bueno, escalas de poder sí que hay. Ya hay gente que hace deducciones solo con ver el jeto.
@Kafkan5 el "volumen 1" son 13 tomos. El "volumen 2", del tomo 1 al 32 son "medio tomos" (lo que serían 16 tomos) y del tomo 33 en adelante son tomos normales.

La otra edición que dices simplemente es 2 tomos en 1.

Esto es el vol 1: https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=30
Esto el vol 2: https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=8
Y esta la 2 en 1: https://www.listadomanga.es/coleccion.php?id=1499
Ahora mientras cenaba haciendo zaping lo he pillado y me ha dado por verlo un rato. Pero que mierda de animación y dibujo Dios mío, y un colorido asqueroso muy digital. Y ojo el CGI digno de PS1.
Con lo que molaban las primeras temporadas.
OscarKun escribió:Ahora mientras cenaba haciendo zaping lo he pillado y me ha dado por verlo un rato. Pero que mierda de animación y dibujo Dios mío, y un colorido asqueroso muy digital. Y ojo el CGI digno de PS1.
Con lo que molaban las primeras temporadas.


Efectivamente la animación de las ultimas temporadas es terrible (mucho mejor en las pelis). Para mí gusto la mejor animación fue entre los años 2006 y 2008, hasta la llegada del full HD creo que fue.
InvestigationA. escribió:
OscarKun escribió:Ahora mientras cenaba haciendo zaping lo he pillado y me ha dado por verlo un rato. Pero que mierda de animación y dibujo Dios mío, y un colorido asqueroso muy digital. Y ojo el CGI digno de PS1.
Con lo que molaban las primeras temporadas.


Efectivamente la animación de las ultimas temporadas es terrible (mucho mejor en las pelis). Para mí gusto la mejor animación fue entre los años 2006 y 2008, hasta la llegada del full HD creo que fue.


Cuando hubo el cambio del coloreado tradicional hecho a mano con cells al digital, que es más o menos cuando dejé de verla.
Para mi lo mejor, las primeras temporadas, la animación tradicional celuloide de toda la vida, los fondos pintados a mano, los diseños noventeros de Aoyama. Y por supuesto, casos más originales y macabros.

No hay color. Las pelis mantienen el nivel hoy en día.
Mañana a las 2110 nuevos capítulos en el super 3 han anunciado
También he de decir que es una pena que ninguna cadena de habla castellana esté interesada ni por Conan y ni por ningún anime actual. Solo la catalana y la gallega saben lo que es emitir contenido de calidad.
HungryGator escribió:También he de decir que es una pena que ninguna cadena de habla castellana esté interesada ni por Conan y ni por ningún anime actual. Solo la catalana y la gallega saben lo que es emitir contenido de calidad.


Recuerdo allá por el 2009 cuando en DC iban a pasar del 327 y en vez de seguir pusieron Keroro. Ni olvido ni perdón.
Yo me acuerdo que me quedé más o menos por Magic Kaito o algo así, he visto bastantes películas anunciadas en el cine de Conan y demás, pero es que el dibujo ha evolucionado fatal para mi, al menos en lo que se refiere a animación.
26 respuestas