[Hilo Oficial] Expatriados.

He estado buscando y creo que no lo he encontrado, si es así agradecería el link.

Quiero hacer un hilo dónde todos los eolianos que hayan ido a trabajar fuera ya sea con un trabajo relacionado con sus estudios o para mejorar en inglés y mantenerse cuenten sus experiencias y como lo prepararon.

Tras mucho pensarlo y ver que solamente salen fulañacas de trabajos en España no descarto irme dónde sea, si es posible dónde pueda mejorar mi inglés.

Hay muchas agencias que te buscan el alojamiento y el trabajo, pero se aprovechan de la desesperación de la gente ya que aún trabajando pierdes dinero debido a sus honorarios.
Ahora mismo no me ata nada en España con lo que podría quedarme "indefinidamente" .

Tampoco quiero fastidiarla como la cantidad de gente sin ninguna base se han marchado a la aventura y han vuelto peor que como se fueron.

Un saludo!
Yo te puedo contar mi experiencia, lo primero es que no todo es tan fácil como coger he irte así de primeras, mi método para buscar trabajo en el extranjero es básicamente por contactos, es bueno ir con una base en el idioma del país al que vayas a ir.

*Empece trabajando en Croacia, Bosnia y Montenegro, por mediación de mi padre, en Croacia la verdad que de traductor te pagan un dinero considerable, se puede comparar a un sueldo Español, pero con la mitad de los gastos.
En Bosnia en el campo, nada no lo aconsejo y finalmente en Montenegro faenando tampoco lo aconsejo.
Me resulto más o menos fácil encontrar trabajo sabiendo bien el idioma como es mi caso, pero el sueldo en algunas partes no merece el esfuerzo, es más bien un trabajo por vacaciones o por el estilo.

*Después de eso me decidí irme a Australia, me hice con una visa de 1 año y en cuanto llegue me puse a trabajar en una Discoteca por las noches, conseguí el trabajo atreves de mi hermana (Ella es Australiana) y el idioma ya lo sabía desde pequeño.

*Por último me fuí 3 meses a Holanda después de que me despidieran de mi trabajo en una obra, allí trabajé en una Fabrica de comida y luego me contrataron para Kuns Grass, una empresa para hacer césped artificial.

Eso es todo, yo te aconsejo que si piensas en trabajar en el extranjero, no te decidas por países en los que necesites algún tipo de visado, ahora mismo con la crisis que hay o tienes estudios universitarios tipo médico, arquitecto, etc o nunca te darán una visa de trabajo.

Te aconsejo países como Holanda, donde hay empresas como Man Power o Adecco en los que inscribiendo te, buscan trabajo para personas sin empleo, la verdad que trabajan muy rápido y en 2 semanas puedes tener trabajo seguro, en verano es cuando más demanda de trabajadores hay y es cuando más oportunidades tienes, el idioma no es un problema con el ingles vas sobrado.
Luego tienes Brighton en el Sur de Inglaterra, allí suele haber muchos españoles, de echo conozco mucha gente que todavía trabaja allí, pero no estoy seguro como esta el tema del trabajo.

La verdad que trabajar fuera de tu país e irte solo puede desmoralizarte a veces, pero las experiencias que vives no te las quita nadie.

Espero haber te ayudado y que tengas suerte en tu travesía. Si necesitas algo avisa.
ME gusta el hilo, ayer mismo me entere de que me van a echar :( y estoy pensandome seriamente el irme.
SolomonXxX escribió:Yo te puedo contar mi experiencia, lo primero es que no todo es tan fácil como coger he irte así de primeras, mi método para buscar trabajo en el extranjero es básicamente por contactos, es bueno ir con una base en el idioma del país al que vayas a ir.

*Empece trabajando en Croacia, Bosnia y Montenegro, por mediación de mi padre, en Croacia la verdad que de traductor te pagan un dinero considerable, se puede comparar a un sueldo Español, pero con la mitad de los gastos.
En Bosnia en el campo, nada no lo aconsejo y finalmente en Montenegro faenando tampoco lo aconsejo.
Me resulto más o menos fácil encontrar trabajo sabiendo bien el idioma como es mi caso, pero el sueldo en algunas partes no merece el esfuerzo, es más bien un trabajo por vacaciones o por el estilo.

*Después de eso me decidí irme a Australia, me hice con una visa de 1 año y en cuanto llegue me puse a trabajar en una Discoteca por las noches, conseguí el trabajo atreves de mi hermana (Ella es Australiana) y el idioma ya lo sabía desde pequeño.

*Por último me fuí 3 meses a Holanda después de que me despidieran de mi trabajo en una obra, allí trabajé en una Fabrica de comida y luego me contrataron para Kuns Grass, una empresa para hacer césped artificial.

Eso es todo, yo te aconsejo que si piensas en trabajar en el extranjero, no te decidas por países en los que necesites algún tipo de visado, ahora mismo con la crisis que hay o tienes estudios universitarios tipo médico, arquitecto, etc o nunca te darán una visa de trabajo.

Te aconsejo países como Holanda, donde hay empresas como Man Power o Adecco en los que inscribiendo te, buscan trabajo para personas sin empleo, la verdad que trabajan muy rápido y en 2 semanas puedes tener trabajo seguro, en verano es cuando más demanda de trabajadores hay y es cuando más oportunidades tienes, el idioma no es un problema con el ingles vas sobrado.
Luego tienes Brighton en el Sur de Inglaterra, allí suele haber muchos españoles, de echo conozco mucha gente que todavía trabaja allí, pero no estoy seguro como esta el tema del trabajo.

La verdad que trabajar fuera de tu país e irte solo puede desmoralizarte a veces, pero las experiencias que vives no te las quita nadie.

Espero haber te ayudado y que tengas suerte en tu travesía. Si necesitas algo avisa.


Muchas gracias,

Ya descarto de antemano lugares no angloparlantes básicamente para no perder el tiempo. Estuve a punto de irme a Holanda con el amigo de mi tío, pero al final se fue al traste porque buscaban algo más técnico.

Tengo un amigo que vendría conmigo así la aclimatación no sería tan dura. Aunque sea para trabajar en la hostelería, aparte del sueldo y la mejora del inglés lo consideraría un cambio de aires que me iría muy bien.

Me he apuntado en la página: http://ec.europa.eu/eures/myEures/publi ... hod=prompt a ver que voy viendo.

Un saludo!
3 respuestas