[Hilo Oficial] 🗽 Hoy, en los EEUU de Donald Trump

@Oystein Aarseth

No estoy de acuerdo. A un bully hay que plantarle cara. Agachat la cabeza solo sirve para que mañana, vuelva a por mas, y peor, no puedes responder porque ya le diste la razon en una ocasion.

Desconozco si las acciones de china son las correctas o hay mejores medidas, pero al menos no se quedaron de brazos cruzados.
shilfein escribió:Si hay algo bueno que tengo que reconocerle a Trump y sus aranceles, es que ha conseguido que toda la rojambre de EOL se vuelvan libertarios de la noche a la mañana. XD

Solo con los aranceles, eso sí, el resto de impuestos al parecer no son trabas contra el desarrollo económico y la prosperidad. Pero oye, por algo se empieza.

Imagen
shilfein escribió:Si hay algo bueno que tengo que reconocerle a Trump y sus aranceles, es que ha conseguido que toda la izquierda de EOL se vuelvan libertarios de la noche a la mañana.

Solo con los aranceles, eso sí, el resto de impuestos al parecer no son trabas contra el desarrollo económico y la prosperidad.

En fin, por algo se empieza. XD


Según tu lógica estar en contra de una inundación es estar a favor de la sequía [+risas]
dinodini escribió:
ErisMorn escribió:
dinodini escribió:Paises por renta per capita. EEUU de los mas ricos del mundo, pero todo el mundo nos roba y se aprovecha de nosotros, hasta Africa, por eso ni ese contienente se ha salvado de que le casque aranceles.


Y no solo es renta per capita, cuales son las empresas multinacionales más importantes del mundo? Todas americanas. Pero en cuanto China ha jugado al mismo juego que ellos y ha aprendido a hacer mejor productos que ellos ya la globalización no les mola. Es ridículo.

Estamos viendo una super potencia agonizar y da la sensación que pretenden llevarse al mundo entero con ellos si es necesario.


Puede que estemos siendo testigos de la caída de un imperio en tiempo real. EEUU utilizando el último cartucho que le queda intentando evitar lo inevitable.


Pero los datos no decían eso, quiero decir es posible que China le supere pero EEUU no iba tan mal, es como la pataleta absurda de o soy primera potencia o moriré matándoos a todos
dinodini escribió:
thafestco escribió:
dinodini escribió:¿En que pueda hacer mas daño China a EEUU? Con las importaciones de soja si, jode a los agricultores americanos, pero la agricultura no ha sido nunca un comercio que mueva mucha pasta en un mundo tan industrializado como el actual. ¿Tal vez con la prohibición de exportación de materias primas? ¿con algo mas?

con la deuda que le tienen comprada a EEUU pueden liar una buena si se lo propusiesen



Y EEUU puede ocupar el canal de Panamá, y con ello hacer mucho daño a la economía china.


Eso sería la 3ª guerra mundial, directamente. China tiene el poder de interrumpir las vías comerciales de EEUU en el Pacífico desde su propio territorio. Los portaaviones americanos son barquitos de papel frente al poder militar chino actual, la supremacía naval de EEUU pasó a la historia salvo contra los hutíes y similares. Sería simplemente un suicidio.
elperrodelcura escribió:
shilfein escribió:Si hay algo bueno que tengo que reconocerle a Trump y sus aranceles, es que ha conseguido que toda la izquierda de EOL se vuelvan libertarios de la noche a la mañana.
Solo con los aranceles, eso sí, el resto de impuestos al parecer no son trabas contra el desarrollo económico y la prosperidad.
En fin, por algo se empieza. XD

Según tu lógica estar en contra de una inundación es estar a favor de la sequía [+risas]

Hay mucho término medio entre el 40% de los ingresos de cada español y el 0%.


XD

Un niño con muchos millones. Me recuerda a Michael Jackson.
JuanFransisco escribió:


XD

Un niño con muchos millones. Me recuerda a Michael Jackson.

sin animo de defender a Musk, el Peter navarro este es quien se invento un experto economista para que abalase todo el tema de los aranceles y darle mas peso como asesor
El Secretario de Defensa Hegseth ha anunciado hoy mismo en su visita al país que U.S. va a aumentar su presencia militar en Panamá. Los objetivos en Panamá o Groenlandia no se focalizarian tanto en "invadir" territorio en el sentido tradicional como en ejercer presión sobre los intereses chinos en la zona en forma de infraestructuras de puertos y demás para priorizar los propios.

Por otra parte, imagino que a China le importa relativamente poco la subida de los aranceles al 104 % o al 100.004 %. Una vez superado el margen comercial de ganancia, que en productos chinos oscilaría alrededor del 25-30 %, tanto da la cifra, el daño ya está hecho, y de ahí que haya decidido plantar cara en lugar de bajarse los pantalones como por desgracia están haciendo muchos gobiernos, entre ellos nuestra cobarde U.E..
JuanFransisco escribió:


XD

Un niño con muchos millones. Me recuerda a Michael Jackson.


espero no verle con un niño colgando de un balcón..
Huchz escribió:

[fiu] [fiu] [fiu]

En defensa del Doge, a una buena parte de los empleados les ha ofrecido irse voluntariamente con unos 8 meses de indemnización, por lo que sí fuera relevante ni se vería hasta finales de año. Pero vaya, no son Milei ni de casualidad.
Si USA pone esos aranceles pone en peligro unos 20.0000.000 de trabajadores chinos de forma directa, USA sabe que le puede retorcer el hocico a china, y eso le pasa a china por depender económicamente de USA, USA es su mayor cliente
ElChabaldelPc escribió:
JuanFransisco escribió:


XD

Un niño con muchos millones. Me recuerda a Michael Jackson.

sin animo de defender a Musk, el Peter navarro este es quien se invento un experto economista para que abalase todo el tema de los aranceles y darle mas peso como asesor

No si razón tiene. Pero las formas me hacen gracia xD
Garru escribió:Si USA pone esos aranceles pone en peligro unos 20.0000.000 de trabajadores chinos de goma directa, USA sabe que le puede retorcer el hocico a china, y eso le pasa a china por depender económicamente de USA, USA es su mayor cliente



Como ya se ha dicho, China es una dictadura. Una dictadura hipertecnológica que usa todos los medios para controlar hasta el más mínimo aspecto de la vida de sus ciudadanos, no está sometida a la opinión pública, como se demostró durante el COVID. EEUU sí lo está. China pude permitirse jugar a ese juego.
Departamento de Estado de EE. UU.:

"China es uno de los mayores partidarios de Rusia en la guerra y su cooperación desestabiliza al mundo."



A ver si alguien me explica como funciona la mente de Trump.

China=malo
Russia=bueno
China +Russia=malo
Aranceles a China=bueno
Aranceles a China= China + Rusia

Trump es una paradoja.
@Dylandynamo Ukraine a capturado el día de hoy varios soldados chinos entre las tropas rusas, esto se pone chungo.
Dylandynamo escribió:Departamento de Estado de EE. UU.:

"China es uno de los mayores partidarios de Rusia en la guerra y su cooperación desestabiliza al mundo."



A ver si alguien me explica como funciona la mente de Trump.

China=malo
Russia=bueno
China +Russia=malo
Aranceles a China=bueno
Aranceles a China= China + Rusia

Trump es una paradoja.

Nadie te puede explicar cómo funciona la mente de un… no quiero que me baneen.

Pero sí, ahora supongo que intentará vender el mantra de que China es mala porque ha ayudado a Rusia y tal… todo con tal de mantener su circo.



Extraño.
@JuanFransisco

Siempre ha vendido el mantra que China, Rusia y Irán son los malos,incluso antes de la guerra rusa-ucrania, el famoso eje de mal, y no solo ellos Europa también ha promovido la misma retorica., no veo ningún cambio en su retóricas.

Sobre lo que piensan que a diferencia de China dictatorial, en EEUU le va pasar alguna especie de factura , no comprenden nada, que va hacer la gente en el país de la democracia ir a quemar unas llantas a la calle y quejarse en Twitter? Eso va cambiar algo?, no va haber ninguna guerra civil por esto.
Quark escribió:


Metales raros que dará la casualidad que Groenlandia tiene.... [+risas]
Wence-Kun escribió:
Quark escribió:


Metales raros que dará la casualidad que Groenlandia tiene.... [+risas]


Todo lo que tiene Groenlandia esta enterrado bajo toneladas de hielo. Si pudiera extraerse ya lo habrían hecho los daneses y no lo han hecho. Por algo será.

Y un artículo interesante de hoy de
EL PAÍS

El investigador catalán que Trump cita para justificar sus aranceles: “Lo que está haciendo es una animalada, causará una recesión

El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”


Josep Catà Figuls
Barcelona - 08 ABR 2025 - 21:36

Que te cite el Gobierno de Estados Unidos, aunque sea para declarar la guerra comercial a todo el mundo, puede dar hasta subidón. Es lo que le ocurrió la semana pasada al investigador Pau S. Pujolas, quien vio que el artículo que había firmado junto con su colega Jack Rossbach figuraba entre las cinco referencias bibliográficas usadas para justificar el cálculo torticero de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Pero pronto la adrenalina dio paso a algo parecido a la frustración. Si bien es cierto que el artículo de Pujolas y Rossbach concluye que en una guerra comercial entre dos países la nación con déficit comercial tiene las de ganar, el modelo usado por los investigadores no puede justificar las medidas de Trump. “Entre mi estudio y lo que está haciendo la Casa Blanca hay un trecho muy grande. Es una animalada, están causando una recesión”, afirma el economista mediante videoconferencia.


Lleva varios días dando muchas más explicaciones sobre su artículo que las que nunca habría podido prever. Pujolas, nacido en Solsona (Lleida) y doctorado en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2013, trabaja como profesor asociado en la Universidad de McMaster, en Canadá. En 2024 firmó con Rossbach un artículo titulado "Déficits comerciales con guerras comerciales“, que se publicó en la versión de preimpresión. Es decir, que todavía no ha pasado la supervisión de los pares necesaria para que se publique de forma definitiva en una revista científica. Pero esto no le importó a la Administración Trump, que incluyó el artículo en las referencias para justificar el cálculo de los aranceles. Este lunes, la Casa Blanca hizo públicas las reflexiones, más extensas, hechas en el Hudson Instituto por Steve Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump. Y en ellas vuelve a citar el artículo de los investigadores de la universidad canadiense.

"Análisis económicos más recientes permiten la posibilidad de déficits comerciales persistentes que resistan un reequilibrio automático, lo que está más acorde con la realidad en Estados Unidos", señaló Miran citando el artículo. “Muestran que al imponer aranceles a los países exportadores, Estados Unidos puede mejorar los resultados económicos, aumentar los ingresos e imponer enormes pérdidas para la nación arancelada, incluso con represalias totales”, añade.

“Esto es exactamente lo que dice mi artículo”, explica Pujolas. Pero añade: “Miran y los del Consejo de Asesores Económicos son muy inteligentes, pero me consta que lo que está haciendo la Casa Blanca no es necesariamente lo que estos le dicen. La fórmula y las tablas con las que salió Trump como si fuese Moisés no tienen nada que ver ni con mi artículo ni con los artículos que se citaban”.

El artículo es un análisis económico sobre quién ganaría en una guerra comercial entre Estados Unidos y China. Toma como referencia los datos de 2014 —para que no estén contaminados con las guerras comerciales que empezaron en la primera Administración Trump— y formula un modelo con los cálculos de un supercomputador. “Cuando un Gobierno pone aranceles es porque es lo más óptimo: consigue quedarse con un dinero que antes se quedaban las empresas. Si el arancel es pequeño, este dinero que recauda es mayor que el daño que le hace a su economía. Pero el otro también decide poner aranceles porque también es lo más óptimo. Y al final del día, los dos son más pobres. Esto es lo que se ha dado siempre por válido”, explica Pujolas.


“¿Pero qué pasa cuando hay un déficit comercial entre los dos, algo que puede ocurrir por mil razones? ¿Cambia esto la manera de pensar en las guerras comerciales? Lo que vimos es que si el déficit comercial es suficientemente grande, es una buena idea poner un arancel", apunta. La razón es que aducen es que si Estados Unidos compra más productos a China que los que le vende, al final de la escalada —calculada por el superordenador— quien saldrá más perjudicado es el que tenga más productos que vender, es decir, China. “Hicimos un modelo muy completo y le preguntamos si Estados Unidos se beneficiaría de poner un arancel óptimo a China, y nos dijo que sí. Pero los que puso en 2018 no eran óptimos, y por lo tanto ya perdió esa guerra comercial. Y si pones en nuestro modelo los aranceles animales que ha puesto Trump ahora, seguro que pierde. Están fuera de toda medida, y va más allá de China: una guerra comercial contra la Unión Europea, con la que tiene menos déficit, no tiene ningún sentido”.

En el modelo que usan los investigadores no pusieron otras variables como la deuda o el déficit fiscal, ni el rol del dólar, elementos que tienen mucho peso también en cómo se está comportando la economía estadounidense en la presente guerra comercial. Pujolas y Rossbach solo analizaban el déficit comercial. “Y proponíamos aranceles del 10% o el 15%, no los que está poniendo. Y nuestro artículo no dice que seas un líder errático que quiere Groenlandia o quiere hacer de Canadá el estado número 51. Todo esto también crea confusión”, ironiza el investigador.
HakiGold escribió:Lol



Es que es lo que digo, es que es la escena del Padrino que puse antes. Chulo, arrogante, prepotente. ¿que tipo de negociador actua así? Solo consigues bloquear cualquier tipo de negociación. Normal que China reaccione como lo está haciendo, incluso aunque sean conscientes de que ellos tienen mas que perder en una guerra comercial, pero es que la humillación tiene un límite.
@HakiGold

Puede que logre avasallar, humillar y arrodillar a un montón de países, pero la imagen de USA se ha ido por el desague junto a la confianza que ofrecía a sus aliados. No puedes asegurar la lealtad de aquellos a los que chuleas a menos que les apuntes con una pistola a la cabeza, como Rusia. Y USA todavía no es Rusia, por mucho que a Trump le gustaría que lo fuera.
Por cierto, una muy interesante respuesta que me ha puesto uno en un foro de EEUU sobre este tema. Parece que no todos los norteamericanos estan lobotomizados por Trump.

Ante uno que decía exultante que con los aranceles de Trump las fábricas volverían al país, le respondí que con un sueldo medio en EEUU de 65.000 dólares anuales no va a retornar las empresas a abrir las fábricas alli. Y esto me responde otro usuario.


El salario anual promedio en China es de 15.000 dólares.

Como usted señala, el salario anual promedio en Estados Unidos es de 65.000 dólares al año.

Y ahí radica el quid de la cuestión de los aranceles.

Hasta un estudiante de quinto grado sabe que quienes ganan más dinero pueden, y quieren, comprar más que quienes ganan menos.

Esta es una de las razones por las que tenemos un desequilibrio comercial. Somos el país más rico del mundo, así que compramos más.

Algo que no veo mencionado mucho aquí es que los dólares de inversión NO se incluyen en las cifras de comercio de bienes y servicios que se utilizan para calcular el desequilibrio comercial.

Los países ricos con economías estables atraen MÁS dólares de inversión que los países que no lo son. Esto ha sido históricamente cierto en el caso de Estados Unidos y es una de las razones por las que el dólar estadounidense se considera la moneda de referencia.

Otros países nos venden productos, pero una parte de sus ganancias regresa a nosotros a través de inversiones en bonos, acciones, depósitos bancarios, bienes raíces e inversiones comerciales, que las empresas estadounidenses luego invierten en nuestra economía y pagan impuestos.

Y eso, en última instancia, es BUENO para nuestra economía.

También se podría argumentar que poder comprar productos baratos del extranjero en lugar de dedicar nuestros recursos a fabricarlos nosotros mismos también es positivo para nuestra economía y nuestro PIB, ya que permite a las empresas estadounidenses centrarse en producir bienes y servicios con mayor margen de beneficio que no necesitan ser financiados por el gasto público, lo que aumenta el gasto público.

Un ejemplo clásico de esto es la industria automotriz estadounidense: ¿cuánto les ha costado a los contribuyentes estadounidenses en los últimos 20 años sostener la industria? ¿Cuál ha sido el retorno de la inversión? ¿Cuánto les ha costado a los contribuyentes cada empleo preservado o creado? ¿De qué otra manera podría el gobierno federal haber utilizado ese dinero para atraer más dinero a EE. UU. o pagar nuestra deuda?

Quizás algunas industrias simplemente no sean la forma más eficiente para que la economía estadounidense genere ingresos. Quizás, solo quizás, deberíamos permitir que esas industrias se trasladen a otros países en lugar de gastar dinero de los contribuyentes y recursos laborales en ellas, y centrarnos en industrias donde nuestras habilidades, recursos y conocimientos nos posicionen por delante de otros países para obtener un mayor retorno de la inversión.

Pero la entrada de capital proveniente de inversiones extranjeras también importa. Aún no he visto cifras definitivas, pero una de las razones por las que la caída del 11% en el valor del mercado bursátil desde enero es preocupante es que sugiere que los aranceles de Trump están provocando la retirada de la inversión extranjera en EE. UU. (alrededor del 20% de las acciones estadounidenses son inversiones extranjeras). El dólar estadounidense también se ha debilitado desde que se anunció la última ronda de aranceles.

Ambos factores se traducen en una MENOS entrada de dinero a EE. UU. para fines de inversión, lo que, en última instancia, podría llevar al gobierno y a las empresas a pagar MÁS para obtener el préstamo que necesitan para invertir en cosas como nuevas manufacturas (u oportunidades de negocio que generen más ingresos que la manufactura). Así pues, imponer aranceles a todos los países del mundo conlleva un gran riesgo. Podemos hablar todo lo que queramos sobre cómo Estados Unidos no necesita a otros países, pero la verdad es que, al final, podríamos acabar siendo más débiles, no más fuertes, y quedar solos, especialmente si otros países y sus inversores dejan de considerar a Estados Unidos como un buen lugar para invertir su dinero.

Tener un déficit perfectamente equilibrado o un superávit comercial no es necesariamente algo bueno. Basta con preguntarle a Alemania. Llevan un tiempo con superávit comercial (principalmente gracias a las exportaciones de automóviles) y poca o ninguna deuda pública, PERO su economía lleva años prácticamente en una situación de estanflación, con un crecimiento del PIB de tan solo el 0,3%.

En cualquier caso, creo que muchos de los comentarios en estos foros pasan por alto muchos de estos puntos, así que pensé en mencionar algunos.
HakiGold escribió:Lol


Que puta vergüenza. ¿En serio vamos a tener que tragarnos a esto 4 años? Se va el mundo a la mierda. Menuda chulería y aire de megalómano podrido lleva…



Parece que no tiene límites…
HakiGold escribió:Lol



Cualquiera diría que se hizo presidente para satisfacer algún complejo... Creo que trataba igual a las prostitutas con las que solía, y supongo que suele estar.

Señores recordad que a esta inmundia humana la apoya VOX, el partido patriota.
Parece que China va a la batalla con todo.

Hombre, sin ser un experto en economía, yo me pregunto ¿Pueden los chinos aguantar sin comprar productos de EEUU? Pues supongo que sí, porque no creo que China importe demasiadas cosas de EEUU y en su mayoría será más bien artículos de lujo y demás. Pero si hacemos la pregunta a la inversa ¿Pueden los norteamericanos vivir sin importar productos de China? Pues difícilmente supongo, ya que prácticamente todo está fabricado en China, hasta los productos médico-sanitarios como vimos en la pandemia con lo cual, los americanos lo van a pasar mal. Lo único que les va a salvar un poco es que EEUU tiene buen músculo económico para aguantar un tiempo, pero ese músculo es finito, y se acabará en algún momento.
Como decía alguno más arriba y parafraseando al principio Trump cuando hablaba con Zelenski, el risqueto no lleva buenas cartas aquí, ya veremos cómo le sale el farol que se está tirando.


Joder va a por China CON TODO. Pero con todo…


Por otro lado. MAGA, supongo:

JuanFransisco escribió:




Aun no ha destrozado su economia lo suficiente...aun puede hundirse un poco mas
Lo de salir a presumir de que algunos países le llaman llorando para negociar acuerdso (sea o no verdad), es una cosa... Toda la inversión para que China saliesen como los malos de la pelicula se ha ido al garete en 4 meses
@JuanFransisco

No sólo es Panamá. Todo el mundo está tomando partido en esta nueva guerra, incluidos nosotros.

Pekín ha asegurado este martes que la relación bilateral con España se encuentra "a la vanguardia" de sus vínculos con los países europeos, a dos días del inicio de la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China y Vietnam para intentar diversificar mercados tras los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
DonutsNeverDie escribió:Hombre, sin ser un experto en economía, yo me pregunto ¿Pueden los chinos aguantar sin comprar productos de EEUU? Pues supongo que sí, porque no creo que China importe demasiadas cosas de EEUU y en su mayoría será más bien artículos de lujo y demás. Pero si hacemos la pregunta a la inversa ¿Pueden los norteamericanos vivir sin importar productos de China? Pues difícilmente supongo, ya que prácticamente todo está fabricado en China, hasta los productos médico-sanitarios como vimos en la pandemia con lo cual, los americanos lo van a pasar mal. Lo único que les va a salvar un poco es que EEUU tiene buen músculo económico para aguantar un tiempo, pero ese músculo es finito, y se acabará en algún momento.
Como decía alguno más arriba y parafraseando al principio Trump cuando hablaba con Zelenski, el risqueto no lleva buenas cartas aquí, ya veremos cómo le sale el farol que se está tirando.


El músculo económico de Trump es que es presidente de una democracia, y los congresistas se deben a sus votantes, así que si ven su cuello peligrar, apuntarán al de arriba. China es una dictadura, su presidente puede aguantar todas las protestas que haya en el país. China puede aguantar mas tiempo una situación insoportable para la población de su país.
@dinodini

Pero por otra parte China va a resultar mucho más dañada que USA, porque una cantidad enorme de sus ingresos provienen de allí. Y USA se va a encontrar sin su fábrica de la noche a la mañana. Trump toma decisiones como yo juego al ajedrez, de forma agresiva y cargándose piezas hasta que sólo quedan cuatro en el tablero. O sea, mal, porque los peones somos nosotros.
Dylandynamo escribió:
JuanFransisco escribió:




Aun no ha destrozado su economia lo suficiente...aun puede hundirse un poco mas

Pero hasta con los productos farmacéuticos… no parece tener ningún tipo de límite. En este punto me llego a plantear si los servicios secretos tendrán algún plan, ¿van a dejar caer el país?

Estoy de acuerdo con lo que acabáis de comentar. China, al ser un régimen dictatorial es capaz de aguantar mucho más el pulso ya que la gente, además, está educada de forma muy distinta. Los valores chinos son resistencia y trabajo por bandera. En USA, probablemente se va a empezar a sufrir una desinversión GIGANTE, de hecho, MS ha cancelado 3 centros de datos … dudo que la situación pueda continuar así. Es imposible.
Trump diciendo que los países le besan el culo mientras Vance llama campesinos a los chinos, veo que éstos quieren una tercera guerra mundial.
HOS TIASSS



Por un lado me apena. Algo me dice que este señor ha sido engañado con sus fantasías de llegar a Marte y falsas promesas de Trump.
@JuanFransisco ese señor no ha sido engañado, de hecho vive de prometer cosas como lo de Marte para llevarse jugosas subvenciones, y luego nunca cumple lo que promete
ErisMorn escribió:
Señores recordad que a esta inmundia humana la apoya VOX, el partido patriota.


Mientras insulta al mundo entero y concretamente a los europeos. Es como si el matón del colegio te pega y te escupe, y encima le aplaudes.
JuanFransisco escribió:Algo me dice que este señor ha sido engañado con sus fantasías de llegar a Marte y falsas promesas de Trump.

La pregunta es, cual era su intención ? Tiene muy buenas relaciones con China Elon, pq se metió en el gobierno ?

Trump le ha engañado, pero todo apunta que su intención era engañar a Trump !!!!
thespriggan2009 escribió:@JuanFransisco ese señor no ha sido engañado, de hecho vive de prometer cosas como lo de Marte para llevarse jugosas subvenciones, y luego nunca cumple lo que promete


Correcto por favor no nos vamos a creer ahora que Elon Musk es una víctima cuando es el principal promotor de Trump, sin su apoyo en X no hubiese ganado las elecciones. Quizás Elon pensó que sus empresas resistirían los aranceles pero no contaba con que el odio a su persona haría tanto daño y todo junto generaría una bomba letal, pero de víctima nada.

Ha sido participante directo de despedir a miles de funcionarios y recortes brutales sin sentido en la administración mientras sus empresas se beneficiaban de contratos mil millonarios con la Administración y de su influencia en el presidente para que se los dieran.
654321 escribió:
JuanFransisco escribió:Algo me dice que este señor ha sido engañado con sus fantasías de llegar a Marte y falsas promesas de Trump.

La pregunta es, cual era su intención ? Tiene muy buenas relaciones con China Elon, pq se metió en el gobierno ?

Trump le ha engañado, pero todo apunta que su intención era engañar a Trump !!!!

Es probable tu teoría. Quizás su intención inicial era financiar su proyecto de vida, SpaceX, pero al ver la terrorífica respuesta mundial en su contra y el bajón de sus empresas, perdiendo al mercado Chino y Europeo se debió de dar cuenta de que lo que sacó por un lado (si es que llegó a sacar algo) no le compensa arruinando el resto. Literalmente todo el mundo le asocia con Trump, nadie quiere un Tesla en Europa, en China y tampoco en USA. Sus empresas caerán más a medida que las políticas de Trump vayan haciendo más daño. El resultado es que yo creo que Elon va a oponerse a Trump en las próximas semanas, romperá los lazos con La Casa Blanca y utilizará X para contar la historia, su historia, y así intentar recuperar la confianza que ha perdido en todas sus empresas. No le saldrá bien… pero continuar al lado del demente no es una opción ya para nadie.
@JuanFransisco Resumiendo, ir a por lana y salir trasquilado [qmparto]

JuanFransisco escribió:pero continuar al lado del demente no es una opción ya para nadie.

Y para el partido republicano ?

A mi me da que esto acaba en Impeachment, o como JFK.
654321 escribió:@JuanFransisco Resumiendo, ir a por lana y salir trasquilado [qmparto]

JuanFransisco escribió:pero continuar al lado del demente no es una opción ya para nadie.

Y para el partido republicano ?

A mi me da que esto acaba en Impeachment, o como JFK.

Tampoco… dudo que los republicanos sean Trumpistas a este nivel. Es enfermizo, es una abominación. No puede estar un día más en el gobierno de los Estados Unidos.
Arvo escribió:El Secretario de Defensa Hegseth ha anunciado hoy mismo en su visita al país que U.S. va a aumentar su presencia militar en Panamá. Los objetivos en Panamá o Groenlandia no se focalizarian tanto en "invadir" territorio en el sentido tradicional como en ejercer presión sobre los intereses chinos en la zona en forma de infraestructuras de puertos y demás para priorizar los propios.

Por otra parte, imagino que a China le importa relativamente poco la subida de los aranceles al 104 % o al 100.004 %. Una vez superado el margen comercial de ganancia, que en productos chinos oscilaría alrededor del 25-30 %, tanto da la cifra, el daño ya está hecho, y de ahí que haya decidido plantar cara en lugar de bajarse los pantalones como por desgracia están haciendo muchos gobiernos, entre ellos nuestra cobarde U.E..


la UE no puede hacer mucho más que contratacar, si se traga con esto va a tocar tragar con todas las ocurrencias de Trump que todo apunta que no van a ser pocas. Además la UE en su día ya estaba negociando el TTIP con USA fue Trump quien se lo cargó. Trump no está siendo muy coherente

Hay cosas que dice que no son muy normales. Porque quejarse que no compramos coches americanos no tiene sentido. Han sido ellos los que no se han adaptado a los gustos europeos ni a nuestras necesidades. Tradicionalmente los coches americanos eran armatostes que consumen mucho. Propios de un país con la gasolina relativamente barata y en la que hay mucho espacio y la gente vivie en casas unifamiliares.

Las consecuencias del capitalismo salvaje que lleva USA avalando décadas no puede pretender revertirlas de una tacada. Las cosas se hacen de otra forma pero que salga un líder mundial diciendo que los demás le están chupando el culo no parece que sean las formas más adecuadas. Las cosas no se fuerzan se negocian.


Pero vamos a ver… ¿no era que los ESTADOS UNIDOS no necesitan de China, ni de nadie más? ¿No dice Trump que hay que fabricar en USA? Pues a disfrutar de lo votado, supongo…

0 consumo - quiebra de empresas - desinversión nacional - resurgimiento de nuevas economías…

Que siga. Que siga.
JuanFransisco escribió:
654321 escribió:
JuanFransisco escribió:Algo me dice que este señor ha sido engañado con sus fantasías de llegar a Marte y falsas promesas de Trump.

La pregunta es, cual era su intención ? Tiene muy buenas relaciones con China Elon, pq se metió en el gobierno ?

Trump le ha engañado, pero todo apunta que su intención era engañar a Trump !!!!

Es probable tu teoría. Quizás su intención inicial era financiar su proyecto de vida, SpaceX, pero al ver la terrorífica respuesta mundial en su contra y el bajón de sus empresas, perdiendo al mercado Chino y Europeo se debió de dar cuenta de que lo que sacó por un lado (si es que llegó a sacar algo) no le compensa arruinando el resto. Literalmente todo el mundo le asocia con Trump, nadie quiere un Tesla en Europa, en China y tampoco en USA. Sus empresas caerán más a medida que las políticas de Trump vayan haciendo más daño. El resultado es que yo creo que Elon va a oponerse a Trump en las próximas semanas, romperá los lazos con La Casa Blanca y utilizará X para contar la historia, su historia, y así intentar recuperar la confianza que ha perdido en todas sus empresas. No le saldrá bien… pero continuar al lado del demente no es una opción ya para nadie.


No olvidéis que gracias a la victoria de Trump, Musk ha conseguido un porrón de contratos y subvenciones para sus empresas, aparte de desmantelar ciertas partes del gobierno que estaban investigándole.

O sea que "ya ha sacado algo", así que 0 pena este tio. Se merece que sigan bajando sus empresas y pierda más pasta.
7855 respuestas