› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
beacon_frito escribió:
Esquematizando...
Quien esta solo no busca la soledad, busca lo contrario de esta.
Quien no lo esta la busca por que no sabe lo que es.
beacon_frito escribió:Entonces tema aclarado, si en realidad estamos diciendo lo mismo...
Una vez asumido, me pregunto... pensais hacer algo al respecto para solucionar el problema? teneis algo pensado o simplemente se trata de esperar a ver...?
Seguro que lo que os parece tan raro desde una perspectiva objetiva no lo es tanto.
Me has quitado las palabras del tecleado...señoroso escribió:Pero normalmente, aun con esos momentos de nosoledad aparente, es como si tuvieras la sensación de que no te llena, que te estás forzando.
señoroso escribió:Pero normalmente, aun con esos momentos de nosoledad aparente, es como si tuvieras la sensación de que no te llena, que te estás forzando.
beacon_frito escribió:Creo que la sensación de estar forzado viene dada por tener un nivel de exigencia más alto de lo normal.
El caso del "solitario" es algo parecido al caso del suicida que pone fin a su existencia no por el hecho de no amar la vida si no todo por todo lo contrario... quererla demasiado y no aceptarla en las condiciones que le son impuestas.
Es posible que ese sentirse forzado sea consecuencia de no encontrar en los demás una mínima parte de lo que se busca, esperar un nivel de comprensión que nunca llega, algo que por un motivo u otro es escaso y difícil de encontrar. Así, aunque uno intente conformarse acaba inevitablemente defraudado y de ahí llega ese sentimiento de vacío.
Aunque por otra parte es posible que el simple hecho de estar demasiado tiempo solo acabe suponiendo un retroceso en las habilidades sociales y que de ahí venga el problema.
No sabría definirlo mejor,beacon_frito escribió:El caso del "solitario" es algo parecido al caso del suicida que pone fin a su existencia no por el hecho de no amar la vida si no todo por todo lo contrario... quererla demasiado y no aceptarla en las condiciones que le son impuestas.
Jhiive escribió:No sabría definirlo mejor,
y lo triste es que las cosas más bellas de esta vida son las que suelen pasar desapercibidas todos los días, como un amanecer.
Hemos dejado de lado lo realmente importante, vivir.
beacon_frito escribió:Creo que la sensación de estar forzado viene dada por tener un nivel de exigencia más alto de lo normal.
El caso del "solitario" es algo parecido al caso del suicida que pone fin a su existencia no por el hecho de no amar la vida si no todo por todo lo contrario... quererla demasiado y no aceptarla en las condiciones que le son impuestas.
Es posible que ese sentirse forzado sea consecuencia de no encontrar en los demás una mínima parte de lo que se busca, esperar un nivel de comprensión que nunca llega, algo que por un motivo u otro es escaso y difícil de encontrar. Así, aunque uno intente conformarse acaba inevitablemente defraudado y de ahí llega ese sentimiento de vacío.
Aunque por otra parte es posible que el simple hecho de estar demasiado tiempo solo acabe suponiendo un retroceso en las habilidades sociales y que de ahí venga el problema.
beacon_frito escribió:Yo hablo en general y lo que diga no es más que una opinión, nada más. Luego cada uno tendrá su propia historia personal, ya sería la hostia que pudiese adivinar tanto con tan poca información. Lo que si creo es que respecto a lo dicho como mínimo debo acertar en un 60% de los casos.
Y de todas formas, si te fijas, me estás dando la razón. Tu no pareces buscar la soledad en ningún momento por que precisamente sabes lo que es. O no es eso?
Esquematizando...
Quien esta solo no busca la soledad, busca lo contrario de esta.
Quien no lo esta la busca por que no sabe lo que es.
Las diferencias entre una persona que este en la primera situación y otra que esté en la segunda son abismales. Los "frívolos" son solamente los segundos.
En general estoy de acuerdo con lo que dices, pero no comparto este punto de vista, las razones que pueden llevar a alguien al suicidio son muchas y muy diversas, no creo que se pueda reducir a un enunciado esquemático, en el que decimos que como la vida no le daba lo que quería, pues decidió suicidarse al amarla con desmesura.beacon_frito escribió:El caso del "solitario" es algo parecido al caso del suicida que pone fin a su existencia no por el hecho de no amar la vida si no todo por todo lo contrario... quererla demasiado y no aceptarla en las condiciones que le son impuestas.
beacon_frito escribió:No acabo de pillar como se puede vivir rodeado de gente a la vez que se es un "lobo solitario". A menos que se pueda ser algo sin llevarlo a la práctica, cosa que yo no creo posible. Lo de tener autonomía... no se, no es lo normal?
...y los "raros", exactamente que teneis que sea tan raro? sois de color verde? teneis dos penes? Simple curiosidad.
En cuanto, a lo que nos interesa, el "solitario", tampoco creo que sea tan fácil como lo describes, no estamos sólo ante un problema de no aceptar la realidad que se nos ofrece, de no conformarmos con lo que ahí, o si lo prefieres, por tener unas exigencias muy altas y no ser capaces de aceptar las imperfecciones de la vida, y las cosas negativas que conlleva la misma. También, podemos ver casos en los que el individuo actua de forma defensiva, en lugar de rechazar por exigencias; esta actitud defensiva posiblemene haya sido fraguada en los años de la infancia y adolescencia, en psicología está más que contrastado que estos años son cruciales.
litos001 escribió:Pues yo me uno a este hilo, ya que muchas veces me siento solo, por no decir la mayoria del tiempo, y creo que es por culpa de mi timidez. Soy una persona timida y me cuesta un poco relacionarme con la gente. Muchas veces cuando estoy con mis amigos no se que decirles, y la verdad no es porque no quiera decirles nada, pero esque siento que no me apetece hablar, que en esos momento prefiero estar pensando en mis cosas, antes que estar hablando.
Pero sobretodo me cuesta relacionarme con las tias. yo creo que soy demasiado timido. al principio me cuesta mucho coger confianza, y hablar con ellas, pero bueno luego ya va mejorando la cosa poco a poco.
En fin....
Así que bueno a ver las historietas de cada uno.
Un saludo.
hardcore escribió:Chicos no me entero de nada!!! pero el solitario ese no estaba ya metido en la carcel?? si le trincaron robando un banco creo?¿,Bueno un saludo a todos amigos!!.
Yo creo que a nadie de los que ha posteado aquí le gusta estar solo, me parece que has malinterpretado el título del hilo, si le he puesto "Lobos Solitarios", era para darle un cariz menos dramático, no porque me sienta orgulloso de serlo.nOovb escribió:no porque me mole estar sólo y ser un lobo solitario y polladas de esas
Lo he liedo, es un libro muy bueno, si te gustó, te recomiendo que te leas Demian o Siddharta, que son del mismo autor.Fin escribió:Hay un libro muy bueno que creo que puede que os guste a muchos, "El lobo estepario" de Herman Hesse. Habla sobre un hombre bastante antisocial , la soledad, el suicidio y cosas así, es un poco denso de leer pero está bastante bien, os lo recomiendo.
Salu2.
Soledad
jose91 escribió:Yo tengo amigos, y me gusta estar con ellos, aunque me gusta mas estar solo, delante del pc, o con mi consola, me llena mas nose, prefiero jugar al fifa a ir por ahi a fumar o estar haciendo el congrio por la calle. En resumen para mi la soledad es la tranquilidad estoy muy agusto solo, aunque lo que de verdad me gusta es estar sin luz encima de la cama escuchando musica.
Señor lobo está usted admitidoSeñor Lobo escribió:sigo con el curriculum o vale para entrar?
No tenemos de eso, jeje, pero eres bienvenido a la manada.evilquake escribió:Saludos Cordiales y estoy a espera de un carné de ingreso.
Que va, es un asunto muy serio, se llama racismo, pero por más que intentemos concienciar a los niños en la tolerancia, a veces pienso que son sádicos por naturaleza, que si el gordito de clase, el empollón, el feo, el de los dientes torcidos o salidos, etc... La de traumas que se crean en los centros escolares... de hecho, yo pensaba que el juego de la Wii, Trauma Center, iba de esojuanlu16 escribió:Aber, yo soi el tipico tio asi mas morenito de lo normal (no mulato ni muxo menos negro y soi español y toda mi familia lo es) ps bien, la gente desde q era xico me estuvo torturando durante años cn lo tipico "negro" "negro" y comenzo a marginarme
direis q no es nada
juanlu16 escribió:Aber, yo soi el tipico tio asi mas morenito de lo normal (no mulato ni muxo menos negro y soi español y toda mi familia lo es) ps bien, la gente desde q era xico me estuvo torturando durante años cn lo tipico "negro" "negro" y comenzo a marginarme
direis q no es nada, pero a mi m hizo bastante daño y eso hizo q comenzara a tener esa "actitud de proteccion" durante muchos años e incluso perdi los pocos amigos q tenia en ese colegio cuand decidi cambiarme de colegio (ellos viven muy lejos de donde estoy yo, son amigos pro los veo cada 5 meses mas o menos)
Yo esperaba una mejora cn el cambio de colegio y no fue asi, todo lo contrario, fue a peor tengo menos amigos que antes y en los recreos me voy solo (la verdad preferiria no tener recreo y salir antes)
Actualmente, tengo solo a una persona a la que considero verdadero amigo (un chaval que vive a un rato andando de mi casa y lo conoci xq mi madre veia q estaba totalmente solo y ella tenia una amiga cn un hijo, él)
Mi amigo antes era como yo (siempre solo) y consiguio salir de esa situacion ace mucho y se alejo de mi, luego volvimos a salir mas etc y ahora tiene novia (mejor para el) pero para mi solo cambia en q veo a mi amigo mucho menos tiempo, en fin q empiezo a perderle...
En fin, ultimo año de colegio y asta q no termine estoy en jaque mate y llevo asi años...
intentando salir de este bucle, mis padres se preocupan y me dicen "¿xq no sales?" yo no les digo nada de que estoy solo ni nada (no quiero darle mas preocupaciones) , creen q lo ago xq no qiero salir y no saben q no salgo xq no puedo
y llegan incluso a presionarme y ace q me agobie e incluso me deprima muchisimas veces (al darme cuenta de nuevo de q estoi solo), me paso mi vida delante del pc o jugando videojuegos
Ralph escribió:No tengo amigos, no tengo novia, no hablo con nadie, y he crecido solo, sin familia... no tengo nada ni nunca lo he tenido. No tengo nada ni me interesa poseer(implicar). Tampoco enseño mi medalla, si soy un solitario, no es algo por lo que sacar pecho, simplemente forma parte de uno
P.D: La gente quiere ser un "lobo solitario", pero no tienen ni idea de lo que es eso de verdad. vivir en casa de los papis es guay, que no te falte de nada sin tener que preocuparte de procurartelo tambien es guay... la gente ve mucho cine creo yo.
beacon_frito escribió:No creo que haya ningún sociópata por aquí ni que la gente tienda a ello... sería un caos. No confundamos términos.
Ralph escribió:...otra cosa es que la gente sea sociópata, eso ya me lo creo mas, pero me da que muchos han visto demasiadas veces X-men, y me refiero a lo que veo por la calle, o gente que vas conociendo. El foro me da un poco mas igual
beacon_frito escribió:Hay rachas que duran toda la vida.