› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
beacon_frito escribió:Que pasa que últimamente se ve tanta gente de este rollo? Tanto aislado hay?
Por otra parte, yo me pensaba que la mayoría de gente en este foro eran triunfadores... que contraste.
solbadguy0308 escribió:No se trata de aislados.
Se trata que uno puede triunfar, tener amigos, tener pareja, pero en el fondo ser independiente y/o solitario, un poco de autonomía tampoco viene mal, es peor la dependencia de las personas.
Pues yo me uno a este hilo, ya que muchas veces me siento solo, por no decir la mayoria del tiempo, y creo que es por culpa de mi timidez. Soy una persona timida y me cuesta un poco relacionarme con la gente. Muchas veces cuando estoy con mis amigos no se que decirles, y la verdad no es porque no quiera decirles nada, pero esque siento que no me apetece hablar, que en esos momento prefiero estar pensando en mis cosas, antes que estar hablando.
siento que no me apetece hablar, que en esos momento prefiero estar pensando en mis cosas, antes que estar hablando.
litos001 escribió:Pues yo me uno a este hilo, ya que muchas veces me siento solo, por no decir la mayoria del tiempo, y creo que es por culpa de mi timidez. Soy una persona timida y me cuesta un poco relacionarme con la gente. Muchas veces cuando estoy con mis amigos no se que decirles, y la verdad no es porque no quiera decirles nada, pero esque siento que no me apetece hablar, que en esos momento prefiero estar pensando en mis cosas, antes que estar hablando.
Pero sobretodo me cuesta relacionarme con las tias. yo creo que soy demasiado timido. al principio me cuesta mucho coger confianza, y hablar con ellas, pero bueno luego ya va mejorando la cosa poco a poco.
En fin....
Así que bueno a ver las historietas de cada uno.
Un saludo.![]()
beacon_frito escribió:No acabo de pillar como se puede vivir rodeado de gente a la vez que se es un "lobo solitario". A menos que se pueda ser algo sin llevarlo a la práctica, cosa que yo no creo posible. Lo de tener autonomía... no se, no es lo normal?
+1litos001 escribió:Pues yo me uno a este hilo, ya que muchas veces me siento solo, por no decir la mayoria del tiempo, y creo que es por culpa de mi timidez. Soy una persona timida y me cuesta un poco relacionarme con la gente. Muchas veces cuando estoy con mis amigos no se que decirles, y la verdad no es porque no quiera decirles nada, pero esque siento que no me apetece hablar, que en esos momento prefiero estar pensando en mis cosas, antes que estar hablando.
Pero sobretodo me cuesta relacionarme con las tias. yo creo que soy demasiado timido. al principio me cuesta mucho coger confianza, y hablar con ellas, pero bueno luego ya va mejorando la cosa poco a poco.
beacon_frito escribió:Lo entiendo, pero aún teniendo relaciones más estrechas como teniendo pareja? Me parece algo muy muy alejado de la soledad real.
No lo se bien, quizás porque como dicen todos estamos solos, y en todo caso podemos aspirar a una "soledad acompañada"; pero ese concepto me sabe a poco y me deprime, siguiendo la metáfora del lobo, tal vez lo que yo inconscientemente deseo es algo inalcanzable... la luna.MeiSaiDeSi escribió:Buscavidas ... Por que crees que te sientes solo incluso cuando estas con tus amigos?
beacon_frito escribió:...y los "raros", exactamente que teneis que sea tan raro? sois de color verde? teneis dos penes? Simple curiosidad.
nOovb escribió:El único lobo solitario es Squall .Los demás sois fantasmas.
A mí por lo meno me gustaría cambiar la situación, pero las circunstacias que me rodean y mi forma de ser, hacen complicado que pueda cambiar esta condición de "lobo solitario"; por otro lado aunque suene contradictorio, el ser un "lobo solitario" para mí tiene una parte atrayente, algo así como el lado oscuro de la luna...beacon_frito escribió:Una pregunta en general, por curiosidad, los "lobos solitarios" os gusta (o gustaría) vivir como tales o por el contrario es una situación que querriais cambiar?
No creas, hay gente que si la busca o por lo menos encuentra en ella el estado menos doloroso, donde se encuentra más tranquilo, porque para mí la soledad no es un estado físico, es decir, no tener a nadie cerca para hablar, o compartir algo, de hecho yo tengo gente con la que puedo estar acompañado, el problema es que aunque fisicamente este acompañado, la sensación de estar sólo sigue dentro de mí, es como si por dentro pensara, "yo no soy de aquí", y no es cuestión de que me considere especial, lo único que hago es describir une estado de ánimo que por desgracia se presenta a lo largo del día más veces de las que quisiera.beacon_frito escribió:Basicamente creo que en la respuesta que de cada uno se encuentra la diferencia entre el querer autonomía o ser autónomo y el vivir en auténtica soledad.
Dicho de otra manera, creo que la soledad no la busca practicamente nadie, digais lo que digais.
beacon_frito escribió:La sensación de estar solo no es más que una constatación de la realidad, todos, en nuestra conciencia individual nos encontramos solos desde que nacemos hasta que morimos, la existencia de los demás es mera presuposición. Esto no solo es inevitable sino que seguramente sea necesario.
Una pregunta en general, por curiosidad, los "lobos solitarios" os gusta (o gustaría) vivir como tales o por el contrario es una situación que querriais cambiar? Basicamente creo que en la respuesta que de cada uno se encuentra la diferencia entre el querer autonomía o ser autónomo y el vivir en auténtica soledad.
Dicho de otra manera, creo que la soledad no la busca practicamente nadie, digais lo que digais.
Buscavidas escribió:Os dejo un video de los 80's, un poco cutre, pero creo que refleja bien el tema de la soledad.
Link
Completamente de acuerdo, nada tengo que añadir a tus palabras.señoroso escribió:Como lo cambias? El problema de ser solitario durante mucho tiempo, sobretodo en tu infancia y gran parte de tu juventud, es que solo, aunque muchas veces desees no estarlo, uno se encuentra agusto, porque no tienes que hacer NADA para contentar a nadie. Es una situación comoda, en ese sentido se podria decir que somos unos vagos sociales. Quizás no estemos, bien, pero tampoco sabemos o queremos hacer nada por cambiarlos. Estamos tan acostumbrados, que no vemos las ventajas que comporta esa apertura social hacia el resto del mundo. Eso si, las ventajas les gusta tenerlas a todo el mundo, las desventajas... muchas veces creemos que son mayores que las desventajas de no abrirse al mundo. Por tanto, todo continua como está, hasta que hay algo que hace click o crack, porque se rompe.
Lo de cutre iba para las nuevas generaciones made in MVTseñoroso escribió:De cutre nada, gran canción que desconocia totalmente.
beacon_frito escribió:Lo entiendo, pero aún teniendo relaciones más estrechas como teniendo pareja? Me parece algo muy muy alejado de la soledad real.
Un saludo, ¿o debería decir un aullido?
Metal_Nazgul escribió:
parece que "mola" el ir de lobo solitario.
el día que se encuentren solos de verdad me voy a reir.
señoroso escribió:Es más, una de las cosas que más rabia me da, es querer estar solo, y que la gente "conocida" , o que casualmente por x motivos se encuentre en el mismo recinto que tu (lease lugar de estudios, trabajo, etc) , pulule a tu alrededor intentando averiguar algo sobre ti o interactuar contigo, solo porque creen que te estas haciendo el interesante, cuando a lo mejor lo que te apetece en ese momento es perderte en tus pensamientos y no someterte a un analisis visual o a un interrogatorio social.
parece que "mola" el ir de lobo solitario.
el día que se encuentren solos de verdad me voy a reir.
No quería entrar en el terreno personal, ya que me parecía poco aconsejable, pero te puedo asegurar que se lo que es la soledad, cuando la pandilla con la que has crecido se convierte en un batiburrillo, de drogadictos (alcohol, porros, pastillas, cocaina, M.M.A...) y de camellos (tráfico de hasta más de 10Kg de hachis y venta de cocaina); y hasta de ambas cosas al mismo tiempo; te das cuenta de que no encajas, y entonces decides dejarles de verles, entras en un ciclo de busqueda de nuevas amistades, pero él que busca no encuentra, como dice el dicho, la soledad tiene muchas formas, una de ellas por ejemplo, es estar en Nochevieja tú solo cenando una pizza de Casa Tarradellas, en ese momento te sientes muy solo, te lo puedo asegurar, para nada es una posición ni snop, ni elitista, ni elegida; que tú quieras dar ese enfoque me parece cuanto menos triste, ya que no es ninguna pose, para nada, si pudiera ser de otra forma lo sería, y lo he intentado, he conocido nuevas personas, ahora tengo una amiga, pero por ejemplo acabé fatal con uno que conocí, él acabo inventándose historias de mí y poniéndome a parir por ahí, y era alguien en quien confiaba, y cuando el daño te lo hace un supuesto amigo, no es un ataque, es una traición, lo cual, te retrae más.beacon_frito escribió:Francamente, pienso que la mayoría de vuestros deseos de soledad no son más que un lujo que solo puede permitirse alguien que, paradojicamente, no sabe lo que es o no ha vivido la soledad.
*Puedo pasarme días sin hablar con alguien.
*No suelo ser el primero en abrir una conversación de messenger, ni me suelen hablar demasiado.
*Mi música me suele parecer mucho mejor que lo que escucha la gran mayoría de gente pero... no la suelo compartir con los demás salvo que sepa que les va a gustar o valorar.
*A veces prefiero quedarme en casa que salir y hablar de tonterías con la gente.
*A veces, hablando con gente, me empano pensando en mis cosas.
señoroso escribió:Es más, una de las cosas que más rabia me da, es querer estar solo, y que la gente "conocida" , o que casualmente por x motivos se encuentre en el mismo recinto que tu (lease lugar de estudios, trabajo, etc) , pulule a tu alrededor intentando averiguar algo sobre ti o interactuar contigo, solo porque creen que te estas haciendo el interesante, cuando a lo mejor lo que te apetece en ese momento es perderte en tus pensamientos y no someterte a un analisis visual o a un interrogatorio social.
¿Cuándo he dicho yo qué busque la soledad? Lo que a mí me pasa, es que no encuentro la compañía, sentirme integrado, tener un grupo de personas de confianza, etc... mi soledad no es esogida, es impuesta, y este tipo de soledad, creo yo que es la peor.beacon_frito escribió:Tu no pareces buscar la soledad en ningún momento por que precisamente sabes lo que es. O no es eso?
beacon_frito escribió:
Lo que si puede darse es desear estar solo en espacios de tiempo muy pero que muy determinados, o el acabar queriendo estar solo por el hecho de fracasar en el contacto con los demás o por el hecho de no encontrar las personas que uno querría después de más o menos esfuerzo.
Francamente, pienso que la mayoría de vuestros deseos de soledad no son más que un lujo que solo puede permitirse alguien que, paradojicamente, no sabe lo que es o no ha vivido la soledad.