Hipotecas. ¿Interés fijo o variable?

Buenas,

Ya sé que es imposible de saber con cierta seguridad, pero... ¿pensáis que hoy en día es mejor contratar una hipoteca con interés fijo o interés variable?

Os cuento por encima mi situación personal, a ver si me dais algo de luz, ya que ando con bastantes dudas.

Tengo una hipoteca de la que me restan 88.000 €. Cuando la contraté, hace 2 años, el diferencial más bajo era el que tengo 1,99% + Euribor.

Ahora, después de estudiar varias opciones, si hago subrogacion a otro banco, me dejan el diferencial variable en 1,24% + Euribor, pero el fijo me lo dejarían en 2,25%. Todo esto sería a 25 años.

¿Pensáis que merece la pena el fijo o no?

Comentar, que mi mujer y yo pasamos por cierta "estabilidad" laboral y no tenemos problemas en pagar esta hipoteca. Es más, amortizamos a buen ritmo.

Gracias y saludos.
Teniendo en cuenta que en breve van a cambiar el euribor por otro, igual no es mala idea ese tipo fijo.

Eso si, yo iria a informarme al banco para saber si te quedarias con el euribor como referencia, al valor que tenga cuando este deje de usarse o si bien pasas automáticamente al nuevo valor referencia, por que este puede entrar, si te descuidas, directamente al 2%.

Si en el banco te dicen que te quedas con el euribor como está (que lo puedes mirar también en las escrituras), pues igual te quedas con el interés fijo por los siglos de los siglos.

Edito:
Yo por ejemplo, si desaparece el euribor, me quedo con la media de dicho valor de los últimos 365 dias hábiles de la bolsa de Madrid más el diferencial que tengo firmado.
Si te aseguran el interés fijo al 2,25%, no lo veo mal negocio; ahora mismo estas casi pagando eso con tu hipoteca actual, no se cuanto sera la diferencia pero no creo que sea mucha.

Ademas que el Euribor esta artificialmente bajo por que el BCE lo decide, en el momento que empiece a subir, el diferencial actual y el nuevo va a ser una lacra importante; aparte que si van a cambiar el Euribor por otro yo me iría a por el fijo (no vaya a ser que lo nuevo sea peor).

Pero como todo en esta vida, implica un riesgo que puede salir bien o puede salir mal (y eso es algo a tener en cuenta).
Yo la firmé hace unos meses con un fijo del 3%. No es demasiado bajo, pero saber lo que vas a pagar da mucha tranquilidad.
En mi opinion, si ves posible liquidar la hipoteca en 7-8 años, variable. Dada la inestabilidad actual, no creo que veamos un euribor por encima del 2% hasta al menos 2018-2019.

Así que, si en esos 2-3 años que faltan, se amortiza un 30% de lo que queda, habras aprovechado 2 años de intereses muy bajos que te compensaran un par de años por encima del 2-3%. A partir de ahi, tendras una hipoteca lo bastante baja como para que las subidas del euribor, incluso a 4-5% no te afecten demasiado.

Ahora, si vas a pagarlo en 25 años, me iria al fijo de cabeza. Solo la estabilidad de la cuota a tan largo plazo ya vale lo que vas a pagar de mas hasta que el euribor suba ese punto o dos que hagan la variable peor que la fija.

Eso, es opinion personal de uno que se hipoteca este proximo jueves [+risas]
Hay que tener en cuenta que el valor normal del euribor esta sobre el 4%, así que con un fijo tan bajo casi me pillaba el fijo. Porque no debería tardar en subir.
5 respuestas