historia de mi vida y propósitos....

Bueno, primero decir que tengo un usuario bastante antiguo en la web, pero prefiero el Clon porque alguna gente me reconoce por mi nick.... en fin, mejor asi.

Pues lo que voy a contar no es la primera vez que se ve en un foro, y lo cuento por desahogarme más que nada.

Actualmente en el curro gano poco y no sé si me durará 3 meses, 8.... o mas. Mi idea sería si perdiese ese trabajo liarme la manta e irme a otra ciudad a intentar empezar de 0, pero no sé si realmente es la solución para mi, aparte de que tal y como está el mundo laboral ahora mismo y que tampoco tengo mucho ahorrado....

Al lío, Tengo 28 años recien cumplidos, vivo en una capital mediana. Mi vida es un peñazo. Si habéis visto peliculas de Steve Carell, tengo más o menos la vida que tiene al principio de casi todas sus peliculas.
Si habeis visto Virgen a los 40, tengo la sensación de que ese sere yo dentro de 12 años. Porque si, soy virgen.
Cuando era más joven tuve alguna novieta y he tenido algunos rollos puntuales (aunque llevo años sin comerme un colín) pero no llegué a eso nunca. Ahora hablaré de eso.

Tengo mi grupete de amigos, con los que quedo mayormente los findes para salir de fiesta u otra cosa, pero la mayoría tienen ya novia y el que no, al igual que yo, es poco dado a entrarle a tías. Las tias con las que he estado o tonteado casi siempre eran conocidas por estar en clase, o algún curso, o las conocí a través de amigos ligando, pero ninguna de esas cosas ya sucede. Mi unica vida es trabajo-casa-trabajo, y en el trabajo no hay posibilidad de conocer mujeres ni tampoco a través de los compañeros (que son la mayoría mayores). Los findes me los paso en casa excepto por esa vez que quedamos todos los amigos (suele ser viernes ó sabado noche, ya que el resto del tiempo suelen estar con parejas u otros amigos).
Lo peor es que no tengo ya hobbies practicamente, ni siquiera videojuegos o puzzles como hace un tiempo. Veo deportes y peliculas casi todo el tiempo libre. Eso es algo que me gustaría cambiar, no sé por donde empezar, pero bueno.

Volviendo a lo de las tías, lo peor de todo es que últimamente creo que casi he renunciado, como le pasa al personaje de la peli que comentaba. Cuando voy a bares o me presentan a alguna mujer, doy por hecho que no voy a hacer nada. Cuando era mas joven, en la epoca universitaria y eso, era cortadete pero sí que a veces entraba a chicas... ahora ya nada y cuando lo hago, noto que me falta toda la confianza. Primero, he desarrollado algo de temor a intentar algo porque le tengo miedo a perder la virginidad, tengo miedo a quedar mal y por ello, por ejemplo, rechacé hace un tiempo a una chica (normalucha) que quería conmigo, porque era la mejor amiga de mi mejor amigo, y no quería que mi amigo se enterase.....

Y es que mis amigos creo que ni sospechan que soy virgen. Saben que ligo muy poco, pero como estuve algún tiempo viviendo lejos de ellos, pues cuando nos veíamos les contaba que alguna caía en el catre por ahi, que alguna novieta me echaba.......

Además, otro aspecto en que me he dejado (y quiero empezar por ahi) es el físico. Nunca he sido muy guapo, pero tampoco feo, pero claro con 21 años pesaba 75 kg, tenía buen pelo..... ahora peso 96 y cada vez más calvo. Esa es otra cosa que me hace tener "miedo" a un posible encuentro físico con una chica ahora, me siento acomplejado aunque, como digo, sé que si quiero cambiar debo empezar por ahi y me he propuesto para verano estar por debajo de 90.
Y de hecho creo que no es 100% complejo, hace unos años alguna vez una chica me miraba en un bar, o si yo les miraba me mantenían mirada, ahora ya nunca, el físico es importante...

Contado todo este tocho pensareis que soy el tipico que es muy callado, que no bebe, que en reuniones sociales lo pasa mal, que no habla con extraños.... y lo curioso es que no me considero asi para nada, de hecho soy capaz (aunque cada vez me cuesta mas) de acercarme a una chica y decirle algo en un bar o por la calle (aunque últimamente no sé ni que decirlas). Soy capaz de en un grupo de 6-8 personas incluso no siendo mi grupo de amigos, de hablar y bromear, y causar risas....

Cuando he estado fuera de mi ciudad (tuve una beca en la universidad de 6 meses en el extranjero y otra de 9 en otra ciudad de España) mi vida era más parecida a lo que me gustaría, muchos más amigos y amigas, muchas más salidas, no parar por el piso.... pero claro, influye la edad y que me relacionaba con gente que tenía a amigos y familia lejos..... era diferente.

Bueno, pues hasta aqui llega el tochazo, enhorabuena si lo habéis leido... como digo casi es un desahogo, aunque leeré atento lo que me conteis, quizá habéis pasado o conocido casos parecidos, o tenido momentos en que pensais que vuestra vida es muy aburrida, o lo que sea.... Gracias.
Si estás así ya con 28 años.... cuando tengas novia y te cases.... verás lo que es la monotonía xD

Ahora en serio, solo comentaré tres puntos de los varios que has dicho...

- El curro, bueno, estamos en una época mala, pocos somos los que trabajamos en algo que nos gusta, de forma casi "fija", y cobrando decentemente. Conténtate al menos por tener trabajo, que tal como está la tasa de desempleo, se te puede llamar afortunado. Sigue currando, sigue haciendo la misma rutina diaria, gana dinero.... y siguiente punto.

- Irte a otra ciudad, depende de la persona, yo me lo estoy planteando, pero a un extremo muy fuerte, posiblemente pida traslado a tokyo dentro de un año para trabajar allí, y llevarme allí a mi novia, en breve esposa, a mi perrita y no sé que más. Lo importante es tener ganas, tener dinero ahorrado siguiendo trabajando en lo que tengas, ir buscando contactos a donde quieras trasladarte y con antelación, buscar alojamientos, trabajos.... Bueno, me imagino que todo eso ya lo sabes tú, que te voy a contar que no sepas :P

- El físico, si que es lo primero que entra por los ojos cuando tienes contacto con una chica, chavala, mujer o lo que sea, pero es algo que dura unos pocos minutos, días.... Una persona busca complementarse con otra por algo más que el físico, y por lo que has comentado, tienes un carácter bueno, extrovertido.... pero si aún así, no estás contento, haz como yo! Métete en cavitación y presoterapia, combinado con una dieta y ejercicio diario de andar y verás que rápido vas bajando de peso, de una forma bastante saludable. Calvo? Cual es el problema? No es ningún problema, solo nos da un aire más aviejado, pero si aún así no te gusta, haz como mucha gente, deportistas y demás, rápate al 0, déjate una barba de esas de dos días que tanto llama la atención, y seguramente te puedas ver mejor.... En mi caso me están saliendo canas ya con 31 años, me imagino que es lo normal, pero me caso en un par de meses y me da un poco de apuro, además es cierto que se te hace más viejo, pero mira, he decidido dejarlas estar, a mucha gente le queda bien el pelo blanco, tipo albino :P

Bueno, no sé si con esto te habré deprimido más o no, pero bueno, al menos un rato seguro que te reirás ;)
Creo que te entiendo.

Estas en una situación de "punto sin retorno". Un punto en el que la frustación llega a ser algo enfermizo. Conoces la manera de salir de ella pero NO PUEDES. Es como si necesitaras un empujón para "arrancar".

Sin embargo, también sabes que para ese empujón necesitas poner de tu parte. Necesitas ese empujón para recobrar la esperanza pero para ese empujón vas a necesitar tener esperanza y constancia. Una gran paradoja, el punto sin retorno.

No sé como ayudarte, es una sensación rara y complicada. Deberías apelar a algo en ti que sea sagrado, algo que no se pueda romper y en lo que puedas apoyarte. Puedes intentar ir a correr todos los días y cada día que no te apetezca salir, mirar la foto de tu amor platonico y sin media palabra levantarte y salir. No hay lugar para la discursión.

Cada persona es un mundo, asi que puedes que esto no te sirva a ti. Pero ya encontraras el camino para salir, lo sé.
Yo también creo entender por lo que andas pasando porque, leyendo lo que cuentas, muchas veces creo que estás narrando cómo llega a ser mi día a día.

Te recomendaría una cosa que me ha ayudado mucho a la hora de superar la monotonía del día a día: haz deporte. Pero, eso sí, no cometas el error que cometí de relacionar "hacer deporte" con "llegar reventado a casa" porque rápidamente asociarás hacer deporte con dolor y perderás ganas de hacer nada. Intenta andar una hora al día, con un podcast en el mp3 o con música que te guste y respira como es debido...los primeros días te parecerán los peores días de tu vida pero, conforme pasen los días, te irás sintiendo mejor y, sobre todo, te irás queriendo más.

Te envidio en una cosa: tienes un puesto de trabajo. Yo en noviembre dejé de trabajar y a mí los días, aún saliendo a correr por las mañanas y yendo a alemán dos veces a la semana, se me hacen eternos...intento jugar a videojuegos pero ya no me gustan como antaño, intento ver películas pero tampoco me gusta como antaño y, la única manera que se me suele ocurrir para gastar el tiempo, es aprender cosas relacionadas con lo mío...así que fíjate qué negocio.

Y en cuanto a las relaciones, no te preocupes, ando como tú. Sólo tengo un grupo de amigos, pero ninguno de ellos tienen novia...creo que son el motivo por el que no me haya largado ya a otra ciudad a vivir, porque sin éstas personas sería un lobo solitario en toda regla [+risas]. Y no es porque no tenga oportunidades porque suelo tener buen trato con compañeros y compañeras de clase y dicen que tengo mucha labia a la hora de estar en cualquier lado y lanzarme a hablar con alguien...el tema de fondo radica en la confianza, ya no me fío de nadie y he dejado de tener interés en tener algo con una chica, de hecho como que noto que quiero estar un tiempo "fuera de los ruedos".

Lo que quiero decir con todo esto es que ánimo, hay muchas personas que estamos como tú y no nos queda otra que seguir adelante e intentar hacer de nuestros momentos algo más agradable. Un amigo mío me recomendó a cada día valorarlo como un día en el que hay que aprender algo nuevo, intenta verlo de ésta forma y aplícalo, te ayudará.
Yo estoy en una situación muy parecida, con la diferencia de que ahora estoy en el paro. De hecho, la exigencia del trabajo me llevó a una depresión de la que todavía no he salido totalmente, y bueno durante los peores momentos contarselo a alguien como haces aquí me ayudó a analizar el problema e intentar buscarle una solución.

Creo que te pasa lo mismo que a mí. Pareces falto de objetivos. Desmotivado en el trabajo, tus amigos siguen progresando en lo sentimental y en otros campos de la vida y tu te quedas atrás. Eso genera ansiedad puesto que el ser humano es un animal social y verte fuera del grupo hace que te empieces a preguntar cosas como las que aquí expones. ¿deberia cambiar la mierda de curro que tengo? ¿mudarme y empezar de cero en otro sitio donde quizás encuentre las oportunidades que aquí no tengo?

No tener claro lo que quieres para tu vida hace que no tengas objetivos reales salvo seguir respirando para ver otro día, porque nunca se sabe lo que traerá la marea. Pero eso a la larga desmotiva, hace que pierdas el interes por las cosas y la situación empeore: ya no miras a las mujeres como antes ni tu cuerpo es el de antes. Es un circulo vicioso del que es complicado salir.

Yo he llegado a la conclusión de que la única solución para esto que nos pasa es tener claro lo que quieres para tu vida y luchar por conseguirlo. Eso te dará unos objetivos y motivaciones. Pero saberlo de verdad: ¿voy al gym porque realmente lo quiero o porque está de moda? por ejemplo....

El desahogo está bien, pero lo que es cierto es que nadie puede ayudarte con lo que quieres para tu vida. Y si no eres capaz de encontrarlo por ti mismo... estás jodido compañero. ¿Has visto aquel discurso de Steve Jobs en la graduación de unos estudiantes? Según él sabrás lo que quieres para tu vida en el momento que lo tengas delante, porque tu corazón te lo dirá. Así que no queda otra que buscar hasta que lo encuentres. Yo, después de casi 30 años de búsqueda empiezo a preguntarme si tengo algo en el pecho porque ya no siento nada de nada, ni por alguien ni por algo.

Nadie más que tú puede juzgar si ser despedido/dejar tu actual trabajo va a ser bueno o malo para tí. Hay perdidas que en realidad son liberaciones. Lo mismo con el cambio de ciudad. Yo me he mudado de ciudad 4 veces en mi vida (3 de ellas impuestas por mis padres) y a veces esos cambios fueron para bien y otras para mal. Uno de esos cambios (uno de los impuestos) me destrozó la vida por completo y otro de esos cambios (el que elegí yo) me la arregló bastante. Misma situacion, resultados distintos incluso para una misma persona.

Por desgracia no puedo ayudarte más. Ni yo ni nadie. Yo tampoco tengo claro lo que quiero para mi vida, y ahora que no tengo el trabajo para distraerme, es más difícil olvidar que cada día que pasa sin saber lo que quiero es un día perdido. De momento con los videojuegos me apaño para mantener mi mente bajo control sin necesidad de pirulas, pero solo es cuestión de tiempo que eso no sea suficiente y necesite otras "cosas" que me ayuden a llevarlo.

Por eso envidio tanto a la gente que lo tiene claro. Que tienen una brújula interior de lo que quieren o no quieren hacer con su vida. Y los huevos de intentarlo. Luego se consiguen las cosas o no, pero yo me iría tranquilo sabiendo que he hecho todo lo que estaba en mi mano para llevar la vida que quería llevar. Aunque hubiera fracasado intentándolo...

salu2
gracias por vuestros comentarios. El compañero lo ha clavado escribiendo esto, expresas mejor que yo lo que me pasa a mi mismo macho xD
amchacon escribió:Creo que te entiendo.

Estas en una situación de "punto sin retorno". Un punto en el que la frustación llega a ser algo enfermizo. Conoces la manera de salir de ella pero NO PUEDES. Es como si necesitaras un empujón para "arrancar".

Sin embargo, también sabes que para ese empujón necesitas poner de tu parte. Necesitas ese empujón para recobrar la esperanza pero para ese empujón vas a necesitar tener esperanza y constancia. Una gran paradoja, el punto sin retorno.
.


Es JUSTO eso. Sé más o menos lo que puedo/debo hacer para mejorar mi existencia, que en realidad no es tan mala, quiero decir, estoy bien con la familia, bien de salud, tengo mi carrera universitaria, nivel más que decente de inglés..... pero joer... es que no doy un paso adelante. Y cada día que pasa, estoy más lejos y peor, ha sido algo tan gradual que casi no me he dado cuenta.
He ido dejando pasar el tema (como con lo de la virginidad) pensando ya llegará, pero no llega porque tampoco yo pongo de mi parte. Lo mismo en lo de mi peso, hace 2 años pesaba 20 kg menos, ha sido algo tan gradual que casi no me he dado cuenta.
Lo de no entrarle ya a chicas en los bares, pues igual, cada vez me he ido "acobardando" más hasta el punto de que ya muy raro es si hablo con alguna.

Respecto a lo que decís del trabajo, no creais que estoy tan bien, eh?? cobro muyyyy poco y es precario, vamos que se me puede acabar en 15 dias, 4 meses.... quien sabe.

Ahora mismo por ejemplo vengo de estar un rato con mis amigos en casa de uno de ellos, se iban después de fiesta y yo me he venido, porque los que han salido hoy eran todos los emparejados con sus respectivas....
Además tampoco soy nunca sincero con ellos en ese tema, nunca les contaría esto porque tengo demasiado orgullo....

Como decía, una de las cosas que quiero hacer es buscarme hobbies para tener el tiempo ocupado y conocer gente, pero al final siempre llega el finde y hago lo que he hecho este, ver pelis casi todo el día....
crcbad escribió:Si estás así ya con 28 años.... cuando tengas novia y te cases.... verás lo que es la monotonía xD

Ahora en serio, solo comentaré tres puntos de los varios que has dicho...

- El curro, bueno, estamos en una época mala, pocos somos los que trabajamos en algo que nos gusta, de forma casi "fija", y cobrando decentemente. Conténtate al menos por tener trabajo, que tal como está la tasa de desempleo, se te puede llamar afortunado. Sigue currando, sigue haciendo la misma rutina diaria, gana dinero.... y siguiente punto.

- Irte a otra ciudad, depende de la persona, yo me lo estoy planteando, pero a un extremo muy fuerte, posiblemente pida traslado a tokyo dentro de un año para trabajar allí, y llevarme allí a mi novia, en breve esposa, a mi perrita y no sé que más. Lo importante es tener ganas, tener dinero ahorrado siguiendo trabajando en lo que tengas, ir buscando contactos a donde quieras trasladarte y con antelación, buscar alojamientos, trabajos.... Bueno, me imagino que todo eso ya lo sabes tú, que te voy a contar que no sepas :P

- El físico, si que es lo primero que entra por los ojos cuando tienes contacto con una chica, chavala, mujer o lo que sea, pero es algo que dura unos pocos minutos, días.... Una persona busca complementarse con otra por algo más que el físico, y por lo que has comentado, tienes un carácter bueno, extrovertido.... pero si aún así, no estás contento, haz como yo! Métete en cavitación y presoterapia, combinado con una dieta y ejercicio diario de andar y verás que rápido vas bajando de peso, de una forma bastante saludable. Calvo? Cual es el problema? No es ningún problema, solo nos da un aire más aviejado, pero si aún así no te gusta, haz como mucha gente, deportistas y demás, rápate al 0, déjate una barba de esas de dos días que tanto llama la atención, y seguramente te puedas ver mejor.... En mi caso me están saliendo canas ya con 31 años, me imagino que es lo normal, pero me caso en un par de meses y me da un poco de apuro, además es cierto que se te hace más viejo, pero mira, he decidido dejarlas estar, a mucha gente le queda bien el pelo blanco, tipo albino :P

Bueno, no sé si con esto te habré deprimido más o no, pero bueno, al menos un rato seguro que te reirás ;)


Es lo que hice yo. Yo ya estoy medio calvete desde los 23 y desde entonces rapado completo cada mes y fuera.
Punto y final a la vida que llevas ahora y empieza una nueva ylo primero es cambiar esa mentalidad. Me has dejado flipando la verdad......

Y lo del sexo yo creo que eres así. No tienes apetito sexual no se porque pero no tienes.
No se mmmmm no creo que te podamos ayudar. tendrás que ayudarte tu mismo meditando... Puedes buscar libros de auto ayuda. Busca las 100 leciones de aprendiz de sabio. AmiAmi me gusta escucharlo

Saludos y ánimo!
amchacon escribió:Creo que te entiendo.

Estas en una situación de "punto sin retorno". Un punto en el que la frustación llega a ser algo enfermizo. Conoces la manera de salir de ella pero NO PUEDES. Es como si necesitaras un empujón para "arrancar".

Sin embargo, también sabes que para ese empujón necesitas poner de tu parte. Necesitas ese empujón para recobrar la esperanza pero para ese empujón vas a necesitar tener esperanza y constancia. Una gran paradoja, el punto sin retorno.

No sé como ayudarte, es una sensación rara y complicada. Deberías apelar a algo en ti que sea sagrado, algo que no se pueda romper y en lo que puedas apoyarte. Puedes intentar ir a correr todos los días y cada día que no te apetezca salir, mirar la foto de tu amor platonico y sin media palabra levantarte y salir. No hay lugar para la discursión.

Cada persona es un mundo, asi que puedes que esto no te sirva a ti. Pero ya encontraras el camino para salir, lo sé.



Has dado justo en el clavo de lo que me pasa a mí, siento que estoy en un punto muerto. Recuerdo un capitulo de A dos metros bajo tierra, que el protagonista cogía la moto y se echó a la carretera, libre y a donde le lleve la vida, eso me gustaría hacer a mí algún día...
En esas situaciones lo suyo es cortar por lo sano.

Los problemas tienen varias fases. Negarlos es la primera, reconocerlos la segunda, tomar acción la tercera.

Quedarse en la negación o en el reconocimiento complaciente no te lleva a ningún sitio. Está bien que comentes estas cosas, pero luego hay que dar el plus.

Yo te entiendo muy bien porque hace tres años estaba igual. Vivía en una ciudad que no me gustaba, mi trabajo no tenía mucho sentido, mis amigos estaban empezando a casarse... Total. Un coñazo.

Tracé un plan a corto, medio y largo plazo y ahora estoy muy bien. Vivo solo en mi pequeño antro de videojuegos y rock and roll [carcajad] , salgo mucho, conozco a gente nueva, estoy de mando en una empresa y estoy en Madrid, que es la caña. El día que me aburra, volveré a moverme.

Resumiendo. Que depende de ti. Está bien que lo hables con la gente o lo comentes por aquí, pero una vez lo tengas claro, traza el plan y pasa a la acción. [+furioso]

Verás que no es nada difícil. Estoy con los compañeros que dicen que la primera batalla es siempre contra ti mismo. Nadie puede hacer nada por que cambies salvo tú.

Otra cosa que también comentan por ahí y es una verdad enorme es que tienes que apelar a ese algo sagrado que tengas dentro de ti. En mi caso fue el sentido de vergüenza. De repente pasé de estar triste y frustrado a estar cabreado conmigo mismo por estar así y no ver la salida. Me jodía bastante pensar que no debía ser muy listo si estaba en una ciudad inadecuada, con gente que me aburría y machacándome por ello.

Y un consejo: ¡No te hipoteques, ni te comprometas con nadie ni con nada! Lo primero es encontrar el equilibrio. Entonces podrás ofrecer tu compromiso de forma realista.

¡Ánimo y adelante! ;)
DonGloton escribió:

Tracé un plan a corto, medio y largo plazo y ahora estoy muy bien. Vivo solo en mi pequeño antro de videojuegos y rock and roll [carcajad] , salgo mucho, conozco a gente nueva, estoy de mando en una empresa y estoy en Madrid, que es la caña. El día que me aburra, volveré a moverme.


la verdad es que yo creo que si me fuese a vivir a otra ciudad, mi vida cambiaría, estaría más animado, haría cosas diferentes.... estoy casi convencido. El problema es que en parte sería "huir". Prácticamente solo he sido "feliz" 2 periodos de mi vida, ambos fue cuando no vivía en mi ciudad
Pues mira, ya te lo están diciendo.

Moverse no es huir. Para mí huir es quedarse dónde uno no quiere estar. Eso es huir de la realidad y de enfrentarse a los cambios. Lo de que cambiar de aires es escapar de la realidad se lo han inventado los que no tienen huevos de moverse. [carcajad]

Si lo tienes tan claro, quizás deberías picar billete. La primera mañana que te despiertes en otro sitio después de haber salido de donde no querías estar va a ser uno de los mejores momentos de tu vida. Te lo aseguro.

Dale una vuelta ;)
12 respuestas