@isacin Gracias por la actualización y toda la información sobre el juego.
Respecto a la traducción de los diálogos, tengo que buscar en mi Wii, que es donde jugaba casi siempre. Tenía una wad del juego con los diálogos de las cinemáticas en inglés. Al menos eso es entendible. De hecho tengo una partida subida que hice hace bastantes años de esa wad. En algún momento del mes la enlazaré, tengo todas las rutas excepto la parte del barquero de la fase 2', ya que por ahí llegas a la fase 3, y yo lo hice por otro camino.
Respecto al juego en sí, nunca lo propuse porque me parecía el más obvio, y el juego más conocido de la consola, probablemente. Pero es que es tan bueno... Da igual lo trillado que lo tenga, siempre apetece jugar.
Como digo, normalmente juego en Wii, pero para la ocasión lo estoy jugando en la PC Engine mini, que tenía parada hace bastante tiempo (probablemente sea la mini que menos uso).
Se ve peor que en Wii + CRT pero me apetecía así, por variar un poco y jugar al juego integro en japonés.
A mi me gusta hacer primero el camino "por fuera del castillo" (2', 3', 4'),
hacer reset, y volver a la fase 1 para matar al jefe normal de ese nivel e ir por la ruta de dentro del castillo (2, 3, 4,)
. En mi cabeza me imagino que tiene consistencia hacer un camino por fuera y luego por dentro del castillo, para ya enlazar en el barco, donde se unen ambas rutas (ya sé que hay una 5' pero es como un bonus, no tiene jefe, esa me gusta visitarla después de acabar el juego).

Por ahora me he hecho la ruta por fuera, estoy algo oxidado y he perdido alguna vida por el camino, pero el juego es generoso. Además una vez lo conoces, el juego es bastante agradecido y no se siente nada injusto.
2 consejos: Uno, el hacha es vuestro mejor amigo en las fases iniciales, y dos, acabar cada fase sin hacer el backflip es de parguelas
Saludos
Edito:
@mcfly En inglés si está, oficialmente. No sé si preguntas por eso o directamente al castellano.