› Foros › PC › Steam Deck
Kenway2017 escribió:Yo le echo en falta compatibilidad con Lossless Scaling, creo que le daría un plus de rendimiento a la Steam Deck para ciertos juegos.
Kenway2017 escribió:Yo le echo en falta compatibilidad con Lossless Scaling, creo que le daría un plus de rendimiento a la Steam Deck para ciertos juegos.
javicruise92 escribió: 1 -Perfiles de rendimiento de juegos: Perfiles que puedas activar y de manera automática te configure la SD con los ajustes que el equipo de Valve a utilizado para verificarlo.
2-Una Wiki: Con información de como configurar el juego verificado.
Saludos.
Kenway2017 escribió:Yo le echo en falta compatibilidad con Lossless Scaling, creo que le daría un plus de rendimiento a la Steam Deck para ciertos juegos.
if ls was ported to linux there would be a need another capture API, LS uses WGC and DXGI thats are windows exclusive capture methods.
Zack_VII escribió:Kenway2017 escribió:Yo le echo en falta compatibilidad con Lossless Scaling, creo que le daría un plus de rendimiento a la Steam Deck para ciertos juegos.
Totalmente, si fuese valve cubriria de oro al desarrollador del lossles para que se dedicase a portarlo a Steam os, porque de verdad que es magia negra, lo uso yo en la Lenovo y es de no creer, por ejemplo, FF rebirth, lo tengo a 720p, al 100% de resolución, sin la dinamica, texturas y varias cosas en medio, vamos, que luce bien, y lo tengo capado a 17tdp (de los 30 posibles en modo turbo en la legion), y con eso consigo 30-35 estables con alguna caida a 25...que pasa? que le meto el lossles 3.0, y primero, reescalo con el FSR al maximo y parece otro juego
, pero esque luego activo el frame gen a x3, y claro, incluso cuando baja a 25, me saca 75 fps xD, y se sienten super fluidos, y asi como em versiones anterioes se generaba bastantes artifacs, ahora mismo hay algo de Ghosting y ya.
Pero esque no solo sirve para estos casos....es una fuente de ahorro de consumo enorme, ya que por ejemplo, la lenovo por poder podria mover el rebirth a +40/45 fps nativos, pero claro, en modo turbo, durando la bateria un peo, y asi con todo, por tanto lo que hago eswue por sistema capo todos los juegos a 30 y doblo o triplico con loslees, y como la potencia que necesitas es solo la necesaria para los 30fps de base por mas que luego genere 60 o 90, esos 30 fps los puedes mantener con poco tdp, royo 7-10, por lo que en resumen:
- 60/90 fps nativos en un juego X = 20TDP, 1.5h si llega.
- 30fps doblados a 60/90 = 7-8 tdp , 3h.
Esto a deck le vendria de perlas para sacar aun mas bateria, así que no es solo útil para los juegos que le cuestan vays, sino para todos en materia de autónomia.
Kenway2017 escribió:Zack_VII escribió:Kenway2017 escribió:Yo le echo en falta compatibilidad con Lossless Scaling, creo que le daría un plus de rendimiento a la Steam Deck para ciertos juegos.
Totalmente, si fuese valve cubriria de oro al desarrollador del lossles para que se dedicase a portarlo a Steam os, porque de verdad que es magia negra, lo uso yo en la Lenovo y es de no creer, por ejemplo, FF rebirth, lo tengo a 720p, al 100% de resolución, sin la dinamica, texturas y varias cosas en medio, vamos, que luce bien, y lo tengo capado a 17tdp (de los 30 posibles en modo turbo en la legion), y con eso consigo 30-35 estables con alguna caida a 25...que pasa? que le meto el lossles 3.0, y primero, reescalo con el FSR al maximo y parece otro juego
, pero esque luego activo el frame gen a x3, y claro, incluso cuando baja a 25, me saca 75 fps xD, y se sienten super fluidos, y asi como em versiones anterioes se generaba bastantes artifacs, ahora mismo hay algo de Ghosting y ya.
Pero esque no solo sirve para estos casos....es una fuente de ahorro de consumo enorme, ya que por ejemplo, la lenovo por poder podria mover el rebirth a +40/45 fps nativos, pero claro, en modo turbo, durando la bateria un peo, y asi con todo, por tanto lo que hago eswue por sistema capo todos los juegos a 30 y doblo o triplico con loslees, y como la potencia que necesitas es solo la necesaria para los 30fps de base por mas que luego genere 60 o 90, esos 30 fps los puedes mantener con poco tdp, royo 7-10, por lo que en resumen:
- 60/90 fps nativos en un juego X = 20TDP, 1.5h si llega.
- 30fps doblados a 60/90 = 7-8 tdp , 3h.
Esto a deck le vendria de perlas para sacar aun mas bateria, así que no es solo útil para los juegos que le cuestan vays, sino para todos en materia de autónomia.
Pues mira lo que acabo de ver....
Zack_VII escribió:Kenway2017 escribió:Zack_VII escribió:
Totalmente, si fuese valve cubriria de oro al desarrollador del lossles para que se dedicase a portarlo a Steam os, porque de verdad que es magia negra, lo uso yo en la Lenovo y es de no creer, por ejemplo, FF rebirth, lo tengo a 720p, al 100% de resolución, sin la dinamica, texturas y varias cosas en medio, vamos, que luce bien, y lo tengo capado a 17tdp (de los 30 posibles en modo turbo en la legion), y con eso consigo 30-35 estables con alguna caida a 25...que pasa? que le meto el lossles 3.0, y primero, reescalo con el FSR al maximo y parece otro juego
, pero esque luego activo el frame gen a x3, y claro, incluso cuando baja a 25, me saca 75 fps xD, y se sienten super fluidos, y asi como em versiones anterioes se generaba bastantes artifacs, ahora mismo hay algo de Ghosting y ya.
Pero esque no solo sirve para estos casos....es una fuente de ahorro de consumo enorme, ya que por ejemplo, la lenovo por poder podria mover el rebirth a +40/45 fps nativos, pero claro, en modo turbo, durando la bateria un peo, y asi con todo, por tanto lo que hago eswue por sistema capo todos los juegos a 30 y doblo o triplico con loslees, y como la potencia que necesitas es solo la necesaria para los 30fps de base por mas que luego genere 60 o 90, esos 30 fps los puedes mantener con poco tdp, royo 7-10, por lo que en resumen:
- 60/90 fps nativos en un juego X = 20TDP, 1.5h si llega.
- 30fps doblados a 60/90 = 7-8 tdp , 3h.
Esto a deck le vendria de perlas para sacar aun mas bateria, así que no es solo útil para los juegos que le cuestan vays, sino para todos en materia de autónomia.
Pues mira lo que acabo de ver....
Si pero eso es el Mod para meter fsr 3.1 y frame gen en deck que lleva tiempo por ahí, simplemente ahora lo han agregado a un plugin, pero el problema esque , hasta donde se, sólo funciona con juegos compatibles con dx12 y que ya tengan de por sí DLSS, lo que ya lo limita mucho respecto al losless que lo hace con cualquiera.
Pero además, desconozco si con el mod pasa lo mismo que con los framegen que traen los juegos de por si, pero en deck el framegen de por ejemplo last of us, Starfield, ratchett etc, sólo cumplen su función SI capas la GPU a 1600 mhz, porque en cualquier otro valor petardea y no ganas nada, y claro, eso hace que no puedas capar prácticamente nada el TDP, ya que tiene que ir más o menos en consonancia a la GPU, y al tener que estar la GPU bloqueada al máximo, no te queda otra que poner un TDP de mínimo 13 xD, por lo que una de las principales ventajas de generar frames que debería ser el consumir menos como pasa con el lossles, con el frame gen nativo en deck es todo lo contrario, es consumo máximo sí o sí, por lo que solo sirve para ganar FPS en juegos concretos, que ya es vaya, y una vez bloqueas la GPU a 1600 va genial, pero va en contra de la autonomía
Aunque ya digo, esto es con el framegen que traen los propios juegos, desconozco si el mod le pasa lo mismo o no.
half-turok escribió:
Cómo te comenta @Zack_VII el detalle de ese plugin es que inyecta en mod directo a los archivos del juego para sustituir dlls por FSR 3.1.
Pero... Tiene varios inconveniente:
- El juego tiene que tener soporte DLLS y Direct X12
- No todos los juegos respetan el límite de frames.
- Dependiendo del juego, alto consumo energético.
- Input lag alto en algunos juegos.
- Algunos juegos requieren un parche especial.
- No es compatible con mods Vulkan.
LS funciona a nivel de sistema y no del juego.
Xiphias escribió:Yo añadiría al menú alguna opción de AA por postprocesado. Vendría bien un SMAA sencillito para algunos juegos más antiguos o indies que no tienen ninguna opción de AA, o los tienen muy malos.