› Foros › Off-Topic › Miscelánea
vpc1988 escribió:Algunos creen que la via judicial es una perdida de tiempo y dinero para cosas como las que hablamos aqui.
Pero, no lo es. Existe el juicio por faltas, pones la demanda con abogado de oficio, en dos semanas te plantas ante el juez, sin necesidad de abogado, y el dicta sentencia al instante.
Un concesionario de coches en mi caso no me hace ni puto caso a las hojas de reclamaciones, hablamos de 350€, y voy a meterles un juicio por faltas.
Si todos hicieramos lo mismo, las empresas no se reirian de la gente.
vpc1988 escribió:Yo en este caso lo tiro adelante porque tengo toda la documentacion:
-Carta de consumo donde consumo me da la razon pero el concesionario al no estar adherido a consumo se lavan las manos
-Email del concesionario donde se me prometio ese reembolso
-Contrato de aseguradora
Si el concesionario no me da la razon, me la dara un juez. Perdere mis dias de asuntos propios para esto pero esto lo gano.
Los juicios por falta son gratuitos. No necesito abogado, voy al juzgado, le entrego la documentacion al juez, y listo.
Kasios escribió:Se os ha olvidado "la justicia gratuita", para todos aquellos que estan en el paro o no lleguen a un minimo mensual.
y SI, las hojas de reclamaciones funcionan y mucho (por lo menos en mi caso y en el caso de familiares), despues a consumo (que tambien funciona muy bien), y por ultimo la "justicia gratuita". Por lo que los consumidores NO estamos tan desamparados como dicen algunos, lo que hay que hacer es mover el culo e informarse bien en tu ciudad de tus derechos y opciones que hay.
vpc1988 escribió:Kasios escribió:Se os ha olvidado "la justicia gratuita", para todos aquellos que estan en el paro o no lleguen a un minimo mensual.
y SI, las hojas de reclamaciones funcionan y mucho (por lo menos en mi caso y en el caso de familiares), despues a consumo (que tambien funciona muy bien), y por ultimo la "justicia gratuita". Por lo que los consumidores NO estamos tan desamparados como dicen algunos, lo que hay que hacer es mover el culo e informarse bien en tu ciudad de tus derechos y opciones que hay.
Recalco que estoy haciendo uso de ella, y, animo a todos aquellos que tengan un problema con cualquier empresa, a usarla. No muerde.
Deberia haber algun tipo de spot publicitario o algo asi que apoyase a la gente a reclamar. Un dia lei que aproximadamente el 30% de los beneficios de una teleco vienen de pequeños errores que la gente pasa de reclamar.
vpc1988 escribió:Repito lo que dije en otra respuesta:
Lei un articulo que decia que el 30% de los beneficios de una empresa de telefonia venian de pequeños errores de facturacion o clausulas abusivas que la gente paga sin rechistar.
Lo pienso poner en grande.
El 30% de los beneficios de las empresas de telefonia, son de errores o clausulas abusivas que la gente no reclama
Y esto, lo pondre aun mas grande
Reclamad joder, reclamad
Porque el concesionario de coches no me reembolsa los 350€ que firme en el contrato? Les sale mas barato pagar un juicio cada 50, que no pagar 350€ a cada uno que lo pide.
Si todos reclamasemos, veriais como las empresas actuarian de otra forma.
En mi caso, citroen españa se desentiende. Porque? Porque si citroen españa le toca los huevos al concesionario, este puede dejar de venderle coches, y eso no le interesa.
Por cierto, os aseguro que si en mi caso voy a juicio, y lo gano, colgare la sentencia judicial, tachando datos personales logicamente. Ah, y seria capaz de publicar la misma sentencia en el facebook del concesionario.
GXY escribió:como ha dicho el compañero, un juicio de faltas no sale a cuenta si los costes del proceso superan el coste de lo reclamado, que es lo que suele ocurrir en la mayoria de estos pequeños casos. y como tambien dice el compañero, depende mucho de la situacion laboral que tengas. si estas en una empresa privada y puñetera muy probablemente no vas a tener ni la disposicion de tiempo necesaria para hacer la reclamacion, no hablemos ya del dinero.
normalmente a no ser que el valor de lo reclamado pase de los 500-600 pavos, no suele valer la pena el fregado. ojo. que la cuenta economica que estoy haciendo no es "valor minimo que este por encima de lo que cuesta el proceso judicial" porque el proceso, salvo que vayas al bufete garrigues, no suele salir tan caro. la cuenta economica que hago es el valor minimo que debe tener lo reclamado para que sumandole el valor del proceso judicial, el coste de este sea asumiblemente bajo dentro del total como para que la reclamacion tenga sentido.
porque por ejemplo tu estas hablando de montar el pleito judicial por un valor reclamado de 350€, cuando con el pleito el coste para ti se estara yendo por encima de los 500€... que originalmente no te hubieras gastado en el valor originalmente reclamado. a eso me refiero con valor asumible y no asumible de la reclamacion.
GXY escribió:las costas (que es el coste para el estado) si, los costes, no. y esos se abonan antes de saber el resultado.
hay abogados que no cobran hasta que se cobra, pero el procurador hay que pagarlo de todos modos, y las tasas si las hubiera, tambien.