Hoy hace 76 años finalizaba la guerra civil española

Mathausen no solo eran trabajos forzados...que al final aunque sea duro decirlo era lo de menos..y no era poco.
dani_el escribió:Dichoso fascismo, golpe de estado a un gobierno democratico, y pensar que sus herederos estan en el poder ahora.


Hablando por lo que se de haber leído algún libro, la izquierda española hizo también lo suyo para ir engrosando las filas del fascismo en España. La guerra civil no es cosa de un único bando político. Es cosa de todos los bandos políticos de la época, con la CEDA y el PSOE como grandes protagonistas, que con su lenguaje de trincheras (y luego con acciones violentas acompañadas de espirales de venganza y resentimiento) consiguieron ir polarizando a la ciudadanía, arrojando a la población hacia un extremo u otro.
dani_el escribió:
victorixi escribió:Por cierto de los deportados Españoles a los campos de concentracion Nazis ...que no fueron ni dos ni tres...homenajes en este pais ninguno no?como si fueran bichos...asesinando a Españoles con consentimiento Español..menuda injusticia con los deportados y con lo que pasaron...sobrevivieron algunos pero van quedando menos por la edad..menos mal que hay gente que trabaja en la memoria de esas personas y lo que pasaron en los campos de concentracion a dia de hoy.


Alli, en Auswitch tienen una placa conmemorativa por ellos, aqui se les mete bajo la alfombra aparentando que nunca existieron, que lo de los campos de concentracion no iba con paco el enano.


No, en Auswitch hay una placa por los judios españoles, los llamados sefardíes.

Montaron escribió:
santousen escribió:Lo que yo no llego a entender, es ese intento en la sociedad española de equiparar a los dos bandos como si fuesen lo mismo, nunca se debe olvidar que unos luchaban por la libertad, y otros en contra de ella, hay más matices, pero el resumen básico. El problema es que siguen gobernando los descendientes de los vencedores, pero ahora no les hace falta ni entrar en batalla.

Testimonio de dos supervivientes de los campos de concentración ( españoles):
http://www.lasexta.com/programas/el-int ... 00433.html
http://www.lasexta.com/programas/el-int ... 00432.html

Merece mucho la pena verlos, y los "reaccionarios" que pululan por el foro, que le echen un ojo, igual cambian un poco de parecer.


Esto es cíclico y consiste en radicalizar ideas, los rojos de hoy en día tienen más que ver con las políticas franquistas que cualquier pepero al uso pero claro es tan complicado que algunos entiendan esto.
De todas formas no era una lucha de libertades, era una lucha de poder utilizando a una masa de borregos que no sabían apenas leer y escribir para colmar unas ansias con presiones internacionales... luego esta lo de la libertad como el 99% de la guerras, son y serán siempre en nombre de la libertad, cada año estallan en áfrica un par y todos se llaman libertad y todos tienen razón en que su libertad de matar al otro es la correcta, pero claro como se os explica esto cuando los propios políticos siguen alimentando la gilipollez guerracivlista de la masa.

Venga, hasta luego.


Menuda chorrada de post, con todas las letras, pero como siempre.
Los rojos no tienen nada que ver con las políticas franquistas como tu los llamas. Así que deja de decir sandeces.

Ah, estamos esperando que escribas en tu hilo sobre la oposición de Venezuela y sus multiples pruebas contra Podemos.
seaman escribió:
dani_el escribió:
victorixi escribió:Por cierto de los deportados Españoles a los campos de concentracion Nazis ...que no fueron ni dos ni tres...homenajes en este pais ninguno no?como si fueran bichos...asesinando a Españoles con consentimiento Español..menuda injusticia con los deportados y con lo que pasaron...sobrevivieron algunos pero van quedando menos por la edad..menos mal que hay gente que trabaja en la memoria de esas personas y lo que pasaron en los campos de concentracion a dia de hoy.


Alli, en Auswitch tienen una placa conmemorativa por ellos, aqui se les mete bajo la alfombra aparentando que nunca existieron, que lo de los campos de concentracion no iba con paco el enano.


No, en Auswitch hay una placa por los judios españoles, los llamados sefardíes.

¿El ser judios les hace menos españoles? :-?

Fueron españoles enviados ahi por el tio paco, alli les conmemoran y aqui les olvidamos cual restos de cuneta como si no existieran.
Blocken-JR escribió:
BeRReKà escribió:No sé exactamente que crees que son los aplausos... ¿Que edad tienes?


yo cuando mi equipo pierde y considero que el otro equipo a jugado mejor le aplaudo aun que no me sienta identificado con ese equipo y lo odie a muerte, pero si a jugado mejor y a sabido estrategicamente plantar cara oye pues se merece un aplauso se lo ha currado mas. no quiere decir que ahora sea de ese equipo, no le aplaudo por que este contento, sino por que a sabido jugar mejor. por aplaudir al equipo contrario para ti ya seria un chaquetero o traidor o que me alegrara de hubiera perdido o nose algo parecido


¿Comparar una guerra fratricida con un partido de fútbol? Menos mal que seguimos teniendo test psicológicos en las FAS, aunque a veces se cuele alguno.
dani_el escribió:
seaman escribió:No, en Auswitch hay una placa por los judios españoles, los llamados sefardíes.

¿El ser judios les hace menos españoles? :-?

Fueron españoles enviados ahi por el tio paco, alli les conmemoran y aqui les olvidamos cual restos de cuneta como si no existieran.

España envió judíos a Alemania?, qué judíos si aquí no quedo ni uno como aquel que dice después de la "depuración" de los reyes católicos. Es mas tengo entendido que hasta colaboro de alguna manera al "escape" vía España de algunos
No me cave dudo que lo que si hizo es dejar a su suerte a los rojos, anarcos y cualquier opositor suyo que trincaron los nazis
Por cierto, los judíos sefardíes son los judíos "expulsados de España en el siglo XV
dani_el escribió:
seaman escribió:
dani_el escribió:
Alli, en Auswitch tienen una placa conmemorativa por ellos, aqui se les mete bajo la alfombra aparentando que nunca existieron, que lo de los campos de concentracion no iba con paco el enano.


No, en Auswitch hay una placa por los judios españoles, los llamados sefardíes.

¿El ser judios les hace menos españoles? :-?

Fueron españoles enviados ahi por el tio paco, alli les conmemoran y aqui les olvidamos cual restos de cuneta como si no existieran.


Me parece que no nos enteramos. La placa no está por los españoles mandados para allá. Están por los judios sefardíes que tenían un idioma parecido al español ya que fueron echados de la península por los Reyes católicos pero conservaron el idioma y la cultura.

Y es por ellos que la placa está en un idioma parecido al español.

Imagen
hal9000 escribió:
dani_el escribió:
seaman escribió:No, en Auswitch hay una placa por los judios españoles, los llamados sefardíes.

¿El ser judios les hace menos españoles? :-?

Fueron españoles enviados ahi por el tio paco, alli les conmemoran y aqui les olvidamos cual restos de cuneta como si no existieran.

España envió judíos a Alemania?, qué judíos si aquí no quedo ni uno como aquel que dice después de la "depuración" de los reyes católicos. Es mas tengo entendido que hasta colaboro de alguna manera al "escape" vía España de algunos
No me cave dudo que lo que si hizo es dejar a su suerte a los rojos, anarcos y cualquier opositor suyo que trincaron los nazis
Por cierto, los judíos sefardíes son los judíos "expulsados de España en el siglo XV

Yo tenia entendido que franco de hecho uso ese decreto de expulsion de los rrcc para seguir expulsando a los pocos que quedasen y evitar que ninguno se refugiase, y por supuesto prohibir todo culto judio.

Otra cosa es que acabada la guerra ya no se atreviera a hacer mas eso habiendo perdido todos sus aliados poderosos.

Si la placa precisamente la conozco porque estuve alli y es lo que me contaron, que aunque pocos si que se enviaron algunos y se metio muy debajo de la manta en los años venideros tras la victoria Aliada en la guerra.
Sobre algunas cosas que he leído quiero hacer un par de matices.
Lo que llamais bando nacional...no debería llamarse así. Debería denominarse bando sublevado. El término nacional no es el apropiado. No es una cuestión política, es la fórmula que se usa en la historiografía más seria.

Luego, el asunto de denominar al bando republicano como "los buenos" o decir que luchaban por la libertad...creo que no son comentarios muy objetivos y os dejais llevar en exceso por vuestra idelogía. No quiero decir que sea mi opinión sobre la Guerra Civil, pero a lo largo de la historia se han dado golpes de estado precisamente para buscar la libertad que un Gobierno les impedía disfrutar. Por lo que el hecho de que haya un golpe de Estado no implica directamente que unos sean buenos y otros malos. Para ello habría que analizar en profundidad un montón de cuestiones.

Y como siempre digo, en una guerra ningún bando es una hermanita de la caridad y es muy extraño que al final de la guerra uno de ellos pueda decir que ha actuado siempre con corrección y respetando las reglas de la guerra. Así que es mejor no generalizar ni hablar de cuestiones tan delicadas sin un conocimiento más o menos profundo del tema.
Jamig20 escribió:Sobre algunas cosas que he leído quiero hacer un par de matices.
Lo que llamais bando nacional...no debería llamarse así. Debería denominarse bando sublevado. El término nacional no es el apropiado. No es una cuestión política, es la fórmula que se usa en la historiografía más seria.

Luego, el asunto de denominar al bando republicano como "los buenos" o decir que luchaban por la libertad...creo que no son comentarios muy objetivos y os dejais llevar en exceso por vuestra idelogía. No quiero decir que sea mi opinión sobre la Guerra Civil, pero a lo largo de la historia se han dado golpes de estado precisamente para buscar la libertad que un Gobierno les impedía disfrutar. Por lo que el hecho de que haya un golpe de Estado no implica directamente que unos sean buenos y otros malos. Para ello habría que analizar en profundidad un montón de cuestiones.

Y como siempre digo, en una guerra ningún bando es una hermanita de la caridad y es muy extraño que al final de la guerra uno de ellos pueda decir que ha actuado siempre con corrección y respetando las reglas de la guerra. Así que es mejor no generalizar ni hablar de cuestiones tan delicadas sin un conocimiento más o menos profundo del tema.

No es lo mismo dar un golpe de estado a un gobierno dictatorial que a un gobierno democratico. Siempre y cuando sea una buena democracia que permita votar y presentarse a todo el mundo, claro.

De todas formas otra de las cosas del "bando" republicano, es que no habia un bando, eran como unos 50 bandos distintos todos luchando contra los golpistas pero tambien mirando por sus propios intereses cada cual, unos serian mejores y otros peores, no vamos a coger y adjudicar las tropelias de uno de estos minibandos a los bandos mas democraticos y republicanos.
dani_el escribió:No es lo mismo dar un golpe de estado a un gobierno dictatorial que a un gobierno democratico. Siempre y cuando sea una buena democracia que permita votar y presentarse a todo el mundo, claro.


Es que hablar de golpe de estado quizá sea algo incorrecto. Obviamente el levantamiento fue cosa del bando nacional... pero es que antes de que estallase la Guerra Civil los distintos bandos políticos habían organizado sus propias milicias, habían polarizado a la sociedad, habían derramado mucha sangre y encima el parlamento no funcionaba. No es un escenario en el que había un gobierno democrático que funcionase bien y de repente llegasen los militares a dar el golpe de estado. Creo que es algo más complejo. También hubo levantamientos armados por parte de la izquierda durante la República.

En 1934 el propio Largo Caballero reconoció que no había peligro de fascismo. Pero para ganar votos y radicalizar a las masas, la táctica de los afines a Largo Caballero era gritar que viene el lobo y también la de ir armando a grupos socialistas (como el de Asturias). Eso llevaba a respuestas de la CEDA (que también tenían su ala radicalizada) que escalaban la situación. La huelga general revolucionaria del 5 de octubre de 1934, una insurrección armada en toda regla ideada por un PSOE radicalizado, contribuyó a llevar más allá la situación. En Asturias, donde el levantamiento fue más violento, murieron 1000 personas en 15 días. En respuesta, la opresión en Asturias por parte del ejército (dirigido por Franco), contribuyó (otra vez) a escalar aún más la situación.

Esto es una pequeña muestra. Todos contribuyeron al estallido. Todos planeaban su propio levantamiento de una forma u otra. Todos armaban a los suyos y les hacían temer al contrario.

dani_el escribió:De todas formas otra de las cosas del "bando" republicano, es que no habia un bando, eran como unos 50 bandos distintos todos luchando contra los golpistas pero tambien mirando por sus propios intereses cada cual, unos serian mejores y otros peores, no vamos a coger y adjudicar las tropelias de uno de estos minibandos a los bandos mas democraticos y republicanos.


De hecho, mientras leía la guerra civil y sobretodo los años anteriores, llegué a tener en más estima a los comunistas que al PSOE. Ya no recuerdo exactamente lo que pensé, pero creo que leyendo lo que ocurrió en Barcelona llegué a aplaudir a los comunistas. Eso no quita para que TODOS los bandos, sin excepción, contribuyesen al estallido de una Guerra Civil que se llevaba mascando desde el inicio de la República.
A mi me cuentan mucho eso, la inevitabilidad de la guerra. Pero yo, tras leer los hechos Creo que solo es propaganda que el franquismo instauro durante sus 50 años de dictadura y que Alianza Popular, y el Partido Popular han mantenido.

Habia inestabilidad politica, si, pero como en casi toda europa, y no se liaron a guerras civiles todos los paises. La republica comparada con las democracias de ahora pues la vemos como muy malfuncionante, pero comparada con las democracias y demas gobiernos del momento era una maravilla. habia idas y venidas pero porque la derecha española era muy especialita, muy de "o gobernamos nosotros o aqui no gobierna ni dios", mientras que la izquierda tenia componentes mas radicales pero tambien tenia a los componentes mas democraticos.

Franco y el fascismo se aprovecharon de la mala situacion general para dar el golpe de estado en un pais que sabian que iba a tener pocos aliados y que no iba a desatar una gran guerra. El frente popular tambien gano en otros paises y no se atrevieron a darle un golpe de estado porque se hubiese liado.

En definitiva, que yo no creo que ni fuera inevitable, ni que el gobierno republicano provocase nada. Había inestabilidad, pero como en todas partes, y los que montaron una guerra civil con apoyo de los fascismo europeos fueron franco y sus golpistas, la responsabilidad es 100% suya, por mucho que en los años venideros se haya estado intentando quitar parte de esta responsabilidad, decir que los dos eran igual de malos o incluso acuñando terminos tan insultantes como el de "dictablanda".
dani_el escribió:
Jamig20 escribió:Sobre algunas cosas que he leído quiero hacer un par de matices.
Lo que llamais bando nacional...no debería llamarse así. Debería denominarse bando sublevado. El término nacional no es el apropiado. No es una cuestión política, es la fórmula que se usa en la historiografía más seria.

Luego, el asunto de denominar al bando republicano como "los buenos" o decir que luchaban por la libertad...creo que no son comentarios muy objetivos y os dejais llevar en exceso por vuestra idelogía. No quiero decir que sea mi opinión sobre la Guerra Civil, pero a lo largo de la historia se han dado golpes de estado precisamente para buscar la libertad que un Gobierno les impedía disfrutar. Por lo que el hecho de que haya un golpe de Estado no implica directamente que unos sean buenos y otros malos. Para ello habría que analizar en profundidad un montón de cuestiones.

Y como siempre digo, en una guerra ningún bando es una hermanita de la caridad y es muy extraño que al final de la guerra uno de ellos pueda decir que ha actuado siempre con corrección y respetando las reglas de la guerra. Así que es mejor no generalizar ni hablar de cuestiones tan delicadas sin un conocimiento más o menos profundo del tema.

No es lo mismo dar un golpe de estado a un gobierno dictatorial que a un gobierno democratico. Siempre y cuando sea una buena democracia que permita votar y presentarse a todo el mundo, claro.

De todas formas otra de las cosas del "bando" republicano, es que no habia un bando, eran como unos 50 bandos distintos todos luchando contra los golpistas pero tambien mirando por sus propios intereses cada cual, unos serian mejores y otros peores, no vamos a coger y adjudicar las tropelias de uno de estos minibandos a los bandos mas democraticos y republicanos.

Repito que no estoy justificando lo que pasó.
Solo digo que no se puede denominar a un bando como bueno y otro como malo por un golpe de estado. A lo largo de la historia nos encontramos con multitud de sucesos de este estilo que han sido más o menos justos. El golpe de estado puede estar o no justificado.

Ahora, lo que ocurrió en España es muy difícil de establecer diciendo que unos fueron buenos y otros malos. Si estalla una guerra civil, no parece que hubiera un gran consenso con la política del gobierno. Es posible que esa inestabilidad e inseguridad política fueran decisivas...

Como ya dije, un tema delicado y espinoso.
No se, segun tengo entendido el bando sublevado tenia apoyo de los cuerpos militares mas expertos y del fascismo europeo. No es que de verdad españa estuviese dividida del todo a la mitad, si no que los golpistas tenian fuerza militar suficiente para iniciar una guerra, lo que para nada indica que tuvieran el apoyo popular para ello.

Vamos yo creo que aunque hubiese gente que no estuviese muy de acuerdo con el gobierno del frente popular tampoco quería una guerra ni un golpe de estado, eso lo queria el aparato militar de franco, la falange, el fascismo europeo y para de contar. De ahí las historias de que la gente luchara mas porque se veía obligada según si su zona había sido ocupada militarmente o no que por convencimiento personal.
seaman escribió:Me parece que no nos enteramos. La placa no está por los españoles mandados para allá. Están por los judios sefardíes que tenían un idioma parecido al español ya que fueron echados de la península por los Reyes católicos pero conservaron el idioma y la cultura.

Y es por ellos que la placa está en un idioma parecido al español.

Imagen

No sabia yo que los judíos sefardíes hablaran en hoygan.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
es que menuda epoca,primero el intento de golpe de Sanjurjo,luego fue el Psoe el que intento otro golpe,companys y macia hicieron lo propio en la generalitat,provocando el estado de guerra en catalunya,todo eso antes del 18 de julio del 1936,cuando ya se vino el golpe definitivo,y a saber si no me dejo algo mas
España hoy en día no es ni cenizas de aquél gigante que era, somos de los pueblos más autodestructivos del planeta. Es interesante viajar a otros países y ver que nuestras tontas disputas no suceden en otros sitios más o incluso menos civilizados. Somos herencia de algo roto desde el inicio y la guerra civil (por ejemplo) nos lo recuerda.
66 respuestas
1, 2