Hola
Yo he pasado también por la situación de sacrificar un perro, varias veces. Un perro tenía dos años, otro cuatro. Sé lo que es eso.
Mi consejo es que pases el "período de duelo" lo mejor posible. Has hecho todo lo que estaba en tu mano. En esas circunstancias no es humanitario mantener con vida a un animal que sufre de esa forma. Has hecho lo que podías hacer, has actuado de forma responsable y sin reparar en gastos, acudiendo a personal experto, y si la ciencia veterinaria no ha podido hacer mucho, no hay motivo para sentirse culpable.
Digo esto porque he conocido a propietari@s de perros que aún guardan un sentimiento de culpa por el sacrificio de un perro. Se interrogan ¿y si yo hubiera.... y si no hubiera....? Y es inútil y doloroso, porque precisamente estas personas, son los que más se preocuparon y se preocupan de sus perros. Pero es difícil aceptar que no podías hacer nada.
Una sugerencia es que no permitas que esto te impida tener más animales. Hay gente que dice: "no quiero volver a tener perro, mira cómo sufrí". Esa no es una buena solución. Dentro de unos meses, plantéate pasarte por un refugio o perrera y verás como cuando eches el ojo a un perro que se ajuste a lo que buscas, vuelves a sentir esa alegría.
Un perro no reemplaza a otro. Cada perro es distinto, tiene una personalidad diferente. Pero puede estar muchos años contigo, y eso es lo bonito. Además si hay suerte un perro puede durarte más que tu pareja
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
(siempre hago ese chiste porque además es verdad, hoy hay perros que viven 14 años o más, el mío tiene 15)
Un saludo y ya verás como te sentirás mejor en unos días.
Saludos