Hoy hemos sacrificado a mi perro.

Hola, durante 4 años en mi familia estuvo un bóxer.
Hace 4 meses que empezó a sangrar por la nariz, en marzo nos dijeron que tenia cáncer de nariz.
Cada vez fue a peor, hasta que acabo sin poder respirar casi, y tras llevarlo varias veces a urgencias y un largo ultimo mes de agonía en casa, hoy nos hemos decidido a sacrificarlo.
Por el camino estuvimos llorando todo el rato yo y mi madre, en la clínica también...
Pero al cabo de unas horas, ya estaba casi bien...
Pero cada vez que estoy pensándolo me quedo flipando de mi mismo...
El otro perro que tuve con 12 años (12 años yo, no el perro) y se murió, lo pase muy mal durante mucho tiempo, en cambio ahora se me ha pasado muy rápido.
Acabo de ver a mi madre y esta super mal, llorando todo el rato...
Me pregunto yo si en 5 años he podido cambiar tanto? (tengo 17)
Soy super cínico ... pero no me imaginaba que tanto...
¿O fue por que se veía venir desde lejos y me he ido preparando a ello?, es mas hace 2 dias sabia a lo que iba a pasar al llegar yo a casa...
De lo que no dudo es que lo he querido mucho.
Bueno, aquí lo dejo, a ver que me deciis, porque me siento raro, al descubrir que no me conocía a mi mismo al 100%.

Quizás esta mal expresado lo que quiero decir pero, escribir no es lo mio...

Saludos
Si lo querias es lo importante. Llorar o no no quiere decir nada. Yo a mi perro que tiene 12 años ya le quiero muchisimo pero cuando fallezca tampoco voy a ponerme a derramar lagrimas con locura. Cada uno es como es, yo tampoco soy de llorar mucho ante estos temas de la muerte, no se, los asumo con mucha naturaleza (como lo que es). Vamos, que lo importante es lo que sientas, pues cada uno muestra sus sentimientos o no de una manera.
Un abrazo.
Lo siento compi.

Yo perdí a mi gata Zuli en noviembre del año pasado, tenía 15 años (tuvimos que sacrificarla). El caso es que la primavera pasada estuvo fatal y creíamos que se nos iba, pero al final se recuperó. Yo lo pasé peor ahí que cuando murió, quizás ya estaba preparado.

El caso es que aunque ya tengo otro gato, aún la sigo echando mucho de menos.
Antes que nada decirte que se como te sientes, nunca es facil perder a un compañero y lo se por experiencia propia.
Creo que eras tan consciente de lo que sufria tu perro que al ver que su dolor ha desaparecido te sientes mas aliviado y te sientes mejor.
A nosotros se nos murio una perrita con 12 años por un cancer, la operaron y bueno salio mal y estuvo una semana luchando pero se fue, y me dolio muchisimo, llore mucho y lo pase muy mal durante bastante tiempo.
Hace ya un par de años mi perro murio con unos 18 años, murio de viejo, y ya no veia bien, se meaba en su cama porque no podia ni levantarse a veces y bueno verlo asi la verdad daba pena, cuando me lo dijo mi hermano que se habia muerto, llore pero a los pocos dias ya estaba bien porque sabia que lo habia recibido los mejores cuidados y que habia vivido una buena vida, sabia que estaba sufriendo por no poder ser como el era y que su dolor habia terminado.
Creo compañero que lo que te pasa es eso, has hecho lo correcto, no te sientas mal.

Un abrazo y animo
A veces, un familiar, sea humano o no, sufre tanto, que uno aunque le duela, prefiera que acabe su vida para que acabe su tormento, así que no eres cínico, es normal que lo veas así.
Yo he tenido que llevar a varios perros mios a sacrificar, y no es fácil.

Pero peor es ver a un animal con 14 años intentar ir a recibirte arrastrando las patas y con dolores constantes por todos lados. Algunos dirán que es la "solución fácil"... fácil los cojones

Pero son cosas que ocurren. Los animales no viven como las personas. Cada animal tiene un ciclo vital y no hay mas. Algunos bichos no viven mas de un día, otros sobrepasan el siglo fácilmente. El que despues de sacrificarlo te sientas aparentemente mejor o peor no quiere decir mucho. Yo no lloré ni hice nada especial cuando murió mi último perro (una schnauzer gigante), pero no pasa una semana sin que la recuerde... y hace ya años.

Prefiero ser recordado a llorado. Supongo que ella pensaría lo mismo
Yo tambien tuve que ver como sacrificaban a los mios y se pasa bastante mal. No llorar no significa ser cinico, puede que simplemente te resignases a ello.
Yo perdí al mio en octubre, tras 13 años. Es increible como se les puede querer tanto. Muchos ánimos.
Es verdad que es muy duro perder a alguien, y si, se pasa mal, pero te digo por experiencia que cuando sufres muchas pérdidas te acabas "acostumbrando", a ver que es algo inevitable y afecta algo menos, es algo maravilloso de la mente humana que nos protege del dolor y nos ayuda a superar las cosas.

Mucho ánimo y no te creas que eres un cínico por llorarlo menos o mas, lo importante es con lo que te quedas. Seguro que él querría que estuvieras bien lo antes posible.
pues gracias a todos los que han contestado, me habeis ayudado a asumir esto mejor!
así me siento tranquilo sabiendo que no es nada raro como me siento
saludos.
λЄGIS está baneado por "clon para saltarse baneo"
Cuando era niño se murio mi perro, y recuerdo que madre y padre lloraron mucho, fuy con mi padre a enterrarlo al campo y tube que esforzarme en llorar para que no pensaran mal de mi, no esque no estubiera triste, pero... no se, creo que nunca me a salido de llorar por tristeza, será que soy demasiado hombre, así que no te preocupes si tu tampoco puedes, eso es bueno.
Que raros sois algunos, el día q me falte mi perro, ami me da algo, y el pobre ya tiene sus 10añazos (ahora mismo esta en modo sleep encima de mi pierna)
λЄGIS escribió: será que soy demasiado hombre


Será que se mide a los hombres de verdad en función de si lloran o no.
Hombre si lo que hicistes fue lo más inteligente,de cínico nada y de egoísta tampoco,que lo hiciste por evitarle el sufrimiento,otros no hubieran podido y le hubieran dejado ahogarse hasta el fin de sus días...
Hola

Yo he pasado también por la situación de sacrificar un perro, varias veces. Un perro tenía dos años, otro cuatro. Sé lo que es eso.

Mi consejo es que pases el "período de duelo" lo mejor posible. Has hecho todo lo que estaba en tu mano. En esas circunstancias no es humanitario mantener con vida a un animal que sufre de esa forma. Has hecho lo que podías hacer, has actuado de forma responsable y sin reparar en gastos, acudiendo a personal experto, y si la ciencia veterinaria no ha podido hacer mucho, no hay motivo para sentirse culpable.

Digo esto porque he conocido a propietari@s de perros que aún guardan un sentimiento de culpa por el sacrificio de un perro. Se interrogan ¿y si yo hubiera.... y si no hubiera....? Y es inútil y doloroso, porque precisamente estas personas, son los que más se preocuparon y se preocupan de sus perros. Pero es difícil aceptar que no podías hacer nada.

Una sugerencia es que no permitas que esto te impida tener más animales. Hay gente que dice: "no quiero volver a tener perro, mira cómo sufrí". Esa no es una buena solución. Dentro de unos meses, plantéate pasarte por un refugio o perrera y verás como cuando eches el ojo a un perro que se ajuste a lo que buscas, vuelves a sentir esa alegría.

Un perro no reemplaza a otro. Cada perro es distinto, tiene una personalidad diferente. Pero puede estar muchos años contigo, y eso es lo bonito. Además si hay suerte un perro puede durarte más que tu pareja [+risas] (siempre hago ese chiste porque además es verdad, hoy hay perros que viven 14 años o más, el mío tiene 15)

Un saludo y ya verás como te sentirás mejor en unos días.

Saludos
Nekronomikon escribió:Que raros sois algunos, el día q me falte mi perro, ami me da algo, y el pobre ya tiene sus 10añazos (ahora mismo esta en modo sleep encima de mi pierna)


La pregunta es, si tendrás el valor de dejarlo irse con dignidad o no. Los perros no viven tanto como las personas, con 10 años es un abuelete, y empiezan los achaques. Es preferible llegado el momento tener el valor de sacrificarlo, a tenerlo varios meses agonizando con dolores.

Obviamente depende de muchas cosas, puede que tengas la suerte de que una noche se acueste, y no se levante de nuevo. O puede que empiece a degenerar paulatinamente, o enferme subitamente.

Es duro, duele y jode, pero duele mas verlo como te mira suplicandote que le ahorres ese sufrimiento y humillación. Si a cambio de eso tienes, o tengo que pasar unos días jodido... bienvenidos sean. Prefiero sufrir yo unos días, a que un perro mio lo haga durante meses

Y te diré mas. Cada persona es un mundo. Algunos puede que externamente no mostremos el dolor, pero el dolor existe. Algunos nos lo tragamos, y otros lo echan fuera. No creo que una cosa u otra sea mejor, cada uno es como es
Lo siento mucho, pero estando en ese estado es lo mejor que habéis hecho.

No todo el mundo llora cuando está triste, lo raro sería no estar triste.
Nekronomikon escribió:Que raros sois algunos, el día q me falte mi perro, ami me da algo, y el pobre ya tiene sus 10añazos (ahora mismo esta en modo sleep encima de mi pierna)


La muerte es algo inevitable, no sirve de nada quedarse atrapado en el pasado, o lo superas y vives o te amargas por algo que no puedes cambiar y te jodes la vida.
Ciertamente, perder a un animal de compañía es muy duro. Yo perdí a mi gata a finales de enero de este año, la pobre ya tenía 14 años, recogida de la calle cuando era una cria e incluso, no haría mucho, salió adelante de un problema que de 5 gatos que le habían llevado al veterinario, ella sola salió adelante. El mismo día que murió, estabamos pensando en la posbilidad de sacrificarla ya que la pobre apenas andaba bien y se la notaba que estaba mal, sin embargo, no hizo falta, murió debajo de mi cama conmigo a su lado en todo momento, fue uno de los peores momentos que he pasado en mi vida, viendola como agonizaba durante minutos hasta que finalmente, dejó de respirar.
El resto del día lo pasé fatal, al día siguiente ya me encontraba algo mejor, pero se notaba al vacio que quedaba. Algunos meses más tarde, la mujer de mi hermano me trajo un gato pequeño, nos preguntó si lo queríamos, era mono, pero tanto mi madre como yo pensabamos en lo mismo: Ningún otro podrá ocupar su lugar. Bue, como con las personas, no hay que recordarlos en sus últimos momentos de vida, sino en las cosas buenas que se han vivido con ellos, no creo que pueda volver a tener un gato, francamente.
Yo perdi a mi perra hace ya unos años. La encerrabamos por las noches en el corral para que no molestase a los vecinos con los ladridos. Era una perra super noble, buena y cariñosa. Una mañana abrimos la puerta del corral y estaba alli muerta (ya llevaba unos dias pachucha). Me dolio verla asi, pero con toda naturalidad, la introduje en una bolsa grande y nos desicimos de ella.
Yo pienso que los animales, por mucho que los queramos, solo son eso, animales (no me malinterpreteis).

Muchos animos.

Saludos
finky está baneado por "clon de usuario baneado"
yo tengo un gato desde hace 9 años y no me imagino entrar a casa sin esperarme él tras la puerta, se que algun dia se irá de viejecito o por achaques (que ya comienzan) pero es así, él es feliz y me hace feliz hasta que dure.
Todos hemos pasado por ahí alguna vez, y se `pasa super mal!!! ánimo
yo creo que es porque ya te lo venias viendo... y tu mente se estaba adaptando involuntariamente o voluntariamente, nose.
Mi jerbo estaba fatal, era ya muy viejo unos 7 años tenia ( normalmente duran de 3-5 años ) y le salió un tumór, bueno.. fatal, y nose
psicologicamente me iba adaptando, pero hay veces que llamo a otro jerbito por el nombre del que se me murio y me pongo fatal. asi que nose, depende de la persona. no te rayes y animo a ti y a tu madre!
Que mal rollo me da este tema, animo, tambien tengo una perra que esta viejuna ya. Y hasta le cree un hilo preocupado al respecto hace tiempo.

¡Animo!
Por enfermedad de los susodichos a lo largo de los últimos años tuvimos que sacrificar a mi gata y a mi perro. Sales del veterinario llorando, o al menos intentando contenerte hasta llegar a casa. Pero el derramar más o menos lágrimas no significa necesariamente nada, como te han dicho arriba. Hay cosas insignificantes por las cuales pillas un disgusto tremendo, y otras importantes por las cuales inexplicablemente mantienes la compostura. No significa que no le quieras ni le eches de menos, simplemente el mayor o menor disgusto depende de varios factores.

Un abrazo.
El mio murio hace un año y pico de cancer de boca, no paraba de sangrar. Tambien lo llevamos a sacrificar. Por lo menos tuvo una vida larga, 15 años.


La verdad que cosas asi te dan una impotencia terrible.
Orbatos_II escribió:Prefiero ser recordado a llorado. Supongo que ella pensaría lo mismo

Exacto.

Mi perro está mal, y es posible que dentro de no mucho haya que sacrificarle (por ahora parece que la enfermedad ha remitido, pero tarde o temprano volverá). No creo que llore cuando llegue el momento, y no significa que no esté triste, ni que no me afecte. Simplemente, cada uno asume las cosas a su manera.
siento por hablar mas tarde pero ayer sacrificamos a mi unica perra a los 10 años, hace 2 semanas estamba muy rara se iva de bajo de la cama y respiraba rapido. La llevamos al veterinario le hicieron una radiografia y le vieron muchos tumores en el pulmon (cancer) mi hermano llegó llevandola en brazos llorando y gritando k se va a morir yo m kede un pooko en shok. (la trajeron para k esté 2 horas para despedirnos de ella) miraba todo el rato el reloj para k no llegase la hora, estaba muy nervioso, pero llegó. nos despedimos de ella llorando como descosidos y la ultima imagen k tngo de ella es verla como se la llevaban, ella con la boca muy abierta sin poder respirar. Hoy me he levantando pensando en ella y mi padre me dijo sobre algo k leyó o le dijeron "No debería llorar porque haya muerto sin oalegrarme por haberla conocido" eso m llegó. Como no ahora lloro por ella, aunk se k ella ahora esta bien pork cuando se fue estaba muy mal no podia respirar, lloro pork no la voi a ver mas en los sitios dnd la veia disfrutar playa, mi pueblo..
esto es l ok m ha psado ami espero n oolvidarla nunca.
Hace unos mese mi perro de 11 años tubo cáncer de faringe con posible metástasis y sufrió el mismo final que el tuyo, pero es mejor así, animo!!!!
Mucho Animo

Mi perro tiene ya unos 13 años , me da rabia que tengan una vida tan corta , con la compañia y cariño que dan y joer son uno mas en la familia y se les quiere como a uno mas :(


Lo dicho compañero mucho animo
Hace poco mas de 1 año lleve a la mia a sacrificar y se pasa mal... 20 añazos tenia... una vida conmigo... animo. Seguro que fue lo mejor.
30 respuestas