Hoy se cumplen 18 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Ojalá nunca vuelva a repetirse semejante infamia.
Siempre te recordaremos Miguel.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Miguel_Ángel_Blanco


Imagen
El principio del fin de la banda.

Fue una crueldad tal, que causó repulsa incluso entre simpatizantes de ETA
Siempre en nuestra memoria.
Justin B está baneado por "Troll"
2 disparos en la cabeza y no murio? wtf??

habia oido casos de 1, pero 2? Joder ¬_¬

Imagino que al menos te quedaras inconsciente con el primero
¿18 años ya?. Joder como pasa el tiempo. Y a pesar de eso jamas lo olvidare, me pillo volviendo de vacaciones a Salou y recuerdo perfectamente como me manifeste en la Plaza del Pilar de Zaragoza, donde hicimos noche a la vuelta.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
A parte de una canallada fue una completa imbecilidad, pues convirtieron a la derecha en una víctima, hasta el punto de sacarla a la calle en manifestaciones.
jorcoval escribió:El principio del fin de la banda.

Fue una crueldad tal, que causó repulsa incluso entre simpatizantes de ETA


Sin duda, es algo que siempre he pensado, después de eso empezaron las mareas de manos blancas por toda España.
Justin B escribió:2 disparos en la cabeza y no murio? wtf??

habia oido casos de 1, pero 2? Joder ¬_¬

Imagino que al menos te quedaras inconsciente con el primero


Los disparos le dejaron el cerebro casi muerto. Llego vivo al hospital pero lo desconectaron si la memoria no me falla.

https://www.youtube.com/watch?v=3FP246vavuQ
El encargado del casino al que dispararon la semana pasada, recibió 2 tiros en la cabeza también y ahí sigue vivo.
Todo depende donde impacte la bala.
1Saludo
jorcoval escribió:El principio del fin de la banda.

Fue una crueldad tal, que causó repulsa incluso entre simpatizantes de ETA


Nada mas que añadir.
renuente escribió:A parte de una canallada fue una completa imbecilidad, pues convirtieron a la derecha en una víctima, hasta el punto de sacarla a la calle en manifestaciones.


Joder yo alucino con la ideologización que llevais algunos encima, pasa esto y lo que te parece reseñable es si la derecha esto la derecha lo otro.

Yo recuerdo que estaba de vacaciones en Torrevieja y estaba reciente lo de Ortega Lara en Burgos y me dijo un amigo que habían secuestrado a un concejal de de Lerma (que es un pueblo de Burgos), ovbiamente había oído campanas pero no sabía donde había confundido Ermua con Lerma.

Luego recuerdo todo lo de las manifestaciones masivas como lo del no a la guerra o el 11m
seiyaburgos escribió:
renuente escribió:A parte de una canallada fue una completa imbecilidad, pues convirtieron a la derecha en una víctima, hasta el punto de sacarla a la calle en manifestaciones.


Joder yo alucino con la ideologización que llevais algunos encima, pasa esto y lo que te parece reseñable es si la derecha esto la derecha lo otro.

Yo recuerdo que estaba de vacaciones en Torrevieja y estaba reciente lo de Ortega Lara en Burgos y me dijo un amigo que habían secuestrado a un concejal de de Lerma (que es un pueblo de Burgos), ovbiamente había oído campanas pero no sabía donde había confundido Ermua con Lerma.

Luego recuerdo todo lo de las manifestaciones masivas como lo del no a la guerra o el 11m


¿Es que no se puede hacer un analisis mas profundo? O es que solo se pueden gritar consignas o recordar Torrevieja..
Black29 escribió:
seiyaburgos escribió:
renuente escribió:A parte de una canallada fue una completa imbecilidad, pues convirtieron a la derecha en una víctima, hasta el punto de sacarla a la calle en manifestaciones.


Joder yo alucino con la ideologización que llevais algunos encima, pasa esto y lo que te parece reseñable es si la derecha esto la derecha lo otro.

Yo recuerdo que estaba de vacaciones en Torrevieja y estaba reciente lo de Ortega Lara en Burgos y me dijo un amigo que habían secuestrado a un concejal de de Lerma (que es un pueblo de Burgos), ovbiamente había oído campanas pero no sabía donde había confundido Ermua con Lerma.

Luego recuerdo todo lo de las manifestaciones masivas como lo del no a la guerra o el 11m


¿Es que no se puede hacer un analisis mas profundo? O es que solo se pueden gritar consignas o recordar Torrevieja..


Cada uno puede hacer el analisis u profundizar lo que le de la gana.

Pero me parece triste que se habla de la muerte de un concejal de pueblo, que fue secuesstrado y le pegan dos tiros en la nuca y lo reseñable sea la utilización que hace un partido y en que medida le beneficia o le perjudica.

Pero vamos que yo ya de gente que vive por y para una ideología que es incapaz de valorar nada si no es en función de la misma me espero cualquier cosa.
Justin B está baneado por "Troll"
ETA no habia matado nadie antes de Miguel Angel?
A cientos, incluido niños.
Fue una auténtica pasada, cambio la forma de pensar de mucha gente que aún veía a ETA como algo extraño, lejano.

No pretendáis quitarle hierro a las consecuencias o atacar a quien comenta lo que luego se hizo a raíz de su muerte. MAB fue usado, es un mártir. Necesario y útil, pero no neguemos lo evidente, por duro que sea, y como muchos habéis dicho fue el principio del fin de la banda.
Ojalá no se hubiese tenido que llegar a eso, ojalá ese mártir, ese punto de inflexión hubiese sido Irene Villa u Ortega Lara... pero no lo fueron.

Justin B escribió:ETA no habia matado nadie antes de Miguel Angel?


Nadie era asesinado antes de ETA? SI nos ponemos así en plan demagógico...
Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.
Desgraciadamente Hipercor no cambió mucho. Lo de Irene Villa dolió y sensibilizó, pero no lo suficiente parece ser. La de la T4 no se a que te refieres, hay gente que aún cree que allí sólo se cargaron un parking (cosas de la nacionalidad). Si acaso serían, si hubiese gráficos del asunto, un "pico local"

Este asesinato marcó un antes y un después especialmente señalado, y el propio entorno lo plasmó con aquello del Pacto de Lizarra. Dime sino, de memoria si sabes qué otros murieron en el 97 o 98.
seiyaburgos escribió:Cada uno puede hacer el analisis u profundizar lo que le de la gana.

Pero me parece triste que se habla de la muerte de un concejal de pueblo, que fue secuesstrado y le pegan dos tiros en la nuca y lo reseñable sea la utilización que hace un partido y en que medida le beneficia o le perjudica.

Pero vamos que yo ya de gente que vive por y para una ideología que es incapaz de valorar nada si no es en función de la misma me espero cualquier cosa.

No es eso, míralo desde el punto de vista de estudiar los actos de la banda terrorista, no desde el lado de los posibles beneficios o uso de esos actos por parte de un partido político.

Hicieron algo que era dañino para los propios terroristas. Además de una brutalidad, fue una gilipollez supina. El uso de la tragedia, que otros hicieron después, es otra cosa.
El tema está en que ETA se pasó de largo, hizo las cosas mal (según SUS objetivos) y la cagaron. La cuestión no es "quien aprovechó esa cagada", eso es solo un apunte.
Y luego el evole dando una entrevista a uno tio de eta .
NewDump escribió:Y luego el evole dando una entrevista a uno tio de eta .


Pues yo la encontré super interesante para entender el sinrazón de la banda y de quienes la integraban. Le hizo una entrevista no un homenaje.
redribbon escribió:
NewDump escribió:Y luego el evole dando una entrevista a uno tio de eta .


Pues yo la encontré super interesante para entender el sinrazón de la banda y de quienes la integraban. Le hizo una entrevista no un homenaje.


No debió entenderla, porque reducirlo a eso es de no haber prestado atención. :-| La entrevista a Rekarte deberían de estudiarla en las facultades de periodismo.

Yo creo que si hubo un cambio a raíz de lo de Miguel Angel Blanco, fue demasiado sádico incluso para ellos. 10 años tenía yo y lo que me impresionó.
hal9000 escribió:Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.


En la izquierda abertzale yo creo que el punto de inflexión fue el 11M más bien.. Al menos es lo que se percibió por aquí..
Pienso que a ningún integrante de ninguna organización criminal se lo debería dar una entrevista ni la posibilidad de hacerlo en televisión
Esto solo es un ejemplo de esta banda de asesinos y de sus simpatizantes... cawento

quereis a los presos de eta libres? simpatizais con estos asesinos? la respuesta de un ciudadano normal es no..
pero hay quien si lo quiere, y muchos incautos le votan... Pablo Iglesias "Los etarras deberían ir saliendo de la cárcel" https://www.youtube.com/watch?v=z5M4BSC4SmY
acabemos con esta lacra ratataaaa los presos que se pudran en la cárcel, y ni un voto a simpatizantes de asesinos.
hal9000 escribió:Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.

Se le dedicaron portadas internacionales, hubo manifestaciones multitudinarias de repulsa en el propio País Vasco (y en toda España, pero especialmente significativas fueron en el País Vasco)
Hipercor e Irene Villa marcan precisamente los años más duros de la banda (finales 80/principios de los 90).
La T4 fueron muertos "colaterales".

No, lo de secuestrar a un concejal y pegarle 2 tiros en la cabeza supuso un antes y un después muy claro. Si hubiese sido un militar, policía... sus simpatizantes lo hubiesen justificado. Pero con esto no pudieron. Hubo mucha repulsa. Y se disparó la pérdida de apoyos.
jorcoval escribió:
hal9000 escribió:Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.

Se le dedicaron portadas internacionales, hubo manifestaciones multitudinarias de repulsa en el propio País Vasco (y en toda España, pero especialmente significativas fueron en el País Vasco)
Hipercor e Irene Villa marcan precisamente los años más duros de la banda (finales 80/principios de los 90).
La T4 fueron muertos "colaterales".

No, lo de secuestrar a un concejal y pegarle 2 tiros en la cabeza supuso un antes y un después muy claro. Si hubiese sido un militar, policía... sus simpatizantes lo hubiesen justificado. Pero con esto no pudieron. Hubo mucha repulsa. Y se disparó la pérdida de apoyos.

Igual de colaterales que los del Hypercor... Que su intención primaria en ambos atentados no fuese el matar es una cosa***, pero la realidad es que cualquiera con dos dedos de frente puede proveer que lo mas normal es que mueran personas.
*** Eso yo no lo se, puedo caer en el buenismo y pensar que solo pretendían atentar contra las cosas.
hal9000 escribió:
jorcoval escribió:
hal9000 escribió:Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.

Se le dedicaron portadas internacionales, hubo manifestaciones multitudinarias de repulsa en el propio País Vasco (y en toda España, pero especialmente significativas fueron en el País Vasco)
Hipercor e Irene Villa marcan precisamente los años más duros de la banda (finales 80/principios de los 90).
La T4 fueron muertos "colaterales".

No, lo de secuestrar a un concejal y pegarle 2 tiros en la cabeza supuso un antes y un después muy claro. Si hubiese sido un militar, policía... sus simpatizantes lo hubiesen justificado. Pero con esto no pudieron. Hubo mucha repulsa. Y se disparó la pérdida de apoyos.

Igual de colaterales que los del Hypercor... Que su intención primaria en ambos atentados no fuese el matar es una cosa***, pero la realidad es que cualquiera con dos dedos de frente puede proveer que lo mas normal es que mueran personas.
*** Eso yo no lo se, puedo caer en el buenismo y pensar que solo pretendían atentar contra las cosas.

Sí, pero ya he dicho que Hipercor fue en los años más duros... donde les daba igual colateralidad o no. Como los críos del cuartel de Zaragoza, a los simpatizantes les importó poco.

Por eso este caso fue distinto. Era un "civil" (no vinculado a cuerpos de seguridad del Estado, tampoco vinculado a judicatura o alta política)... y lo secuestraron 48 horas (hubo una manifestación en Bilbao de más de 500.000 personas pidiendo su liberación) y se lo acabaron cargando.
No, ni ellos mismos pudieron justificarlo y perdieron apoyo popular.
hal9000 escribió:Yo no se de donde sacáis algunos que hubo un antes y un después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco
Lo hubo con lo de Hypercor?, lo hubo con lo de Irene Villa y su madre?, lo hubo con lo de la T4?... Para unos si y para otros no.
Dejaron de matar porque les salía mas a cuenta, cada cual que se saque sus conclusiones o si lo quereís llamar pajas mentales.
ETA ha tenido, tiene y tendrá apoyo de una parte de la sociedad vasca, pocos, menos que antes, pero los tiene.

Yo tambien creo que si que lo hubo. No solo por las manifestaciones multitudinarias en TODO el pais sino tambien por el cambio "de chip" de mucha gente.
redscare escribió:Yo tambien creo que si que lo hubo. No solo por las manifestaciones multitudinarias en TODO el pais sino tambien por el cambio "de chip" de mucha gente.

El que no esté de acuerdo es que no vivió lo que pasó en aquel momento. Todo el país vasco salió a la calle ese día, incluso algunos de los barrios más "pro-etarras" y desde aquel día disminuyo todo lo que oliera a ETA, incluyendo Kales Borrokas y similares y se instaló un chip anti-eta en la gente que hasta aquel entonces no existía, al menos no de la misma manera.
NewDump escribió:Pienso que a ningún integrante de ninguna organización criminal se lo debería dar una entrevista ni la posibilidad de hacerlo en televisión


Si te refieres a los políticos, los tienes a diario... hay que vivir con ello.

Si te refieres a Rekarte, imagino que no le negarás a nadie la posibilidad de arrepentirse y asumir su deuda con la sociedad, por muy joputa que haya sido. ¿O sí?

Y para no desviar del todo el hilo... Como dicen por ahí, una pena cualquier muerte. Pero murieron unos mil, y no se iconiza al resto de este modo, que además ha sido y es usado por algunos de forma bastante sucia. El año que viene serán 19 años, el siguiente 20, ... qué le vamos a hacer. Que descanse en paz de una vez.
Sin ninguna duda además. La sociedad vasca ya estaba harta de los asesinatos de estos anormales, pero lo que se vivió con Miguel Ángel Blanco sin duda como dice Quintan hizo cambiar el chip a muchos que aún apoyaban las acciones de la banda.
NewDump escribió:Pienso que a ningún integrante de ninguna organización criminal se lo debería dar una entrevista ni la posibilidad de hacerlo en televisión


Desarrolla "el porqué" piensas así. Yo al menos no veo una justificación para tal afirmación. La entrevista es muy "blanca" no busca precisamente dejar en buen lugar a la banda criminal, es más creo que precisamente ayuda a comprender como era ETA y el sinsentido de la muerte. No veo el problema.
NewDump escribió:Pienso que a ningún integrante de ninguna organización criminal se lo debería dar una entrevista ni la posibilidad de hacerlo en televisión


La has visto?
King_George escribió:Desarrolla "el porqué" piensas así. Yo al menos no veo una justificación para tal afirmación. La entrevista es muy "blanca" no busca precisamente dejar en buen lugar a la banda criminal, es más creo que precisamente ayuda a comprender como era ETA y el sinsentido de la muerte. No veo el problema.

Ese hombre no está arrepentido y fue al programa sólo para hacer propaganda de su libro

Imagen

Para mi esto es lamentable, usar un programa para dar publicidad a esto...
Él dice que si, y aunque lo dice cuando tiene menos mérito, sigue teniéndolo.
Cierto es que algo ganará con el libro, pero lo iba a ganar igual, es un tema que aún está abierto, y la entrevista hace más bien que mal.

Otra cosa bien diferente seria que se pavonease, pero no es el caso.
se cumplen 18 años del dia que ETA demostro que lo que opine la gente acerca de lo que ellos hacen les importaba una poca mierda.
Sensenick escribió:Él dice que si, y aunque lo dice cuando tiene menos mérito, sigue teniéndolo.

Léete la respuesta de la hija de los asesinados por Rekarte a la entrevista.

http://www.elmundo.es/cronica/2015/05/17/55564668268e3e8e2c8b4587.html

Voy a destacar 2 párrafos para ver que realmente no está arrepentido e iba a lo que iba.

Se atreve a decir que se arrepiente, que nos pide perdón. ¿A quién? ¿Cómo? ¿Así, por televisión? No, perdonen, pero no... A mí, este tipo nunca jamás ha intentado pedirme perdón.


Pero cuál es mi sorpresa, 23 años después, cuando escucho que te preguntan por sus nombres ¡y ni los sabes! Yo tengo el tuyo grabado a fuego desde el 19 de febrero d e 1992


Si tan arrepentido está cómo coño es posible que no sepa ni el nombre de las personas a las que ha matado? Yo entiendo otra cosa por arrepentimiento.

En resumen

Es más fácil escribir un libro y que te lleven por las televisiones como si de un héroe se tratara porque, claro, con 19 años eras tan joven que no sabías lo que hacías.
QuiNtaN escribió:
King_George escribió:Desarrolla "el porqué" piensas así. Yo al menos no veo una justificación para tal afirmación. La entrevista es muy "blanca" no busca precisamente dejar en buen lugar a la banda criminal, es más creo que precisamente ayuda a comprender como era ETA y el sinsentido de la muerte. No veo el problema.

Ese hombre no está arrepentido y fue al programa sólo para hacer propaganda de su libro

Imagen

Para mi esto es lamentable, usar un programa para dar publicidad a esto...


Vale, pero no es problema de que se deba o no hacer un programa o entrevista a un ex-etarra, el problema es que este puede hacer negocio de sus crímenes. Pero no tiene sentido el criticar la entrevista.

Es como cuando se pagó (no recuerdo bien cuanto) como 300.000 euros al ex-alcalde de Marbella Julian Muñoz que estaba de corrupción hasta las cejas por una entrevista. Yo totalmente en contra, pero no de que se le entrevistara, sinó de que se le pagara.
Recuerdo estos casos y veo ahora las peticiones de acercamientos carcelarios, por poner un ejemplo y me pongo de muy mala ostia.
jorgeche27 escribió:Recuerdo estos casos y veo ahora las peticiones de acercamientos carcelarios, por poner un ejemplo y me pongo de muy mala ostia.

Ese es un tema completamente diferente, con los alejamientos jodes más a la familia que no ha hecho nada que al preso.
QuiNtaN escribió:
jorgeche27 escribió:Recuerdo estos casos y veo ahora las peticiones de acercamientos carcelarios, por poner un ejemplo y me pongo de muy mala ostia.

Ese es un tema completamente diferente, con los alejamientos jodes más a la familia que no ha hecho nada que al preso.



No quita que me ponga de muy mala ostia.
jorgeche27 escribió:No quita que me ponga de muy mala ostia.

Pues no veo la relación.
Yo lo siento sobre todo, por si su familia y allegados lo siguen pasando mal. También estoy de acuerdo en que supuso un antes y un después, tanto en la sociedad como en la política (esta última más repugnante).

Y cada año que pasa más me acuerdo, sintiéndolo mucho, de aquellos que pasan a hablar hoy del reconocidísimo "no hay que remover historias del pasado", parece que para algunos sirve, pero para otros no.
QuiNtaN escribió:
jorgeche27 escribió:No quita que me ponga de muy mala ostia.

Pues no veo la relación.


Totalmente relacionado, con todo el daño que han hecho a personas y sus familiares y pidiendo que los suyos no lo pasen, menuda hipocresia, tambien es por poner un ejemplo, tambien me pasa cuando los veo ponerse en plan chulo en los juicios o con la huelga de hambre que hizo de juana chaos vacilando a todo dios.
jorgeche27 escribió:Totalmente relacionado, con todo el daño que han hecho a personas y sus familiares y pidiendo que los suyos no lo pasen, menuda hipocresia, tambien es por poner un ejemplo, tambien me pasa cuando los veo ponerse en plan chulo en los juicios o con la huelga de hambre que hizo de juana chaos vacilando a todo dios.

Entonces estás a favor de que nuestra justicia se ponga a su mismo nivel y haga pagar a sus familias que no son culpables?

PreOoZ escribió:"no hay que remover historias del pasado", parece que para algunos sirve, pero para otros no.

Pues sí, para hacer política está muy bien eso de meter mierda pero lo suyo ni tocarlo.
Lo de dispersar a los presos solamente se hace por motivos de seguridad, imaginaos una cárcel llena en su gran mayoría con presos de ETA en Euskadi, es lo mismo que cuando metes a toda una banda de mafiosos en las cárceles(salvando las distancias entre estos y los terroristas), la seguridad de los trabajadores de la misma y de sus familias podría correr peligro, además de la de los presos comunes que pueda haber.
coyote-san escribió:Lo de dispersar a los presos solamente se hace por motivos de seguridad, imaginaos una cárcel llena en su gran mayoría con presos de ETA en Euskadi, es lo mismo que cuando metes a toda una banda de mafiosos en las cárceles(salvando las distancias entre estos y los terroristas), la seguridad de los trabajadores de la misma y de sus familias podría correr peligro, además de la de los presos comunes que pueda haber.


Es que a ver, la dispersión tiene un motivo muy simple: los presos de ETA son considerados presos pertenecientes a organización criminal y banda armada. Tenerlos juntos en cárceles cercanas o en las mismas cárceles, puede permitirles mantener el contacto entre ellos y por ende, seguir manteniendo en marcha la organización. En origen se les dispersó por esto, para impedir que la banda pudiera seguir operando contando con sus miembros presos.
Otro debate sería si sigue siendo necesario, si la banda ya no opera y no tiene sentido la dispersión etc. pero el motivo de la misma está bastante claro y justificado, en su momento.
coyote-san escribió:Lo de dispersar a los presos solamente se hace por motivos de seguridad, imaginaos una cárcel llena en su gran mayoría con presos de ETA en Euskadi, es lo mismo que cuando metes a toda una banda de mafiosos en las cárceles(salvando las distancias entre estos y los terroristas), la seguridad de los trabajadores de la misma y de sus familias podría correr peligro, además de la de los presos comunes que pueda haber.


Ese argumento que todos os tragáis es falso. Se aleja a los presos porque es otra forma de presionar y en cierta manera un castigo añadido a la condena.

Y te lo demuestro muy fácilmente.

Presos de ETA en cárceles del país vasco o Navarra: 5
Presos de ETA en Cadiz: 31

Si te miras este informe, verás que cuanto más lejos de sus casas, más presos hay.

http://www.etxerat.eus/index.php/es/inf ... persion-es

Que habrás gente que este de acuerdo con este castigo añadido igual que lo está con las torturas pero al menos hablemos claro y sepamos lo que hay.
@zibergazte No importa que haya muchos si están fuera de Euskadi, porque allí los etarras no tienen apoyos, si estuvieran en su comunidad con apoyos fuera y dentro sí serían una amenaza. Lo que sí es falso es que lo usen como presión, eso es una burda excusa de los afines a ETA. Y eso no es ningún castigo añadido, por sacarlos de Euskadi no se van a derretir ni nada parecido. :-?

También habría que ver cómo de grande es cada prisión, cuánto personal hay trabajando en ella y cuántos presos, porque si del porcentaje de presos total los terroristas son un porcentaje pequeño pues no tiene importancia, que esos datos no aparecen en ese enlace.
55 respuestas
1, 2