HP 8600 Pro Plus. Obsolescencia programada

Buenas tardes. Escribo desde mi casa, con las manos manchadas de tinta despues de haber visto 40 tutoriales en youtube de las posibles soluciones para reparar mi impresora HP 8600 pro plus. Deje de comprar cartuchos originales ya que comprar los 4 me salía igual de caro que comprar la misma impresora de nuevo (fue comprada en oferta). El problema vino hace un año cuando de repente me saltó un mensaje de que metiera cartuchos originales. Normalmente se solucionaba cuando reiniciaba la máquina con una combinación de pulsacion de teclas en la pantalla tactil, pero esta vez lo que hizo fue que dejó de forma permanente y repetitiva un video de como cambiar los cartuchos. Hoy me he venido arriba y decidí hacerle un puente en los muelles de los cabezales con una grapa en cada uno, tal y como aparece en 20 videos en youtube.
Fue entonces cuando me dejó avanzar al siguiente paso donde inserté el papel para luego aparecer un mensaje de: Preparando impresora....durante 4 largos minutos de espera, me devuelve la pantalla un mensaje de:
Problema de la impresora o el sistema de tinta. Le quito las grapas que había puesto, compruebo que todo esta perfectamente y cierro y vuelvo a iniciarla....Pues ahora ya no aparece el video, ahora ha decidido dejar un mensaje fijo en pantalla que cada vez aparece más rapido.....A la mierda ya. OBSOLESCENCIA PROGRAMADA. Es increible como nos venden la moto con las impresoras y nadie asesina a esta gente eh?....
A esos y los que hablan por el móvil como si estuviesen comiendo una tostada, eutanasia obligatoria.

PD: eso te pasa por comprar impresoras HP [sati] píllate una Brother que dan menos por saco con ese tema.
ajajjaja, pues que sepas que si, he pillado una brother DCP-J572. No queria gastarme mas dinero y que me pasara lo mismo asi que pille una baratita, esa que los cartuchos compatibles salen a 3.5€ el cartucho. Pero como gasta la cabrona. Y para mi el atractivo mas interesante de la HP es el alimentador de documentos y escaneo a doble cara. Que lujos oiga!!!pero lo siento, estan en mi lista de enemigos.
No es solamente HP (que tienen muy bien puesto el nombre), son todas las marcas, y con lo de los "cartuchos de cortesía" ...., el resultado es que prácticamente siempre te sale más barato comprar una impresora nueva que comprar los cartuchos.
Después con los cartuchos compatibles pues que te los acepten o no te los acepten o tengas problemas con las "salidas" de tinta ... o simplemente duración de los mismos.
Si no tienes que imprimir en color, mejor las láser aún con los tóner de cortesía te puedes tirar bastante tiempo con ese tóner.
Si tienes que imprimir en color, puedes plantearte las láser color, suben de precio que da gusto, sobre todo en multifunción (a ver si bajan ya de precio de una vez).
Botones de 10M (millones) de pulsaciones en vez de 50M en ratones, sistemas de Smart TV que en dos años ya se quedan sin soporte de nuevas apps, firmwares cerrados y actualizaciones de seguridad que no llegan y fuerzan a comprar otro dispositivo, pines de carga metálicos en pulseras deportivas que se degradan con el sudor en un año, baterías integradas que en dos años ya apenas tienen autonomía, etc.

Así que me vengan a la memoria por experiencia propia. Lo de las impresoras de inyección es algo que se sabe desde hace mucho, pero pasa con todo.
mocelet escribió:Botones de 10M (millones) de pulsaciones en vez de 50M en ratones, sistemas de Smart TV que en dos años ya se quedan sin soporte de nuevas apps, firmwares cerrados y actualizaciones de seguridad que no llegan y fuerzan a comprar otro dispositivo, pines de carga metálicos en pulseras deportivas que se degradan con el sudor en un año, baterías integradas que en dos años ya apenas tienen autonomía, etc.

Así que me vengan a la memoria por experiencia propia. Lo de las impresoras de inyección es algo que se sabe desde hace mucho, pero pasa con todo.

Se te han olvidado los teléfonos (¿Smart?Phones) que prácticamente los has descrito con lo de las Smart TV, y te hacen un refrito del mismo modelo más actual al que le meten el S.O. que teóricamente no puede instalarse en el anterior .... y se sabe y se les sigue justificando a los fabricantes por sus nuevas y grandes noveRdades ...
@tzadkiel2 Bueno, en la práctica da igual si un móvil tiene Android 6, 7, 8 o 9, las apps normalmente funcionan bien en cualquier versión.

Tengo por ahí una tablet con Android 4 y diría que funcionan todas las apps que tengo. Pero la batería integrada está medio muerta, si no lo estuviera no tendría ningún problema y la seguiría usando perfectamente. La batería integrada que no puedes reemplazar fácilmente ni de forma económica es el mejor ejemplo hoy día de obsolescencia programada. Una parte que se va degradando y no puedes cambiar.
mocelet escribió:@tzadkiel2 Bueno, en la práctica da igual si un móvil tiene Android 6, 7, 8 o 9, las apps normalmente funcionan bien en cualquier versión.

Tengo por ahí una tablet con Android 4 y diría que funcionan todas las apps que tengo. Pero la batería integrada está medio muerta, si no lo estuviera no tendría ningún problema y la seguiría usando perfectamente. La batería integrada que no puedes reemplazar fácilmente ni de forma económica es el mejor ejemplo hoy día de obsolescencia programada. Una parte que se va degradando y no puedes cambiar.

Algunas, no todas, que para algo servirá las miles de actualizaciones que pesan más que el propio programa además de los permisos sobre permisos sobre más permisos de los permisos .....
Aunque esté integrada la batería se abre y se sustituye, será más fácil o más difícil hacerlo pero por poder se puede.
Está claro que en la mayor parte de los casos a recurrir a Aliexpress ... (Si ya hacía años que los fabricantes no vendían baterías de mayor capacidad a las que incorporaban ....)
Lo que está claro es que o lo haces tu mismo o no te va a compensar normalmente una sustitución de batería, y encontrar la misma o una compatible pues puede ser una odisea aún en Aliexpress ...

Si tú pones esa tablet en funcionamiento lo primero que va a intentar hacer es actualizar play store, y todas las de Sistema, pudiendo no instalarse por necesitar de un Sistema Operativo superior por lo que no te funcionarán, las demás aplicaciones un más de lo mismo, por ejemplo Netflix .... y suma y sigue.
Hace un tiempo le sustituí a una tablet la batería por lo mismo que indicas y el resultado fue que duraba lo mismo o menos que la original aún siendo supuestamente de mayor capacidad (y era de las que había que soldar ...).

Por eso mismo sigo diciendo que la demonización del root, desbloqueo de bootloader, sigue siendo necesaria para evitar estas historias, pero la mayoría se han tragado que es por "su" seguridad, cuando no es más que la del fabricante/proveedores/... para seguir manteniendo los permisos sobre la recopilación de datos personales, ....
Que esto lo hace Microsoft y se le echa la gente encima, lo hace google/.... y está muy bien hecho.
El root no son más que unos permisos, y el desbloqueo de bootloader un hard reset a fábrica ¿Qué has modificado del hardware? Y a recordar que es sobre el hardware la guarrantía que ofrecen los fabricantes y no sobre el sotfware ...
@SSam

Tanto como obsolescencia en este caso no me parece. Las reglas te las has saltado tú con los cartuchos compatibles.

Entiendo que el precio de la tinta es exagerado pero no se puede culpar a HP por hacer impresoras y querer que usen su tinta.

Hace poco me cascaron los inyectores de una Epson con un año, en garantía. Lo asumí por haber puesto cartuchos compatibles, no eché la culpa a Epson.

La que más me duró con cartuchos piratas fue una Brother pero después del fiasco de Epson no quiero más problemas. HP con Instant Ink y 15 páginas al mes by the face o 50 por 3 € y se acabó el lío de los compatibles. De momento están cumpliendo.
TheBanditPCL escribió:@SSam

Tanto como obsolescencia en este caso no me parece. Las reglas te las has saltado tú con los cartuchos compatibles.

Entiendo que el precio de la tinta es exagerado pero no se puede culpar a HP por hacer impresoras y querer que usen su tinta.

Hace poco me cascaron los inyectores de una Epson con un año, en garantía. Lo asumí por haber puesto cartuchos compatibles, no eché la culpa a Epson.

La que más me duró con cartuchos piratas fue una Brother pero después del fiasco de Epson no quiero más problemas. HP con Instant Ink y 15 páginas al mes by the face o 50 por 3 € y se acabó el lío de los compatibles. De momento están cumpliendo.


Estoy con @TheBanditPCL puesto que en el caso particular que expone @SSam no se trataría de obsolescencia programada sino de cambio particular en las condiciones del material de alimentación (tinta no oficial).
A mí me pasaba algo parecido, necesitaba la impresora, aunque para pocas copias y cuando iba a imprimir me encontraba la tinta seca y me salía más barato comprar modelo nuevo que poner tinta original. Al final lo solucioné doblemente: con una impresora HP LaserJet Pro M12w que me salió por 60€ hará tres años y tiene tóner para rato; también, si había de imprimir temas, me iba a la copistería de la facultad que con la tarjeta me salía a 2-3 céntimos la página.
@TheBanditPCL

???Trabajas para esas compañias de mierda? Señor@s aqui hemos detectado un trabajador de HP. [mad]

XD XD ....A ver, que no funcione el escaner porque no pueda imprimir, eso es uno de los atentados mas grandes hasta la época. La tinta de Hp no usa mágia. debería funcionar cualquier otra siempre que sea COMPATIBLE. La impresora no ha muerto porque haya entrado porqueria en el inyector, ha muerto porque han puesto alguna limitación. Incluso los fallos salian de forma aleatoria sin sentido demostrando que es obra de un: La impresora tiene ya 4 años, hay que romperla por algun lado. FDO: HP
Pero a ver, aquí en España, ¿alguien se traga que lo de HP es por Hewlett-Packard?

Aparte con el timo ese del servicio de tinta que se han montado...

Ya hubo salseo en su día por el tema de meter la detección de autenticidad con la actualización de la impresora; igual instalando un firmware anterior soluciona el tema, pero personalmente, y salvo que necesites calidad fotográfica de mucha calidad, pillaría una Brother láser a color y mandaba esa a... un punto limpio.
@SSam

No, no trabajo para HP ni similares ni de lejos. De hecho he dicho que he tenido una Brother que aguantó bastante tiempo con cartuchos compatibles.

No es tan difícil de entender, estas empresas invierten en diseñan máquinas y sus consumibles para obtener un beneficio y tratan por todos los medios de que ese beneficio no vaya a Perico, el que se dedica a copiar sus cartuchos. Si te falla el asunto échale la culpa a Perico, no lo llames obsolescencia programada porque no tiene nada que ver.

Obsolescencia programada es que no se pueda sustituir un sistema de limpieza porque se llena y no hay recambio, independientemente de que uses originales o compatibles. De acuerdo conque no es normal que tampoco te deje usarla como escáner, mi difunta Epson sí escaneaba cuando dejó de imprimir y terminó igualmente en el punto limpio.

He mencionado lo de HP porque es la primera vez que se puede imprimir con cartuchos originales gratis o por un precio razonable, no vuelvo a hacer la gilipollez de comprar una impresora y que se me joda ni al año por los compatibles. Si no tuvieran ese sistema también me hubiera comprado una Brother pero usando originales hasta fin de garantía.

@Ñomo

¿Tú también con lo del timo?. Joder, no lo entiendo. Me dan 15 impresiones gratis todos los meses con cualquier cobertura y el exceso a 10 céntimos. De momento me han enviado el primer kit, espero siga igual pero pinta bien.
Vamos a ver, aquí mi post se creó con la intención de expresar mi malestar al ver que una impresora ha dejado de funcionar por la cara.

Los cabezales no están sucios ni estropeados ni nada. Apuesto un miembro a que si sustituyo el cabezal me seguirá diciendo lo mismo sobre los cartuchos.

La obsolescencia programada no es ninguna novedad no, pero esto si es obsolescencia. La impresora ya tiene 4 años o mas y tocaba dar el aviso de que se ha roto sin motivo. No tiene tanto uso como para que salga ese mensaje.
Sobre lo del escaner también me rebelo y es que me parece indignante. Sobre lo del instant ink ese, lo que me faltaba ahora es tener que comprar una impresora y medir lo que imprimo para ajustarme a sus servicios. Por 1.3 euro mas, llévese la hamburguesa con queso!!!

Hay varios documentales al respecto, a parte de lo evidente y las experiencias de cada uno, de como esta gentuza invierte en ingeniería para camuflar su engaño. Es como si las compañías eléctricas deciden que bombillas debes utilizar y si no usas sus bombillas pues te peta el ICP, y te quedas sin agua de paso, por haberte saltado las normas. [facepalm]
@TheBanditPCL ¿15 gratis con cualquier cobertura? Creo que deberías leerte las condiciones mejor; y te aviso que puedes pasar del gratuito al de pago, pero nunca al revés. Espero que te vaya bien, y que no tengas nunca que echar mano al servicio de atención al cliente.

Aparte, si una impresora peta estando en garantía, el fabricante tiene obligación de repararla independientemente de la marca de los consumibles que use.

Edito: Ya que estamos. @SSam ¿Qué uso le das a la impresora, y qué calidades necesitas?
Yo después de tener impresoras de tinta, salí asqueado (se secaban los inyectores, o las tintas dejaban de ser inutilizables por limpiar los inyectores de la impresora), y al final me hice con una dell 1130 y una HP laserjet pro m401dn (la hp me la regalaron), y las 2 con tóner compatibles y sin problemas, la HP me avisa que no es original pero imprime sin problemas, y encima cuando el chip indica que esta vacío el cartucho sigue imprimiendo. Y lo mejor de todo, es que no se seca, y mi Dell tiene 10 años, y la HP 5 años y jamás las he reparado.
Si no imprimes fotografías, pillate una impresora de láser..
kevin! escribió:Yo después de tener impresoras de tinta, salí asqueado (se secaban los inyectores, o las tintas dejaban de ser inutilizables por limpiar los inyectores de la impresora), tengo una dell y una HP, y las 2 con tóner compatibles y sin problemas, la HP me avisa que no es original pero imprime sin problemas, y encima cuando el chip indica que esta vacío el cartucho sigue imprimiendo. Y lo mejor de todo, es que no se seca. Y lo mejor de todo, mi Dell tiene 10 años, y la HP 5 años y jamás las he reparado.
Si no imprimes fotografias, pillate una impresora de láser..


Lo tendre en cuenta para futuras inversiones. Por ahora uso una brother baratita que da el pego.
SSam escribió:
kevin! escribió:Yo después de tener impresoras de tinta, salí asqueado (se secaban los inyectores, o las tintas dejaban de ser inutilizables por limpiar los inyectores de la impresora), tengo una dell y una HP, y las 2 con tóner compatibles y sin problemas, la HP me avisa que no es original pero imprime sin problemas, y encima cuando el chip indica que esta vacío el cartucho sigue imprimiendo. Y lo mejor de todo, es que no se seca. Y lo mejor de todo, mi Dell tiene 10 años, y la HP 5 años y jamás las he reparado.
Si no imprimes fotografias, pillate una impresora de láser..


Lo tendre en cuenta para futuras inversiones. Por ahora uso una brother baratita que da el pego.

Brother es muy buena marca, si usas una de tinta continua funciona realmente bien si haces muchas impresiones, pero una cosa que no me gustan las de inyección de tinta es que acumulan tinta en la esponjita y luego deja imprimir, aunque por suerte las Brother son muy faciles de resetear y fácil de cambiar la esponja.
Yo me hice con las de láser porque imprimo poco y se me jodían los inyectores, estoy muy contento, me olvido de tener que preocuparme de la tinta.
@Ñomo

Va en serio que como usuario me interesa, no encuentro dónde limita la cobertura. Si conoces la limitación dímelo que igual se me ha escapado algo.

La cuestión es que 15 páginas gratis y luego a 10 céntimos si lo de la cobertura no lo limitan de alguna forma, me sigue pareciendo que está muy bien. Ya miré que era mejor no salir del gratuito.

Lo de la garantía posiblemente tengas razón y deban cumplir aunque uses compatibles pero eso me dijeron y por 70 € no pierdo el tiempo en denuncias, Epson fuera y ya. Me quedaba HP y de momento me han llegado los cartuchos de su servicio y ahí está funcionando, si os tengo que decir lo contrario os lo diré.

Eso sí, colores más saturados en la Epson, especialmente el rojo
TheBanditPCL escribió:@Ñomo

Va en serio que como usuario me interesa, no encuentro dónde limita la cobertura. Si conoces la limitación dímelo que igual se me ha escapado algo.

La cuestión es que 15 páginas gratis y luego a 10 céntimos si lo de la cobertura no lo limitan de alguna forma, me sigue pareciendo que está muy bien. Ya miré que era mejor no salir del gratuito.

Lo de la garantía posiblemente tengas razón y deban cumplir aunque uses compatibles pero eso me dijeron y por 70 € no pierdo el tiempo en denuncias, Epson fuera y ya. Me quedaba HP y de momento me han llegado los cartuchos de su servicio y ahí está funcionando, si os tengo que decir lo contrario os lo diré.

Eso sí, colores más saturados en la Epson, especialmente el rojo


Pero de verdad te parece un chollo 15 paginas al mes y a 10 cent por pagina extra?
El viejo que tiene la copisteria a 500mtrs de mi casa tiene el folio a 8cent. Y te pone él el papel [360º]
@SSam Eso iba a decir, que para algo esporádico no hace falta comprarse una impresora conectada a Internet y además dar tu tarjeta de crédito [+risas]

Edit: Dicho esto, yo tengo una impresora de fotos Canon, que la copia sale más cara que en el fotoprix de turno, pero la tengo al momento y no tengo que pasarle la foto a nadie. La comodidad también se paga.
@SSam

A 0,08 en blanco y negro, supongo. Esa en mi barrio la tengo más barata, a 0,05 €.

En color cambia la cosa y para una página se va a 0,75 € aunque baja hasta 0,40 € a partir de 10 páginas.


10 céntimos por una impresión en b/n no es barato pero la tengo sin salir de casa.

10 céntimos por una impresión en color con tinta original es que me parece tirao. Ni te cuento si no pasas de las 15 sin cargo cada mes.


Oye que el que quiera compatibles ahí están, yo para una vez que HP no cobra la tinta a precio de sangre de unicorno lo estoy probando.


mocelet escribió:Edit: Dicho esto, yo tengo una impresora de fotos Canon, que la copia sale más cara que en el fotoprix de turno, pero la tengo al momento y no tengo que pasarle la foto a nadie. La comodidad también se paga.


Pues eso, misma comodidad y más barato que el Fotoprix. No entiendo lo de criticar tanto éste sistema. 3 meses llevo sin pasar de 15 páginas que me han costado 0 €. Supongo que algo harán con usuarios tan "rentables" como yo pero de momento ahí seguimos.
Mi anterior multi HP se “suicidó” después de un cambio a cartuchos compatibles. Qué “casualidad”
Que se las metan por el culo.
Mi Brother actual funciona de lujo.

Eso sí NUNCA ACTUALICEIS EL FIRMWARE por mucho que llore, suplique o amenace.
@NWOBHM mierda..... [facepalm] [facepalm] . Software actualizado.
23 respuestas