¿Hubiesen sido mejores las versiones de Neo Geo de SN y MD programadas por SNK?

No comprendo porque no era la misma SNK la que portaba los juegos a Super Nes y MD si no compañías como Takara por ejemplo.

Estoy seguro de que si hubiese sido la mismísima SNK la que se encargase de los ports, hubiesen sido mil veces mejor que los actuales.

La versión de Art of Fighting de PC engine programada por Hudson es una obra de arte, muy cercana a la versión de NEO GEO, siendo la PC Engine menos potentes que SN y MD. Lo que no sé es si la PC Engine CD aumentaba la potencia de la consola.

https://www.youtube.com/watch?v=EvRVhtetvQs

¿Por qué la propia SNK no se encargaba de los ports como sí hacía la propia CAPCOM? ¿Hay algún juego de SNK porteado por la propia SNK a alguna de estas consolas?
No creo que dependiese de SNK, lo que habría hecho mejores las versiones de SN y MD sería más tiempo y más Megas.

De todas maneras, y por mucho que ahora todo el mundo las ponga a caer de un burro, no estaban tan mal. Me explico, pese a quedar muy atras de la original (como debe ser) eran sucedaneos de lo que nos gustaba adaptado a máqunas inferiores y reduciendo los megas una barbaridad, con que se pareciese lo suficiente ya podriamos hablar de una conversion decente.

Lo que pasa es que a día de hoy, con el MAME a 2 clicks, es mas facil decir que eran una puta mierda.

Pero eh, miremos el lado bueno, al menos el final de AOF en SNES te explicaba quien estaba detrás de la máscara de Mr Karate y porque. [carcajad]
Fatal Fury 2 de MD es muy buen juego, pero hasta este siendo la mejor conversion de todas tiene margen de mejora
Es que si las hubiera hecho SNK, demostrarían que md/snes podrían con lo mejor de neogeo y claro... [sati]
Saldrían iguales, o mejores en el caso de megadrive, y eso no hubiera interesado a neo geo aes.

Pero teniendo a takara y una gameboy no se necesitaba más.
yo definitivamente pienso que si, ya que cuando la vieja snk queria era capaz de programar autenticas maravillas como el real bout special, metal slug x o los kof ( exceptuando el 95) en una consola como el psx.

aunque a decir verdad algunas conversiones no estaban nada mal, como world heroes 2 o fatal fury special de super nintendo, ya que quitando el primer fatal fury ( en super nintendo ya que en md se jugaba bien) en general eran buenas adaptaciones, bueno, las de super nintendo ya que las de megadrive por limitaciones de esa consola eran horribles de ver y sobre todo escuchar ( esas voces ugg!).

saludos
Skullomartin escribió:No creo que dependiese de SNK, lo que habría hecho mejores las versiones de SN y MD sería más tiempo y más Megas.

De todas maneras, y por mucho que ahora todo el mundo las ponga a caer de un burro, no estaban tan mal. Me explico, pese a quedar muy atras de la original (como debe ser) eran sucedaneos de lo que nos gustaba adaptado a máqunas inferiores y reduciendo los megas una barbaridad, con que se pareciese lo suficiente ya podriamos hablar de una conversion decente.

Lo que pasa es que a día de hoy, con el MAME a 2 clicks, es mas facil decir que eran una puta mierda.

Pero eh, miremos el lado bueno, al menos el final de AOF en SNES te explicaba quien estaba detrás de la máscara de Mr Karate y porque. [carcajad]


En Super Nes no era Takuma, al menos no se le parecía. [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Imagen
No tiene porqué. SNK estaba acostumbrada a trabajar con sus placas, en este caso Neo Geo, con sus particularidades. La MD y la Snes eran otra cosa distinta para programar y quizás Takara al estar más familiarizada con estas consolas (aunque no sacara mucho más para ella que estos ports de Neo Geo) les sacara más rendimiento. Ya es cosa que depende del conocimiento y pericia de los programadores dentro de las limitaciones de los sistemas y de los cartuchos.
No. SNK no tenía experiencia trabajando en SNES y MD, por eso le dejaba la tarea de los ports a otras compañías.
altbrian escribió:No. SNK no tenía experiencia trabajando en SNES y MD, por eso le dejaba la tarea de los ports a otras compañías.


Esa sería una de las razones sí. Otra puede ser que le fuera más cómodo. Vende la licencia y que lo programe otro. Además en ese tiempo seguro que sus programadores tenían bastante trabajo.
Supongo, que juegos de 100 megs, en 16, daria igual quien los programe, independiente de los datos tecnicos.

Snk, era entonces su first party, no hacia ports.
Ahora, seguramente si los haria, con la mania de hacer multi todas las sagas.
Yo creo que iba a tener dificil la cosa. La neo geo es una bestia parda y Takara creo que hizo un trabajo ya aceptable. Sobretodo con la version del Samurai de Mega Cd.
Tomax_Payne escribió:Supongo, que juegos de 100 megs, en 16, daria igual quien los programe, independiente de los datos tecnicos.

Snk, era entonces su first party, no hacia ports.
Ahora, seguramente si los haria, con la mania de hacer multi todas las sagas.

Pero fíjate el pedazo de port que se hizo para PC Engine, es una joya.
paco_man escribió:
Tomax_Payne escribió:Supongo, que juegos de 100 megs, en 16, daria igual quien los programe, independiente de los datos tecnicos.

Snk, era entonces su first party, no hacia ports.
Ahora, seguramente si los haria, con la mania de hacer multi todas las sagas.

Pero fíjate el pedazo de port que se hizo para PC Engine, es una joya.


¿El por de Pc-engine no utiliza la expansion de ram?
El art of fighting de pc engine, me duelen los ojos de verlo.
La jugabilidad esta bien lograda, pero es tan solo algo mejor que los otros (mega y super).
Pero a muchisima distancia, del de mvs/aes.
Que ahi gente que le gusta? Bien, pero no llega.
El art of fighting 2 de snes deja claras muchas cosas. Con un cartucho 6 veces mas pequeño se consiguieron unos sprites bastante definidos, y con unas animaciones decentes.

El uso de la vram no se usa completamente, y eso deja la puerta abierta a haber incluído unos escenarios muy mejorados.

Luego está el tamaño de los personajes que tal vez podrían ser un 25% mas grandes con un ligero aumento de las animaciones. Y entre eso, y establecer la posición del zoom out a un tamaño todavía mas pequeño, se podría implementar un zooming in game muy espectacular.

Y por último el aspecto sonoro, que con lo que da una snes se podría conseguir algo decentemente cercano a lo que son las melodías originales, además de una mejoría de los efectos de sonido.

Para todo esto hace falta un cartucho de 63 megas HR, y para escenas intermedias, endings, menus, y otros datos del juego menos dependientes de una alta transmision de datos, tal vez 8 o 12 megas LR.

Un cartucho de 70 u 80 megas no le queda a la snes tan fuera de su alcance para juegos cortos, aunque pueda parecer lo contrario.



En megadrive la cosa ya es mas chunguilla. Habría que invertir en un cartucho disparatadamente enorme para que cualquier dato coincida a la vez que con cualquier otro, a base de mapear memorias de 32 megas.

Tiene a favor una resolución mas panorámica, por lo que las franjas negras serían mas pequeñas, y eso es bueno.

Permite transferir datos algo mas rápido que snes, asi que esa es otra baza si se quiere echar el resto en las animaciones por encima de cualquier otro apartado del juego. Si por el contrario se quiere algo equilibrado entonces da mas igual.

Los fondos pueden implementar un pseudoescalado para que no sea tan costoso a la cpu poder ejecutarlo, y los sprites lo mismo.

Para los colores redefiniria un estilo "semi-cartoon" al menos en los escenarios para que luzca potente, porque si intenta acercarse a neo geo o snes, se le van a ver las vergüenzas con el degradado.

Las musicas serian a base de FM, cosa que no ocupa mucha memoria, y los efectos de sonido usando el canal PCM de la maquina (y con la pega de que todos los efectos se solapan unos con otros, salvo que quede potencia de proceso para añadir otro canal PCM por software, lo cual es factible poner en duda).



Te podria salir un cartucho de 250 megas sin despeinarte, y el resultado luciría muy satisfactorio, además de que incluiría todo lo que tiene el juego original.
Los personajes no serían tan grandes, las animaciones no tan lejanas, los escenarios muy parecidos, y el aspecto audiovisual mas innovativo que fiel al original, pero igualmente potente.

El primer problema es que sería un curro de la hostia, y el segundo que habría que comprobar si el zoom es realmente viable, con el canal PCM extra, la IA, las animaciones, etc.


Lo que está claro es que un port para estas consolas habría que trabajarselo mucho. No como en neo geo, que solo tienes que poner los datos, y ya xDD
interesantes datos senor ventura.

y es que tuvimos que esperar hasta la era de los 128 bits para tener ports decentes de neo geo, y digo decentes ya que por ejemplo el garou y last blade 2 de dreamcast son basura.
Pues yo no veo tan espectacular esa conversión de PC-Engine.
Si lo decís por el tema del zoom que falta en las versiones de Megadrive y Snes y que sí tiene esta, pues casi que prefiero una versión sin zoom que con ese cutre-zoom que marea y molesta y está a años luz de la versión de Neo Geo.
paco_man escribió:En Super Nes no era Takuma, al menos no se le parecía. [carcajad] [carcajad] [carcajad]


si lo era si, pero no le hicieron un mejor dibujo. XD
Hola Men escribió:Pues yo no veo tan espectacular esa conversión de PC-Engine.
Si lo decís por el tema del zoom que falta en las versiones de Megadrive y Snes y que sí tiene esta, pues casi que prefiero una versión sin zoom que con ese cutre-zoom que marea y molesta y está a años luz de la versión de Neo Geo.


En snes si hay zoom. De hecho es la única versión con auténtico zoom, solo que es mas anecdótico que otra cosa.

En la segunda parte ya si tiene mas protagonismo, pero tampoco es que se haga notar de forma espectacular.
Señor Ventura escribió:
Hola Men escribió:Pues yo no veo tan espectacular esa conversión de PC-Engine.
Si lo decís por el tema del zoom que falta en las versiones de Megadrive y Snes y que sí tiene esta, pues casi que prefiero una versión sin zoom que con ese cutre-zoom que marea y molesta y está a años luz de la versión de Neo Geo.


En snes si hay zoom. De hecho es la única versión con auténtico zoom, solo que es mas anecdótico que otra cosa.

En la segunda parte ya si tiene mas protagonismo, pero tampoco es que se haga notar de forma espectacular.



Ok [oki] no lo sabía, gracias por el apunte.
20 respuestas