huertos urbanos

hola.

queria saber si algun eoliano tiene o ha tenido algun huertecito en su casa ya que yo me estoy empezando a hacer uno en la azotea de mi edificio?
algun consejo recomendacion idea y tal....
lo que mas me trae de cabeza es el sistema de riego.quiero poner uno automatico por que entre semana llego tarde del trabajo y no quiero liarla en epoca de calor y que se me seque todo.
tambien si teneis fotitos ponerlas.

saludos [beer]
fluzo escribió:hola.

queria saber si algun eoliano tiene o ha tenido algun huertecito en su casa ya que yo me estoy empezando a hacer uno en la azotea de mi edificio?
algun consejo recomendacion idea y tal....
lo que mas me trae de cabeza es el sistema de riego.quiero poner uno automatico por que entre semana llego tarde del trabajo y no quiero liarla en epoca de calor y que se me seque todo.
tambien si teneis fotitos ponerlas.

saludos [beer]

Creo no es legal
esa azotea es "comunitaria"

pero tu idea la veo de PM [bye]
Si la azotea es comunitaria pero no tengo problema en ponerlo ya que la finca es pequeña...son 8 viviendas en las que sólo vivimos tres vecinos y no hay ningun impedimento por parte de ninguno además que tampoco voy a hacer una cosa muy exagerada,solamente voy a poner 2 huertecitos del tamaño de un palet de madera cada uno...de de momento y si veo que va bien pondré mas.

La idea es una cosa como esta...

https://www.youtube.com/watch?v=bv6WIc6 ... ata_player
¿No le crearás problemas de humedad al vecino de abajo?
(es una pregunta, no una recriminación)
Yo tengo un huerto en mi casa, arriba en la azotea. Bueno vivo en una unifamiliar pero no creo que tengas problemas en caso de que lo tuyo sea un piso. Si acaso, "compra" a los vecinos a base de regalarles tomates y pimientos y ya verás como no hay ni una queja. A lo que vamos, yo trabajo en un puerto y hay palets en cada esquina. La idea la tomé de un bricor o un leroy, en el que con tiras de madera se hacia como unos grandes maceteros de 1,20x1x0,40 metros y realicé una "copia" de ello (me ahorré más de 120 pavos). Este verano me he hartado de tomates y pimientos y dentro de poco empezaré con los de invierno. Así que (no es por meter politica...) si no hay paga de navidad, me voy a ahorrar la fruteria (lo siento por los fruteros) y encima intercambio estos productos por pescado que pesca mi suegro...en fin es lo que hay (que se joda alguno que conozco que se alegró por mi sueldo). Sobre el riego, a mi me gusta hacerlo manual pero por internet hay algunos tutoriales de como hacerlos caseros con botellas y todo eso. En resumen, me parece una gran idea, te vas a ahorrar un dinero curioso y te vas a entretener. Suerte!!!!

edito: http://www.iecologia.com/09/09/pequeno- ... -el-hogar/ ahí tienes uno igual al mio....
Yo tengo huerto todo el año. Tomateras, pimientos, lechugas, etc.. Mi consejo en que hagas una buena inversión y compres macetas de barro y no de plástico, soportan mejor el calor. Si puedes colocarle un toldo de esos verdes que dejan pasar la claridad, aun mejor. No mantengas las macetas directamente en el suelo, se calientan muchísimo. Ponles unos ladrillos debajo. Si es una azotea sombreada, yo me pensaría un hidroponico. Yo quiero hacer uno cuando pueda. Los tomates requieres mucha agua, pero cuidado con el sol, ya que si les falta un poquito agua, los tomates se queman. Y los pimientos si no tienen mucha luz directa del sol, no dan pimientos. Y las lechugas, cuidado, ya que se esparragan a la mínima.

En riego automático, pues como tu veas, eso si, mantén un grifo cerca, te ahorraras muchos viajes.

Otra cosa, el huerto en tu casa es un hobby caro, si lo haces, que sea por amor al arte, ya que no es rentable. Vamos, que si lo haces para ahorrar unas perrillas, olvidate. A menos que desees cultivar yerba [angelito] pero para eso ya hay un hilo.

Saludos
Nunca se me habia ocurrido esto del huerto urbano, me apunto la idea.
No estaría mal en estos tiempos.
Sheu_ron escribió:¿No le crearás problemas de humedad al vecino de abajo?
(es una pregunta, no una recriminación)

No.ya que va hecho sobre palets y hay un un espacio entre el suelo y la tierra....digamos que va en unas jardineras grandotas como las que he puesto en el video.
castanha escribió:Yo tengo huerto todo el año. Tomateras, pimientos, lechugas, etc.. Mi consejo en que hagas una buena inversión y compres macetas de barro y no de plástico, soportan mejor el calor. Si puedes colocarle un toldo de esos verdes que dejan pasar la claridad, aun mejor. No mantengas las macetas directamente en el suelo, se calientan muchísimo. Ponles unos ladrillos debajo. Si es una azotea sombreada, yo me pensaría un hidroponico. Yo quiero hacer uno cuando pueda. Los tomates requieres mucha agua, pero cuidado con el sol, ya que si les falta un poquito agua, los tomates se queman. Y los pimientos si no tienen mucha luz directa del sol, no dan pimientos. Y las lechugas, cuidado, ya que se esparragan a la mínima.

En riego automático, pues como tu veas, eso si, mantén un grifo cerca, te ahorraras muchos viajes.

Otra cosa, el huerto en tu casa es un hobby caro, si lo haces, que sea por amor al arte, ya que no es rentable. Vamos, que si lo haces para ahorrar unas perrillas, olvidate. A menos que desees cultivar yerba [angelito] pero para eso ya hay un hilo.

Saludos


mas que por el dinero lo hago por hobby y por la satisfaccion que tiene que dar el comerte algo directo de la tierra que lo has estado mimando cada dia...
aunque claro esta que con lo que voy a hacer no tendre para comer continuamente pero si algo de tenporada de vez en cuando.
[beer]
fluzo escribió:hola.

queria saber si algun eoliano tiene o ha tenido algun huertecito en su casa ya que yo me estoy empezando a hacer uno en la azotea de mi edificio?
algun consejo recomendacion idea y tal....
lo que mas me trae de cabeza es el sistema de riego.quiero poner uno automatico por que entre semana llego tarde del trabajo y no quiero liarla en epoca de calor y que se me seque todo.
tambien si teneis fotitos ponerlas.

saludos [beer]

Yo tengo huerto urbano, ya pondré fotos que tengo, por mi parte tengo:
-Lechugas (Maravilla y roble)
-Tomates (Raf y otro creo que pera)
- Espigalls (Es una verdura típica del Garraf una comarca catalana)
- Judia verde
- Cebolla
- Coliflor
- Brocoli verde y morado

He tenido anteriormente:
- Acelga
- Calabacín (desaconsejado a menos que pongas muchos por el tema de la polinización)
- Melón (no salio una MI***A)
buena variedad tienes,que gusto tiene que dar!!



yo aun no he puesto nada [triston]

tengo ya casi todo el material pero falta organizarlo bien para no molestar a los vecinos.
lo unico que he hecho es poner ya algunas aromaticas para los bichejos indeseados!!
ahora que termina el verano tendre mas tiempo y calculo que en menos de un mes ya lo tendre listo.(o eso espero)
[beer]
Bueno, lo prometido es deuda...
Espigalls, coliflor y brocoli
Imagen
Y esta al cabo de un mes...

Imagen

Sección lechugas
Imagen
Mi perra comiéndose las últimas judías verdes antes de que la planta muriese

Imagen

Un primer plano lechugero...
Imagen
¿Pero de verdad se puede cultivar en macetas? [flipa]
Yo pensaba que solo se podía en el campo en plan masivo y que mi única opción era comprar en el carrefour. que cosas... [oki]


pd. si estoy siendo irónico pero se de muchos que piensan así :P
spcat escribió:¿Pero de verdad se puede cultivar en macetas? [flipa]
Yo pensaba que solo se podía en el campo en plan masivo y que mi única opción era comprar en el carrefour. que cosas... [oki]


pd. si estoy siendo irónico pero se de muchos que piensan así :P


Aún sabiendo que estás siendo irónico, recomiendo este video por aquí: http://www.youtube.com/watch?v=L2TzvnRo6_c

El documental trata de Cuba, que tras quedarse sin socios económicos tras la caida de la URSS a principios de los 90s, pasó por una gran hambruna ya que se quedaron sin suministro de petróleo, fertilizantes, piezas de motor... y donde primero afectó es a la agricultura que es el sector que más petróleo consume. Tuvieron que recurrir a los huertos urbanos y a los fertilizantes ecológicos para tirar adelante, haciendo que hoy en día casi 100% de las verduras, hortalizas y frutas allá sean ecológicas.
Lo del huerto urbano me parece una idea perfecta. Es uno de los proyectos que tengo en mente, a ver si me pongo a ello prontito. Suerte con el huertecito, ya irás dando noticias! :)
Que buena pinta tienen esas lechugas eehh!!
Las macetas son pequeñitas.no?o al menos en las fotos da esa sensación...de todas maneras el resultado a sido muy explendido por lo que se aprecia.
A ver si se anima la gente que en cualquier sitio se puede meter tierra y poner un par de lechugas!!!
fluzo escribió:Que buena pinta tienen esas lechugas eehh!!
Las macetas son pequeñitas.no?o al menos en las fotos da esa sensación...de todas maneras el resultado a sido muy explendido por lo que se aprecia.
A ver si se anima la gente que en cualquier sitio se puede meter tierra y poner un par de lechugas!!!

Las de 3 lechugas serán de unos 60 cms. de largo y las grandes para tomateras/ judía verde de 1 metro, caben unos 60 y 100 litros de tierra respectivamente, las macetas pequeñitas son reaprovechadas por casa que teníamos.
A mi me gustaria hacerlo y vivo en un bajo con patio y todo pero no da el sol directo mas que una media hora al dia en una pared... [decaio]
fluzo escribió:hola.

queria saber si algun eoliano tiene o ha tenido algun huertecito en su casa ya que yo me estoy empezando a hacer uno en la azotea de mi edificio?
algun consejo recomendacion idea y tal....
lo que mas me trae de cabeza es el sistema de riego.quiero poner uno automatico por que entre semana llego tarde del trabajo y no quiero liarla en epoca de calor y que se me seque todo.
tambien si teneis fotitos ponerlas.

saludos [beer]


De siempre mi madre en la terraza (una terraza normalita) ha tenido fresas y Aloe para las quemaduras, algunas veces ha plantado tomates cherry, cosa que también hace mi hermana pequeña en su casa.
Yo en el piso que estoy ahora no tengo terraza, tengo muchísima luz, pero nada de terraza, así que he intentado plantar cosas asumibles (Tomates cherryy y cosas así) no me ha salido bien ninguna. Ahora mi novia quiere intentar plantar no-se-que tipo de lechuga, pero ya la estoy diciendo que va a ser una perdida de tiempo
Fuera de la ciudad, en una casa que tiene en la sierra de Madrid su padre tiene tomateras y una buena parra

Y luego llegando a extremos, el suegro de mi hermano tiene un dúplex en Villaviciosa, con una parcela de unos 30-40 metros cuadrados y tiene de todo (Le gusta mas un huerto que a un tonto una piruleta...)
Es que viendo la situación actual y hacia dónde va este país, los huertos urbanos van a ser el futuro para la supervivencia.

En casa plantamos aloe, perejil, hierbabuena y tomates cherry, poco sobreviviríamos con eso [tomaaa]
Cthugha escribió:Es que viendo la situación actual y hacia dónde va este país, los huertos urbanos van a ser el futuro para la supervivencia.

En casa plantamos aloe, perejil, hierbabuena y tomates cherry, poco sobreviviríamos con eso [tomaaa]


Como esperemos sobrevivir con lo que se planta en un piso, vamos de culo (dudo que llegaras a alimentos para un mes...)

Se me ha olvidado en casa de mis padres la hierbabuena.....................Para los Mojitos!!!!
Los tomates cherry salen en cualquier lado con algo de sol y producen bastante.
Toda la verdura y fruta que como es de mi huerta.
pirulina escribió:Los tomates cherry salen en cualquier lado con algo de sol y producen bastante.

Pero no solo sol, también tienen que estar ventilados, te lo digo por experiencia.
Yo tengo una ventana enorme donde da el sol (casi) todo el día, pero al irme al trabajo la dejo cerrada, en comparación con mi hermana que los tiene en una terraza con la misma orientación que mi ventana.
Los cuidados son los mismos (no tiene mucho "tomate" [+risas] ) y a mi no me salen y a ella si, por lo tanto supongo que sin la ventilación, no vale de nada que les de la luz.
goto escribió:
pirulina escribió:Los tomates cherry salen en cualquier lado con algo de sol y producen bastante.

Pero no solo sol, también tienen que estar ventilados, te lo digo por experiencia.
Yo tengo una ventana enorme donde da el sol (casi) todo el día, pero al irme al trabajo la dejo cerrada, en comparación con mi hermana que los tiene en una terraza con la misma orientación que mi ventana.
Los cuidados son los mismos (no tiene mucho "tomate" [+risas] ) y a mi no me salen y a ella si, por lo tanto supongo que sin la ventilación, no vale de nada que les de la luz.

¿La maceta es la misma?, cuanto más grande la maceta más raiz y más fuerza tiene para hacer frutos, yo al principio utilizaba macetas muy pequeñas y salian las verduras que parecian del mercado los Playmobil...
Yo soy fabricante de huertos urbanos en madera, cualquier duda os la puedo resolver por MP [oki]
bueno la cosa ya marcha!!
he plantado unos rabanitos unas acelgas,espinacas ajitos....
a ver que tal sale la primera cosecha experimental.xD

de momento he empezado con poca cosa para ver que tal se me da.
al final la idea que tenia de poner maceteros gigantes hechos con palets de madera no a tirado para adelante y he empezado con macetas grandes de plastico.(rapido y facil)
a ver cuando tenga vacaciones si puedo ponerme con la idea principal de los palets.

proximamente fotos.
fluzo escribió:bueno la cosa ya marcha!!
he plantado unos rabanitos unas acelgas,espinacas ajitos....
a ver que tal sale la primera cosecha experimental.xD

de momento he empezado con poca cosa para ver que tal se me da.
al final la idea que tenia de poner maceteros gigantes hechos con palets de madera no a tirado para adelante y he empezado con macetas grandes de plastico.(rapido y facil)
a ver cuando tenga vacaciones si puedo ponerme con la idea principal de los palets.

proximamente fotos.

Yo llevaré más de 6 meses con macetas de plástico grandes y perfecto, aquí la clave es encontrar que maceta va mejor para cada planta...
que buena idea,lo hare en mi terraza [oki]
Yo en el terrado tengo tomates, pimientos etc
Ayer recogí los espigalls, más o menos han salido entre 1,5 y 2 Kgs.
Os dejo la foto de la recolecta...
Imagen

Hoy he plantado:
-2 Lechugas
- 4 Alcachoferas (ya veremos que sale...)
- 2 coliflores
- 2 brocolí

Ya veremos que tal...
Para el sistema de riego la suegra y una regadera son suficientes [fumando]
deathline escribió:Ayer recogí los espigalls, más o menos han salido entre 1,5 y 2 Kgs.
Os dejo la foto de la recolecta...
Imagen


Hoy he plantado:
-2 Lechugas
- 4 Alcachoferas (ya veremos que sale...)
- 2 coliflores
- 2 brocolí

Ya veremos que tal...


perdon por mi ignorancia...pero que son los espigalls?no los habia escuchado nunca :-?
pero tienen buena pinta....que es tipo penca pero en pequeñas?

aqui pongo alguna foto de mis primeros brotes.
no hay mucho de momento pero poco a poco ire poniendo mas...

los primeros rabanitos
Imagen

aqui las espinacas

Imagen

y aqui alguna acelga

Imagen


hoy he plantado zanahorias y esta semana tambien quiero plantar algun puerro pero tengo que comprar tierra y no me da tiempo [+furioso]
fluzo escribió:
deathline escribió:Ayer recogí los espigalls, más o menos han salido entre 1,5 y 2 Kgs.
Os dejo la foto de la recolecta...
Imagen


Hoy he plantado:
-2 Lechugas
- 4 Alcachoferas (ya veremos que sale...)
- 2 coliflores
- 2 brocolí

Ya veremos que tal...


perdon por mi ignorancia...pero que son los espigalls?no los habia escuchado nunca :-?
pero tienen buena pinta....que es tipo penca pero en pequeñas?

aqui pongo alguna foto de mis primeros brotes.
no hay mucho de momento pero poco a poco ire poniendo mas...

los primeros rabanitos
Imagen

aqui las espinacas

Imagen

y aqui alguna acelga

Imagen


hoy he plantado zanahorias y esta semana tambien quiero plantar algun puerro pero tengo que comprar tierra y no me da tiempo [+furioso]

Los espigalls son una verdura típica del Garraf (Comarca catalana) al ser tan autoctono es imposible encontrar semillas de sobre has de dejar espigar uno o pedirlas a un pagés de la zona, yo la cague pensando que compraria más plantón de espigall y dejaria espigar 2 o 3 y me dijeron que ya no habia plantones!!! :(
http://cazuelicas.blogspot.com.es/2009/01/espigalls.html

Fluzo, ¿plantas primero en albeolos o directamente en tierra?
No.lo he plantado directo a tierra(macetero grande.xD)
Se que algunas cosas es mejor ponerlo primero en semilleros pero estas primeras siembras las he hecho un poco a saco....

De momento me está saliendo todo bien.
Iré poninedo más fotos de la evolucion,a ver si se anima más gente a plantar en sus casas!!
37 respuestas