I Congreso Jóvenes con valores. Lo que de verdad importa. (Madrid)

A veces (mas bien siempre) es mas facil sentarnos en el foro a lamentarnos: Aaay! Que generacion! Aaay! Todo se esta yendo al garete. Vaya mierda de juventud! La juventud somos todos. Los valores nos los tenemos que formar y si no haces tu algo, quien lo va a hacer por ti?

Asi, como llamativa primicia, entidades como Iberia, la Caixa, ABC o un puñado de universidades presentan el dia 18 en Madrid este ciclo de conferencias + debates.

Los invitados vienen a hablarnos de una juventud en la que han descubierto que hay mucho mas que el que no te dejen salir de marcha un sabado porque te toca cuidar del sobrino, o que tu paga no sea la suficiente, no tiene la menor importancia

Primero tendremos a Kyle Maynard, un simpatico chico de 21 años de Georgia (EEUU),que sin brazos ni piernas hace en su universidad lucha (en la que ha ganado 35 peleas) y esta licenciado en periodismo, escribiendo, segun dicen por ahi, sus 50 palabras el minuto (todo adaptado claro) a maquina.

El segundo sera Bosco Gutierrez Cortina, que para los que no les suene por no ser lo suficientemente viejos, es un arquitecto mejicano que fue secuestrado en el 90 y mantenido durante 9 meses en un zulo de 3 metros, pues eso, viene a contar su experiencia y a darnos que aprender

Despues contaremos con el placer de la compañia de Alfonso Rojo, de los mas importantes corresponsales de guerra de nuestro pais, que nos contara de primera mano como se vive enmedio de la crueldad humana

Por ultimo, Nando Parrado. Que es el "chaval" cuyo personaje interpreta Ethan Hawke en la pelicula Viven. Si, si, aquella peli en la que un equipo de futbol atraviesa los Andes en un avion pero se acaba estrellando y tienen que sobrevivir en la nieve 72 dias recurriendo incluso a comerse a sus compañeros fallecidos. Nos contara el lado mas humano de su odisea, algo que parece va a ser apasionante


Es gratis, las plazas son limitadas (requiere inscripcion previa), y segun ande uno de horarios puede apuntarse todo el dia, solo por la mañana o solo por la tarde (o todo el dia).


Espero que no lo considereis Spam, es un acontecimiento publico en el que no estoy mezclado y del que no saco tajada. A mi me ha llegado por email y a lo mejor a algun madrileño os apetecia y podiais ir. Lo hubiera puesto en Misce pero temo estar baneado [qmparto]

Lo dicho, si os apetece vivir un dia donde salga a flote el lado bueno de las personas, ahi estamos

Para mas info: http://www.educacionactiva.com/actualidad/actualidad.html

EDITADO: Mejor pensado, creo que sobre esto no tengo nada mas que escribir, asi que si quereis movedlo a misce, que viene mas a cuento y lo leera mas gente
el problema es que los "valores" de hoy son muy subjetivos,

de quien son los valores que representan estas personas, porque viendo a la caixa y a ABC entre los patrocinadores,

las personas se elijen por algunas razones, y ya veremos que valores representan, porque en este pais, nadie es bueno neutral,
Creo poder afirmar, sin temor a equivocarme, que cuando aquí se hace uso de las expresiones "Aaay! Que generacion! Aaay! Todo se esta yendo al garete. Vaya mierda de juventud!" no están hablando de universitarios ni de personas que podrían asistir a esa reunión sin ir encañonados.

SICOLOGUS escribió:Primero tendremos a Kyle Maynard, un simpatico chico de 21 años de Georgia (EEUU),que sin brazos ni piernas hace en su universidad lucha (en la que ha ganado 35 peleas)


Oooh

Un dato bien... curioso... aun a riesgo de caer en el mal gusto debo decir... ¡vaya mordiscos que debe de pegar!
Mad Max escribió:No va a cambiar NADA


Y con esa actitud ante todo... menos todavía.
Me encantaría ir, de verdad, una lástima que sea tan lejos de casa [noop]
Mola, porque la gente que asista seguro que es precisamente la que no necesita aprender sobre valores y moral.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Zhul escribió:Mola, porque la gente que asista seguro que es precisamente la que no necesita aprender sobre valores y moral.


¿Puedes matizar?, es que justamente creo que he entendido todo lo contrario, es decir, si justamente la gente que va es la que menos necesita aprender "lo que nos hace falta", pues precisamente es la que menos debería acudir e ir la que necesita esos "valores y moral" (resto de jóvenes).


P.D. Siento mucho no hablar mejor.
Zhul: Vamos a ver, un apunte. Los valores son una planta, hay que regarlos constantemente para que se fortalezcan y no se mueran. Quien dice, por muy buenazo que se crea, que no necesita cultivar mas sus valores se equivoca. Lo bueno de este mundo es que uno no deja de aprender cosas de la gente, y aqui vienen cuatro personas que las han pasado putas y han visto que enmedio del desierto la humanidad siempre se acaba viendo brotar, ya sea en forma de hierbajos o de arboles enteros. No me parece que nadie deba pensar que es prescindible para el, porque nadie es la bondad absoluta, y quien se lo crea ya le falta la humildad y la razon.

Aun asi, con tu frase tienes algo de razon, menos en la parte de Mola. No mola, no. Es una pena que la gente no solo tenga valores, sino que no sienta la necesidad de tenerlos.


Aevum, los que lo organizan son randstad, iberia, intereconomia, M25, Que!, ABC, La Obra social la Caixa, y universidades tanto privadas (Cunef, CEU, Villanueva...) como publicas (y por tanto de izquierdas y aconfesionales: Rey Juan Carlos y Alcala). Vamos que hay un poco de todo. Y hay algunos valores un poco relativos, pero eso de que los valores son muy subjetivos suena a alguien que simplemente elige el camino comodo de no tenerlos. Tambien es mas comodo dejar que se muera tu jardin, pero no es mas bonito el resultado

No critiques por criticar. Por primera vez que yo haya visto, alguien en Madrid lanza una iniciativa asi, que me parece objetivamente estupenda y digna de crear ejemplo. Quizas piensas que algunos organizadores son catolicos y de derechas. No lo diras por las universidades publicas, ni por cunef que es abiertamente aconfesional, ni por el Que! o el M25, ni por randstad. Joder, aqui estamos hablando de fomentar la humanidad en estos tiempos que hace falta, no de yo soy rojo tu eres azul y el es verde. Puede que no coincidamos en el modo de vida pero nuestros valores, los que queremos alcanzar todos, son mas o menos los mismos. Y aplaudo que la ciudad de madrid apoye esta iniciativa cediendo el palacio de congresos. El 18 hablamos, simplemente, de seres humanos poniendo una piedrecita mas en el arduo proceso de convertirse en seres humanos
Pues la verdad que tiene pinta de ser muy interesante, una lástima que no sea de Madrid, pero si lo fuera intentaría acercarme a ver que tal, siempre se aprende de cosas de estas.
_Jesu_ escribió:
Y con esa actitud ante todo... menos todavía.


Es cuestión de realismo...
¿Realismo por que? Hay de vez en cuando y solo de vez en cuando, algun acontecimiento que hace cambiar el punto de vista de la gente sobre las cosas. En el documental The Corporation sale un alto ejecutivo de una empresa altamente contaminante que un libro cambio de radical su percepcion de las cosas y desde entonces ha cambiado tajantemente la politica de la empresa en cuanto a contaminacion. Eso leyendo un libro. No digo que todos los cambios sean asi, digo que la gente cambia para bien igual que cambia para mal con otros acontecimientos
SICOLOGUS escribió:¿Realismo por que? Hay de vez en cuando y solo de vez en cuando, algun acontecimiento que hace cambiar el punto de vista de la gente sobre las cosas. En el documental The Corporation sale un alto ejecutivo de una empresa altamente contaminante que un libro cambio de radical su percepcion de las cosas y desde entonces ha cambiado tajantemente la politica de la empresa en cuanto a contaminacion. Eso leyendo un libro. No digo que todos los cambios sean asi, digo que la gente cambia para bien igual que cambia para mal con otros acontecimientos


SICOLOGUS escribió:¿Realismo por que? Hay de vez en cuando y solo de vez en cuando, algun acontecimiento que hace cambiar el punto de vista de la gente sobre las cosas. En el documental The Corporation sale un alto ejecutivo de una empresa altamente contaminante que un libro cambio de radical su percepcion de las cosas y desde entonces ha cambiado tajantemente la politica de la empresa en cuanto a contaminacion. Eso leyendo un libro. No digo que todos los cambios sean asi, digo que la gente cambia para bien igual que cambia para mal con otros acontecimientos


Tú mismo lo has dicho. Algún acontecimiento, ALGÚN. Y con ese acontecimiento, ¿cuánta gente cambiará? poquísima.

He llegado a la conclusión de que no hay más valores y humanidad que la que beneficia al propio ombligo. Al resto del mundo le pueden dar por culo por omisión o comisión.

Por ello me parece una pérdida de tiempo inculcar a la gente en valores objetivos y "humanos".

Además, muchos de los que dicen tener valores no es por otra cosa que no sentirse mal con ellos mismos... se crean una falsa moral para no tener cargas.
Cree el ladron que todos son de su condicion...

Si crees que todo el mundo es un egoista abrete un poco a otra gente porque quizas es asi tu entorno pero en otros entornos no ocurre. Acaso te has molestado en pasarte por una ONG antes de tildar a todos de egocentricos? No sera que te quejas de lo que tu eres y ni siquiera te gustas? Si asi no te gustas no vas a conseguir arreglandolo sin cambiar, sentado y quejandote del mundo. Para cambiar las cosas hay que actuar. La gente distinta a los demas es la que se levanta y hace cosas por los demas. Si te quedas sentado eres lo mismo de lo que te quejas
SICOLOGUS escribió:Cree el ladron que todos son de su condicion...

Si crees que todo el mundo es un egoista abrete un poco a otra gente porque quizas es asi tu entorno pero en otros entornos no ocurre. Acaso te has molestado en pasarte por una ONG antes de tildar a todos de egocentricos? No sera que te quejas de lo que tu eres y ni siquiera te gustas? Si asi no te gustas no vas a conseguir arreglandolo sin cambiar, sentado y quejandote del mundo. Para cambiar las cosas hay que actuar. La gente distinta a los demas es la que se levanta y hace cosas por los demas. Si te quedas sentado eres lo mismo de lo que te quejas


A ver, voy a especificar unas cosas:

1)En mi entorno, yo me muevo con un grupo de AMIGOS muy concreto, y por supuesto mi familia. No es un entorno egoista. Pero el 90% del resto del mundo, que no tiene nada que ver con amigos/familia, es una soberana mierda que no merece ni que mueva un dedo. Por ello yo estoy dispuesto a hacer cosas por la gente que aprecio, pero sólo ellos. Lo que quiero decir es que a mí no me van valores "universales". Por mi experiencia más vale dedicar tiempo a la gente que realmente merece la pena que al mundo. Porque te puedo asegurar que te quedas tirado en la calle y ya tendrás suerte si alguien se acerca para ver qué te pasa.

2)Por lo dicho anteriormente, sí, soy egoista: primero los míos (grupo muy reducido), y los demás, aunque lleguen, se quedan a las puertas, porque no pienso hacer nada por ellos, no merecen la pena. Para que te hagas una idea, soy consciente de que una catástrofe natural en una zona del mundo es una auténtica putada. ¿Sentir? No siento nada, es indiferencia, ¿o acaso el mundo se preocupa por mis problemas? Pues no pienso preocuparme por el mundo, que le den.

3)Insisto en que los "valores universales" son una farsa para sentirte bien dentro de una comunidad amplia. Todos somos solidarios, buenas personas, bla bla bla... pero luego no somos capaces de aguantar al vecino.

EDITO: aún así, no creo que estés equivocado, simplemente tenemos distintas posturas sobre este tema. Al fin y al cabo, para mí llevar la razón no tiene ningún valor objetivo, pues entendemos que "llevamos razón" por experiencias vividas, etc... cosas que siempre son percibidas desde la subjetividad, y ahí se quedan.
Definitivamente, necesitas el congreso :D
SICOLOGUS tío, muchas gracias por darnos a conocer ésto. Me ha gustado leer lo que opinas y lo siento muy cercano a mi punto de vista.

Intentaré hacer un hueco y asistir.

Mad Max, qué pesimista.
SICOLOGUS, supongo que no será del Opus, sin acritud...
No, como ya he comentado lo montan todo tipo de organizaciones. Hasta donde yo tengo informacion de la veintena de entidades que lo patrocinan solo la universidad Villanueva tiene que ver con el Opus, vamos, que el acto no tiene nada que ver con ellos, si eso te tranquiliza...

Estaria bien que alguien lo moviera a Misce, para que tuviera mas lecturas y se enterara mas gente, que yo estoy baneado y no puedo entrar
Bueeeeno bueno bueno pues no sabes que pasote...

Lamentablemente solo pude ir por la tarde pero bueno el periodista de guerra, Alfonso Rojo, me gustó bastante

En otra categoria, en esa en la que sabes que estas asistiendo a algo que recordarás, estuvo el testimonio de Nando Parrado. Un tio que, siendo un heroe, no tiene problemas para admitir que todo fue por miedo, hastío y golpes de suerte, y que tiene un amor por la vida inconmensurable

El auditorio del palacio de congresos se llenó, habiendo desde colegios hasta gente mayor que no tenia otra cosa que hacer. La mitad de la mañana me la perdi, a ver si alguien me puede contar que tal fue.... que me han dicho que flipante
Esto de los valores a mi me da un miedo tremendo,porque si bien es cierto que socialmente tiene que haber unas normas de convivencia y orden,ya que si no reinaria el caos,en cuestion de valores ¿cuales son los que si y los que no?porque generalmente unos dicen que estos si y ademas intentan que todo cristo los siga,y si eso a ti no te sirve pues ya lo estas haciendo maaaal,yo creo que cada uno tiene formas de ver la vida de forma diferente ,esta clarisimo que las experiencias personales de cada uno,que son unicas de cada individuo influyen en la forma de vivir la vida intimamente,entonces ¿porque no dejar que cada uno viva como a el le va bien?,porque lo que a ti te sirve ,a mi puede que no,pero no porque a mi una cosa me funcione voy a imponer que ahora todo cristo tiene que hacer eso mismo,eso es lo que a mi modo de ver se llama vivir y dejar vivir,y no confundamos con las conductas antisiciales de robar,allanar,destrozar,asesinar y demas lindezas que eso entra en las normas sociales de convivencia y si tiene que estar acatado,pero el resto de maneras intimas de vivir,cada uno tiene las suyas,se pueden discutir,se pueden poner en conocimiento de los demas,pero no creo que se deban imponer como norma general.
Hombre vamos a ver lo que es la conferencia cerró con 3 ideas a conservar:

- "No somos cosas". Todos somos seres humanos y tenemos que tener siempre presente que quien esta delante no es unn objeto util para que tu hagas tu vida, sino que es como tu

- "Los valores son permanentes". Nunca ha sido correcto privarle a la gente de la vida, ni cuando lo han hecho los nazis ni cuando lo ha hecho la iglesia (y lo digo yo, que soy de los de misa). Por otro lado la amistad SIEMPRE ha sido un valor y la enemistad una falta de valor. El coraje siempre sera un valor frente a la cobardia. La caridad siempre sera un valor frente al egoismo

- "La verdad existe". Estamos en los tiempos del todo vale, pero como decia antes, no todo es relativo a su tiempo, hay valores que persisten siempre y el contrario de ellos esta mal en cualquier epoca y bajo cualquier circunstancia

Busca una cultura a lo largo de la historia de la humanidad que piense que ser generoso, por ejemplo, no es un valor

Una cosa es que el ser humano sea vanidoso casi por naturaleza y cuando hace algo mal lo convierta en valor y otra muy distinta que realmente sea un valor

Pero vamos que al margen de tus ideas, creo que escuchar relatos de gente que ha vivido la vida al extremo desafiandose continuamente y encontrando el enorme valor de las cosas pequeñas como son la comida o el amor, esas que no se sabe que son hasta que faltan, creo que no perjudica a nadie ir a una conferencia asi y que todos podemos sacar conclusiones positivas
Pues evidentemente,esas personas estan ahi para poner en conocimiento su vivencias personales,intimas,que solo viven ellos y en ciertos casos las circunstancias les ha hecho adaptarse a una nueva condicion y buscar las cosas que les hace continuar de la mejor forma posible,o al menos que ellos esten lo mejor posible que puedan estarlo,me parece perfecto,pero yo de ello puedo sacar relexiones,quizas pueda decir,mira esto igual me sirve,o no lo habia visto de este modo,pero ya esta,yo debo tener libertad de decidir si me conviene poner eso enpractica en mi vida o no,o si creo que va a servirme de algo o no,pero una cosa es esto y otra es intentar imponer lo que a ti te vale a los demas,mira un ejemplo concreto,siempre uno de los valores es la familia,pues vale, en mi experiencia personal pues para mi no es un valor,que tu estas de coña con ello y tu familia es maravillosa y es un entorno que quieres cuidar y protejer,pues perfecto,pero en mi caso pues no es asi,pero yo no voy a impedir que tu hagas lo que necesitas hacer,pero dejame a mi con mis cosas,podemos intercambiar impresiones y experiencias,pero dejando a cada uno su manera de vivir
Con ese ejemplo que pones.... en primer lugar siento que no hayas tenido una vida familiar nada satisfactoria, en serio, es una pena. Pero mira... la familia no es solo tus padres o tus hermanos o tus tios. No es solo lo que tienes encima, es tambien lo que tienes debajo. Puede que hayas tenido mala suerte con media familia, pero te queda aun la otra mitad por descubrir. Busca una buena chica que te llene, de esas que pienses con esta pasaria toda mi vida, y pasala. Ten muchos hijos y quiereles todo lo que puedas para que hagan ellos lo mismo con sus hijos. Entonces tendras por debajo una familia de la que te sientas satisfecho, y ellos no tendran que pasar por tu insatisfaccion familiar

Vale que NINGUNA familia es perfecta. Vale que muchas son bastante imperfectas. Y que algunas son insostenibles. Pero detras de todo eso hay una verdad como un templo que es lo que hace ser a la familia una institucion con valor: Nadie quiere tener una mala. Nadie. Aun cuando tus padres no te hayan tratado bien, siempre tendras hijos con la idea de tratarles bien. Otra cosa es que luego las cosas te salgan torcidas, pero nadie tiene como meta tener una familia disfuncional, asi que el proposito de la familia es intrinsecamente noble. Otra cosa seran luego los choques de personalidades o circunstancias como el alcohol o el dinero
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Por culpa de esas formas de pensar existe lo que se llama "desorden ordenado".

Para mí es desordenado pero sin embargo tú vives perfectamente en ese "desorden" y, si eres feliz así y no jodes la vida a nadie ¿por qué cambiarlo?.

Me recuerda a un capítulo de South Park en el que van los chicos a centroamérica a cantar una canción para "salvar el amazonas" y luego el dirigente guerrillero suelta unas perlas en español que creo que es de las mayores verdades que han dicho en esa serie dejando a todo el mundo desarrollado en calzoncillos/bragas/tanga.

También me acuerda a un hilo que abrió una chica diciendo que "odiaba a los niños" pero que fue a un psicólogo a ver si le podía "curar" el problema pero éste le dijo que si ella es feliz así y no hacía daño a nadie, no tiene el porqué "curarla".

Por culpa de ese pensamiento del "porque yo lo valgo" así va el mundo.
El ser humano se puede adaptar a casi todo, pero a nadie le GUSTA ser egoista, como mucho se asume a si mismo y vive con ello, y sin embargo todo el que es generoso se siente orgulloso. Eso es un hecho, todos lo sabemos, a quien le quieres engañar negandolo?
25 respuestas