I7-7700K a temperatura del mismo infierno!!

Hola buenas.
Pues eso, llevo ya un tiempo con este procesador y que yo me hubiese fijado no le habia notado nada raro.
De un tiempo a esta parte los ventiladores se ponian a mil y me he fijado que el procesador, ya este en el escritorio, navegando por internet o jugando a algun juego, esta en temperaturas de 95/100 grados. Asi, tal cual.
Hoy le he cambiado la pastar termica por una bastante cara a ver si solucionaba algo y la verdad es que estoy igual.
He leido que se puede mejorar la temperarura tocando temas de voltaje en la bios pera ahi ya me aclaro menos. Mi placa madre es una Gigabyte Z270-HD3P-CF.
Alguien me hecha una mano por favor.
O directamente tiro la cpu a la basura y me pillo otra? cosa que seria una putada ya que me costo una pasta y no voy sobrao a dia de hoy.
Gracias muchach@s
Olvidas dar datos importantes como el disipador y la caja donde lo tienes.
Bueno el disipador es el Enermax Liqmax II 120S este que adjunto https://www.pccomponentes.com/enermax-liqmax-ii-120s
Y la torre la Nox Hummer ZS Negra esta en concreto https://www.pccomponentes.com/nox-hummer-zs-negra
Yo imagino que por ahi no deberia haber problema.
Peor no se...
Pues sin ver el equipo, lo primero que me resulta sospechoso es el disipador. No tengo buenas experiencias con las Enermax y lo más probable es que no te esté funcionando bien o directamente que no vaya. Comprueba que haya circulación de líquido porque ese diablo calenturiento que tienes por procesador no debería estar en escritorio a 90ºC, aunque sea con la AIO de juguete que le montaste. ;)
Hay alguna manera de poder comprobar la velocidad del disipador y regularla en la BIOS??
Parece que no lo has anclado bien, o también puede ser que bomba no está funcionando.
alvaro101 escribió:Parece que no lo has anclado bien, o también puede ser que bomba no está funcionando.


No, anclado esta mas que bien. Bastante a tope.
Que la bomba no bombee, pues ahi ya no se decirte.
ergonauta escribió:Hay alguna manera de poder comprobar la velocidad del disipador y regularla en la BIOS??


Facil. Toca los tubos a ver si estan calientes, el agua que circula por ellos debería estar muy caliente con 100ºC en el procesador si el agua circula por ellos Sobre todo uno de ellos, el tubo por el que sale el agua. Si están fríos... es que la bomba está parada.. Toca también el radiador, debería estar templado/calentito.
bromutu escribió:
ergonauta escribió:Hay alguna manera de poder comprobar la velocidad del disipador y regularla en la BIOS??


Facil. Toca los tubos a ver si estan calientes, el agua que circula por ellos debería estar muy caliente con 100ºC en el procesador si el agua circula por ellos Sobre todo uno de ellos, el tubo por el que sale el agua. Si están fríos... es que la bomba está parada.. Toca también el radiador, debería estar templado/calentito.


Oye, pues probare. Gracias!!!

De todos modos, en caso de confirmar que el problema viene por parte del disipador, podrias recomendarme alguno que valga la pena y haga buen trabajo.
lo q no se como a 100 grados no se te apaga el pc, has mirado en bios no sea q te marque mal la temperatura
WGP Kakashii escribió:lo q no se como a 100 grados no se te apaga el pc, has mirado en bios no sea q te marque mal la temperatura


Si he mirado, tambien me marca eso 99 grados tranquilamente.

Yo lo que he leido por ahi es que este procesador se calienta sobremanera. Lastima no haberlo sabido antes de comprarlo...
No es el procesador mas fresco del mundo, pero tampoco que se tenga que poner a 90-95°, ni trabajando a full, ni mucho menos en idle.

Ahí pasa algo 100%

Para comprobar lo de la bomba, a parte de tocar el tubo y notar una leve vibración, se escucha un leve ruido si te acercas.

La bomba la has conectado a la fuente o a la placa?
Tenia ese mismo disipador por agua y al cabo de poco tiempo me pasó lo mismo, le puse un disipador de aire muy normalito y ahora no pasa de 70grados. No recomiendo nada esa marca desde mi experiencia.
Comprueba si funciona la bomba y si no lo hace, usa la garantía y móntate un disipador por aire (Cryorig, Noctua, Scythe...) y te olvidarás de temperaturas altísimas. De momento entraría en BIOS y le bajaría lo posible los voltajes, absteniéndome de jugar si quisiera que el micro me durara.
Sí son de lo más calentorros, pero no hasta ese punto de sacárselo de encima.

Por experiencia con mi anterior 4790K, no se apagan hasta los +/- 104ºC por autoprotección.
13 respuestas