i9 9900k + Z390 Aorus Xtreme VS Ryzen 9 3900x+ x570 Aorus Xtreme

Encuesta
¿Cual elegiríais?
40%
12
60%
18
Hay 30 votos.
Buenas a todos,

Tenia bastante claro el dar el salto a un i9 9900K, pero viendo el ryzen 9 3900x tengo bastantes dudas.

El uso principal del pc seria gaming a 4K a 60 fps y 120 fps para futuro y como gráfica tengo una RTX 2080 Ti de Aorus.

La ram serian 32gb a 3200mhz Corsair Dominator Platinum RGB.

De la placa x570 me interesa bastante ,, entre otros, el hecho de que lleve dos entradas usb para frontales, ya que mi caja trae 4 usb 3.0. Por otro lado, que traiga el pcie 4.0 para el m.2, ya que también quiero comprar uno y por lo que veo hay un salto entre los pci 3.0 y el pci 4.0. En definitiva la x570 parece una placa más moderna, más actualizada, aunque el conjunto es más caro que la opción del i9+placa (900€ vs 1200€, más o menos).

La idea es que el conjunto de micro+placa me duren unos 8-10 años como me ha durado mi equipo actual.

Si pudierais elegir, ¿con que piezas os quedaríais teniendo en cuenta que el uso principal será gaming?

Gracias y un saludo.
Si es solo para jubar 9900 si vas a hacer trabajos de premiere y demas el ryzen.
Necrofero escribió:Si es solo para jubar 9900 si vas a hacer trabajos de premiere y demas el ryzen.


Muchas gracias por la respuesta.

Merece la pena el perder aspectos como el pcie 4.0 por ganar unos fps? Me refiero, la diferencia en fps es tan importante en 4K como para perder lo "extra" que aporta el ryzen?
Si no vas a usar discos SSD de alta velocidad, super caros y que apenas hay hoy en día, el PCI-E 4.0 para la gráfica no te va a aportar nada.

Sobre los fps en juegos el Intel es mejor, que también vas a hacer muchas tareas que se beneficien de más cores/threads (dijiste que principalmente era para gaming) pues el Ryzen, sino el Intel en gaming es mejor desde luego, pero es que si no es el caso y lo principal es gaming, un R9 es una tontería como un piano la verdad, ¿para qué quieres tantos cores/threads?

Saludos.
javier español escribió:Si no vas a usar discos SSD de alta velocidad, super caros y que apenas hay hoy en día, el PCI-E 4.0 para la gráfica no te va a aportar nada.

Sobre los fps en juegos el Intel es mejor, que también vas a hacer muchas tareas que se beneficien de más cores/threads (dijiste que principalmente era para gaming) pues el Ryzen, sino el Intel en gaming es mejor desde luego, pero es que si no es el caso y lo principal es gaming, un R9 es una tontería como un piano la verdad, ¿para qué quieres tantos cores/threads?

Saludos.

Dice que va a jugar a 4k, ahí la diferencia entre un procesador y otro, si no me equivoco, es inexistente en cuanto a FPS, mejor el Ryzen.
Si fuera 144hz @ 1080p aun podria tener logica esos 300€ de mas. Pero para 4k es tirarlos a la basura directamente.
javier español escribió:Si no vas a usar discos SSD de alta velocidad, super caros y que apenas hay hoy en día, el PCI-E 4.0 para la gráfica no te va a aportar nada.

Sobre los fps en juegos el Intel es mejor, que también vas a hacer muchas tareas que se beneficien de más cores/threads (dijiste que principalmente era para gaming) pues el Ryzen, sino el Intel en gaming es mejor desde luego, pero es que si no es el caso y lo principal es gaming, un R9 es una tontería como un piano la verdad, ¿para qué quieres tantos cores/threads?

Saludos.


Gracias por tu respuesta compañero.

Mi idea inicial era comprar el samsung 970 evo plus como m2. En caso de comprar el ryzen, compraría el m2 de aorus o el mp600 de corsair. Las velocidades son importantes porque, si bien el pc principalmente quiero cambiarlo por tema gaming (80%), también manejo bastantes archivos descargados y me gustaría tener la máxima velocidad para aprovechar la linea de fibra (1gb) y agilizar el proceso en intercambio de archivos entre pc y nas. Por otro lado también uso programas como bd rebuilder para discos bd/4k, los cuales creo que se beneficiarían de ese extra de velocidad. Programas como premiere, edición de video, etc no los necesito de momento.
s.goncio escribió:
Necrofero escribió:Si es solo para jubar 9900 si vas a hacer trabajos de premiere y demas el ryzen.


Muchas gracias por la respuesta.

Merece la pena el perder aspectos como el pcie 4.0 por ganar unos fps? Me refiero, la diferencia en fps es tan importante en 4K como para perder lo "extra" que aporta el ryzen?


A dia de hoy el pcie 4.0 solo sacarias partido con discos m2 que lo permitan, si es cierto que estan saliendo, pero no vas a encontrar un rendimiento superior a los que ya existen de 1500, sino recuerdo mal, hay algunos de 3000 con pcie 3, los 4.0 estan alcanzando los 5000. Las tarjetas graficas con el pcie 3.0 tienen ancho de sobra para funcionar al 100% sin bajar un apice de fps, vamos, que el bus del 3.0 es suficiente para las graficas. Dada la alta tasa de lecturas de los actuales m2 por pcie 3, creo que no es un punto fuerte el enfocar la compra en la diferencia de pcie 3 o pcie 4.

Ahora bien, en el 4k lo que mas va a trabajar va a ser la grafica, a 4k 60 ambos micros deben de darte la potencia necesaria y seria discutible hablar de uno u otro el dia de 4k por encima de 60 fps.

En cuanto a los usb frontales 3.0 no se si en intel hay alguna placa que tenga dos conectores 3.0 para los frontales, pero en gamas altas, puede ser que si. Seria ir viendo placas. A las malas siempre puedes poner una tarjeta para esos usb 3.0 frontales en version pcie.

Respecto a la durabilidad, bueno, aqui hay base de problema. En estos tiempos el limite lo marcan las consolas, las nuevas se rumorea que son 6/12, por lo que con ambos te servira. Actualmente hay pocos juegos que usen 6 nucleos, la mayoria 4 pero el tiempo avanza, no se sabe cuando se implementara el uso de 6 nucleos y cuanto tiempo sera el estandar al igual que lo es/ha sido el 4 nucleos.

Ahora bien, que me corrijan los compañeros, del 9900 no vas a tener posibilidad de actualizacion del procesador, del ryzen creo que la siguiente familia que lanzara amd si podrias usarla en la misma placa.

Como ves, la eleccion no es facil mirando de cara al futuro, pero de cara al "hoy" el 9900 es un micro superior en juegos.

Cada compañia potencia sus puntos fuertes. Amd sabe que en ipc sigue, a dia de hoy, ligeramente detras de intel y potencia sus ventas con la capacidad de que actualices bajo las misma placa. Por su parte intel sabe que esta por encima hoy en dia, aunque cada vez menos, y sigue con su politica de una familia un socket.
Penetration escribió:
javier español escribió:Si no vas a usar discos SSD de alta velocidad, super caros y que apenas hay hoy en día, el PCI-E 4.0 para la gráfica no te va a aportar nada.

Sobre los fps en juegos el Intel es mejor, que también vas a hacer muchas tareas que se beneficien de más cores/threads (dijiste que principalmente era para gaming) pues el Ryzen, sino el Intel en gaming es mejor desde luego, pero es que si no es el caso y lo principal es gaming, un R9 es una tontería como un piano la verdad, ¿para qué quieres tantos cores/threads?

Saludos.

Dice que va a jugar a 4k, ahí la diferencia entre un procesador y otro, si no me equivoco, es inexistente en cuanto a FPS, mejor el Ryzen.
Si fuera 144hz @ 1080p aun podria tener logica esos 300€ de mas. Pero para 4k es tirarlos a la basura directamente.


Exacto, he visto benchmarks donde a esa resolución la diferencia entre fps es mínima, aunque también he visto otros donde la diferencia es más notoria... Entiendo que a más resolución el juego más tira de grafica.

Penetration escribió:
A dia de hoy el pcie 4.0 solo sacarias partido con discos m2 que lo permitan, si es cierto que estan saliendo, pero no vas a encontrar un rendimiento superior a los que ya existen de 1500, sino recuerdo mal, hay algunos de 3000 con pcie 3, los 4.0 estan alcanzando los 5000. Las tarjetas graficas con el pcie 3.0 tienen ancho de sobra para funcionar al 100% sin bajar un apice de fps, vamos, que el bus del 3.0 es suficiente para las graficas. Dada la alta tasa de lecturas de los actuales m2 por pcie 3, creo que no es un punto fuerte el enfocar la compra en la diferencia de pcie 3 o pcie 4.

Ahora bien, en el 4k lo que mas va a trabajar va a ser la grafica, a 4k 60 ambos micros deben de darte la potencia necesaria y seria discutible hablar de uno u otro el dia de 4k por encima de 60 fps.

En cuanto a los usb frontales 3.0 no se si en intel hay alguna placa que tenga dos conectores 3.0 para los frontales, pero en gamas altas, puede ser que si. Seria ir viendo placas. A las malas siempre puedes poner una tarjeta para esos usb 3.0 frontales en version pcie.

Respecto a la durabilidad, bueno, aqui hay base de problema. En estos tiempos el limite lo marcan las consolas, las nuevas se rumorea que son 6/12, por lo que con ambos te servira. Actualmente hay pocos juegos que usen 6 nucleos, la mayoria 4 pero el tiempo avanza, no se sabe cuando se implementara el uso de 6 nucleos y cuanto tiempo sera el estandar al igual que lo es/ha sido el 4 nucleos.

Ahora bien, que me corrijan los compañeros, del 9900 no vas a tener posibilidad de actualizacion del procesador, del ryzen creo que la siguiente familia que lanzara amd si podrias usarla en la misma placa.

Como ves, la eleccion no es facil mirando de cara al futuro, pero de cara al "hoy" el 9900 es un micro superior en juegos.

Cada compañia potencia sus puntos fuertes. Amd sabe que en ipc sigue, a dia de hoy, ligeramente detras de intel y potencia sus ventas con la capacidad de que actualices bajo las misma placa. Por su parte intel sabe que esta por encima hoy en dia, aunque cada vez menos, y sigue con su politica de una familia un socket.


Interesante, gracias. Lo de poder usar la placa para cambiar de procesador es algo positivo de ryzen pero en mi caso es poco útil ya que suelo comprar una placa/procesador caro, de gama alta, pero no lo cambio en pocos años, normalmente me duran unos 8 años y lo único que voy cambiando es la grafica.

Sobre m.2, como no tengo ninguno, podría comprar uno de los nuevos que traen pcie 4.0. La diferencia de precio no es tan grande respecto a un pcie 3.0 y ya que me meto...

Sobre usb frontales, hay z390 que los traen, pero la verdad que la linea xtreme de aorus es la que más me convence en lineas generales (podría prescindir y conectar solo 2 de los frontales, tampoco me pasaría nada y hay cosas que me pesan mucho más, pero ya que me cambio de placa me gustaría poder conectar todos los usb de la caja).

Está complicada la cosa porque como dices, ambos tienen sus cosas buenas...
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
@javier español

La mayor pega que le veo a los 4.0, aparte del evidente sobreprecio, es que no es una mejora "real" sobre los 3.0 ( hasta la fecha, claro. )

Voy a matizar: Hay ganancia, claro (innegable) , pero actualmente no merece su sobrecoste, y lo que es peor, no mejora de forma notable y tangible los valores de IOPS en aleatorias y archivos pequeño ( que es la verdadera patada de los M2 NVME )

Que yo también sé mejorar valores secuenciales metiéndole 512 MB o 1 GB adicionales de RAM a lo que ya lleve incorporado de caché para que les claven una etiqueta rimbombante....
@CannonlakeEvo pero si el 1º que dice que no merece la pena soy yo, sobre todo con las gráficas. ;)

Saludos.
s.goncio escribió:Buenas a todos,

Tenia bastante claro el dar el salto a un i9 9900K, pero viendo el ryzen 9 3900x tengo bastantes dudas.

El uso principal del pc seria gaming a 4K a 60 fps y 120 fps para futuro y como gráfica tengo una RTX 2080 Ti de Aorus.

La ram serian 32gb a 3200mhz Corsair Dominator Platinum RGB.

De la placa x570 me interesa bastante ,, entre otros, el hecho de que lleve dos entradas usb para frontales, ya que mi caja trae 4 usb 3.0. Por otro lado, que traiga el pcie 4.0 para el m.2, ya que también quiero comprar uno y por lo que veo hay un salto entre los pci 3.0 y el pci 4.0. En definitiva la x570 parece una placa más moderna, más actualizada, aunque el conjunto es más caro que la opción del i9+placa (900€ vs 1200€, más o menos).

La idea es que el conjunto de micro+placa me duren unos 8-10 años como me ha durado mi equipo actual.

Si pudierais elegir, ¿con que piezas os quedaríais teniendo en cuenta que el uso principal será gaming?

Gracias y un saludo.



Si lo quieres para gaming espera al 9900ks que sale en octubre.
Pues parece bien sencillo si juegas a 4k donde los dos procesadores dan similar rendimiento. Para no cambiar en 8 años, ¿que va a durar más refiriéndose a rendimiento?
Una placa con pcie3 y un micro 8-16
Una placa con pcie4 y un micro 12-24
retena escribió:Pues parece bien sencillo si juegas a 4k donde los dos procesadores dan similar rendimiento. Para no cambiar en 8 años, ¿que va a durar más refiriéndose a rendimiento?
Una placa con pcie3 y un micro 8-16
Una placa con pcie4 y un micro 12-24

Es que eso no es así, el Intel rinde mejor en juegos y tiene mucho más margen para OC, con lo que con OC rinde mejor todavía, además que en juegos van a tener que pasar bastantes años para que exploten tantos cores/threads, cosa que cuando ocurra seguramente estarán obsoletos ambos procesadores.

En otras tareas además del gaming, está claro que en programas altamemente paralelizados es mejor Ryzen desde luego.

Saludos.
Si solamente vas a usar el equipo para videojuegos, yo lo veo bastante claro simplemente porque hay una diferencia de 300€ que, en este punto donde ambas CPUs son muy buenas, creo que irían mucho mejor invertidos en una gráfica.

El i9-9900K rinde mejor en videojuegos, es evidente que a mayores resoluciones la carga de trabajo recae sobre la GPU y es esta la que tiene que tirar del carro de los frames mientras que la CPU tiene más tiempo para hacer cálculos, pero quizás en 4-5 años, haya GPUs capaces de ofrecer 4K y más de 120fps de forma solvente, y ahí de nuevo se van a ver las diferencias entre las CPUs. Al igual que hace 7-8 años las diferencias que veíamos de CPUs a resoluciones 1440p eran menos notorias que ahora porque a las GPUs les costaba trabajar a esa velocidad y las CPUs iban tranquilas.

Es cierto que el Ryzen 9 lleva 4 núcleos extra, pero es que literalmente, la mayoría de juegos no sabe qué hacer con esos núcleos que le sobran y a partir de 6 núcleos escalan fatal en frames, sin embargo, todos rinden más a mayor velocidad de reloj de núcleo, y esos 0.4 - 0.5 (O.C ) GHz extra que tiene el i9-9900K sobre el Ryzen 9 los vas a notar siempre. Los núcleos? pues depende si el juego es CPU dependiente con muchos elementos cargados, como los juegos de mundo abierto, pero de nuevo es que escala peor:



Las consolas de nueva generación van a llevar 8 núcleos al igual que la actual, pero seguramente también reserven 2 núcleos para el sistema. O sea que volverán a trabajar sobre 6 núcleos, esta vez de un Ryzen 3000 bajado de frecuencias.

En videojuegos cada vez los 6-8 núcleos está ganando importancia, pero aun sigue siendo clave la velocidad de reloj. Y como muestra simplemente mira los benchmarks del i7-9700K (8 núcleos sin multihilo) vs Ryzen 7 3700X (8 núcleos 16 hilos), donde el i7 gana de sobra simplemente por velocidad de reloj.

Cualquiera de las dos elecciones son buenas:
-Si coges el i9 te ahorras 300€ extra para invertir en la gráfica, que no son baratas precisamente, y te llevas un procesador con mejores GHz y overclockeable.
-Si te llevas el Ryzen 9 quizás no ganes nada ahora, pero a lo mejor dentro de 10 años las consolas lleven 12 núcleos y tu Ryzen te permita seguir jugando de forma más que decente. O quizás te de por hacer streaming dentro de 6-7 años y te venga bien esos núcleos extra.
Lo gracioso es usar una Z390 Aorus Xtreme, donde no le vas a sacar partido, lo mismo que el modelo x570,
Muchas gracias a todos por contestar.

Finalmente me he decidido por la opción ryzen 9+x570 aorus extreme. He leído y requeteleido y vistos muchos benchmarks y si bien por ejemplo en 1080p/2k la balanza es claramente superior al i9, esa distancia en 4k se reduce bastante por el hecho de que como bien decís, la gráfica trabaja más, y yo ya me pasé al 4K hace muchos años y el jugar en resoluciones inferiores ni me lo planteo. Cuando comenté que el proce+placa+ram me duran unos 8-10 años se me pasó comentaros que en cuanto la gráfica, la cambio frecuentemente, me suelen durar entre 1-2 años y siempre me muevo por la gama anterior a la titan (ahora, por ejemplo, la 2080 ti) y este es uno de los motivos también que me han decidido por el ryzen, pues aunque sacrifique unos cuantos fps en resolución 4k, al estar muy al día en cuanto a gráficas, ese sacrificio será menor.

Al ver que ambos rinden bastante bien y que en 4K las diferencias se acortan aún más, simplemente he escogido el procesador que fuera de juegos creo que me encaja mejor y que va en una placa base que está más actualizada.
He escogido una x570 de aorus porque tiene bastantes características que veo que me pueden ser útiles, por ejemplo las posibilidades de OC al procesador, el pcie 4.0 para los nuevos m2 (actualmente no dispongo de ninguno así que ya que lo tengo que comprar, que sea el más actualizado) a los que también le daré uso ya que muevo bastante archivo, especialmente películas (de tamaños considerables, desde full uhd hasta remux de 4k/bd). Por otro lado, la placa no trae ventilador como las otras x570 cosa que agradezco, tiene un diseño que me encanta, sin tanta luz y con los conectores de lado y reforzados, con 4 entradas para los usb 3.0 frontales y el 3.1 frontal de la cosmos c700m (en z390 en gama alta solo vi que tuviera la maximus xi formula, pero me convencía mucho más la aorus). Por otro lado, la conexión ethernet a 10 g, cara a intercambiar archivos con el nas, me parecía una característica muy importante, de la misma manera que las antenas wifi (aunque estas dos opciones también las tenia la z390 aorus xtreme). Vamos, que respondiendo a @Xevipiu , creo que sí le sacaré partido y sobre todo también pienso a futuro, porque el duo cpu+placa me dura bastante.

El resumen podría decirse que es que prefiero sacrificar algo de fps e ir más sobrado en todo lo demás, por ejemplo bd-rebuilder, que pone la cpu al 100%.

También la mayoria de recomendaciones que he ido leyendo, a día de hoy, se quedan con el ryzen, sin desmerecer en absoluto al i9 9900k, el cual, objetivamente, es mejor en juegos.

De momento tengo la ram, el sábado me llega la placa y me tocará esperar para la cpu a octubre, pero bueno si llevo tantos años sin cambiar, no me viene de un mes.
Pues visto así, si ya tenías una GPU de máxima gama y no te importa gastar esos 300€ extra entonces creo que has hecho la elección perfecta [oki]
Si es exclusivamente para jugar cambiaria el ryzen 3900x por un ryzen 7 3700x, a dia de hoy estan parejos en rendimiento, y esos 200€ de diferencia no se van a amortizar cuando los juegos empiecen a usar mas de 8 nucleos, que llovera todavia... y para cuando esto ocurra, por muchos nucleos que tenga, habra en el mercado procesadores con mayor ipc mucho mas baratos que haran que el sobrecoste inicial no se llegue a aprovechar del todo.
17 respuestas