IA supera el test de Turing

Habrá que ver si lo pueden volver a reproducir pero miedo me va dando este camino..

http://computerhoy.com/noticias/softwar ... ring-14043
Con un titular del tipo "IA logra pasar por un humano" o algo así habrías logrado más atención, yo entré al hilo de casualidad y eso que el tema es intdresante
thafestco escribió:Con un titular del tipo "IA logra pasar por un humano" o algo así habrías logrado más atención, yo entré al hilo de casualidad y eso que el tema es interesante


Yo es que consideraba que en este foro la mayoría conocería a Turing [beer]

De todos modos, hoy la han puesto en portada
Está en la portada de eol y ya están poniendo pegas, que me parecen algo entendibles.

Como hacerse pasar por un niño ucraniano de 13 años que no sabe bien el idioma.
seaman escribió:Está en la portada de eol y ya están poniendo pegas, que me parecen algo entendibles.

Como hacerse pasar por un niño ucraniano de 13 años que no sabe bien el idioma.


Sí, lo de los 13 años es un poco trampear el resultado pero hace no tanto casi llegan al 30% con otro bot y hay que tener en cuenta que el test son preguntas preparadas para pillar a una máquina.. no una conversación normal..
Yo no lo he dicho, lo dicen, pero en el Test de Turing está permitido mentir.

Por mucho que digan que es trampa, no es así, porque tiene que responder "bien" para parecer humano y no es fácil.
Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.
Trog escribió:Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.

Más sencillo, pregúntale a cualquier bot de estos por algo que tú o él haya dicho hace dos líneas.
Ha sido desmentido, en realidad es un chatbot nada de IA, y por cierto hace años cleverbot ya supero el test de Turing.

https://www.techdirt.com/articles/20140609/07284327524/no-computer-did-not-pass-turing-test-first-time-everyone-should-know-better.shtml
Trog escribió:Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.


Ya te lo han dicho, pero te digo lo mismo yo: preguntarle a cualquier bot sobre un tema del que hayáis hablado unas lineas antes.

En mi trabajo tengo contacto con gente que desarrolla bots de este tipo, y normalmente, a no ser que haya mucha suerte y todo encaje, con una conversación de 20 segundos ya le has pillado.
seaman escribió:Yo no lo he dicho, lo dicen, pero en el Test de Turing está permitido mentir.

Por mucho que digan que es trampa, no es así, porque tiene que responder "bien" para parecer humano y no es fácil.


Es trampa de aquí a Lima porque revienta el fundamento elemental del test. Dar por buenas respuestas absurdas porque "desconoce el idioma y tiene 13 años" es ridículo. Así yo también te hago un cleverbot alegando que padece un retraso mental y tiene falta de conocimientos del lenguaje. Absurdo.
El test de Turing consiste en que una máquina engañe a un ser humano porque es capaz de imitar sus capacidades cognitivas. Dar por válidas y representativas de la inteligencia humana las capacidades cognitivas de un niño de 13 años es de chiste. Podían haber dicho que tenia 4 años y el asunto hubiese sido aún más fácil, claro.


kbks escribió:Ya te lo han dicho, pero te digo lo mismo yo: preguntarle a cualquier bot sobre un tema del que hayáis hablado unas lineas antes.

En mi trabajo tengo contacto con gente que desarrolla bots de este tipo, y normalmente, a no ser que haya mucha suerte y todo encaje, con una conversación de 20 segundos ya le has pillado.


Dile que eres un dinosaurio procedente de otro planeta y que te cuente qué le parece que un dinosaurio de otro planeta hable con él. Ahí cascan todos xD
NeoDecoy escribió:
Trog escribió:Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.

Más sencillo, pregúntale a cualquier bot de estos por algo que tú o él haya dicho hace dos líneas.

lo dices en serio? porque un bot bien hecho te contesta facilmente a cosas dichas anteriormente. de hecho, algunos guardan un historial de tu conversacion con el, para usarlo mas adelante tipo "el otro dia me dijiste que..."
Juanzo escribió:Dile que eres un dinosaurio procedente de otro planeta y que te cuente qué le parece que un dinosaurio de otro planeta hable con él. Ahí cascan todos xD


Los niños ucranianos de 13 años puede que también. XD

En serio, creo que si hago una encuesta entre abuelas españolas, tampoco pasarían el test de Turing más de la mitad de ellas (aparte que programar una máquina para que diga 'con Franco no pasaba eso' no costaría nada.
Darxen escribió:
NeoDecoy escribió:
Trog escribió:Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.

Más sencillo, pregúntale a cualquier bot de estos por algo que tú o él haya dicho hace dos líneas.

lo dices en serio? porque un bot bien hecho te contesta facilmente a cosas dichas anteriormente. de hecho, algunos guardan un historial de tu conversacion con el, para usarlo mas adelante tipo "el otro dia me dijiste que..."


Un bot es difícil de hacer, y un bot con un estado que siga temás de conversación prácticamente imposible. Normalmente lo que guardan son datos básicos del interlocutor, como el nombre, donde vive, etc, pero si hablas con el de un tema, cambias de tema y automaticamente vuelves al anterior haciendo referencia a una información que le diste antes, adiós bot.

Es más, lo mas común es que sea imposible siquiera seguir un tema de conversación ya que el bot continuamente intenta llevar el la voz cantante con preguntas poco profundas. Es decir, si tienes 20 conversaciones intranscendes abiertas (¿que haces? nada aquí ¿y que tal? jaja yo bien y tu) posiblemente te cueste distinguir a un bot entre todas ellas, pero como intentes profundizar en un tema o volver a un tema anterior...

Dile que eres un dinosaurio procedente de otro planeta y que te cuente qué le parece que un dinosaurio de otro planeta hable con él. Ahí cascan todos xD


Sería algo así casi seguro:

-Hola!
-Hola ¿que tal?
-Soy dinosaurio procedente de otro planeta
-otro planeta? (Aquí lo que pasa es que no sabe que responder a una afirmación que no tenga almacenada y simplemente "te da bola" para que sigas escribiendo).
-¿Te parece bien que un dinosaurio de otro planeta hable contigo?
-Pues si. Tu que crees? (Una pregunta que no tiene almacenada. Normalmente son capaces de identificar si la pregunta es de si/no o abierta, aunque de todas maneras de sigue "dando bola" para que continúes tú)


Es decir, al bot le da igual que le digas que eres de otro planeta o de murcia, ya que no son más que scripts que te devuelven una respuesta dependiendo de la entrada sin intentar entender nada de lo que dices.
Parece que no era un IA, simplemente un chatbot y todo ha sido un poco cachondeo:

https://www.techdirt.com/articles/20140 ... tter.shtml
NeoDecoy escribió:
Trog escribió:Y digo yo: ¿no hay acertijos en plan serio? Quiero decir que hay un montón de enigmas de estos, acertijos de la abuela que digo yo, que solo se resuelven por un conocimiento profundo de un idioma, por una acepción concreta, no sé. Ese tipo de cosas. No sé, hay preguntas para segmentar a la población que son muy simples.

Por ejemplo pregúntale a este bot: ¿de qué te sientes más orgulloso? ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Qué harías en caso de cataclismo? Ese tipo de mierda.

Seguro que en alguna patina. Y luego ya valoras el resultado.

Más sencillo, pregúntale a cualquier bot de estos por algo que tú o él haya dicho hace dos líneas.

Eso me recuerda a:
Cleverbot: Do you like Left 4 Dead?
User: Yeah, do you have account?

Cleverbot: I had one, it died 3 years ago.
Cleverbot (To myself): What did not divide?
User: Where are you from?
Cleverbot: I think you have misunderstood the context.
User: Did you play Left 4 dead?
Cleverbot: No.


En teoría, los bots pueden aprender con los estímulos externos. Pero las redes neuronales que hay... Son muyy básicas, no llegan al número del cerebro humano.
Narankiwi escribió:Parece que no era un IA, simplemente un chatbot y todo ha sido un poco cachondeo:

https://www.techdirt.com/articles/20140 ... tter.shtml

Bueno, el test de Turing no exije que sean IAs, precisamente por eso se planteó el experimento de la habitación china:

http://es.wikipedia.org/wiki/Habitaci%C3%B3n_china
Lo mas curioso de este tipo de IA, es que cuando mas o menos funcionen ... en el primer lugar en donde las pondran sera en programas de videncia y movidas de estas.
Edy escribió:Lo mas curioso de este tipo de IA, es que cuando mas o menos funcionen ... en el primer lugar en donde las pondran sera en programas de videncia y movidas de estas.


Un bot tirando de weka lol. Por lo menos la "predicción" seria mejor que las de los videntes humanos!
Viendo las condiciones........un niño de 16 años húngaro que no sabe ingles...... no me parece muy acertado decir que se ha superado el test.


Y mas cuando solo se ha engañado a 4 de 12 personas del jurado (ya se que es lo mas que se ha conseguido)
vivi666 escribió:Viendo las condiciones........un niño de 16 años húngaro que no sabe ingles...... no me parece muy acertado decir que se ha superado el test.


Y mas cuando solo se ha engañado a 4 de 12 personas del jurado (ya se que es lo mas que se ha conseguido)

Precisamente viendo las condiciones sí que se puede decir que "ha superado" el test.

Realmente no hay un valor a partir del cual se pueda decir que se ha superado el test. Lo del 30% se saca de una frase totalmente especulativa de Turing, pero realmente no se estableció ningún umbral. Al menos con argumentos racionales.
vera como lo compra google
23 respuestas