› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:Si lo hiciesen por la seguridad del feto les harían la prueba tras contratarlas, no antes.
dark_hunter escribió:Reakl escribió:Si lo hiciesen por la seguridad del feto les harían la prueba tras contratarlas, no antes.
Se supone que así es, se realiza como parte del examen médico una vez ya contratadas.
Reakl escribió:dark_hunter escribió:Reakl escribió:Si lo hiciesen por la seguridad del feto les harían la prueba tras contratarlas, no antes.
Se supone que así es, se realiza como parte del examen médico una vez ya contratadas.
Pues entonces lo de la discriminación por sexo no tiene sentido alguno.
dark_hunter escribió:Eso decía en el primer párrafo, aunque la verdad es que la noticia no es muy clara.
Dicen que es pasado el proceso de selección y antes de la inducción (es decir, antes del primer día en la empresa que suelen hacer las empresas donde no se trabaja si no que te enseñan las instalaciones y te presentan), por lo que entiendo que ya están contratadas.
Pero a saber como es esa inducción, porque a veces es enmascarada como proceso de prueba.
_Locke_ escribió:dark_hunter escribió:Eso decía en el primer párrafo, aunque la verdad es que la noticia no es muy clara.
Dicen que es pasado el proceso de selección y antes de la inducción (es decir, antes del primer día en la empresa que suelen hacer las empresas donde no se trabaja si no que te enseñan las instalaciones y te presentan), por lo que entiendo que ya están contratadas.
Pero a saber como es esa inducción, porque a veces es enmascarada como proceso de prueba.
Pues vamos a la fuente original, que según el Confidencial es El diario de Mallorca.
Este caso fue detectado en las islas hace aproximadamente un año, en el marco de las campañas de vigilancia realizadas por la Inspección laboral. Fruto de un control, se descubrió que entre las pruebas encargadas por Iberia a una empresa de trabajo temporal para la selección de personal se exigía a las candidatas para entrar en la bolsa de personal de esta compañía el que superaran pruebas médicas para determinar si estaban embarazadas. Esta exigencia se completaba con otras, como pruebas de esfuerzo o analíticas para descartar el consumo de drogas de los aspirantes, al margen de su género.
Requerida por la Inspección de Trabajo, la compañía aérea alegó que este test de embarazo se exigía a todas las mujeres aspirantes a entrar en la empresa y en toda España. La justificación esgrimida es que en el caso de confirmarse el embarazo, a estas candidatas se les aplicaría al incorporarse un protocolo de salud laboral fijado para estos casos y destinado a evitar labores que puedan conllevar un riesgo, como es el que una auxiliar de vuelo deje de prestar servicio en aviones durante ese periodo, por citar un ejemplo.
http://www.diariodemallorca.es/mallorca ... 30996.html